Actualidad y sociedad

encontrados: 1112, tiempo total: 0.057 segundos rss2
45 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la excepción eólica: la única comunidad que no tiene ni un sólo aerogenerador en su territorio

Los parques de aerogeneradores son la opción escogida por la mayoría de gobiernos autonómicos del Estado para descarbonizar las economías de sus territorios, sustituir por renovables las energías contaminantes y combatir así el cambio climático.Pero mientras la potencia eólica instalada en España se ha multiplicado por treinta, hasta representar casi un 25% de toda la electricidad que se genera en el país, Madrid, gobernada por el PP desde hace veinte años, no se ha movido de cero. En su territorio no hay ni un sólo parque eólico.
1 meneos
5 clics

Eólica en Canarias: Iberdrola construirá dos nuevos parques eólicos

Iberdrola construirá dos nuevos parques eólicos en Canarias tras haber obtenido la aprobación para iniciar el desarrollo de sendos proyectos en Tenerife. Se trata de Las Aulagas, de 13,8 megavatios (MW) de potencia, y Chimiche II (18,4 MW), que han obtenido la resolución de inscripción, en estado de preasignación, en el Registro Retributivo Específico del Cupo Eólico Canario de 450 MW.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
4 meneos
10 clics

La revolución eólica de Argentina apunta hacia el futuro

En menos de tres años, Argentina ha construido una industria eólica que está empezando a ser reconocida en todo el mundo: más de 3.700 MW de potencia eólica repartida en 31 parques eólicos y a precios competitivos internacionales. Estos proyectos crean miles de nuevos empleos y docenas de empresas en los próximos años. Las razones para el éxito de esta industria en Argentina es que el país tiene algunos de los mejores recursos eólicos del mundo, tanto en costa como en el interior. Tiene una fuerte tradición en ingeniería y trabajadores formados
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
23 meneos
25 clics

La eólica es un buen negocio para España

No solo lo dice la Asociación Empresarial Eólica, también el Consejo Empresarial para la Competitividad(CEC), la organización de las grandes empresas españolas, dice que hay apostar por la inversión en las renovables para impulsar la economía española. La energía eólica es un buen negocio para España por muchas razones: evita comprar energía a países en conflicto, porque el viento es nuestro, es gratis y es inagotable. Además, la eólica crea tres veces más empleo que las tecnologías convencionales y crea riqueza y empleo allí dónde se instalan.
19 4 0 K 117
19 4 0 K 117
15 meneos
14 clics

El sector eólico español exportó por valor de 11.000 millones a 57 países entre 2009 y 2013, según la ONU

El sector eólico español ha exportado directamente a 57 países del mundo por un valor agregado de 11.000 millones de euros en el período 2009-2013, según los datos de la ONU. La media anual asciende a 2.200 millones. España ocupa la quinta posición del mundo en patentes eólicas y es el tercer exportador de aerogeneradores. Exporta más que industrias tan emblemáticas para España como el vino o el calzado. El 64% de la I+D de la eólica procede de financiación privada. La eólica crea cinco veces más empleo que las tecnologías convencionales.
13 2 0 K 158
13 2 0 K 158
28 meneos
29 clics

Podemos apoya una implantación "responsable" de la energía eólica

Podemos Cantabria ha manifestado que "apuesta de manera decidida" por las energías renovables, incluyendo la energía eólica, pero "dentro de las capacidades finitas" de la comunidad autónoma y de manera "responsable". Para Podemos, "no se trata de eólica sí o eólica no", sino de "cómo" se lleva a cabo su implantación. Por ello, considera "clave" que el futuro desarrollo eólico "no solo tenga en cuenta los intereses económicos de unos pocos, sino el interés general".
23 5 2 K 108
23 5 2 K 108
27 meneos
29 clics

Grecia instaló el año pasado seis veces más potencia eólica que España

238 megavatios de nueva potencia eólica en Grecia; 235 en Portugal; 38 en España. La Unión Europea añadió el año pasado a su parque eólico continental más de 12.000 megavatios de nueva potencia.
49 meneos
61 clics

El primer parque eólico marino del mundo que no va a percibir subsidio alguno estará en Alemania

La subasta de potencia eólica marina que acaba de tener lugar en Alemania ha reventado todas las previsiones. Porque EnBW y Dong Energy se han adjudicado los 350 megavatios que estaban en liza pujando a cero, o sea, renunciando a toda ayuda al megavatio hora generado. La patronal de la industria eólica europea WindEurope ya ha insinuado que, a la luz de esa información, la Unión Europea debería repensar sus objetivos eólicos marinos post-2020. Los aerogeneradores van a crecer desde los 6 Mw de hoy hasta los 15 Mw lo cual abaratará el coste.
42 7 0 K 30
42 7 0 K 30
10 meneos
16 clics

El parón eólico en Catalunya dura ya más de cuatro años

El parón eólico dura ya más de cuatro años en Catalunya. Desde que se inauguró en enero del 2013 el parque eólico de la Serra de Vilobí II, en la comarca de Les Garrigues, no se ha puesto en marcha ningún nuevo megavatio eólico. Además, el proyecto eólico más avanzado para aprovechar la energía del viento es el que promueve Gas Natural Fenosa en Terra Alta, el cual sufre un gran retraso. El proyecto fue adjudicado por la Generalitat en octubre del 2010, han transcurrido siete años, y todavía no ha salido a información pública el proyecto.
27 meneos
46 clics

España, en el puesto 11 de Europa por potencia eólica instalada

España se situó en la undécima posición de Europa por potencia eólica instalada durante el primer semestre del año con 52 MW más, lejos de los 1.626 MW que contabilizó Alemania, una posición que se verá reforzada por las nuevas subastas de nuestro país, el quinto del mundo por potencia eólica instalada. En concreto, entre enero y junio, España instaló 47 MW eólicos terrestres y contabilizó 5 MW offshore, según los datos manejados por la asociación europea de energía eólica
12 meneos
58 clics

Arranca en Galicia el ensamblaje de turbinas de un parque eólico flotante

El ensamblaje de la primera turbina del proyecto Windfloat Atlantic, que será el primer parque eólico flotante en Europa continental, comienza este miércoles en el puerto exterior de Ferrol (Galicia).Las tres turbinas eólicas que conforman el parque eólico estarán montadas sobre plataformas flotantes ancladas al lecho marino y dotarán al complejo con una capacidad instalada total de 25 MW.El parque eólico se situará a 20 kilómetros de la costa de Viana do Castelo, en Portugal, y a un calado de 100 metros de profundidad.
10 meneos
45 clics

Acelerón para la puesta en marcha del mayor parque eólico de España de 300 MW en Cuenca

El Gobierno ha otorgado a Generación Eólica Castilla La Mancha, S.L. declaración de utilidad pública de la línea a 400 kV para la evacuación de energía eléctrica del parque eólico GECAMA de 300 MW, que se ubicará en la provincia de Cuenca. De esta manera, el que que será el mayor parque eólico de España ya posee todas las autorizaciones para convertirse en realidad. el parque pertenece a una empresa que se llama Implantaciones Eólicas. La nueva propietaria pertenece a un grupo de empresarios gerundenses. Generará unos 1000GWh al año.
3 meneos
14 clics

Asia será clave en el futuro de la energía eólica, según IRENA

Asia podría aumentar su participación en la capacidad instalada de energía eólica terrestre de 230 Gigavatios (GW) en 2018 a más de 2600 GW en 2050, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (International Renewable Energy Agency, IRENA, por sus siglas en inglés). Para entonces, la región se convertiría en un líder mundial en energía eólica, representando más del 50 por ciento de toda la capacidad eólica terrestre y más del 60 por ciento instalada en todo el mundo.
186 meneos
2738 clics
Los países que más capacidad eólica tienen instalada

Los países que más capacidad eólica tienen instalada

En total, Europa instaló en 2019 15,4 GW de nueva capacidad eólica. Tres cuartas partes de esta cantidad (11,8 GW) proceden de instalaciones terrestres; el resto, son energía eólica marina. Reino Unido y España son los países que más capacidad de energía eólica instalaron en 2019, con 2,4 GW y 2,3 GW, respectivamente. Ocupa el tercer lugar en el ranking de países que más han crecido en energía eólica Alemania, que en 2019 generó 2,2 GW Le siguen Suecia, con 1,6 GW y Francia, con 1,3 GW
77 109 1 K 255
77 109 1 K 255
5 meneos
22 clics

El gigante nuclear Rosatom apunta alto con la eólica en Rusia

El gigante de la industria nuclear rusa Rosatom también se apunta a las renovables y más concretamente a la eólica. Tiene una filial, denominada NovaWind JSC que tiene previsto la instalación de 1 GW de eólica en Rusia en los próximos tres años. Esta empresa acaba de anunciar el inicio de construcción de 180 MW repartidos en dos parques eólicos. Se trata del proyecto Stavropol Krai. La capacidad de generación total alcanzará los 60 MW con una producción anual de energía de unos 147 GWh. La planta de energía eólica constará de 24 aerogeneradore
107 meneos
1700 clics
La AEE revela un nuevo mapa interactivo de las instalaciones eólicas de España

La AEE revela un nuevo mapa interactivo de las instalaciones eólicas de España

AEE (Asociación Empresarial Eólica) ha elaborado un mapa interactivo que recoge las 227 instalaciones eólicas repartidas en 16 de las 17 Comunidades Autónomas. Con esta herramienta, la AEE quiere destacar el papel de la industria eólica española como uno de los principales hubs de fabricación eólica en el mundo.
50 57 0 K 380
50 57 0 K 380
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
10 meneos
49 clics

Bluefloat Energy y Sener lanzan un parque de eólica marina flotante de hasta 1.000 MW en Cataluña

Se trata del Parque Eólico Tramuntana que en una primera fase construirá 500 MW y que alcanzará los 1.000 MW tras una segunda fase. Sería por tanto el mayor parque de eólica marina flotante del mundo. El proyecto que acaba de ser presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico podría alcanzar una inversión superior a los 2.500 millones de euros. Solo en la primera fase de construccción está previsto que se generen más de 6.000 puestos de trabajo.
12 meneos
28 clics

Sener y Bluefoat impulsan en Galicia el mayor parque de eólica marina flotant

Las compañías Sener y Bluefoat Energy se han juntado para lanzar el que sin duda es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, han conseguido superar al que hasta ahora era el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
12 meneos
20 clics

Texas, el Estado conservador y petrolero, será a finales de esta década la quinta potencia eólica mundial [ENG]

En 2016 tendrá instalados 16.000 MW, más potencia eólica que los tres Estados con más potencia eólica instalada de EEUU juntos (California, Iowa e Illinois). Los políticos conservadores tienen una aversión reconocida a la energía limpia (no así sus votantes) y Texas sigue siendo abrumadoramente republicano. Sin embargo los parques eólicos están creciendo más rápido en este Estado que en cualquier otro sitio del país. A finales de la década será la quinta potencia eólica del mundo, sólo detrás de China, el resto de los EEUU, Alemania y España.
11 1 0 K 61
11 1 0 K 61
4 meneos
20 clics

El municipio de Fuendetodos recibe el Premio Eolo 2014 a la integración rural de la eólica

El municipio zaragozano de Fuendetodos se ha alzado con el Premio Eolo 2014 a la integración rural de la eólica en su tercera edición. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha decidido premiar a Fuendetodos por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere. Más conocido por ser el lugar de nacimiento de Francisco de Goya en 1746, el pueblo ha sabido utilizar los recursos generados por esta energía para crear riqueza y empleo.
8 meneos
28 clics

¿Sopla el viento a favor para la eólica en Canarias? Por Abel Cedrés, experto en energías renovables

En estos días saldrá publicado un decreto para la regular la asignación de potencia a nuevos parques eólicos en Canarias. La noticia suena bien. Canarias dispone de un recurso eólico de gran calidad gracias a los vientos Alisios; además, el potencial crecimiento de la potencia instalada para esta tecnología tiene mucho recorrido. El mix canario apenas alcanza un 7% de energías limpias en generación de electricidad. El primer intento fallido para desarrollar la eólica en Canarias fue en 2004. Estaba en preparación un concurso de asignación de...
7 meneos
20 clics

Los mitos sobre energía eólica llevan a los británicos a sobreestimar los costes de las renovables [eng]

La avalancha de historias negativas en los medios que ha buscado enterrar la industria de la energía eólica en el Reino Unido puede no haber tenido mucho impacto en la popularidad del sector, con dos tercios de la gente apoyando las granjas eólicas. Pero los ataques a la energía eólica parecen tener un impacto en la comprensión pública del sector, con una nueva encuesta apoyada por la industria mostrando que una gran mayoría de gente sobreestima el coste de la energía eólica y subestima el nivel de apoyo popular del que disfruta.
8 meneos
21 clics

Sí a la eólica

La Asociación Empresarial Eólica de España ha lanzado hoy a las redes (y a los medios de comunicación en general) una campaña cuyo título es "Sí a la eólica" y cuyo objetivo es el ahí apuntado: poner claros los puntos sobre las íes. La energía eólica -dice AEE- aporta el 20% de la electricidad que consumen los españoles –es clave para cumplir el objetivo europeo de que el 20% de la energía proceda de fuentes renovables en 2020–, ahorra 2,5 euros al mes en la factura de la luz de los consumidores domésticos y da empleo a 20.000 personas.
« anterior1234540

menéame