Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.008 segundos rss2
27 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignante: Detectan Glifosato en la leche de madres norteamericanas

Los sojeros y las multinacionales de las semillas y agroquímicos como Monsanto quieren negarlo. Pero la verdad sale a la luz nuevamente. Una nueva investigación realizada en EEUU donde se muestra como se incrementa la presencia de este veneno en la leche de madres norteamericanas.
22 5 4 K -15
22 5 4 K -15
71 meneos
82 clics

Murió Andrés Carrasco, el científico de Argentina que probó la toxicidad mortífera del glifosato de Monsanto

Andrés Carrasco, el científico que denunció los efectos nocivos para la salud del glifosato y que acompañó hasta sus últimos días a las organizaciones sociales de los pueblos fumigados, falleció el viernes por la noche en Buenos Aires, víctima de una penosa enfermedad. Con más de treinta años de...
59 12 1 K 164
59 12 1 K 164
10 meneos
62 clics

Alerta glifosato: daños genéticos y cáncer

La doctora en Ciencias Biológicas, Delia Aiassa, dice desde su escritorio con una paz casi inexplicable: “Siempre están los que nos quieren y los que no”. Sabe que se metió en una guerra difícil. Investigadora especializada en genética, co-coordina hace ocho años a un equipo multidisciplinario de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto que llegó a resultados escalofriantes sobre el daño genético que sufrieron poblaciones sojeras de la provincia de Córdoba (Argentina) expuestas a agroquímicos como el glifosato, el herbicida estrella
12 meneos
18 clics

Colombia otra vez ante la encrucijada de un peligroso herbicida

Colombia es el único país que hace fumigaciones aéreas con glifosato para erradicar la coca. Los campesinos sufren también el efecto de las fumigaciones sobre cultivos ilícitos. Las aspersiones, además de las matas de coca, destruyen los sembradíos de caña de azúcar, arroz, cacao y otros alimentos. La efectividad del herbicida contra la coca ha sido cuestionada. El director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, dijo que para eliminar 1 hectárea de plantas ilícitas es necesario fumigarla hasta 10 veces.
56 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El glifosato está presente en muchos alimentos

Una division de la OMS ha declarado que el glifosato, principal componente activo de herbicidas como el RoundUp, es un agente cancerígeno para los humanos. Monsanto respondió defendiendo su producto públicamente. A raiz de esto, grupos de consumidores estadounidenses, investigadores y empresas alimentarias, están contratando a laboratorios para encontrar trazas de glifosato en los productos alimentarios. Los resultados hasta la fecha han detectado trazas en los cereales para el desayuno, en la miel, en la salsa de soja, en la leche infantil...
26 meneos
45 clics

Bruselas ignora las recomendaciones de la OMS sobre los peligros del glifosato

El pasado 20 de marzo la OMS alertaba de un posible efecto cancerígeno del principal herbicida empleado tanto en el ámbito agrícola como en entornos urbanos. Rel: www.meneame.net/story/glifosato-puede-causar-cancer-oms
22 4 3 K 40
22 4 3 K 40
15 meneos
69 clics

Toda la verdad sobre la sustancia química con la que fumigan nuestras calles y jardines

El glifosato es el herbicida más utilizado por los agricultores, pero también por los servicios de limpieza de nuestras ciudades. La OMS acaba de calificarlo como cancerígeno.
12 3 3 K 97
12 3 3 K 97
7 meneos
9 clics

Colombia dejará de usar el polémico pesticida glifosato contra cultivos de coca

El presidente de Colombia,Juan Manuel Santos, anunció que el gobierno dejará de utilizar glifosato para destruir las plantaciones ilegales de coca,que procesada se convierte en cocaína. La decisión se produce después de que la Organización Mundial de la Salud indicara que ese herbicida es probablemente cancerígeno. El glifosato se ha utilizado durante más de 20 años en los programas antinarcóticos de cultivos por aspersión.El gobierno dará de plazo hasta octubre para buscar una alternativa al uso del glifosato en la lucha contra el narcotráfico
1 meneos
9 clics

Capitalismo, desplazamiento poblacional, Glifosato y malformaciones congénitas

En el sistema capitalista el Terrorismo de Estado es un hecho recurrente, es empleado para producir parálisis de las reivindicaciones sociales y para provocar masivos desplazamientos poblacionales para beneficio del gran capital.
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
31 meneos
46 clics

Bruselas obvia a la OMS y no considera cancerígeno el glifosato de Monsanto

"No se ha considerado hasta el momento proponer una clasificación basada en la carcinogenicidad", asegura la Comisión Europea, que tiene que decidir este año sobre la renovación del herbicida más usado y controvertido del mundo.
26 5 3 K 51
26 5 3 K 51
53 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El herbicida más utilizado en el mundo asociado con cáncer [ENG]

La investigación de cáncer de la Organización Mundial de la Salud anunció en marzo que el glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, es probablemente carcinógeno para los humanos.
55 meneos
67 clics

Tejerina retrasa actuar sobre el herbicida “probablemente cancerígeno” de Monsanto

España no va a tomar ninguna acción preventiva sobre los herbicidas que contienen glifosato hasta que no se tengan los resultados de una “evaluación encargada por la Comisión Europea”, asegura el ministerio de Agricultura a Vozpópuli. Esta sustancia ha sido etiquetada como “probablemente cancerígena” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud.
45 10 3 K 142
45 10 3 K 142
8 meneos
14 clics

La OMS cataloga como cancerígeno al principal compuesto de los productos de Monsanto

La compañía, proveedora mundial de químicos para la agricultura, ha pedido a una empresa privada que revise la monografía del organismo de la OMS. Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer presentó un estudio en el que incluía el glifosato y otros herbicidas en la lista de productos que son probablemente cancerígenos.
6 2 3 K 30
6 2 3 K 30
73 meneos
77 clics

Asociaciones de vecinos, sindicatos y ecologistas denuncian el uso de glifosato en parques y jardines de Madrid

CCOO, la FRAVM y Ecologistas en Acción denuncian el uso de un herbicida, el glifosato, declarado probable cancerígeno por la Agencia de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Exigen que dejen de utilizarse aquellos productos que incluyan el glifosato. Una utilización por parte de los trabajadores de jardinería y agricultores para eliminar hierbas que viene, según explican, por ser más cómodo y menos costoso que hacerlo manualmente.
61 12 2 K 27
61 12 2 K 27
88 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto ha destruido “accidentalmente” el 90% de la población de las mariposas monarcas

La mariposa monarca vive en un ciclo sincronizado con las asclepias. La colorida migración de las mariposas monarcas que abarca el continente desde Méxcio a Canadá sigue el florecimiento de estas plantas que llevan el nombre del dios de la medicina y que aportan la principal fuente alimenticia de las larvas monarcas. Con la llegada del Roundup, el herbicida glifosato de Monsanto, las cosas han cambiado.
73 15 17 K 30
73 15 17 K 30
81 meneos
264 clics

Mar del Plata: la orina del 90 por ciento de las personas sometidas a un estudio contiene glifosato

El estudio, realizado en el partido bonaerense de General Pueyrredón, determinó que tanto habitantes de zonas urbanas como rurales tenía glifosato o su metabolito en la orina, informó la Asociación Civil Bios que llevó adelante la investigación.
68 13 2 K 42
68 13 2 K 42
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OMS: Glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno en nuestros parques y alimentos

El glifosato es el principal componente del herbicida más vendido del mundo.Está en nuestros parques, cultivos y alimentos.Ha sido clasificado por la OMS como “probablemente cancerígeno para el ser humano".Principal componente del herbicida Roundup, desarrollado por Monsanto, uno de los productos que mayores beneficios le genera. Millones de hectáreas de tierras de cultivo, e incluso parques y aceras, se rocían con Roundup cada año para matar las llamadas "malas hierbas". Y acaba llegando también a los productos con los que nos alimentamos.
10 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más evidencias de que Roundup está relacionado con daños de higado y riñones [ENG]

La exposición a largo plazo de pequeñas cantidades de Roundup, miles de veces menor de lo que se permite en los Estados Unidos en la ingesta de agua, puede conducir a serios problemas en el hígado y los riñones, de acuerdo con un nuevo estudio.
18 meneos
35 clics

Científicos encontraron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones

El hallazgo se produjo a través de estudios realizados en la Universidad de La Plata. Además, otro informe de un organismo internacional advirtió que un bebe recién nacido tiene entre 200 y 300 compuestos presentes en sangre que no debería tener, lo que "está hablando de la exposición a productos de distinto tipo de la madre que son transferidos al bebé, nace con una serie de compuestos que le son ajenos"
15 3 2 K 25
15 3 2 K 25
13 meneos
25 clics

PP y Ciudadanos rechazan sustituir el Glifosato (producto probablemente cancerígeno, según la OMS)

Recibimos con estupor y sorpresa la noticia de que la moción presentada por el grupo Ganemos, relativa a eliminar el herbicida glifosato de los parques y jardines de nuestra ciudad (PALENCIA), ha sido rechazada por ambos partidos políticos con argumentos tales como que no está probada su toxicidad, el mayor coste económico de los tratamientos alternativos ó que a los agricultores de la provincia les preocupa que esta prohibición se pudiera extender a la provincia, en caso de ser aprobada en la ciudad.
10 3 15 K -79
10 3 15 K -79
1 meneos
1 clics

Glifosato: Una ceguera colectiva ante riesgos evidentes

En las últimas semanas hemos vistos con estupor que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria calificó como inocuo un pesticida, el glifosato, que es objeto de gran controversia en todo el mundo. Los funcionarios europeos basaron su decisión en lo señalado por la autoridad equivalente en Alemania, la cual afirmó que el glifosato es probablemente no-cancerígeno, con lo cual no habría razón para no extender su autorización de uso. Sin embargo, esta es una decisión temeraria, pues la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
43 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coma esta manzana con glifosato, señor Comisario

Si el herbicida glifosato no es cancerígeno, no le importará repartir esta caja de manzanas entre los miembros de la Comisión Europea, ¿verdad? Esto es lo que han propuesto los miembros de 16 ONGs de la coalición EDC-Free (Libres de Disruptores Endocrinos) al representante de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Michael Flueh. Cuando el Sr. Flueh preguntó si las manzanas eran ecológicas y le dijimos que no, que contienen glifosato junto a, probablemente, otros 15 pesticidas, respondió “Entonces yo no las
35 8 8 K 102
35 8 8 K 102
159 meneos
289 clics
Multa de 80 millones a Monsanto por fraude en Roundup, el pesticida más vendido del mundo

Multa de 80 millones a Monsanto por fraude en Roundup, el pesticida más vendido del mundo

La CNMV norteamericana machaca con esta millonaria sanción a la empresa especializada en semillas y herbicidas, inventora del glifosato, el compuesto más utilizado por los agricultores españoles para controlar las plagas.
118 41 3 K 430
118 41 3 K 430
31 meneos
33 clics

La Comisión Europea aplaza la votación sobre la autorización del pesticida glifosato ante falta de apoyos

La Comisión Europea ha aplazado, ante "la preocupación de algunos países", el voto sobre la autorización del polémico glifosato, un químico presente en algunos pesticidas, que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer cree "posible cancerígeno", informó Greenpeace. Italia se sumó a Suecia, Francia y Holanda, entre los Estados miembros que se oponen a la aprobación de esa sustancia.
25 6 0 K 123
25 6 0 K 123
20 meneos
36 clics

Extremadura, primera región en prohibir el uso de glifosato en espacios públicos

Ecologistas en Acción celebra la decisión tomada esta semana en la Asamblea Extremeña de prohibir el uso de herbicidas químicos para el control de flora espontánea en espacios de uso público, tales como bordes de carreteras, líneas de servicios, aceras, jardines y parques, “medida que protege la salud de la ciudadanía y el medio ambiente
17 3 1 K 20
17 3 1 K 20
« anterior123457

menéame