Actualidad y sociedad

encontrados: 5754, tiempo total: 0.122 segundos rss2
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vergonzoso incumplimiento del Acuerdo Europeo sobre Refugiados

¿Recordáis cuando los gobiernos de la UE se comprometieron a acoger a 160.000 refugiados bloqueados en Italia y Grecia? Era Septiembre de 2015. Año y medio después sólo 13.546 han sido acogidos: 3.936 desde Italia y 9.610 desde Grecia. Menos del 8% de lo prometido. Los únicos países que han cumplido han sido Malta y Finlandia. “En la historia de nuestro continente practicamente todo el mundo ha sido refugiado alguna vez”, dijo Jean Claude Juncker, el Presidente de la Comisión Europea, cuando se firmó el acuerdo.
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro diputados de Podemos, en huelga de hambre contra el acuerdo sobre los refugiados

Los diputados Pedro Arrojo, Jorge Luis Bail, Eduardo Santos y Miguel Anxo Fernán-Vello se han declarado en huelga de hambre durante una semana para protestar contra las políticias de la Unión Europea en materia de refugiados. Los parlamentarios de Podemos iniciaron la huelga el pasado sábado y el objetivo es continuarla hasta el sábado siguiente, coincidiendo con la celebración de manifestaciones en varias ciudades contra la decisión de devolver a los refugiados a Turquía.
17 4 5 K 112
17 4 5 K 112
17 meneos
26 clics

Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados: solidaridad o 20.000 euros por cada persona no aceptada

Tras ocho años de división, peleas y amenazas, los 27 han llegado a un acuerdo en principio este jueves sobre sobre cómo repartir o compartir las responsabilidades y los costes de acoger a refugiados y migrantes. Acuerdan activar un mecanismo de "solidaridad flexible" que obligará a los demás países a mover ficha cuando uno de los socios se vea desbordado, bien aceptando en su propio territorio la reubicación de una parte de los llegados o abonando una compensación de 20.000 euros por cada caso que rechace.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
13 meneos
15 clics

La UE ofrece 3.000 millones de euros a Turquía para contener la llegada de refugiados

La cantidad "inicial" corresponde a un plan por el que Turquía se compromete a reforzar las fronteras, aceptar la devolución "plena" de personas llegadas a Europa desde su territorio y a perseguir redes criminalesLa jefa de la Diplomacia Europea, Federica Mogherini, dice que la Unión Europea y Turquía se necesitan mutuamente: "Somos socios"
11 2 1 K 119
11 2 1 K 119
10 meneos
10 clics

Valenciano: "Si en vez de refugiados fueran mercancía estarían más seguros"

Valenciano ha explicado la "letra pequeña" de este principio de pacto que, en líneas generales, supondría que por cada sirio que Turquía readmita, otro sirio será reasentado en un país europeo. “Lo que significa es que para que un sirio salga legalmente de Turquía, otro tiene que intentar entrar ilegalmente en Grecia. Es tan sumamente perverso y estúpido que parece mentira que el Consejo haya sido capaz de escribir semejante preacuerdo”.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
11 meneos
17 clics

España estudia asumir un cupo de 6.565 refugiados tras el Acuerdo UE-Turquía

España está considerando asumir un cupo de 6.565 refugiados como consecuencia del Acuerdo UE-Turquía suscrito el pasado 18 de marzo, y considerar la vía voluntaria de la admisión humanitaria, en línea con lo acordado por el Parlamento español. Así lo ha explicado el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, que ha intervenido esta miércoles 30 de marzo en Ginebra en la 'Reunión de Alto Nivel sobre la responsabilidad mundial compartida a través de vías de admisión de refugiados sirios', organizada por el Alto Comisionado
15 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados: Viñeta dura sobre la firma del acuerdo UE-Turquía (Sátira)  

El momento de la firma del acuerdo entre UE y Turquía cerrando acceso a los Refugiados.
12 3 8 K -1
12 3 8 K -1
4 meneos
4 clics

Fernández Díaz espera este martes un acuerdo "en dos fases" para el reparto de 120.000 refugiados

El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha mostrado optimista sobre las posibilidades de que los Veintiocho logren este martes un acuerdo para el reparto dentro de la UE de 120.000 demandantes de asilo llegados a Italia y Grecia; y ha explicado que la reubicación se produciría "en dos fases", ya que se dejaría para un segundo año de aplicación del programa la acogida de 54.000 de estos inmigrantes.
50 meneos
51 clics

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que interrumpirá su trabajo en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, para no ser "cómplice" del acuerdo entre la UE y Turquía, que "convierte los centros de recepción en centros de expulsión". El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado este martes su retirada de todos los "centros de detención" de las islas griegas en respuesta al polémico acuerdo
43 7 1 K 75
43 7 1 K 75
28 meneos
34 clics

Turquía amenaza con romper el acuerdo de readmisión de refugiados si Grecia no extradita a los militares

El rechazo del Tribunal Supremo griego a extraditar a ocho militares turcos requeridos por Ankara podría tener importantes...
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
28 meneos
29 clics

Margallo admite que el acuerdo de la UE con Turquía sobre refugiados es una "chapuza"

El ministro de Asuntos Exteriores reconoce que el pacto ha servido para reducir las llegadas, pero cree "que no deja de ser una chapuza".García-Margallo sostiene que no habrá "una solución" hasta que no se cree "una agencia de asilo europea auténticamente común" de asilo.También ha apuntado que el esfuerzo de la UE en esta crisis de refugiados es "muy menor" y manifiestamente "mejorable".
23 5 1 K 151
23 5 1 K 151
8 meneos
9 clics

El acuerdo UE-Turquía no frena las muertes de refugiados en el mar: más de 4.000 en 2016

Un total de 4.027 refugiados e inmigrantes fallecieron en los siete primeros meses del año intentando llegar a su destino. Tres cuartas partes en el mar...
8 meneos
12 clics

Israel cancela el acuerdo con la ONU sobre los migrantes africanos [ENG]

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha informado de que cancela el acuerdo alcanzado previamente con la agencia de refugiados de la ONU sobre la reubicación de miles de migrantes africanos, tras enfrentarse a una creciente presión por parte de políticos de derechas, incluso de su propio partido. El acuerdo habría permitido a miles de migrantes permanecer en Israel al menos temporalmente. Relacionada: www.meneame.net/story/israel-llega-acuerdo-onu-deportar-solicitantes-a
5 meneos
12 clics

Hungría considera "muertos" los Acuerdos de Dublín sobre solicitudes de asilo

El Gobierno de Hungría ha dado por "muertos" los Acuerdos de Dublín y ha abogado por reformar un sistema según el cual los refugiados que llegan a territorio europeo deben solicitar asilo en el país de entrada, al que corresponde resolver esta petición. "El sistema de Dublín está muerto", ha zanjado este miércoles el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto,
8 meneos
20 clics

El Gobierno alemán anuncia un acuerdo con Italia sobre refugiados

El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, dijo el jueves que Alemania había llegado a un acuerdo con Italia para devolver a los inmigrantes que ya hubieran solicitado asilo en ese país. El anuncio llega después de que el Gobierno alemán cerrara en agosto sendos acuerdos con Grecia y España para enviar a esos países en 48 horas a los inmigrantes que ya hubieran solicitado asilo allí.
2 meneos
6 clics

Razones desde Sevilla para pedir la retirada del pacto UE-Turquía sobre los refugiados

Ochocientas personas se concentraron en la tarde del miércoles en la Puerta de Jerez de Sevilla para manifestar su oposición al acuerdo Unión Europea-Turquía cuya firma se abordará este jueves y viernes en el Consejo Europeo de Bruselas. Raed Aljundi, presidente de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía, leyó el manifiesto que exigía la no ratificación del pre-acuerdo “ilegal e inmoral” en una concentración entorno a la fuente a la generación de 27, sin consignas coreadas pero sí con muchas pancartas individuales.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
14 meneos
15 clics

Crecen las denuncias contra el acuerdo europeo con Turquía por los refugiados

El Tribunal de Justicia de la UE recibió tres reclamos. Afirman que el pacto viola normativas europeas e internacionales.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
5 meneos
7 clics

Los 28 respaldan aumentar en 400 millones los fondos para frenar la crisis de refugiados

Los ministros de Interior de la Unión Europea han dado este jueves su respaldo a incrementar en 401,3 millones de euros el presupuesto europeo de este año para destinar más medios a la gestión de la crisis de refugiados, además de redirigir cerca de 200 millones ya presupuestados a ayudar a países como Turquía, Jordania o Irak a acoger a refugiados sirios y contener su tránsito a Europa.
14 meneos
15 clics

España solo ha acogido al 4% de los refugiados que se comprometió con la UE

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado este jueves que España, con 398 refugiados llegados por el proceso de reubicación desde Italia y Grecia y 289 mediante reasentamiento desde Líbano y Turquía, sólo ha cumplido con el 4% de su compromiso en la UE de acoger a cerca de 18.000 personas antes de septiembre de 2017 y ocupa el úndécimo puesto en la lista de países europeos atendiendo al número de personas trasladadas.
13 1 2 K 121
13 1 2 K 121
11 meneos
34 clics

"Un sirio sí, un sirio no": el polémico principio de acuerdo sobre los migrantes entre la Unión Europea y Turquía

La Unión Europea (UE) y Turquía llegaron a un acuerdo sobre principios básicos para aliviar la crisis migratoria que se vive en la región por el conflicto en Siria. Bajo este plan la UE devolverá a Turquía a todos los migrantes irregulares que logren llegar a Grecia. Pero por cada ciudadano sirio enviado de regreso, la UE aceptará a uno de los ya asentados en Turquía.
6 meneos
11 clics

Turquía presiona a la UE para que cumpla el acuerdo de devolución de migrantes [FR]

Ankara presiona a la UE para que implemente al 100% el acuerdo alcanzado hace unas semanas que autoriza la expulsión de demandantes de asilo desde Grecia a Turquía.
1 meneos
35 clics

Población de refugiados por país o territorio de asilo

Los refugiados son personas reconocidas como refugiados según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o su Protocolo de 1967, por la Convención de 1969 de la Organización de la Unidad Africana que rige aspectos específicos del problema de los refugiados en África, personas reconocidas como los refugiados de acuerdo con el estatuto de la ACNUR, personas con estatus humanitario de refugiado y personas a las que se ofreció protección transitoria. Los solicitantes de asilo son las personas que solicitaron asilo o estatus de refugi
7 meneos
25 clics

¿Quienes son los refugiados?

Ante la grave crisis de refugiados nos planteamos, ¿quiénes son las personas refugiadas? ¿Cómo o cuándo y por qué se convierte una persona en persona refugiada? ¿Qué diferencia hay entre refugiado y migrante? ¿Quién concede este título? ¿Cuáles sus derechos de los refugiados? Actualidad y testimonios
16 meneos
15 clics

Cinco millones de palestinos forman la mayor comunidad de refugiados del mundo

Este domingo se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, una fecha para recordar a los más de 5,5 millones de refugiados apátridas que ostentan un doble récord: ser el grupo de población más numeroso y que más tiempo ha permanecido como refugiado. "En 1948, 700.000 palestinos fueron desalojados de sus tierras, sus hogares y sus recuerdos. Hoy son más de 5 millones, casi la tercera parte de los refugiados del mundo", ha lamentado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos(UNRWA) en un comunicado.
« anterior1234540

menéame