Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
5 clics

La banca logró más de 7.000 millones de beneficios en 2013

Los bancos españoles ganaron el año pasado 7.274 millones de euros. Pese estos beneficios, la actividad del negocio bancario diminuyó el pasado año. En la presentación de los resultados, el presidente de la AEB, Miguel Martín, ha recordado que estos beneficios suponen una rentabilidad muy baja por lo que concluye que " no merece la pena, para ganar dinero, dedicarse a la banca".
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
6 meneos
21 clics

La patronal de la banca: la maltrecha línea roja entre lo público y lo privado

El nombramiento del nuevo presidente de la patronal bancaria ha venido acompañado de polémica porque el ministro Luis de Guindos habría vetado el nombramiento de José María Roldan por haber ocupado, durante trece años y hasta octubre del pasado año, la dirección general de Regulación del Banco de España. De vez en cuando no vendría mal que nuestros políticos y gobernantes leyeran a Weber, Bockelmann, Rabotnikoff o a Locke para que comprendieran como el concepto de propiedad privada aparece asociado al de sociedad civil y se supone que una...
34 meneos
69 clics

La banca le hace un guiño a Podemos: rebaja el miedo hacia el partido y ofrece reunirse con Iglesias

José María Roldán, presidente de la AEB, considera que es el momento de pensar en la banca del futuro y que pese al complicado entorno de opinión desfavorable hacia su sector, lo principal es recuperar la confianza del cliente.José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), no quiere tensiones con Podemos, con quien no tendría problemas en reunirse. "Somos un sector económico que estamos abiertos al diálogo. Es habitual que veamos este tipo de fenómenos a la luz de la crisis que estamos viviendo...
5 meneos
11 clics

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA, Bankia y Banco Popular exponen los riesgos financieros de la Independencia

CaixaBank, Sabadell, Santander, BBVA, Bankia y Popular por medio de la Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han emitido este viernes un comunicado conjunto en el que alertan de que la secesión unilateral de Cataluña tendría graves consecuencias financieras por la salida de la UE, incluida la posibilidad de que los bancos disminuyan la oferta bancaria por la inseguridad jurídica, encareciendo el crédito. Ver www.cronicaglobal.com/es/downloads2/independencia-declaracion-banca.pd
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
29 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'boicot' independentista a las entidades de AEB y CECA dispara el interés en la banca alternativa

El pasado viernes, las dos principales patronales del crédito (AEB y CECA) emitieron un comunicado en el se mostraban en contra de un proceso unilateral hacia la independencia de Cataluña. Desde el ámbito independentista se ha promovido el cierre de cuentas y la apertura en entidades no adscritas, como la Caja de Ingenieros, que tiene entre el doble y el triple de peticiones de información de posibles nuevos clientes. rel: www.meneame.net/story/bancos-cajas-amenazan-mas-marcharse-cataluna-con
15 meneos
18 clics

La banca gana: las entidades españolas tuvieron un beneficio de 10.389 millones en 2015

Los grupos bancarios españoles obtuvieron un resultado atribuido de 10.389 millones de euros durante 2015, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al ejercicio precedente. La banca suma así tres ejercicios consecutivos con ganancias, tras las pérdidas registradas en 2012, según los datos presentados por el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán.
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
868 meneos
4923 clics

La banca avisa de que los clientes “tendrán que acostumbrarse” a pagar comisiones

El presidente de la AEB, José María Roldán, reconoce que el proceso de normalización de las comisiones “no será fácil ni pacífico”.
274 594 3 K 470
274 594 3 K 470
6 meneos
79 clics

El fallo europeo sobre las cláusulas suelo, ¿cerca de la tesis española?

Larga y profunda tarea la que tiene el nuevo portavoz de la AEB, José Luis Martínez Campuzano, que hoy se estrena como responsable de comunicación de la patronal bancaria, tras estar 27 años en Citi. Su principal labor es devolver al sector la reputación y la confianza del cliente que ha perdido durante los últimos 10 años. Y comienza con un acontecimiento que poco o nada ayuda a la pretensión del sector de recuperar su reputación. La investigación abierta por la Audiencia Nacional y la Unidad Central Operativa (UCO), de la Guardia Civil....
3 meneos
38 clics

Brexit: La banca española trata de apaciguar la psicosis de pánico ante el Brexit

La representación amplia e institucionalmente reconocida de la banca española que esta semana está desfilando por las dependencias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander parece conjurada para espantar, en la medida de lo posible, lo que dentro del sistema financiero español se considera como un "temor especulativo" ante el Brexit. t
16 meneos
31 clics

La banca cree que hay “margen de maniobra” para recortar más empleos y oficinas

El presidente de la AEB, José María Roldán, pide que la posible fusión entre Bankia y BMN se haga respetando “la transparencia y el equilibrio competitivo”.
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
17 meneos
56 clics

La patronal bancaria avisa de que modificar los contratos puede encarecer las hipotecas

En términos de porcentaje neto, el endurecimiento de los préstamos a familias en España para la adquisición de vivienda “apenas fue perceptible durante el cuarto trimestre del 2016”, según ha defendido el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, respecto a la Encuesta sobre Préstamos Bancarios publicada hoy por el Banco de España. En un informe, Campuzano señala que los bancos españoles se mueven entre “factores contrapuestos"
14 3 3 K 113
14 3 3 K 113
14 meneos
15 clics

La AEB rechaza un impuesto para las pensiones porque los bancos no han creado el problema

El presidente de la AEB considera que el problema de las pensiones se produce por un envejecimiento de la población, una mayor esperanza de vida problema muy global que requiere una reflexión de toda la sociedad “es un problema estructural que ni siquiera viene generado por la crisis”. Y estima que “no es un problema que pueda ser solucionado por un sector ni por las contribuciones de un sector”. “No veo la relación entre este problema y la banca y no sé porque tiene que contribuir de una manera más intensiva que otros sectores porque nosotros
91 meneos
94 clics
El magistrado que ordenó revisar la sentencia de las hipotecas fue profesor hasta hace un año de CUNEF

El magistrado que ordenó revisar la sentencia de las hipotecas fue profesor hasta hace un año de CUNEF

Luis María Díez-Picazo, presidente de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo y cuya decisión de revisar la sentencia que obliga a los bancos a asumir el pago del impuesto de las hipotecas ha colocado al alto tribunal en una situación inédita, fue profesor hasta hace un año en Cunef, según ha podido comprobar infoLibre. Acrónimo de Colegio Universitario de Estudios Financieros, Cunef es propiedad de la Asociación Española de Banca (AEB).
75 16 1 K 324
75 16 1 K 324
17 meneos
44 clics

La banca exige seguridad jurídica ¿para todos?

La banca tiene miedo. Tiembla. La sentencia del Supremo del 16 de octubre que obliga al banco y no al cliente a abonar el impuesto de las hipotecas ha estremecido a la patronal bancaria AEB y a la asociación de antiguas cajas, CECA. Temen que la sentencia que debatirá el Pleno del Supremo el próximo lunes suponga una hemorragia mayor que la provocada por la decisión del Alto Tribunal en mayo de 2013 sobre las cláusulas suelo abusivas. Tratándose de banca, la hemorragia es de dinero, por supuesto. La otra, la hemorragia de la reputación...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo 67 de más de 5.000 alumnos han elegido la versión en castellano de la selectividad en la UAB [CAT]

Javier Lafuente, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha explicado que sólo 67 de los más de 5.000 alumnos que se han examinado han optado por hacer las pruebas de selectividad en castellano. "Hemos preguntado a todo el mundo para cumplir con lo que se nos pedía, y todo el mundo ha podido elegir el idioma para hacer los exámenes", añade.
52 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radicales acosan a constitucionalistas en Cataluña facilitando sus datos en webs porno

La última ofensiva conlleva no solo el señalamiento público, también acciones de sabotaje a dirigentes y asociaciones constitucionalistas. Ana Losada, la presidenta de AEB, la plataforma que ha conseguido que un 25% de las clases se impartan en castellano, se está llevando la peor parte. Su teléfono, el de la entidad que encabeza y el 'email' han sido utilizados para tramitar altas en páginas pornográficas y en todo tipo de empresas
44 8 36 K -161
44 8 36 K -161
20 meneos
20 clics

La patronal bancaria insinúa que si se le aplican más impuestos no podrá atender las necesidades de crédito

"España no se puede permitir el lujo de gravar al sector financiero", asegura el portavoz de AEB. José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de la Banca (AEB), ha asegurado en Hoy por hoy que el impuesto temporal que tendrán que pagar los bancos se notará en una reducción del crédito que fluye hacia sus clientes. Martínez Campuzano también ha asegurado que, a pesar de los altos beneficios del sector, la rentabilidad no es elevada en España y que esta tasa es discriminatoria.
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
5 meneos
23 clics

La Justicia rechaza aplicar medidas cautelares para impartir "al menos una asignatura" en castellano en Cataluña

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha denegado decretar medidas cautelares para impartir, como mínimo, una asignatura en castellano en todos los colegios catalanes, como demandaba la Asociación Por una Escuela Bilingüe (AEB) en un recurso contra las instrucciones de la Generalitat para el curso 2022-23, que rechazan aplicar el 25% de castellano en las escuelas como fija el TSJC.

menéame