Actualidad y sociedad

encontrados: 333, tiempo total: 0.023 segundos rss2
49 meneos
202 clics

El índice de GINI y la desigualdad en España

Si hace unos meses hacíamos una comparación sobre las diferencias socioeconómicas entre América Latina y Europa en torno a su índice de desarrollo humano (IDH); hoy vamos a analizar la desigualdad en España medida a través de otro indicador: el índice de GINI. Este indicador, ideado por el estadístico Corrado Gini, mide la desigualdad en la distribución de la renta y riqueza de un país. Se trata de uno de los indicadores más utilizados para cuantificar los niveles de desigualdad de ingresos.
40 9 1 K 125
40 9 1 K 125
22 meneos
139 clics

Navarra, autonomía con la distribución de rentas más igualitaria del Estado según el índice Gini

El coeficiente Gini que mide la desigualdad en un territorio, se situó en 2017 en un 24,7 frente al 33,2 estatal, y mejoró la situación el último año para el que hay datos, al pasar de un 26,5 de 2016 al 24,7 de 2017. Estos datos se desprenden del III Informe sobre la pobreza y la desigualdad en Navarra, que realiza cada año el Observatorio de la Realidad Social del Departamento de Derechos Sociales.
18 4 0 K 76
18 4 0 K 76
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 80 personas más ricas del mundo acaparan tanta riqueza como el 50% de la población mundial más pobre

Por Eric Zuesse, 8 de mayo de 2015 Common Dreams La riqueza mundial se concentra cada vez más en manos de una pequeña élite. Esta élite rica ha creado y mantenido su vasta fortuna gracias a las actividades que desarrollan para defender sus intereses en un puñado de sectores económicos importantes, como el financiero y…
23 meneos
249 clics

El escandaloso caso de la desigualdad en España: el papel de los salarios

Como es bien sabido, aunque algunos se empeñen en disimularlo o negarlo, la consecuencia más indeseable de la crisis y de su gestión política ha sido un gran incremento de la pobreza y la desigualdad. Una parte de estos dos fenómenos son debidos a los niveles tan elevados de paro, promovidos por una equivocada política económica. Otra parte tiene su origen en decisiones políticas en diversos ámbitos: laboral, fiscal y presupuestario.
19 4 1 K 66
19 4 1 K 66
16 meneos
29 clics

La rebelión de los “yay@flautas”

Según el índice de Gini (indicador utilizado para medir si la distribución de ingresos o de gastos entre individuos u hogares de una economía se aleja o acerca a una distribución perfectamente equitativa), España sería el segundo país más desigual de la UE, sólo superado por Letonia
13 3 2 K 65
13 3 2 K 65
13 meneos
37 clics

Humana, cruel y breve: la vida bajo la desigualdad

La evidencia empírica es indiscutible: la desigualdad mata. La muerte y las enfermedades crónicas llegan más temprano a los pobres y a los menos instruidos.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
10 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es realmente Estados Unidos el país más desigual del mundo?

La BBC somete a prueba la afirmación de que Estados Unidos es el país que lidera el ranking de la desigualdad y explica brevemente en 5 gráficos si es verdadera o falsa. ¿Cuál es el veredicto final? El senador socialista Bernie Sanders anunció que será nuevamente candidato a la Casa Blanca, con un discurso donde aseguró que la codicia de las empresas estadounidenses "ha resultado en que este país tenga más desigualdad de ingresos y de riqueza que cualquier otro de los mayores países en la Tierra". ¿Está en lo correcto sobre la desigualdad?
16 meneos
127 clics

La vida empeora en Europa, índice Gini  

Mayor Gini = Peor vida. Las políticas comunitarias y nacionales de Europa están fracasando porque están incrementando el Gini a marchas forzadas. Muy mal Bulgaria, Rumanía y España, su PIB apenas creció y a pesar de eso hay más desigualdades. Muy mal Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria, Francia, son países que están viviendo de rentas de un pasado mejor en cuanto a bondades sociales, si siguen así pronto los nórdicos empezarán a abandonar los ránkings de calidad de vida, siendo Suecia el paradigma de la destrucción del bienestar. Gráficos.
13 3 0 K 146
13 3 0 K 146
7 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vertiginosa caída de desigualdad de renta (Gini) en la recuperación española

La desigualdad, entendiéndola como el reparto de la renta de un país, se considera uno de los indicadores más valorados para aquellos gobiernos llamados de izquierdas, por las implicaciones sociales que derivan de los altos índices de desigualdad.
10 meneos
117 clics

¿Cuáles son los 6 países más desiguales de América Latina?

Si bien las naciones africanas encabezan el ranking de desigualdad del Banco Mundial, los países latinoamericanos les siguen muy de cerca. En BBC Mundo te contamos cuáles son los más inequitativos.Medición según el coeficiente de Gini 53,7 Honduras 53,5 Colombia 52,9 Brasil 52,4 Guatemala 51,7 Panamá 50,5 Chile.La disparidad es tal que los niños más pobres solo acceden a cuatro años promedio de educación mientras que los más ricos tienen 10 años y más, cifras que se profundizan cuando se compara la desigualdad en zonas rurales y urbanas.
21 meneos
32 clics

Informe OCDE: La OCDE destapa que la desigualdad se ensancha pese a la recuperación

Informe OCDE: La OCDE destapa que la desigualdad se ensancha pese a la recuperación. La desigualdad en el reparto de la renta continúa creciendo pese a la recuperación. Es lo que sostiene el último informe de la OCDE, que revela la mala situación de España.
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
4 meneos
10 clics

El tamaño de las políticas públicas importa... y mucho

Sin ninguna duda, el aumento de la desigualdad de rentas en nuestro país ha sido, junto con el del desempleo, una de las principales consecuencias sociales del cambio de ciclo económico de hace una década. Según EUROSTAT, España está entre los 5 países con mayor desigualdad de renta de la Unión Europea en 2016 según el índice de Gini que creció en 2,6 puntos entre 2007 y 2014, un incremento de algo más de un 7 por cien.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
566 meneos
1459 clics
España, en su menor nivel de desigualdad de la última década por la subida del SMI

España, en su menor nivel de desigualdad de la última década por la subida del SMI

Los salarios mejoran para las clases más bajas, y lo ha certificado la Encuesta de Estructura Salarial de 2021 que publica el Instituto Nacional de Estadística. Suben más que los salarios altos y que la media, por eso su índice de desigualdad, GINI, se sitúa en su nivel más bajo desde 2009. Según este último dato, el 33,1% de los trabajadores percibe un salario por debajo de 2/3 del salario medio (lo que serían actualmente 17.092 euros al año). Es un porcentaje cuatro décimas inferior al de 2020 y suma tres años consecutivos reduciéndose.
230 336 5 K 755
230 336 5 K 755
1 meneos
1 clics

España, el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad

España fue el país de la OCDE donde más aumentó la desigualdad en términos de ingresos disponibles en los tres primeros años de la crisis, según un informe publicado este lunes.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
13 meneos
40 clics

Un Estado que favorece la desigualdad

Tras algunos regates del presidente Rajoy e insólitas negaciones de la realidad de Montoro al ser confrontado por los datos de distintos informes de entidades sociales y organismos internacionales, es posible que ya no quede nadie en España que niegue que la desigualdad y la pobreza han aumentado. La evolución de la desigualdad se corresponde en España con el aumento de las dificultades económicas y la crisis laboral. Pero estas dificultades no zanjan la explicación de por qué la desigualdad ha crecido tanto y de la manera que lo ha hecho.
10 3 2 K 74
10 3 2 K 74
12 meneos
104 clics

La postura liberal ante la desigualdad

El post argumenta que las posturas liberales no emanan de conocimientos científicos establecidos ni hechos probados. En unos casos yerran el planteamiento, eludiendo la base de juicio moral que hay detrás de la cuestión, y en otros ignoran deliberadamente el estado actual del conocimiento científico que, si bien no es definitivo, es lo mejor que tenemos a día de hoy. Se trata de posicionamientos ideológicos que tratan de justificar un 'statu quo' que beneficia a una pequeña parte de la sociedad de forma desproporcionada perjudicando al resto.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
4 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando un solo paso puede hacerle 'ganar' 46.000 euros más al año, al menos para las estadísticas

Desde la crisis de 2008, la desigualdad económica dentro de los países ha ganado interés a nivel social. Los ricos son cada vez más ricos mientras que los pobres avanzan muy despacio. Esta desigualdad 'intranacional' en los países desarrollados parece haber ido desplazando en los medios el problema de la desigualdad global entre regiones y continentes. Todavía se puede ir más allá: profundizando un poco más en esas diferencias se pueden encontrar algunos datos singulares que revelan grandes desigualdades de renta media.
14 meneos
31 clics

¿Una renta básica universal para 'descongelar' el invierno demográfico?

La renta básica universal y su impacto en la economía (en un sentido amplio) es uno de los debates más controvertidos de la actualidad económica. Resulta complicado extraer una conclusión determinante sobre el efecto que tendría este tipo de transferencia en el conjunto de la economía (tiene cosas buenas y otras no tanto), como ha mostrado el experimento en Finlandia. Sin embargo, dentro de las secuelas positivas parece evidente que la renta básica reduce la pobreza (al menos en el corto plazo) e incluso puede dar un empujón a la fertilidad.
38 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falacias ultraliberales: tres indices económicos para manipular a la gente

Los “ultraliberales” han fabricado una serie de indicadores económicos hechos a medida para validar sus dogmas, indicadores que normalmente se oponen a otros indicadores universalmente aceptados y que ellos rechazan.Me gustaría presentar tres de estos indicadores:1.El “esfuerzo fiscal”,2.El “Gini de consumo”,3.El Índice de miseria.. Estos “ultraliberales” no son más que apóstoles de una nueva religión que casualmente beneficia a los lobbies e instituciones que la promocionan, y nosotros los paganos a convertir para conseguir así la hegemonía..
22 meneos
119 clics

Índice Baltic Dry cae a su mínimo de 30 años

El Baltic Dry Index (BDI), uno de los principales indicadores del transporte marítimo, alcanzó su mínimo histórico de 504 puntos este jueves confirmando el declive del comercio mundial. Si bien a mediados de año pareció repuntar por las expectativas de recuperación económica, desde la confirmación de la desaceleración china el índice se ha desplomado y hoy se ubica en su menor nivel en 30 años. La realidad ha resultado ser mucho más fuerte que las intenciones y como este índice no se puede manipular como ha ocurrido con otros indicadores del ..
18 4 1 K 89
18 4 1 K 89
2 meneos
27 clics

Índice Progreso Social vs PIB: ¿Cuál valora mejor?

Existe una medida deliberadamente no económica del bienestar: el Índice de Progreso Social (SPI). Analiza 133 países a través de 54 indicadores. A destacar que los indicadores no ven los insumos (como el gasto en educación) sino sólo la producción (como la alfabetización). Y se elabora con base en factores sociales, de salud y ambientales, no económicos; lo que lo hace único en comparación con otros.
14 meneos
131 clics

España en los indicadores internacionales de democracia

Los índices reflejan en general una degradación de la democracia en España, situándola el índice V-Dem a los niveles más bajos de la etapa constitucional Los rankings internacionales de democracia han sido un recurso esgrimido en los últimos meses de manera frecuente tanto para defender la solidez de la democracia en España como para denunciar su deterioro. Los principales órganos de acción exterior del gobierno español han utilizado varios índices (ver enlaces aquí o aquí), entre ellos Freedom House, The Economist Democracy Index (DI)...
5 meneos
26 clics

Un dipolo positivo del Océano Índico (IOD) más El Niño, serán causa en Australia de un clima cálido y seco (Eng)

Un dipolo positivo del Océano Índico (IOD) es la versión de El Niño del Océano Índico, y normalmente trae una reducción de las precipitaciones y un aumento de las temperaturas durante el invierno y la primavera. El índice utilizado para monitorear el Océano Índico aumentó a 0,79 la semana pasada, el valor más alto en cuatro años, que es casi el doble del umbral para una fase positiva. Si los valores superiores a 0,4 se mantienen durante ocho semanas, como predijeron todos los modelos, entonces 2023 se convierte en un año de IOD positivo
27 meneos
232 clics

Lunes negro para la recuperación: 4 indicadores muestran que la mejoría no llega

Cuatro importantes indicadores de la economía española han mostrado hoy que el camino de la recuperación no está tan despejado como indica el Gobierno. Además, salvo la más etérea balanza por cuenta corriente, los datos conocidos hoy son de los que afectan a la vida de los españoles: emigración, ejecuciones hipotecarias, morosidad…
23 4 1 K 65
23 4 1 K 65
« anterior1234514

menéame