Actualidad y sociedad

encontrados: 4108, tiempo total: 0.083 segundos rss2
8 meneos
86 clics

Con razón: el 2014 se anotaría como el año más caluroso de la historia

Los cabezones aseguran que a nivel mundial, septiembre fue el más hot desde que se tiene registro. Y no es casualidad, dicen. Los sabiondos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA, aseguran que este 2014 podría quedar en la memoria como el año más caliente de la historia. Lo que no sería malo si no se tratara sólo de una cuestión de termómetros. Como un botón de muestra los chiquillos del país del Tío Sam, aseguran que a nivel planetario este septiembre fue el más caluroso de los 135 que se registran desde 1880.
88 meneos
222 clics

Hoy acaba el año más caluroso

El termómetro sube imparable. 2016 ha batido el récord y es el año más cálido desde que se tienen registros. La temperatura del planeta ha aumentado 1,2 grados con respecto a la época preindustrial, según los datos recién publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
73 15 1 K 43
73 15 1 K 43
13 meneos
17 clics

El verano de 2023 fue el más caluroso en 2.000 años

Aunque ya se ha informado que 2023 es el año más caluroso registrado, la evidencia instrumental solo se remonta a 1850 en el mejor de los casos, y la mayoría de los registros se limitan a ciertas regiones. Un estudio en anillos de árboles recela que el verano pasado fue el más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2.000 años, casi 4 grados más cálido que el verano más frío del mismo período.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
29 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de semana más caluroso del año más caliente de la historia

La península vivirá desde el jueves al domingo temperaturas máximas que tocarán los 42 grados y noches por encima de los 25 que dejarán 20 provincias en alerta. La repetición de olas de calor es una consecuencia del calentamiento global: las temperaturas medias en el mundo han batido otro récord en el primer semestre del año
24 5 4 K 122
24 5 4 K 122
15 meneos
28 clics

Este año será el más cálido de los últimos 125.000 años, según científicos de la Unión Europea

Este año es "prácticamente seguro" que será el más cálido en 125.000 años, dijeron, hoy miércoles, científicos de la Unión Europea después de que los datos mostraran que el mes pasado fue el octubre más caluroso del mundo en ese período. La única otra vez, antes de octubre, que un mes superó el récord de temperatura por un margen tan grande fue en septiembre de 2023. Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
457 meneos
872 clics
La Tierra, un horno: julio fue el mes más caluroso en 174 años

La Tierra, un horno: julio fue el mes más caluroso en 174 años

El cambio climático avanza imparable y está convirtiendo a la Tierra en un horno. El pasado mes de julio fue el más caluroso en 174 años, según los datos recogidos por los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Y existe "un 50% de posibilidades de que 2023 acabe siendo el año más cálido jamás registrado", alertan los científicos.
195 262 4 K 475
195 262 4 K 475
25 meneos
25 clics

Los últimos siete años, los más calurosos desde que existen registros

Los últimos siete, por amplio margen, han sido los siete años más calurosos registrados en todo el mundo desde que existen registros, con un año 2021 que estuvo marcado por un verano de acontecimientos extremos en Europa, con olas de calor en el Mediterráneo e inundaciones importantes en los países del centro de Europa, según el último balance del servicio de cambio climático Copernicus (C3S) de la UE.
22 3 0 K 79
22 3 0 K 79
315 meneos
1013 clics
Barcelona registra la noche más calurosa  con una mínima de 29,4 grados

Barcelona registra la noche más calurosa con una mínima de 29,4 grados

Barcelona ha registrado en la noche del martes al miércoles la temperatura mínima más alta en más de 100 años con 29,4 grados, según el Observatori Fabra de la capital catalana. El Observatori Fabra de la capital catalana ya registró el lunes otra de las noches más tórridas con 27,9 grados. El consistorio activa la fase de alerta diurna del Plan Calor ante el pico de altas temperaturas que se prevé para este miércoles.
160 155 3 K 511
160 155 3 K 511
2 meneos
9 clics

El hemisferio norte del planeta registra el verano más caluroso de la historia

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este martes que el hemisferio norte del planeta acaba de registrar el verano más caluroso del que se tenga constancia, así como el mes de agosto más cálido jamás documentado, según los datos provenientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
23 meneos
55 clics

Portugal, el mes de mayo más caluroso de los últimos 92 años

El mes de mayo fue el más caluroso de los últimos 92 años en Portugal, apuntó el IPMA en un reporte climático mensual. La temperatura media estuvo por encima de 19 grados y fue 3 grados más alta de lo normal, agregó. Además, el promedio mensual de precipitaciones se situó por debajo de los 9 milímetros, apenas el 13% de la cifra habitual.
21 meneos
27 clics

El Valle de la Muerte alcanza los 52.7 grados, estableciendo un récord para el día de septiembre más caluroso del planeta (IN)

El parque nacional, famoso por ser uno de los lugares más cálidos del planeta, estableció un nuevo récord para el día de septiembre más caluroso en cualquier parte del planeta cuando su termómetro Furnace Creek alcanzó los 52.7 grados el jueves. "El suelo se calienta, hemos medido temperaturas de 93.8 en lo que respecta a las temperaturas del suelo. Luego, el suelo irradia calor hacia el aire", dijo la portavoz del Parque Nacional Death Valley, Abby Wines.
1 meneos
5 clics

España, asfixiada por las altas temperaturas: este miércoles será el día mas caluroso desde 1950

España está inmersa en la tercera ola de calor del verano. Por ello, este miércoles será el día más caluroso desde 1950, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Habrá en riesgo importante (nivel naranja) o extremo (rojo) a casi toda España. En algunos puntos de la Península se alcanzarán los 44ºC, según ha informado la Aemet. La Agencia Estatal de Meteorología ha señalado que el mercurio registrará los valores más altos en zonas de Andalucía.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
300 meneos
1167 clics
La AEMET advierte del invierno más caluroso de la historia

La AEMET advierte del invierno más caluroso de la historia

“No se prevé un inicio de la Navidad frío”, sino valores altos para la época del año en amplias zonas del país, con máximas de 24 e incluso 25 grados en las horas centrales del día en el sureste peninsular y Mediterráneo, ha señalado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , quien incide en que los valores estarán hasta 5 grados por encima de lo normal.
144 156 2 K 384
144 156 2 K 384
40 meneos
42 clics

El mundo registra el día más caluroso jamás datado el 3 de julio [Eng]

El lunes 3 de julio fue el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos. La temperatura global promedio alcanzó los 17.01 grados centígrados, superando el récord de agosto de 2016, de 16.92 grados centígrados.
60 meneos
85 clics
Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus: “Hemos vivido los días más calurosos en la historia humana”

Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus: “Hemos vivido los días más calurosos en la historia humana”

La responsable del programa de vigilancia climática de la UE se confiesa impresionada por la velocidad de los cambios que estamos viendo este verano y advierte de que “el impacto del calentamiento en las costas españolas será extremo”. No solo hemos dejado atrás el mes más caluroso jamás medido en la Tierra, sino que hemos superado varias veces el umbral de 1,5º C de aumento de temperatura sobre el nivel preindustrial que se ha fijado como objetivo para 2050.
50 10 2 K 37
50 10 2 K 37
17 meneos
16 clics
Francia registra el septiembre más caluroso de su historia [FRA]

Francia registra el septiembre más caluroso de su historia [FRA]

Tras un verano casi sin precedentes, Francia experimentó el mes de septiembre más caluroso jamás registrado, según anunció Météo-France el viernes. Francia prosigue su racha de casi dos años por encima de las temperaturas normales estacionales, en línea con las temperaturas récord alcanzadas en todo el mundo. Septiembre de 2023 borrará así los registros anteriores de 1949 y 1961 en los archivos nacionales, que datan de 1900.
14 3 2 K 81
14 3 2 K 81
80 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 7 días más calurosos de los últimos 100.000 años han ocurrido durante la ultima semana (ENG)

Julio 6 ~ 17.23°C - Julio 7 ~ 17.20°C - Julio 4 ~ 17.18°C - Julio 5 ~ 17.18°C - Julio 8 ~ 17.17°C - Julio 10 ~ 17.12°C - Julio 9 ~ 17.11°C -
67 13 9 K 101
67 13 9 K 101
16 meneos
53 clics

2017 será el año más violento en la historia reciente de México: Semáforo Delictivo

Con 18,505 homicidios dolosos registrados de enero a septiembre, 2017 corre a ser el peor año en inseguridad en la historia de México, reveló este día la organización Semáforo Delictivo Nacional. En conferencia de prensa, Santiago Roel, director de la ONG, detalló que el número de homicidios dolosos registrados en lo que va del año representa un aumento del 23% con respecto al mismo periodo de 2016. "Lo grave no son tanto los números, preocupa más que México se encuentra inmóvil ante el gran fracaso de la estrategia de seguridad"
15 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año más tonto de la democracia

"Un balance somero, sin entrar en muchas honduras, del año 2016 nos dejaría un poso de frustración como no creo que haya alguno similar desde las primeras elecciones de 1977. Los partidos políticos se han ido hundiendo a pedazos agarrados a sus botes salvavidas (...) La última democracia de Europa occidental es la que peor huele. Y no se salva nadie... Ninguno de los partidos, viejos o nuevos, ha sido capaz de salir de su marasmo. ¿Qué es un año tonto? Aquel en el que pasa todo, para acabar en nada".
14 1 4 K 73
14 1 4 K 73
23 meneos
51 clics

El año más negro para las TV públicas: se corroen entre deuda y manipulación

El Estado y las comunidades autónomas han invertido en 2015 un total de 1.870 millones de euros en las televisiones públicas, unos medios de comunicación caros, endeudados en su mayoría, con una audiegncia escasa y cada vez más desacreditados como onsecuencia del sesgo de la información que ofrecen. Su cuota de pantalla ha alanzado este año mínimos históricos y sus escándalos por manipulación han llegado incluso a las instituciones europeas y a la prensa internacional.
19 4 1 K 99
19 4 1 K 99
7 meneos
7 clics

Un año más para cerrar la investigación del caso Gürtel

Otro año más,hasta junio de 2018, tendrá la investigación judicial del caso Gürtel para avanzar en el caso que ha puesto de manifiesto la corrupción del PP.La Sala de lo Penal revoca la decisión del juez Mata de poner como fecha límite para finalizar la instrucción de la pieza principal del caso el próximo 6 de noviembre.Entienden los magistrados que el plazo de cinco meses fijado por de la Mata es reducido,teniendo en cuenta las “escasamente transparentes relaciones entre los sujetos investigados, su gran número,la extensión del ámbito territo
19 meneos
44 clics

Huelva vive el año más seco de su historia

La Aemet advierte que abril cerrará como el más seco del que se tienen registros, superando al mismo periodo de 1995. En lo que va de año ha caído alrededor del 25% de las precipitaciones normales en este tiempo. El dato es demoledor si se ve en perspectiva. El actual ciclo de lluvias insuficientes se dilata en al menos tres años. Hay computados meses peores en ciclos precedentes, pero nunca de forma tan prolongada. Siempre hubo lluvias antes o después que ayudaron a compensar esos meses tan secos.
1 meneos
2 clics

Doñana cierra una década negra con uno de los años más secos de su historia | El Periódico de España

Doñana afronta este 2022 uno de los años más secos de su historia. Las precipitaciones acumuladas en el Parque Natural marcan un registro de 367 litros por metro cuadrado, 155 litros por debajo de la media. La sequía hace mella y las precipitaciones son todavía más escasas y tardías que el año anterior, cuando ya el periodo estival se alargó de forma importante. Es el peor registro hídrico en una década, desde el ciclo de 2003-2004, y el segundo más bajo en los últimos 23 años.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
19 meneos
53 clics

Andalucía sufre el comienzo del año más seco de los últimos 40 años

En los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha llovido de media en abril 2 litros por metro cuadrado. El regadío del Guadalquivir recibirá casi un 90% menos de agua que en un año normal si no llueve. Los embalses de la provincia de Sevilla están a menos de la mitad de su capacidad.
16 3 0 K 38
16 3 0 K 38
746 meneos
4800 clics
Hemos roto el récord del año más caluroso. Diez veces seguidas

Hemos roto el récord del año más caluroso. Diez veces seguidas

Si por un momento olvidamos los años naturales, descubrimos que los doce meses consecutivos más calurosos de la historia ocurrieron entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016.
268 478 12 K 557
268 478 12 K 557
« anterior1234540

menéame