Actualidad y sociedad

encontrados: 3422, tiempo total: 0.088 segundos rss2
4 meneos
105 clics

Impacto del coronavirus en el consumo energético  

Con datos de España vamos a tratar de reflejar cómo ha influido esta pandemia mundial sobre el consumo energético español. En principio la situación de confinamiento de la población ha influido mucho en el consumo energético, como veremos a continuación. Es de esperar que después del confinamiento se vaya recuperando el consumo poco a poco, aunque muy probablemente ciertas actividades queden muy afectadas por el cambio de costumbres sociales que nos obliga a mantener esta pandemia.
10 meneos
29 clics

Más de 100 energéticas europeas firman un ‘Green New Deal’: hay que duplicar electricidad en el consumo energético 2050

(Titular acortado para hacerlo comprensible) No hay vuelta a atrás. En la Unión Europea quedan ya muy pocas compañías o sectores económicos que no se quieran apuntar a la lucha contra el cambio climático. Incluso en el caso del sector energético ha tomado claramente la delantera y esta semana, un amplio grupo de 100 organizaciones de los principales sectores industriales y de la sociedad civil ha presentado una Declaración a los responsables políticos de la UE para que aceleren la adopción de electricidad limpia y renovable como la estrategia
11 meneos
80 clics

Bruselas penalizará el consumo energético excesivo de los televisores de gran tamaño

Bruselas penalizará el consumo energético excesivo de los televisores de gran tamaño. El nuevo estándar regulado por la Comisión Europea establece un uso mucho más eficiente del consumo energético de estos aparatos, que también afectará a los monitores de ordenador. FACUA-Consumidores en Acción
21 meneos
22 clics

El ahorro y la eficiencia energética: los grandes ausentes de la política

La apuesta por políticas de eficiencia energética podría tener un impacto positivo no solo en el cuidado del medio ambiente sino también en la economía. El Gobierno español ha ignorado una y otra vez el ahorro energético en sus planes y normas, convirtiéndola en una política de segundo nivel. Y buena prueba de ello es lo que está sucediendo con las directivas de eficiencia energética de la Unión Europea. En la actualidad hay dos directivas a nivel europeo sobre eficiencia energética: la Directiva 2012/27/UE sobre eficiencia energética general
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
1 meneos
6 clics

¿Podríamos asegurar unos estándares de vida dignos para todos los seres humanos reduciendo nuestro consumo energético para no incinerar el planeta?

Sí, pero no con nuestra sociedad actual. Hace ya medio siglo que la doctrina neoliberal está instalada en nuestro día a día. Medio siglo en el que la desigualdad ha ido aumentando y creando una élite de super-ricos que cada vez se apoderan de mayor parte del pastel. En un artículo publicado en agosto en Nature Communicatios, Millward-Hopkins modela una serie de escenarios para cuantificar el gasto energético de proporcionar a todo el mundo no solo condiciones que les permitan subsistir, sino prosperar.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hipocresía en la cumbre del clima  

Luces, pantallas gigantes y calefacción todas encendidas 24h (también cuando no hay nadie, pruebas a partir del minuto 2:07) en la cumbre del clima. Jornadas laborales de 12 horas, energéticas esponsorizando...
13 3 14 K 58
13 3 14 K 58
8 meneos
37 clics

Cambio climático: el mal 'buen tiempo' recorta el consumo de electricidad

Las inusualmente elevadas temperaturas de los últimos inviernos, con registros de más de 23 grados en buena parte del país en enero, a las que se suman unos inicios de verano más suaves de lo habitual, están comenzando a tener reflejo en el recibo de la luz: la demanda de electricidad ha bajado por motivos meteorológicos en uno de cada tres meses en los últimos tres años.
1 meneos
16 clics

Madrid produce el 5% de la electricidad que consume  

Infografía: Generación eléctrica (GWh) y ratio generación/demanda (%) en el 2020 por comunidad autónoma. Fuente: Informe del sistema eléctrico español 2020», Red Eléctrica Española
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
5 meneos
28 clics

¿Por qué subieron tanto los precios de la electricidad en 2017?

Desde 2008 no se habían registrado unos precios de la electricidad tan altos en el mercado SPOT como los que se han dado el año pasado. A lo largo de éste 2017 han oscilado entre los 71,49 €/MWh registrados en el mes de enero y los 43,18 €/MWh que se registraron el mes de marzo. El precio medio de la energía de enero hasta el 20 de diciembre está en 52, 24 €/MWh, un 24,0 % más que en 2016, y un 8,9 % más caro que la media de los últimos 5 años.
5 meneos
113 clics

¿Compensa cambiar a discriminación horaria con la nueva tarifa eléctrica?

La nueva tarifa eléctrica ha llegado unida a una brutal subida del precio de la luz. ¿Sigue siendo una buena idea cambiar la tarifa del mercado libre al mercado regulado? En otras palabras, cambiar una tarifa fija por una con discriminación horaria. Normalmente sí, según el artículo.
23 meneos
30 clics

El 70% de los españoles apoya limitar el consumo energético y el uso del coche frente al cambio climático

Un 83% de la población urge a tomar medidas para frenar el cambio climático, incluida la mayor parte de los votantes del PP.
19 4 1 K 116
19 4 1 K 116
22 meneos
75 clics
El Gobierno las persigue, pero las bebidas energéticas no dejan de crecer entre niños

El Gobierno las persigue, pero las bebidas energéticas no dejan de crecer entre niños

Este verano, una abuela española fue de vacaciones con sus nietos a Reino Unido. En un momento dado, los niños, aún no adolescentes, le pidieron que entrara a una tienda y les comprara un particular refresco: "Ese, abuela, ese que pone Prime". Cuando fue a pagar, el encargado le dijo que no podía venderle esas botellas porque sabía que eran para los niños. El famoso Prime es una bebida energética lanzada por dos de los youtubers más famosos del mundo, Logan Paul y KSI. La bebida aún no ha llegado oficialmente a España.
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
410 meneos
883 clics
Las bebidas energéticas en adolescentes no dan alas, sino ansiedad y taquicardias

Las bebidas energéticas en adolescentes no dan alas, sino ansiedad y taquicardias

La industria firmó en 2022 junto a varios ministerios un decálogo de recomendaciones que desaconseja el consumo en menores, pero uno de cada dos estudiantes de entre 14 y 18 años han tomado una lata en el último mes y la ingesta sube especialmente entre las chicas de 14 años
167 243 3 K 586
167 243 3 K 586
10 meneos
14 clics

La Justicia europea anula la normativa comunitaria sobre etiquetado energético de aspiradoras

La justicia Europea ha anulado el reglamento sobre etiquetado energético de aspiradoras al comprobar que las mediciones efectuadas con un colector vacío no reflejan unas condiciones de uso real. El tribunal dictaminó que la CE tenía la obligación de establecer un método "que reprodujeran en la medida de los posible las circunstancias de uso real". Ello implica que el colector debe llenarse teniendo en cuenta las exigencias relativas a la validez científica de los resultados y la exactitud de la información proporcionada a los consumidores.
63 meneos
66 clics
La Comunidad de Madrid genera el 0,5% de la energía de España y consume veinte veces más de lo que produce

La Comunidad de Madrid genera el 0,5% de la energía de España y consume veinte veces más de lo que produce

Son los datos que arrojan las planillas de Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico, de los últimos dos años. Madrid va a llevar el plan de ahorro a la Justicia pese a tener el mayor déficit energético del país.
53 10 3 K 348
53 10 3 K 348
10 meneos
24 clics

España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

La subida del termostato en miles de comercios y empresas de España ya se nota en el consumo eléctrico del país. La demanda de luz entre el 8 y el 14 de agosto cayó un 3,7% frente a los siete días anteriores, según los datos preliminares del Gobierno. Pero el consumo de gas natural, la materia prima que realmente preocupa a Europa, ha aumentado este mes un 6,2% frente al mismo periodo de los últimos cinco años.
9 meneos
18 clics

El consumo mundial de carbón ha aumentado un 60% desde el 2000

Un reciente estudio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) confirma que el consumo de carbón en el mundo es un 60% más alto hoy respecto al que se alcanzaba hace veinte años. Sigue siendo en la actualidad la segunda mayor fuente de energía primaria, después del petróleo y todavía la mayor parte de la energía eléctrica producida en el mundo se basa en este mineral.
4 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo caerá el consumo de petróleo en España al 50% del máximo?

Una interrogante muy importante, y la respuesta, dados los datos, será en el año 2019 - 2020 o antes .
3 1 4 K -12
3 1 4 K -12
22 meneos
43 clics

Ribera estudia reducir la potencia contratada de los hogares en el "decálogo" para ahorrar energía ante un otoño "muy preocupante"

El Gobierno prepara un "decálogo" de recomendaciones para los ciudadanos con medidas para que ahorren energía, de cara a un otoño que se plantea como "muy preocupante". Una de las ideas que ha deslizado Ribera en su conversación con el Consejo de Consumidores y Usuarios es que va a promover que los ciudadanos ajusten su potencia contratada para que coincida con la electricidad que realmente consumen. El plan nacional será el reflejo español de la comunicación que presentará la Comisión Europea el próximo 20 de julio para ahorrar energía.
2 meneos
82 clics

La Etiqueta Energética bien explicada

El etiquetado energético ya esta presente en la mayoría de aparatos eléctricos y su cometido es informar de la eficiencia energética de los mismos. Con la nueva campaña del gobierno con Antonio Resines, se ha puesto la importancia en contar con la etiqueta energética. Aquí se explica para todos.
15 meneos
22 clics

El ineficiente e ineficaz Fondo Nacional de Eficiencia Energética, cuestionado en el TJUE

En materia energética, España es un país eficaz, porque satisface las necesidades energéticas de los españoles, o, en otras palabras, garantiza la seguridad del suministro. Pero el sistema energético no es eficiente, porque esas mismas necesidades se podrían cubrir con menos medios. Así, la necesidad de conservar los alimentos frescos se podría garantizar con una nevera de menor consumo y es posible alcanzar una temperatura de confort con un menor uso energético si la vivienda está mejor aislada. Es lo que se conoce como “eficiencia energética”
13 meneos
31 clics

El trucaje de la intensidad energética: Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Cuando se observa la incertidumbre creciente en los mercados internacionales de hidrocarburos, más sorprende la tesis del Gobierno español de que impulsar nuevos objetivos de eficiencia energética es un obstáculo para la recuperación de la economía. Para quien tuviese alguna duda, el PNAEE 2014-2020 enviado a Bruselas el pasado mes de abril reitera este argumento, el mismo que se utilizó en octubre de 2012 en el voto en contra de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
16 meneos
21 clics

El Operador Energético de Pamplona suministrará energía renovable al alumbrado público y familias en pobreza energética

Entre los objetivos del Operador Energético de Pamplona está "avanzar en la transición hacia la autonomía energética fomentando las instalaciones renovables, reduciendo el impacto de la producción eléctrica en términos de cambio climático al aminorar las emisiones de GEI y priorizando el ahorro y la eficiencia energética".
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
14 meneos
21 clics

Para entender la pobreza energética en España

No se puede entender el aumento de la pobreza energética en España sin tener en cuenta que es consecuencia de un modelo energético extractivo con el apoyo de instituciones políticas igualmente extractivas y una regulación que tiene como único objetivo proteger los ingresos del sistema eléctrico y gasista sin transparencia alguna.La pobreza energética es el resultado final de una política energética que se expresa en normas y datos que, aunque parcialmente, se resumen a continuación
9 meneos
20 clics

Macron anuncia que el Estado deberá tomar el control de empresas energéticas

No ha dado nombres ni muchos más detalles, pero el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Estado deberá tomar el control de algunas empresas energéticas que operan en el país con la intención de reforzar la independencia energética del país. “El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”,
7 2 2 K 67
7 2 2 K 67
« anterior1234540

menéame