Actualidad y sociedad

encontrados: 3264, tiempo total: 0.315 segundos rss2
12 meneos
49 clics

Vuelve el turismo de los años 70: familiar, en coche y de proximidad

La pandemia mundial de coronavirus asestará un duro golpe al sector turístico, pero podría suponer una oportunidad para cambiar el sistema y volver a un turismo similar al de los años 70: familiar, en coche y de proximidad, según explican a EFE expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Ante una emergencia sanitaria que parece no tener fecha de caducidad, las restricciones de movilidad entre los países han paralizado un modelo turístico hiperglobalizado, que cada año mueve a millones de personas en busca de destinos cuanto más exótic
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
30 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco años y 70 millones después, el “basurero radiactivo de Cospedal” sigue paralizado

Hace cinco años, el 30 de diciembre de 2011, último Consejo de Ministros del año presidido por Mariano Rajoy, el Gobierno del PP daba a conocer el nombre de la localidad que albergaría el Almacén Temporal Centralizado (ATC), o lo que es lo mismo, el basurero nuclear que recogería los residuos radiactivos de las cinco centrales existentes en España: la localidad conquense de Villar de Cañas. Cinco años después sigue paralizado y las centrales nucleares han comenzado a construir almacenes 'in situ' ante la duda del ATC de Villar de Cañas.
25 5 6 K 59
25 5 6 K 59
16 meneos
80 clics

La crisis del coronavirus puede durar dos años y contagiará a un 70% de la población, según un estudio

La pandemia de coronavirus podría tener una duración de entre 18 y 24 meses y afectar hasta al 70% de la población ya que "la inmunidad colectiva se desarrolla gradualmente", según un estudio realizado por varios investigadores estadounidenses recogido por CNN. "Esto [el coronavirus] no se detendrá hasta que infecte del 60 al 70% de las personas", asegura Mike Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP) de la Universidad de Minnesota y uno de sus autores.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
33 meneos
35 clics

El abad de Montserrat reconoce en privado a una víctima que había rumores de abusos a menores desde los años 70  

El actual abad de Montserrat, Josep Maria Soler, tenía conocimiento de posibles abusos a menores en el monasterio desde la década de los 70. Pese a que en público aseguró que la primera noticia que tuvo de ello fue tras la denuncia de Miguel Ángel Hurtado, en el año 2000, en realidad le reconoció a esta misma víctima, en una entrevista celebrada en 2015, que había escuchado comentarios sobre el monje Andreu Soler desde hacía décadas.
27 6 0 K 51
27 6 0 K 51
384 meneos
13139 clics
34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

Si la historia siempre se repite, como explicaba Marx, en el caso de los semanarios cómicos lo hace siempre como farsa. Y muchas de sus portadas y viñetas siguen siendo igual de válidas para expresar lo que muchos ciudadanos aún piensan de la situación política y económica en su día a día. Empezando por el "yo o el caos" escenificado por Mariano Rajoy en la sesión de investidura de ayer y recogido en su cuenta de Twitter por Pablo Iglesias y terminando por las referencias al sempiterno paro, a los discursos vacíos y a la precariedad laboral.
138 246 4 K 528
138 246 4 K 528
7 meneos
44 clics

Patricia Constant: una historia trans en el mundo rural de los 70

Aunque últimamente hayan ganado visibilidad, las vidas trans y `queer` siempre han estado ahí, resistiendo desde sus cuerpos y no necesariamente en las grandes ciudades. Poner la mirada, desde el hecho trans, en el mundo rural, nos ayuda a ser conscientes de la variedad de estas luchas.
1 meneos
 

50 años del primer Mundial femenino: lo ganó Dinamarca... con camisetas del Milan

La Federación Internacional Europea de Fútbol Femenino había surgido a principios de los años 60 de la mano de unos empresarios de Turín que intentaban revolucionar el deporte del balón más allá de los organismos preestablecidos. Fueron, en ese sentido, los primeros que apostaron por el fútbol femenino. [...] La FIEFF organizó del 6 al 15 de julio de 1970, poco después de la Copa del Mundo masculina que ganó Brasil en México, la primera femenina de la historia a la que se bautizó, por motivos publicitarios, como Martini Rosso Cup.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
14 meneos
47 clics

La justicia italiana absuelve a Claudio Abbado 44 años después

Todo surgió a raíz de la denuncia genérica de un consejero comunal de Milán, el democristiano Antonio Velluto, quien acusó a Abbado de ocultar al fisco una parte de sus ganancias. Abbado era entonces Director Musical de la Scala de Milán y ya era reclamado en las más importantes plazas internacionales; notoria era su adscripción a la izquierda, y la época –mediados de los años setenta– alentaba encendidas disputas políticas e ideológicas en todos los frentes. Abbado contestó a Velluto con una querella por difamación.
12 2 1 K 68
12 2 1 K 68
7 meneos
59 clics

Tarde de perros, mañana de corderos

Tarde de perros y otras cuantas películas que asolaron las pantallas durante los años setenta no eran en sí políticas, pero sí inmensamente ideológicas. Puede que no propusieran soluciones, que no hicieran un análisis lógico y pormenorizado. Una década más tarde las calles calurosas de Brooklyn se sustituyeron por los despachos refrigerados del bajo Manhattan, donde es necesario que la temperatura sea muy baja para conservar en buen estado a los miles de cadáveres que se guardan en los armarios.Sería muy feo que todo aquello empezara a oler mal
36 meneos
92 clics

Los vuelos de la muerte en México: 50 años de impunidad y olvido

Una alianza criminal entre el Ejército y la policía emprendió en los setenta la misma práctica macabra de la guerra sucia en Argentina o Chile. EL PAÍS reconstruye el oscuro episodio con informes oficiales y voces de víctimas
30 6 0 K 117
30 6 0 K 117
11 meneos
99 clics

Mujer india da a luz a los 70 años gracias a la fecundación in vitro [ENG]  

La mujer india que dio a luz a los 70 años ha dicho que no era demasiado mayor para ser madre primeriza y ha añadido que su vida está ahora completa. Daljinder Kaur dio a luz a un niño después de someterse a tratamiento in vitro durante dos años. La pareja, que lleva casada 46 años, ha reconocido que no habían perdido la esperanza de tener un hijo.
5 meneos
77 clics

Defina gerontocracia: todos los candidatos a la presidencia de Estados Unidos tienen más de 70 años

El próximo presidente del país más poderoso del mundo surgirá de la siguiente terna de septuagenarios: Bernie Sanders (78), Michael Bloomberg (78), Joe Biden (77), Donald Trump (73) y Elizabeth Warren (70), la única mujer que aún tiene posibilidades. Gane quien gane, se convertirá en el jefe de estado más viejo de su historia. ¿El récord anterior? Oh, uno familiar: lo estableció Donald Trump en 2016 cuando tenía 70 años. Warren llegará a noviembre con 71. La concurrencia de tanto anciano nos ha regalado algunas estadísticas alucinantes...
43 meneos
356 clics
Gondomar, Una mujer de 70 años, desahuciada por sus hijas de la casa familiar

Gondomar, Una mujer de 70 años, desahuciada por sus hijas de la casa familiar

“Trabajé como una desgraciada para que no le faltara nada a mis hijas y ahora me han echado de casa”, dice llorando Cruz Barros, de 70 años. Fue la primera tractorista de Gondomar y trabajó durante toda su vida para sacar adelante a sus siete hijos. Uno de ellos es la portavoz local del PP Paula Bouzós, a cuya casa, señala, se trasladó en la campaña electoral de hace cuatro años para cuidar de su nieta. Madre de siete vástagos de 41 a 49 años, la desahuciaron ayer de la casa familiar.
6 meneos
739 clics

Siempre creyó que era de raza negra, pero a los 70 años descubrió que no lo era

Es el caso de Verda Byrd, una mujer de Converse, Texas, que descubrió a los 70 años que era de raza blanca, no «afroamericana» como creyó desde su nacimiento. Byrd fue adoptada por una pareja de raza negra cuando era una niña pequeña. Siete décadas después conoció quiénes eran sus padres biológicos y descubrió que eran de raza blanca. Antes, había pasado toda una vida con una creencia equivocada sobre su identidad racial. Las autoridades quitaron la custodia de los niños a sus progenitores cuando su padre abandonó a la familia y su madre sufri
31 meneos
48 clics

El Foro Económico Mundial pide elevar la edad de jubilación hasta 70 años como mínimo en los países ricos

La edad real de jubilación debería establecerse en "al menos 70 años" para 2050 en aquellas economías avanzadas como EEUU, Canadá, Reino Unido y Japón, donde la expectativa de vida de las próximas generaciones superará los 100 años, según un estudio del Foro Económico Mundial, que insta a tomar medidas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones ante la creciente esperanza de vida y las cada vez menores tasas de ahorro.
32 meneos
40 clics

La patronal alemana pide la jubilación a los 70 años

El presidente de la patronal del Metal, Stefan Wolf, en una entrevista en la que le preguntaban sobre la evolución del problema, ha manifestado abiertamente su valoración: «muy mal». Y se ha pronunciado a favor de una edad de jubilación más tardía. «Tenemos que ser honestos con la gente: no podremos mantener mucho más tiempo la edad de jubilación a los 67», ha confesado Wolf a los periódicos del grupo de medios Funke. «Tendremos que hablar cuanto antes de una edad de jubilación de 69 a 70 años, es un debate inevitable en los próximos años»,
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los menores de 35 años con casa propia pasan del 70% al 35% en los últimos diez años

El informe ‘Finanzas de los hogares 2000-2022’ elaborado por la Fundación Afi Emilio no deja lugar a dudas: los jóvenes españoles lo tienen muy complicado para acceder a una vivienda en propiedad. Mientras que en el año 2011 casi el 70% de la población joven era propietaria de una vivienda, actualmente este porcentaje ha descendido a la mitad y ligeramente está por encima del 35%. Según este estudio, la crisis económica de la década pasada como la derivada del coronavirus a nivel global han provocado una disminución en la capacidad de ahorro
16 4 9 K 105
16 4 9 K 105
533 meneos
1936 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fallece a los 70 años Josep Maria Bachs [CAT]

Fallece a los 70 años Josep Maria Bachs [CAT]

El presentador de radio y tv Josep Maria Bachs ha fallecido esta noche en Barcelona a la edad de 70 años. Bachs ha sido un referente de la radio y de la televisión en catalán. Nacido en Gracia en 1944, comenzó a trabajar en Radio Juventud y de allí fue a parar al circuito catalán de Televisión Española. En 1984 llegó a TV3 para presentar el concurso "Tres y el astrólogo". Después hizo "Filiprim" y en aquella época recibió el TP de Oro como mejor comunicador.
255 278 53 K 477
255 278 53 K 477
5 meneos
37 clics

Auschwitz. 70 años de su liberación

Se cumplen hoy, 27 de enero, 70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz –nombre alemán con el que se conoce la cuidad polonesa de Oświęcim, al sudeste de Katowice–, o mejor dicho, del complejo de campos de concentración de Auschwitz. Este complejo de campos fue el más grande de cuantos creó el…
8 meneos
171 clics

En fotos: Auschwitz, a 70 años de la liberación del campo de concentración  

En fotos: Auschwitz, a 70 años de la liberación del campo de concentración.
39 meneos
45 clics

Miles de supervivientes de Hiroshima y Nagasaki siguen siendo atendidos por Cruz roja 70 años después

Hospitales de la Cruz Roja Japonesa continúan atendiendo hoy en día a miles de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki 70 años después de estas catástrofes debido a los efectos a largo plazo que han tenido en su salud. Casi dos tercios de las muertes posteriores al lanzamiento de las bombas atómicas se deben al cáncer, según aseguraron este jueves en un comunicado conjunto la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
33 6 0 K 20
33 6 0 K 20
17 meneos
43 clics

La reforma de pensiones del IEE: Jubilación a los 70 años, cotizaciones más bajas y planes privados

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) apuesta por reformar el sistema de pensiones para elevar la jubilación a los 70 años, fijar cotizaciones más bajas y fomentar los planes de pensiones privados. Cree que hay que bajar la fiscalidad del ahorro y la inversión.. IEE pilota su reforma sobre las tres ideas que hemos mencionado al principio: el aumento de la proporcionalidad del sistema entre las contribuciones hechas durante la vida laboral y las prestaciones percibidas en la jubilación, el aumento de la edad de jubilación y un nuevo impulso.
14 3 3 K 114
14 3 3 K 114
23 meneos
51 clics

Las reformas de las pensiones avanzan hacia jubilaciones cercanas a los 70 años

Las reformas que se han adoptado en diferentes países del mundo para mantener la sostenibilidad financiera de las pensiones se han orientado, junto a otras medidas, a aumentar la edad de jubilación acercándola a los 70 años,
716 meneos
1643 clics

Desahuciados 70 años después: la fundación franquista Queipo de Llano sube las rentas de los colonos un 300%

Los colonos de la Fundación Queipo de Llano llevan trabajando sus tierras más de 70 años y ahora la fundación franquista quiere echarles subiéndoles las rentas un 300%. Esos terrenos de Sevilla fueron donados por la ciudad a un general golpista y son esas familias las que las han convertido en unos arrozales fértiles
218 498 5 K 262
218 498 5 K 262
324 meneos
2173 clics

Millones de personas en peligro por otra crisis: el peor brote de langostas en 70 años

La plaga de langostas que azota al Cuerno de África fue declarada "emergencia nacional" en Somalia, donde los insectos devastan las reservas alimentarias de una de las regiones más empobrecidas y más vulnerables del mundo; las cosechas en Pakistán están diezmando a niveles históricos, acabando con el 40% de los cultivos de algodón; y en Uganda el temor a una gran crisis humanitaria es muy fuerte en una región donde 12 millones de personas ya se encuentran desnutridas. La peor crisis de langostas en 70 años se encuentra ya en 10 países y podría
131 193 0 K 468
131 193 0 K 468
« anterior1234540

menéame