Actualidad y sociedad

encontrados: 1972, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Poroshenko confirma la liberación de 139 soldados en un intercambio con rebeldes

Las fuerzas de Kiev y las milicias separatistas prorrusas realizaron hoy el primer intercambio de prisioneros desde la firma de los acuerdos de Minsk el pasado 12 de febrero. Los separatistas, que en un principio anunciaron que se habían canjeado 35 militares ucranianos por 37 rebeldes junto a la localidad de Zhelobok, en la rebelde región oriental de Lugansk, informaron poco después que el intercambio abarcaba a 139 soldados por 52 rebeldes.
34 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania: Los preparativos para una guerra con Rusia comenzaron en 2019

El gobierno ucraniano comenzó los preparativos para una “gran guerra” con Rusia en 2019 después de que Zelensky se negara a firmar los nuevos acuerdos de Minsk. Así lo afirmó el Secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov. Ucrania en diciembre de 2019 se negó a resolver el conflicto en Donbas en los términos propuestos por Rusia, Alemania y Francia, después de lo cual la amenaza de un enfrentamiento con Rusia se hizo más real. Según Danilov, en Kyiv entendieron la inevitabilidad de la guerra y, por lo...
28 6 8 K 106
28 6 8 K 106
37 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellos lo cuentan así

¿Qué propósitos habría detrás de los Acuerdos de Minsk? ¿De qué guerra se trata y cuando empezó en Ucrania? ¿Qué evidencia el atentado del 26 de septiembre contra el gaseoducto Nord Stream 2? Para responder a todo eso, nada mejor que escuchar a los responsables de nuestro campo.
31 6 7 K 101
31 6 7 K 101
24 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia justifica la violación de los acuerdos de Minsk

Rusia convoca al Consejo de Seguridad para justificar su invasión de Ucrania en el octavo aniversario del fracaso de los acuerdos de Minsk. "No teníamos más opción que defender nuestro país" "Cuantos más cuentos de terror oigamos ante la obviedad de que Rusia no aplicó el acuerdo de Minsk, más entenderá la gente que no teníamos otra opción que defender nuestro país, defenderlo de ustedes, defender nuestra identidad y nuestro futuro", declaró Vasily Nebenzya, embajador de Rusia ante las Naciones Unidas.
20 4 10 K 104
20 4 10 K 104
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia advierte del peligro de una "matanza" en Donbás si se modifican los Acuerdos de Minsk

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha advertido este miércoles de que la posible modificación de los Acuerdos de Minsk podría provocar un baño de sangre en el este de Ucrania.
25 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso de Ucrania al descubierto y el fin de Europa, con Jose Antonio Zorrilla  

Poroshenko manifestó que Ucrania nunca se planteó cumplir lo firmado, sino que necesitó los acuerdos de Minsk para ganarse tiempo y prepararse militarmente para la ‘solución final’ de la cuestión de la población rusa del Este de Ucrania. En este contexto, acaba de decir que los acuerdos de Minsk “cumplieron su papel”. ¿QUÉ SIGNIFICA ESO?
21 4 14 K 109
21 4 14 K 109
1 meneos
2 clics

Putin dice que no hay solución militar en Ucrania e insta a respetar acuerdos

Ha afirmado en Budapest que es "más optimista que pesimista" sobre el fin del conflicto en el este de Ucrania. Putin aseguró que se ha producido "una significativa reducción de la violencia" en el este de Ucrania desde la firma de los acuerdos de Minsk la semana pasada. El mayor número de violaciones al alto el fuego se ha producido en la estratégica ciudad de Debáltsevo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
10 meneos
85 clics

La amenaza de un nuevo Minsk

“Una victoria militar de Ucrania sobre Rusia, en la que Ucrania recupere todo el territorio que Rusia ha tomado desde 2014, no es un objetivo realista” Afirma un editorial de The New York Times publicado ayer en el que pide a la administración Biden que marque claramente los objetivos de una guerra que “se está convirtiendo en complicada” y en la que Estados Unidos corre el riesgo de verse excesivamente comprometido en una lucha contra una Rusia que califica de “maltrecha e inepta”, pero “aún potencia nuclear”
3 meneos
30 clics

Aliyev defiende para Turquía el mismo rango que Rusia, EEUU y Francia en el Grupo de Minsk

Aliyev defiende para Turquía el mismo rango que Rusia, EEUU y Francia en el Grupo de Minsk. El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha defendido este martes que Turquía, su principal aliado en el conflicto con Armenia por la región de Nagorno Karabaj, goce del mismo estatus de copresidente del Grupo de Minsk que busca una solución al mismo desde hace más de dos décadas que tienen Estados Unidos, Francia y Rusia.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollande vuelve a admitir que los Acuerdos de Minsk permitieron a Kiev aumentar su poder militar

Luego de las declaraciones de la excanciller alemana,acerca de que los Acuerdos de Minsk de 2014 fueron un intento de dar tiempo a Ucrania para fortalecerse militarmente, Hollande volvió a confirmar esa versión.“El tiempo concedido a Ucrania por los acuerdos de Minsk le permitió aumentar su capacidad militar”, declaró al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.Moscú denunció en repetidas ocasiones y ante instancias internacionales que Kiev no estaba cumpliendo el acuerdo, por ejemplo, no concediendo el autogobierno a la región de Donbás.
6 meneos
55 clics

Putin y Poroshenko se dan la mano en las conversaciones de Minsk [En]  

Los presidentes de Rusia y Ucrania se sentaron para conversar el martes la reunión cara a cara por primera vez desde junio en los combates que ha envuelto al este separatista de Ucrania, acompañados por los presidentes de Bielorrusia y Kazajstán y tres altos funcionarios de la Unión Europea en la capital bielorrusa de Minsk.
3 meneos
7 clics

Ucrania reescribe el acuerdo de Minsk

El Gobierno ucraniano intenta modificar los términos del acuerdo firmado el 12 de febrero en Minsk para imponer sus condiciones en lugar de iniciar el diálogo político al que se comprometió tras firmar el alto el fuego.
2 1 11 K -135
2 1 11 K -135
23 meneos
35 clics

Decenas de detenidos en una nueva jornada de protestas en Bielorrusia tras la victoria de Alexandr Lujashenko

La oposición le acusa de fraude. Los enfrentamientos con la Policía antidisturbios se producen en especial en Minsk, donde decenas de personas han sido detenidas este lunes en Bielorrusia en una nueva jornada de protestas tras la controvertida reelección el domingo del presidente, Alexandr Lukashenko, al que la oposición acusa de fraude. La policía, que acordonó la céntrica Plaza de la Independencia de Minsk, procedió a detener tanto a manifestantes que iban a pie como a los que transitaban en bicicleta, según informan medios locales.
19 4 1 K 100
19 4 1 K 100
6 meneos
19 clics

Posible cara a cara entre Putin y Poroshenko en Minsk

El ministro de Exteriores ruso afirma que los presidentes de Ucrania y de Rusia podrían reunirse en el marco de las consultas de la Unión Aduanera. Mientras, Moscú prepara una segundo convoy humanitario para enviar al Este de Ucrania.
20 meneos
22 clics

Alemania rechaza la celebración de elecciones locales en Donetsk y Lugansk

Alemania ha advertido este lunes de que la intención de los separatistas de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk de celebrar elecciones locales implicaría una grave violación del acuerdo apctado en Minsk y ha reprochado a Moscú que no haya afeado esta iniciativa. Vemos con gran preocupación el anuncio del líder de los separatistas sobre los planes para celebrar elecciones. Estas elecciones son una grave amenaza para Minsk". "Esperamos que Moscú utilice su influencia para que los separatistas cancelen estas elecciones".
216 meneos
968 clics
Los sondeos oficiales atribuyen a Lukashenko la victoria en las presidenciales de Bielorrusia

Los sondeos oficiales atribuyen a Lukashenko la victoria en las presidenciales de Bielorrusia

Miles de manifestantes que protestaban contra el resultado electoral se enfrentan a las fuerzas de seguridad en MInsk y otras ciudades. Segun los sondeos a pie de urna, la opositora Tikhonóvskaya habría recabado tan solo un 7%, pese a congregar a multitudes en sus mítines
109 107 1 K 256
109 107 1 K 256
18 meneos
60 clics

Armenia declara su disposición a negociar un alto el fuego

Armenia declaró hoy su disposición a negociar un alto el fuego en Nagorno Karabaj con la mediación de los países que conforman el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para el arreglo del conflicto.Así lo manifestó el ministerio de Asuntos Exteriores armenio al comentar la declaración conjunta emitida el jueves por Estado Unidos, Rusia y Francia, países copresidentes del Grupo de Minsk, que llamaron al cese inmediato de las acciones militares.
66 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo de Minsk se utilizó para ganar tiempo: Ex presidente de Ucrania Petro Poroshenko

Petro Poroshenko admitió que el alto el fuego de 2015 en Donbass, que negoció con Rusia, Francia y Alemania como presidente de Ucrania, fue simplemente una distracción destinada a ganar tiempo para que Kiev reconstruya su ejército. “Habíamos logrado todo lo que queríamos”, dijo sobre el acuerdo de paz. “Nuestro objetivo era, primero, detener la amenaza, o al menos retrasar la guerra, asegurar ocho años para restaurar el crecimiento económico y crear poderosas fuerzas armadas”.
55 11 20 K 93
55 11 20 K 93
2 meneos
19 clics

Imperios combatientes : Ellos lo cuentan así

Para entender lo que está ocurriendo, nada mejor que escuchar lo que todas las fuentes citadas en este artículo nos cuentan. ¿Qué propósitos habría detrás de los Acuerdos de Minsk? ¿De qué guerra se trata y cuando empezó en Ucrania? ¿Qué evidencia el atentado del 26 de septiembre contra el gasoducto Nord Stream?
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
2 meneos
18 clics

Merkel condiciona levantamiento de sanciones a Rusia

La canciller alemana, Angela Merkel, señaló que todas las sanciones contra Rusia solo podrán levantarse si se eliminan las causas que las provocaron, incluyendo la anexión de Crimea. Merkel añadió que había pocas esperanzas de progresar en ese tema. Sin embargo, dijo que las sanciones que, por separado, se le impusieron a Rusia por el conflicto del este de Ucrania podrían relajarse si se cumplen totalmente los términos del plan de paz firmado en Minsk en septiembre.
13 meneos
19 clics

Francia espera el fin de las sanciones contra Rusia este verano

Francia espera que el "próximo verano" boreal se levanten las sanciones impuestas a Rusia a raíz de la crisis en Ucrania, declaró este domingo el ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, en visita en Moscú. El objetivo que todos compartimos es poder levantar las sanciones el verano próximo porque se respetó el proceso", dijo el ministro al hablar ante empresarios franceses, en referencia a los acuerdos de Minsk firmados a comienzos de 2015 para poner fin al conflicto en el este de Ucrania.
10 3 3 K 86
10 3 3 K 86
9 meneos
29 clics

Al menos 80 detenidos en Bielorrusia durante protestas contra el presidente Lukashenko

Al menos 80 personas han acabado detenidas en la capital de Bielorrusia, Minsk, durante la concentración contra el encarcelado opositor político.
12 meneos
125 clics

Ellos lo cuentan así

¿Qué propósitos habría detrás de los Acuerdos de Minsk? ¿De qué guerra se trata y cuando empezó en Ucrania? ¿Qué evidencia el atentado del 26 de septiembre contra el gasoducto Nord Stream?
10 2 3 K 76
10 2 3 K 76
15 meneos
32 clics

El Grupo de Contacto para Ucrania acuerda un alto el fuego

El Grupo de Contacto para Ucrania ha acordado un alto el fuego en el este, así como la forma de supervisarlo y una "hoja de ruta" para la retirada del...
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
15 meneos
120 clics

Los trece puntos del acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este jueves por la mañana un acuerdo para tratar de poner fin a la violencia en el este de Ucrania. El pacto contempla una serie de condiciones tanto para los separatistas prorrusos como para las autoridades de Kiev y establece la entrada en vigor de un alto el fuego incondicional desde la medianoche del sábado al domingo, así como la retirada de toda la artillería pesada en el este de Ucrania. El acuerdo, hecho público por el Kremlin en su página web, se compone de trece puntos principales.
12 3 0 K 140
12 3 0 K 140
« anterior1234540

menéame