Actualidad y sociedad

encontrados: 6653, tiempo total: 0.071 segundos rss2
2 meneos
26 clics

El Twitter de Ahora en Común, contra Ahora en Común

En el artículo, se arremete contra Podemos e IU por haber malogrado la confluencia al haberla convertido en "un pacto entre 'capos', Iglesias-Garzón, Garzón-Iglesias". Rodríguez, que concurrió en las pasadas elecciones autonómicas en la lista de Podemos en la Comunidad de Madrid, asegura que "la confluencia ha muerto" y que los responsables de su defunción han cometido una suerte de traición contra el 15M y su espíritu.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
5 meneos
18 clics

Podemos desconfía de Ahora en Común porque "no se sabe muy bien qué es"

Podemos desconfía de Ahora en Común porque "no se sabe muy bien qué es" El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha manifestado este martes cierto recelo ante el surgimiento de la nueva plataforma política de izquierdas 'Ahora en Común' porque, a su juicio, "no se sabe muy bien qué es".
4 1 11 K -110
4 1 11 K -110
50 meneos
56 clics

Alberto Garzón se postula para ser el cabeza de lista de Ahora en Común

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se ha mostrado dispuesto a concurrir a unas primarias para encabezar la plataforma de unidad popular Ahora en Común: "Si se hacen unas primarias, los candidatos de IU, en este caso sería yo, nos presentamos y que sea la gente la que decida", ha dicho en una entrevista en RNE recogida por Europa Press. "Se llame Ahora en Común o cualquier iniciativa de esta naturaleza lo importante es el programa político", ha añadido.
1 meneos
8 clics

Ahora en Común apela al sentimiento del 15M para conseguir confluencia en las generales

Todos los participantes han coincidido en que el movimiento del 15M cambió la forma de hacer política. "Ahora en Común puede desaparecer pero la marea popular que se levantó en el 15M no tiene fin", ha declarado Ramón Hernández, integrante de la plataforma ciudadana. Ahora en Común Madrid ha presentado su proyecto en el Centro Cultural Casa del Reloj para pedir la participación de todos los agentes sociales y devolver el poder a la ciudadanía
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88
55 meneos
56 clics

IU aprueba que Alberto Garzón participe en las primarias de Ahora en Común

El candidato a la Presidencia del Gobierno por parte de IU, Alberto Garzón, ha conseguido el respaldo de la Presidencia Ejecutiva Federal de IU a su propuesta de presentarse a las primarias de Ahora en Común, si finalmente se celebran, para liderar la plataforma. Además, acuerda que sus federaciones participen en iniciativas de confluencia como Ahora en Común o "aquellas otras que como en Cataluña o Galicia se están constituyendo para conformar candidaturas unitarias".
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxito de la primera convocatoria de Ahora en Común en Zaragoza para preparar las generales

El Centro Cívico Estación del Norte de la ciudad de Zaragoza acogió ayer por la tarde la primera asamblea de Ahora Aragón en Común. Este encuentro, como adelantó cuartopoder.es se enmarca en la iniciativa de un grupo de personas de diferentes puntos del país de poner en marcha un espacio de diálogo para construir una candidatura común para las elecciones generales(..) Asistieron tanto personas de partidos políticos como IU, Equo, Chunta Aragonesista o Podemos como personas sin adscripción política.
28 6 4 K 79
28 6 4 K 79
2 meneos
11 clics

¿Qué es Ahora en Común?

Ahora en Común se inspira en las candidaturas ciudadanas municipalistas, como las mareas gallegas, Ahora Madrid, Barcelona en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, y otras (...). ¿Una coalición de izquierdas? ¿La plataforma de Alberto Garzón contra Pablo Iglesias? ¿Está articulado o vertebrado por algún partido? ¿Y si tiene más que ver con el Omnia sunt communia con el que juraron su cargo concejales de Madrid y Barcelona?
2 0 4 K -30
2 0 4 K -30
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en Común niega que sea una sucursal de IU y revela que en su origen había más gente de Podemos

Según los datos ofrecidos, entre sus fundadores había hasta 28 personas de Podemos frente a las 16 que formaban parte de IU. En el origen de Ahora en Común también habrían participado nueve miembros de EQUO, ocho de 'Piratas', once provenientes del 15M, un total de 33 participantes de candidaturas ciudadanas en las pasadas elecciones municipales y hasta 64 personas de otras organizaciones o sociedad civil. La plataforma insiste en la necesidad de "anteponer lo que une a lo que diferencia" y llegar a un acuerdo programático de sentido común.
11 3 8 K -15
11 3 8 K -15
10 meneos
15 clics

Aragón Ahora en Común da por segura la anexión de Podemos y celebrará primarias en octubre

Ahora Aragón en Común elebrará sus primarias en la última semana de octubre. Serán unas elecciones abiertas, participativas y en las que esperan que “el movimiento ciudadano supere a los partidos políticos”. Para ello se muestran seguros de que Podemos terminará confluyendo. Hasta ahora han mantenido conversaciones con Podemos, Chunta Aragonesista (CHA), IU, Equo y Puyalón. En las próximas semanas comenzarán a departir con distintos movimientos sociales y sindicatos.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exsocialista Alberto Sotillos deja Ahora en Común porque IU quiere un cheque en blanco

El exsocialista Alberto Sotillos y el partido que lidera, Decide en Común, han decidido abandonar la candidatura Ahora en Común-Unidad Popular, que encabezará Alberto Garzón, por considerar que en su elaboración no se están cumpliendo "los principios más básicos de democracia, transparencia e independencia". La propuesta "impuesta por IU", denuncia, pretende ser "un cheque en blanco".
3 meneos
41 clics

La secta "La Comunidad" está presente en Ahora en Común

Ahora en Común, el Partido Humanista y la secta "La Comunidad"...
3 0 2 K -2
3 0 2 K -2
2 meneos
8 clics

Nace ´Ahora en Común´, que competirá con Podemos

Diversos cargos de partidos de izquierda, como Podemos, IU, Equo y las candidaturas municipalistas que concurrieron a las elecciones locales, han puesto en marcha una plataforma con el nombre de 'Ahora en Común' desde la que invitan a la confluencia "para ganar las elecciones generales".
2 0 3 K -32
2 0 3 K -32
84 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias rechaza "coaliciones de izquierdas" como 'Ahora en Común' porque sería imposible ganar

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha rechazado este viernes que Podemos se vaya a integrar en la plataforma 'Ahora en Común' porque las "coaliciones de izquierdas" no sirven, a su juicio, para ganar las elecciones. "Podemos no tendría ninguna posibilidad de ganar. Creo que aquellos que han llevado a nuestro país al desastre les encantaría tener como adversario a una suerte de coalición de izquierdas. Nunca han tenido eso en Podemos y no lo van a tener", ha sentenciado.
70 14 11 K 19
70 14 11 K 19
51 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto de Ahora en Común se pone en marcha en ocho provincias

El proyecto de Ahora en Común para construir candidaturas de unidad popular en las próximas generales se pone en marcha en 8 provincias.
2 meneos
13 clics

Monedero sobre 'Ahora en Común': "Una suma de cabecitas de ratón no constituye sino un ratón Frankenstein"

El exdirigente y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha criticado este sábado el surgimiento de la iniciativa 'Ahora en Común' y ha avisado, al ser preguntado al respecto, de que "una suma de cabecitas de ratón no constituye sino un ratón Frankenstein que no va a ser capaz de generar ningún tipo de emoción en la ciudadanía". "Cuando cerca de las elecciones surgen fuerzas políticas alternativas casi siempre están lastradas por un oportunismo que cuanto menos hay que mirarlo con sospecha", ha advertido...
2 0 8 K -89
2 0 8 K -89
37 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en Común es (hacer) democracia

"La idea de Ahora en Común no es ni unión de izquierdas, ni unión de organizaciones, sino la pretensión de empujar una alianza ciudadana y democrática con participación de todas y todos, tal y como se pudo ver en la inspiración inicial de Podemos, y tal y como ocurrió en Madrid, Barcelona o Zaragoza con las candidaturas de unidad"
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos rectifica sobre Ahora en Común: no es un "chantaje" sino un "emplazamiento público" de confluencia

Los de Pablo Iglesias insisten en que la herramienta del cambio es Podemos y que han reservado huecos en la lista para quien quiera sumarseLa dirección también se aleja de la creencia de Iglesias de que IU es el "eje vertebrador" de Ahora en Común, aunque coincide en que Alberto Garzón puede sacar "un rédito importante"
17 meneos
23 clics

La plataforma de confluencia política Ahora en Común constituye su asamblea sevillana

La ciudad de Sevilla ha acogido este jueves la puesta de largo de la plataforma Ahora en Común, que según Carmen Rodríguez, una de las promotoras, pretende servir de instrumento para la "confluencia" de las fuerzas y actores del cambio.
14 3 3 K 116
14 3 3 K 116
18 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en Común cree que la confluencia desbordaría las encuestas

Ahora en Común, tras conocer los resultados del último CIS, considera que una candidatura de unidad popular desbordaría las encuestas.
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ahora en Común' regresa al ámbito local a la espera de su primera asamblea estatal

El próximo gran paso de la plataforma será celebrar una asamblea estatal para concretar el proyecto. 'Ahora en Común' ya ha anunciado que este encuentro será, previsiblemente, el 12 de septiembre y que tendrá lugar en Madrid o Zaragoza, pero que la sede definitiva será decidida mediante votación.
1 meneos
1 clics

Ahora en Común celebrará su asamblea estatal el 12 de septiembre en Madrid o Zaragoza

Ahora en Común continúa avanzando para crear una candidatura de unidad popular de cara a las elecciones generales. Según anunciaban ayer integrantes de este proyecto de confluencia en redes sociales, el encuentro será finalmente el sábado 12 de septiembre.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 89,4% de IU refrenda la apuesta por Ahora en Común para las elecciones generales

IU dice ver "con esperanza" el "clamor popular" a favor de una candidatura unitaria y apoya tanto Ahora en Común como los "múltiples manifiestos" a favor de la convergencia publicados durante las últimas semanas. Esta postura ha provocado el enfado de Izquierda Abierta, el partido integrado en IU, y sus miembros han decidido no volver a participar en los órganos de la coalición.
43 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón ve en "Ahora en Común" el mejor escenario para una lista de unidad popular

Garzón ha hecho hincapié en que esta plataforma ha surgido de forma "bastante espontánea" y que su manifiesto le ha recordado el "espíritu" de las plazas en el 15M, con gente ansiosa de participar en política pero a través de un movimiento "horizontal y sin siglas". Con esa misma filosofía, ha insistido, surgieron el año pasado las mejores "experiencias municipalistas" que ahora gobiernan en grandes ciudades y ese debe ser el camino para acabar confecc
35 8 7 K 141
35 8 7 K 141
4 meneos
18 clics

Enfrentamiento entre dos corrientes de Ahora en Común. Debate sobre si constituirse o no como partido político

Nació hace menos de dos meses como una plataforma de unión entre diferentes movimientos de izquierda y, ahora, sus impulsores están totalmente divididos. Ahora en Común, creada como alternativa a Podemos tras rechazar el partido de Pablo Iglesias la confluencia con otras fuerzas políticas, atraviesa su primera gran crisis interna.
4 0 7 K -54
4 0 7 K -54
16 meneos
48 clics

Ahora en Común celebrará sus primarias en octubre con la puerta abierta a los partidos

La formación no ve necesario dar forma jurídica a la plataforma por ahora ya que no afecta al proceso de primarias y podría ser un obstáculo ante posibles pactos con IU o Podemos. El proceso de primarias se realizará en dos votaciones: una para elegir al candidato a presidente del Gobierno y la otra para diseñar las listas de cada provincia para el Congreso y el Senado.
14 2 3 K 102
14 2 3 K 102
« anterior1234540

menéame