Actualidad y sociedad

encontrados: 144, tiempo total: 0.015 segundos rss2
38 meneos
44 clics

El Gobierno cuadra sus cuentas castigando a los pensionistas con una pérdida de poder adquisitivo de sus pensiones

La supuesta recuperación económica de la que alardea sin descanso el Gobierno, si es que realmente ocurre, para quien no llegará será para los pensionistas. El Gobierno proyecta subir las pensiones un ridículo 0,25% en los próximos tres años, hasta 2017 al menos, lo mínimo que autoriza su propia ley de revalorización. Con ello, los jubilados perderán poder adquisitivo ejercicio tras ejercicio, ya que esta subida es muy inferior a su propia previsión de inflación.
31 7 1 K 135
31 7 1 K 135
7 meneos
12 clics

Los salarios seguirán perdiendo poder adquisitivo al menos hasta 2015

La política de bajos salarios ha venido para quedarse. Al menos, hasta 2015. Pese a la incipiente recuperación de la actividad y a que la economía volverá a crear puestos de trabajo –aunque sea de forma muy moderada–, los salarios continuarán perdiendo poder adquisitivo. En concreto, este año, y en términos reales, se estancarán en el 0,0%, mientras que el próximo caerán un 0,5%.
89 meneos
118 clics

El Gobierno propone que los empleados de las empresas públicas pierdan poder adquisitivo en los próximos años

Las retribuciones en estas empresas deberán estar desligadas del IPC y vincularse a “criterios de productividad”. El Ejecutivo aboga por “impulsar” la contratación parcial en las nuevas incorporaciones y suprimir la antigüedad en los convenios colectivos. En caso de despidos colectivos y objetivos, las indemnizaciones “en ningún caso” deberán superar los 20 días por año.
74 15 0 K 128
74 15 0 K 128
6 meneos
149 clics

Pobreza y voto en contra de la independencia en Escocia  

Míralo bien. Vuelve a mirarlo. Efectivamente, los ricos votaron en contra de la independencia; los pobres, a favor. ¿Verdad? Muchos, yo incluido, estamos inclinados a pensarlo así. Los resultados de una pequeña muestra que he hecho en la oficina han sido contundentes: todos, a pesar de sus doctorados, han estado de acuerdo unánimemente con el juicio anterior. Así que a pesar de toda mi cautela, de ese podría condicional, he tenido que asumir que, efectivamente, el autor de ese gráfico está enteramente libre del pecado de falacia.
47 meneos
45 clics

Los empleados públicos han perdido un 33,1% de poder adquisitivo entre 1991 y 2014

Los empleados públicos, que en 2015 verán su salario congelado por quinto año consecutivo, han perdido un 33,14% de poder adquisitivo entre 1991 y 2014, según un informe difundido este viernes por Unión Sindical Obrera (USO), en el que se analiza la diferencia entre el IPC real de estos años y la evolución de las retribuciones del colectivo.
39 8 0 K 121
39 8 0 K 121
41 meneos
55 clics

Si todos los países del mundo tuvieran el mismo poder adquisitivo, la luz en España sería una de las más caras

Siempre se ha dicho que las comparaciones son odiosas. Pero si es para tener una referencia de lo que los españoles pagamos por el recibo de la luz, bienvenidas sean. Según datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) y del Osinergmin, el Organismo de Inversión en Energía de Perú, estamos entre los primeros más caros del ranking a paridad de poder adquisitivo (PPA). El esfuerzo del consumidor doméstico español, (35,8%), solo es superado por cuatro países europeos: Bosnia, Chipre, Albania y Eslovaquia.
34 7 2 K 138
34 7 2 K 138
1 meneos
1 clics

Los funcionarios han perdido un 33,1% de poder adquisitivo desde 1991

Los empleados públicos, que en 2015 verán su salario congelado por quinto año consecutivo, han perdido un 33,14% de poder adquisitivo entre 1991 y 2014, según un informe difundido este viernes por Unión Sindical Obrera (USO), en el que se analiza la diferencia entre el IPC real de estos años y la evolución de las retribuciones del colectivo.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
3 clics

La renta de las familias cae 5 puntos porcentuales y los precios suben 10

La renta disponible de las familias españolas ha caído un 5,25 por ciento entre 2008 y 2013, un descenso que coincide con una subida generalizada de los precios, que han aumentado un 10,2 por ciento en el mismo período de tiempo.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
13 meneos
20 clics

Venezuela sigue perdiendo poder adquisitivo: la inflación sube un 73% desde enero

La última subida del salario mínimo en Venezuela no ha sido suficiente para frenar la caída del poder adquisitivo. Aunque esta medida ordenada por el Gobierno de Nicolás Maduro, que entra en vigor este lunes, elevaría el salario mínimo un 64,5% respecto a comienzos de año, la inflación sigue imparable y, según el último dato del Instituto Nacional de Estadística venezolano, escala ya un 73%.
11 2 12 K -31
11 2 12 K -31
1028 meneos
2499 clics
Moncloa augura 3 años más de pérdida de poder adquisitivo de los salarios

Moncloa augura 3 años más de pérdida de poder adquisitivo de los salarios

Los españoles seguirán "ganando competitividad", según confiesa el Ejecutivo en su actualización del Programa de Estabilidad 2014-2017 remitido a Bruselas. Lo que no nos dice el Gobierno es que en términos prácticos, eso significa que los salarios seguirán perdiendo poder adquisitivo
269 759 1 K 409
269 759 1 K 409
1145 meneos
5880 clics
Niño Becerra sobre los funcionarios: "¿Dónde está el megachollo si han perdido el 34% de poder adquisitivo?"

Niño Becerra sobre los funcionarios: "¿Dónde está el megachollo si han perdido el 34% de poder adquisitivo?"

El economista Santiago Niño Becerra ha criticado la evolución salarial de los empleados públicos en España. Según Becerra, los funcionarios han perdido hasta 34 puntos de poder adquisitivo entre 1992 y 2011 con los diversos gobiernos que han dirigido España. “¿Dónde está el megachollo de ser empleado público?”, se pregunta el economista.Ni siquiera la caída en los precios no beneficia mínimamente a los salarios de los empleados públicosNiño Becerra asegura que los funcionarios han visto perder poder adquisitivo incluso en la etapa ....
316 829 11 K 457
316 829 11 K 457
2 meneos
3 clics

La construcción pacta una subida del 0,6% y vuelve a mejorar el poder adquisitivo

El sector de la construcción afronta una nueva época. Y no sólo por el incremento de la actividad, que ya se manifiesta tanto en la afiliación de la Seguridad Social como en el PIB. Por primera vez desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, los salarios del millón largo de trabajadores afectados por el convenio general del sector volverán a subir en términos reales.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
8 meneos
153 clics

El dinero da la felicidad... mientras tu sueldo sea inferior a 70.000 euros al año

Ya lo dice el refrán: “el dinero no da la felicidad”, pero ya han conseguido descifrar la letra pequeña. Si eres materialista, no desesperes: puedes ser feliz.
10 meneos
476 clics

Los billetes de más alta denominación del mundo con mayor y menor poder adquisitivo

Hay países en los que para llevar una fortuna en el bolsillo basta con cargar un billete. Y hay otros en los que puedes llevar una mochila llena de papel moneda de alta denominación sin apenas valor. Efectivamente, hay billetes llenos de ceros que en realidad no valen mucho, si usamos el dólar estadounidense como valor de referencia para compararlos.
14 meneos
39 clics

Los catalanes perderían aproximadamente un 30% de poder adquisitivo con la independencia

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado en laSexta Noche que "la independencia de Cataluña simplemente no es posible", y ha acusado a Artur Mas de estar invitando "al pueblo catalán a ir hacia un camino sin salida". "Lo que no se puede hacer es intentar convertir las elecciones autónomicas en plebiscitarias por detrás", explica, y pronostica: "Los catalanes per
11 3 17 K -68
11 3 17 K -68
4 meneos
17 clics

El nuevo umbral de pobreza extrema es ganar menos de 1,90 dólares al día: ¿cómo se llega a esa cifra?

El anterior indicador, 1,25 dólares queda desplazado por esta nueva referencia que se hace con datos recogidos en 2011La cifra se consigue con una tasa de cambio que obtiene los precios en Paridad de Poder Adquisitivo para reducir las distorsiones entre países y monedas localesCon este nuevo indicador, en 2015 hay 700 millones de personas en la extrema pobreza, por debajo del 10
3 meneos
6 clics

Los funcionarios tienen menor poder adquisitivo que en 2010

El salario real mensual por trabajador del sector público fue de 2.452,86 euros en 2014, a partir de los datos de salario nominal y de inflación media proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque se trata de un 0,72% superior al del año anterior, la ganancia real de los funcionarios descendió un 4,93% en relación a 2010, cuando se situó en 2580,11 euros.
2 1 11 K -149
2 1 11 K -149
13 meneos
231 clics

El índice Big Mac y la contradicción de las devaluaciones competitivas

Las devaluaciones actuales no han dado lugar a un aumento de las exportaciones. La actual crisis nos hace cuestionar 250 años de una teoría económica errónea. Ahora vemos que la demanda y la oferta pueden correr por caminos diferentes.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
11 meneos
129 clics

La polémica medición del poder adquisitivo hoy

Seguro que muchos de ustedes, incluso algún economista, cree que para saber si uno gana o pierde poder adquisitivo es suficiente con comparar el IPC con el aumento de la pensión o el salario. ¡Nada más lejos de la realidad!
2 meneos
185 clics

¿Cuánto hay que trabajar en Iberoamérica para comprar una hamburguesa?

La revista 'The economist' creó hace 30 años un Índice Big Mac para calcular el poder adquisitivo de los países a través de lo que cuesta una hamburguesa. La idea fue retomada por CNN, que realizó un estudio centrado en Iberoamérica. La cadena detalló además "Los países que tienen su salario por hora, por día y por mes, así que a efectos de la comparación asumimos jornadas de 8 horas y de 5 días a la semana y asumimos que las pagas mensuales son de un mes de 30 días y 4 fines de semana, tomando mayo de 2016 como modelo".
59 meneos
78 clics

Las pensiones de al menos 1.000 euros pierden casi un 4% de poder adquisitivo

UGT denuncia que las reformas del Gobierno del PP “han debilitado intencionadamente” a la Seguridad...
49 10 3 K 12
49 10 3 K 12
21 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayores pierden 3,8 puntos de poder adquisitivo desde 2010

El 96,6% de los mayores de 65 años creen que la situación de su hogar es peor o igual que hace 6 meses y más de la mitad culpa al "alza de precios". Según el indicador IPC Senior la inflación interanual en mayo para los mayores de 65 años habría subido un 0,01%, frente a la caída general del -1%. La diferencia del precio de la cesta de la compra entre el Índice General y el Índice Senior se ha amp
17 4 4 K 127
17 4 4 K 127
1153 meneos
4901 clics
La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo

La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo

Es la pérdida media que sufrirán por el envejecimiento y del nuevo cálculo de la revalorización anual de la paga.
299 854 3 K 461
299 854 3 K 461
65 meneos
70 clics

Los sueldos han caído un 0,7% durante crisis y la pérdida de poder adquisitivo roza el 10%

En 2014, algunos sectores como el suministro de energía, la educación o las administraciones públicas siguieron recortando los salarios.
54 11 3 K 21
54 11 3 K 21
40 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas pueden perder hasta un 28% de poder adquisitivo en 10 años

El 29% de los hogares españoles todavía vive y depende de lo que perciben los pensionistas, según el Observatorio Social de las Personas Mayores.
« anterior123456

menéame