Actualidad y sociedad

encontrados: 3218, tiempo total: 0.118 segundos rss2
9 meneos
11 clics

Trump confirma que EEUU firmará "pronto" un acuerdo de paz con los talibán

Trump confirma que EEUU firmará "pronto" un acuerdo de paz con los talibán El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este viernes que Estados Unidos firmará "pronto" un acuerdo de paz con los talibán y ha anunciado que el secretario de Estado, Mike Pompeo, estará presente en la ceremonia. "Dentro de poco, siguiendo mis órdenes, Pompeo presenciará la firma de un acuerdo con representantes de los talibán, mientras que el secretario de Defensa, Mark Esper, emitirá una declaración conjunta con el Gobierno de Afganistán"
71 meneos
74 clics

Rajoy desvela la fecha del acuerdo de Paz de Colombia antes que su gobierno lo haga oficial

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha desvelado este miércoles que la firma del acuerdo de paz en Colombia entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) será el próximo 26 de septiembre, una fecha que todavía no había sido revelada por el Ejecutivo de Juan Manuel Santos. Sin embargo, lo que las autoridades colombianas aún no habían hecho público era la fecha del acto formal de firma del acuerdo de paz, que ha desvelado este miércoles Rajoy.
60 11 2 K 64
60 11 2 K 64
12 meneos
14 clics

Las FARC aprueban de manera unánime el proceso de paz con el Gobierno

El integrante del Secretariado Nacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), Pablo Catatumbo, informó este lunes que de manera unánime se aprobó el acuerdo de paz en la X Conferencia Nacional del grupo insurgente. Al aprobarse el acuerdo de paz por la militancia de las FARC-EP y ganar el Sí en el plebiscito del 2 de octubre se daría inicio al proceso de dejación de armas con el traslado de los combatientes a las 22 zonas veredales transitorias, según lo acordado en la mesa de diálogos de La Habana.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
7 meneos
9 clics

Rajoy revela que la firma del acuerdo de paz en Colombia será el 26 de septiembre

Las autoridades colombianas aún no habían hecho pública la fecha del acto formal de firma del acuerdo de Paz, que ha desvelado este miércoles Rajoy.
5 2 4 K 30
5 2 4 K 30
10 meneos
12 clics

Asesinan al firmante de paz Yorbis Valencia Carabali

Este domingo 25 de julio, el firmante del Acuerdo de Paz, Yorbis Valencia Carabali fue asesinado cuando llegaba a su vivienda ubicada en el casco urbano de Buenos Aires en el departamento del Cauca. De acuerdo al registro del Instituto de Estudios para la Paz, INDEPAZ, este es el asesinato número 30 en contra de un excombatiente de las FARC en lo que va del 2021. Yorbis Valencia Carabali o Anderson Guerrero, estaba actualmente en proceso de reincorporación y formaba parte del ETCR (Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación) Carlos…
17 meneos
26 clics

Rebeldes en Siria rechazan acuerdo de paz entre Rusia y EE UU

Un importante grupo rebelde islamista en Siria, Ahrar al Sham, rechazó el acuerdo rusoestadounidense de tregua que debía entrar en vigor el lunes, considerando que solo servirá para "reforzar" al régimen de Damasco y "aumentar el sufrimiento" del pueblo. Ahrar al Sham,influyente sobre el terreno, es el primer grupo rebelde que reacciona oficialmente al acuerdo alcanzado esta semana en Ginebra por rusos y estadounidenses. El resto grupos rebeldes, islamistas y no islamistas, así como la oposición política, no han dado hasta ahora una respuesta
14 3 3 K 119
14 3 3 K 119
17 meneos
17 clics

Colombia: Corte Constitucional declara que hay una violación masiva del Acuerdo de Paz

La Sala Plena declaró que hay un estado de cosas inconstitucional al acoger la ponencia que documentó los incumplimientos en materia de garantías seguridad para los exintegrantes de las Farc en su regreso a la vida civil. La Corte les dio la razón a los excombatientes de todo el país que interpusieron ocho tutelas separadas en las que alegaban una falta de garantías de seguridad en los territorios, entre otros incumplimientos al Acuerdo por parte del Estado. Para tomar esta decisión, el alto tribunal estudió la ponencia de la magistrada…
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
4 meneos
5 clics

Los reparos de la oposición a la implementación del acuerdo de paz

Congresistas expresaron su visión sobre lo que han sido los cuatro años de la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc.
15 meneos
43 clics

‘Fue una mentira’: críticas y retardos marcan los cinco años del acuerdo de paz en Colombia

Los rebeldes aceptaron deponer las armas, y el gobierno prometió integrar a las comunidades rurales abandonadas por mucho tiempo por el Estado colombiano al ofrecer trabajos, carreteras, escuelas y la oportunidad de una vida mejor. Al abordar la pobreza y la desigualdad, se suponía que la paz extinguiría la insatisfacción que había impulsado la guerra.
13 2 1 K 101
13 2 1 K 101
646 meneos
851 clics
Las FARC y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo para la paz tras 50 años de conflicto

Las FARC y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo para la paz tras 50 años de conflicto

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo comandante de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko", han sellado el acuerdo sobre víctimas, el principal escollo del proceso, este miércoles en La Habana. El pacto implica para todos los actores del conflicto la aceptación del mecanismo judicial para compensar a las víctimas y supone el último paso para la firma definitiva de la paz
240 406 0 K 413
240 406 0 K 413
24 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los 13 puntos en el acuerdo de paz de Ucrania?

1.- Cese del fuego a partir de las 00:00 del 15 de febrero. (La medianoche del sábado al domingo). 2.- Creación de 3 franjas libres de armamento pesado a cada lado de la línea de combate: 50km. de ancho para artillería de calibre superior a 100 mm. 70km. de ancho para sistemas de cohetes múltiples 140 km. de ancho para sistemas Tornado-S, Uragan, Smersh, Tochka y Tochka-U La retirada de armas en estas franjas debería comenzar el segundo día tras el alto el fuego y completarse antes de 14 días. 3.- 3.- La OSCE será el organismo.. ..
21 3 4 K 36
21 3 4 K 36
9 meneos
83 clics

Colombia rechaza el acuerdo de paz con las FARC

Colombia rechazó este domingo en un plebiscito el acuerdo de paz para poner fin a 52 años de conflicto armado con la guerrilla de las FARC. En total, 34,9 millones de colombianos fueron convocados a pronunciarse sobre el pacto firmado el 26 de setiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Juan Manuel Santos.
8 1 9 K -30
8 1 9 K -30
67 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En marzo de 2022 la guerra de Ucrania estuvo a punto de terminar con un acuerdo de paz entre Putin y Kiev, pero los EEUU lo dinamitaron  

Los rusos étnicos del este de Ucrania solo pedían mayor autonomía. Así lo explica el cineasta Oliver Stone. El acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia al inicio de la guerra está confirmado por múltiples fuentes: Naftali Benett que participó en la negociación, por Foreign Affairs, Pravda (Ucrania), Putin mostró el documento...
55 12 37 K 15
55 12 37 K 15
367 meneos
2074 clics
Putin reclama Crimea y que Ucrania se mantenga fuera de la OTAN para firmar la paz

Putin reclama Crimea y que Ucrania se mantenga fuera de la OTAN para firmar la paz

El periódico Wall Street Journal tuvo acceso al acuerdo de paz que negociadores del rusos y ucranianos redactaron en abril de 2022, más de un mes después de que comenzase la invasión. Las negociaciones actualmente están muertas y los negociadores occidentales aseguran que los objetivos están totalmente paralizados. Pero Putin se mantiene firme en las premisas de este documento. Lo que reza este tratado, de 17 páginas y fechado el 15 de abril de 2022 , es que Ucrania pase a ser un "estado permanentemente neutral que no participa en bloques...
161 206 7 K 383
161 206 7 K 383
4 meneos
6 clics

El Gobierno colombiano y las FARC consiguen la paz y dan por cerrado el acuerdo

La Habana fue la sede escogida para unas negociaciones que duraban ya cuatro años. Salvo cuestiones menores el proceso de paz ha concluido con éxito
3 1 8 K -62
3 1 8 K -62
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nos vemos dentro de 10.000 muertos"

Más allá de la tristeza, el resultado del plebiscito tiene un efecto político muy grave, y por tanto Colombia tiene un problema político que debe resolver de forma urgente, por medios exclusivamente políticos, no jurídicos Los argumentos de la campaña del No al acuerdo de paz en Colombia, además de abusivamente burdos y simplistas, carecen de sustento alguno a la vista de las 297 páginas del Acuerdo Final, paciente y cuidadosamente elaboradas durante cuatro años de trabajo
5 1 5 K -18
5 1 5 K -18
30 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chomsky: Trump es un "estadista de Occidente" que ofrece una salida a la guerra en Ucrania

De acuerdo con Chomsky, el antecesor de Joe Biden ha realizado una propuesta para “facilitar las negociaciones, en vez de socavarlas, y para avanzar con miras hacia el establecimiento de algún tipo de acomodo en Europa… en el que no haya alianzas militares, sino sólo un acomodo mutuo”.
49 meneos
59 clics

Rusia exige un referéndum en el Donbás como condición para un acuerdo de paz con Ucrania

El jefe negociador de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ha dado detalles sobre el estado de las negociaciones entre Rusia y Ucrania en torno a dos de los asuntos centrales: los territorios del Donbás y el estatus de neutralidad que reclaman para los ucranianos. Medinski ha defendido que el Donbás, que incluye las autoproclamadas repúblicas independientes reconocidas por Rusia de Donetsk y Lugansk, debe decidir por sí mismo cómo se gestionan estos territorios. “La cuestión de el Donbás es uno de los temas clave de las negociaciones. Es cie
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania y la OTAN  

Análisis de la renuncia de Ucrania a entrar en la OTAN como una de las claves de un posible acuerdo de paz y debaten sobre el papel de la OTAN (reforzada por la guerra en Ucrania) en este conflicto y en la realidad geopolítica del siglo XXI. Con entrevista al periodista especializado en geopolítica Rafael Poch; con debate entre dos periodistas con enorme experiencia en la cobertura de guerras, Ramón Lobo y Teresa Aranguren.
35 6 11 K 65
35 6 11 K 65
34 meneos
51 clics

Trump y Kim Jong-Un firman un acuerdo para empezar la desnuclearización de Corea del Norte

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaron hoy una declaración conjunta para la desnuclearización de Corea del Norte tras su histórica cumbre de más de cuatro horas celebrada en hotel Capella de Singapur. Los dos líderes dieron muestras de optimismo y Donald Trump anunció que la desnuclearización de Corea del Norte empezará "muy pronto".
27 meneos
122 clics

Qué ha hecho Irlanda del Norte ante políticos con delitos de sangre y por qué no genera el debate de Bildu

En septiembre de 2021, el Parlamento de Belfast votó una propuesta legislativa para que las personas condenadas por delitos graves no pudieran ocupar cargos públicos en algunas instituciones oficiales. Era la última legislatura normal, justo antes del bloqueo del Gobierno y la Asamblea en Irlanda del Norte por el Brexit que dura hasta ahora. La propuesta de ley fue rechazada por 48 votos a 40.
22 5 3 K 114
22 5 3 K 114
17 meneos
13 clics

El Gobierno de Colombia y las Farc firmarán el renovado Acuerdo de Paz con el desacuerdo de la oposición

El renovado Acuerdo de Paz se firmará por orden del presidente Juan Manuel Santos a pesar de que, de nuevo, no hay acuerdo entre los voceros del No en el plebiscito y los delegados del Gobierno. El Teatro Colón de Bogotá es el lugar elegido para firmar el Acuerdo de Paz entre Gobierno y guerrilla. Será el jueves 24 de noviembre a las 11 de la mañana.
5 meneos
4 clics

Santos reconoce problemas en implementación del Acuerdo de Paz con las FARC

El presidente colombiano Juan Manuel Santos reconoció que no es “fácil” la implementación del Acuerdo de Paz, luego de que su jefe negociador en la mesa de diálogo con la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Humberto de la Calle, dijera que “se están tirando la paz”. “Nadie dijo que la implementación de la paz iba a ser fácil”, sostuvo el domingo el jefe de Estado en su cuenta verificada de Twitter.
4 meneos
15 clics

10 asuntos que desafían la paz en Colombia

El 2018 es un año transcendental para el país. Las elecciones de Congreso, llevadas a cabo en marzo; y las presidenciales, que se acercan, han trasladado la atención hacia los asuntos relacionados con la continuidad del acuerdo de paz. Por lo anterior, el Consejo Noruego para Refugiados revela estos diez aspectos que ponen en vilo la paz en Colombia.
6 meneos
10 clics

Las facciones alcanzan un acuerdo preliminar para la paz en Libia

Representantes de diversas facciones libias alcanzaron un acuerdo preliminar para la paz e integración de gobierno de unidad nacional en Libia, en ausencia del gobierno reconocido con sede en Trípoli que hasta hoy sigue rechazando partes del documento. El enviado de las Naciones Unidas (ONU) para Libia, Bernardino León, informó este domingo que el acuerdo de principio fue firmado la víspera en la ciudad marroquí de Sjirat, después de intensas negociaciones en las que estuvo ausente el gobierno de Trípoli.
« anterior1234540

menéame