Actualidad y sociedad

encontrados: 6517, tiempo total: 0.035 segundos rss2
17 meneos
65 clics

E-Tramuntana, la nueva barca eléctrica para recorrer l’Albufera sin contaminar

El Ayuntamiento de València trabaja por hacer sostenible la experiencia de conocer este parque natural. Atendiendo al requerimiento de construir embarcaciones que no utilicen combustibles fósiles para sus desplazamientos, planteado por el Servicio Devesa-Albufera el pasado mes de diciembre de 2019, el consistorio ya cuenta con la que se ha convertido en la primera barca eléctrica municipal cuya función es descarbonizar l’Albufera. E-Tramuntana se utilizará para la vigilancia y gestión del lago.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
22 meneos
31 clics

Columnas de humo y vertidos en las playas del Parque Natural de la Albufera: los costes de un megapuerto que pretende duplicarse

Los costes ambientales que generaría la mega ampliación, sobre todo en materia de emisiones de humos por el incremento del tráfico marítimo y terrestre que supondría, y en materia de contaminación en las playas del Parque Natural de la Albufera, que vienen sufriendo una importante erosión como consecuencia de la falta de sedimentos y del efecto barrera causado por las diferentes ampliaciones portuarias, están detrás de la oposición de los mencionados colectivos y partidos.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
16 meneos
29 clics
El ayuntamiento propone compatibilizar la protección de la Albufera con el aprovechamiento económico y turístico

El ayuntamiento propone compatibilizar la protección de la Albufera con el aprovechamiento económico y turístico

El Concejal Delegado de Devesa-Albufera, Juan Carlos Caballero, y el Concejal del Ciclo Integral del Agua... ... “La Generalitat y el Ayuntamiento coincidimos en que este nuevo marco regulador debe conjugar el máximo respeto al medio natural con el uso y disfrute de esta joya medioambiental y paisajística para toda la sociedad valenciana y para sus visitantes”, ha asegurado Pradas, quien ha recordado que “nuestro compromiso es que esta nueva herramienta garantice la protección de este entorno con el desarrollo económico, agrícola y turístico”.
19 meneos
21 clics

CGT denuncia a Iberdrola por una electrocución de un águila pescadora en l’Abufera de València

La Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias de investigación penal contra IBERDROLA como consecuencia de la denuncia presentada por el sindicato Confederació General del Treball (CGT) por la electrocución de un ejemplar de águila pescadora el pasado 28 de enero en una línea eléctrica de su propiedad, dentro del Parque Natural de l’Albufera de València.
17 2 1 K 29
17 2 1 K 29
9 meneos
34 clics

El diminuto pretexto para poner en marcha un gran proyecto de conservación  

Se llama "carricerín cejudo" y es una pequeña y esquiva ave, pero se ha convertido en el pretexto idóneo para poner en marcha un ambicioso proyecto de conservación y desarrollo que ha implicado a administraciones, empresas públicas y privadas y organizaciones conservacionistas.Y es que este pequeño pájaro ha regresado a un rincón de la Albufera de Valencia, el Tancat de Mília, uno de los escasos lugares de España donde descansa durante su espectacular migración entre África y el centro de Europa
27 meneos
50 clics

El Gobierno ya ha regenerado el 45% de las playas del Parque Natural de la Albufera dañadas por el Puerto de València

El Ministerio de Transición Ecológica ha puesto a disposición de la ciudadanía los primeros 3 kilómetros regenerados de las playas del Parque Natural de la Albufera dañadas, entre otras causas, por el efecto sombra de las diferentes ampliaciones del Puerto de València, Esto implica el 45% de los 7,1 kilómetros lineales de costa sobre los que se va a actuar, en concreto desde Pinedo hasta la Gola del Pujol. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado “el trabajo realizado con diligencia” por parte de Costas
22 5 0 K 76
22 5 0 K 76
10 meneos
65 clics

Valencia prohíbe las piraguas en l'Albufera

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido restringir completamente el uso del lago de l'Albufera para todas aquellas actividades deportivas que no tengan un arraigo tradicional. Así consta en la resolución aprobada por la junta de gobierno del consistorio por la que se deniega la celebración de la 53 travesía a l'Albufera con piragua que organiza el Club de Piragüismo de Silla y que había tramitado el ayuntamiento de la misma localidad.
620 meneos
10720 clics
Valencia se libra de un desastre ambiental: estos filtros verdes son sus nuevos héroes Redes Sociales

Valencia se libra de un desastre ambiental: estos filtros verdes son sus nuevos héroes Redes Sociales

La albufera de Valencia se encontraba una situación crítica, con el agua contaminada y la vegetación muerta. Estos filtros verdes han conseguido depurar y mejor el ambiente de la zona.
202 418 3 K 365
202 418 3 K 365
13 meneos
58 clics

Valencia propone su inclusión en el Parque Natural del Túria para blindar el nuevo cauce y la huerta de Campanar

La ciudad de Valencia quiere tener un segundo parque natural en su término municipal. El pleno del Ayuntamiento abordará este próximo jueves una moción para pedir a la Conselleria de Medio Ambiente la ampliación del Parque Natural del Túria. Así lo ha explicado el delegado de Gobierno Interior y Devesa-Albufera, Sergi Campillo, que ha afirmado que se facilitará que el Cap i Casal pertenezca a dos parques naturales, al de la Albufera y, ahora también, al del Túria, lo que hará "una ciudad única en cuanto a superficie protegida".
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
48 meneos
111 clics

El Parque Natural de la Albufera de Valencia lanza su último grito de auxilio

El escritor Vicente Blasco Ibáñez, a principios del siglo XX, describía a La Albufera como un lago de un metro de profundidad. El autor de Cañas y barro ambientó su novela en lo que era un entorno idílico de aguas cristalinas y dominado por interminables campos de arroz. Hoy, cien años después, ese lago está en mínimos históricos, incluso los pescadores señalan lugares en los que ya no se puede navegar y donde el nivel del mar ha disminuido 20 centímetros en apenas unos meses. Este Parque Natural es, desde el año 1991, una Zona de Especial Pro
40 8 1 K 144
40 8 1 K 144
48 meneos
61 clics

La Albufera no levanta cabeza

La entrada de aguas provenientes de las depuradoras se han disparado, el Júcar está sobreexplotado, los vertidos urbanos e industriales continúan llegando, los atropellos a la fauna no cejan... al Parque Natural de la Albufera de Valencia, catalogado desde hace 27 años como Humedal de Importancia Internacional, necesita que le hagan caso. Los conservacionistas empiezan a pensar que no hay retorno.
40 8 0 K 61
40 8 0 K 61
38 meneos
97 clics

Un corredor verde unirá el Parque Natural del Turia con la Albufera [VAL]

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado a trabajar en la creación de un corredor verde en el nuevo cauce del río que conecte el Parque Natural del Turia, Parque de Cabecera y antiguo cauce incluidos, con el Parque Natural de la Albufera, y que permitirá la interconexión entre los dos lados del río.
626 meneos
1261 clics
La Albufera de Valencia muere lentamente: expertos alertan que el histórico humedal se encamina a la desaparición

La Albufera de Valencia muere lentamente: expertos alertan que el histórico humedal se encamina a la desaparición  

El lago de la Albufera se muere lentamente porque el nivel del agua no deja de bajar. Hace 30 años, el agua inundaba los arrozales por estas fechas, sin embargo, ahora la mayor parte es un auténtico secarral.
207 419 1 K 229
207 419 1 K 229
16 meneos
18 clics

Detectan un brote de gripe aviar en la Albufera de Valencia en aves acuáticas

El brote afecta de momento a ejemplares de charrán común. Seis personas han estado en contacto directo con aves afectadas y se les ha aplicado un protocolo para vigilar su estado de salud, que por el momento es bueno.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
22 meneos
409 clics
Inesperada aparición de un cocodrilo en l’Albufera

Inesperada aparición de un cocodrilo en l’Albufera  

Los labradores de arroz de la zona lo pusieron con el objetivo de alejar a los flamencos y las aves de la zona que rompen los cultivos y perjudican la cosecha. Y es que, aunque no es el método más validado por la ciencia, lo cierto es que les funciona.
11 meneos
80 clics

El Gobierno derriba el polideportivo de El Saler y la fábrica Plexi para regenerar el Parque Natural de la Albufera

El Gobierno ha iniciado este martes la demolición del antiguo polideportivo de El Saler y de lo que queda de la fábrica de plásticos Plexi, en pleno Parque Natural de la Albufera, actuación que se enmarca en la regeneración del borde marítimo dentro del ámbito del parque natural. De esta forma se pretende recuperar la franja litoral de la Albufera que se vio arrasada en la década de los años setenta del pasado siglo debido a la elevada presión urbanística que rondó por las playas del sur (La Creu, Saler y Garrofera).
9 meneos
51 clics

El Parc Natural de l'Albufera en tiempos de coronavirus

Las aguas de la Albufera están tranquilas, el embarcadero vacío y los barqueros, con sus mascarillas, conversan a un lado. En esa calma los patos son los protagonistas, que hasta se han subido a las pasarelas y toman el sol. En el cielo no hay estelas de aviones y el horizonte es nítido.
53 meneos
128 clics

La Albufera, al borde del colapso

Los tres grandes humedales españoles -entre ellos el valenciano- son víctimas de la contaminación, la sobreexplotación y la mala gestión de los recursos hídricos
44 9 0 K 109
44 9 0 K 109
8 meneos
13 clics

El Consell detecta en polígonos cuatro focos de vertidos ilegales que llegan a la Albufera

Las áreas industriales junto a la V-31 de Albal, Beniparrell, Catarroja y Silla depositan en la red aguas residuales muy contaminantes, Uno de los grandes problemas de la Albufera es el de los vertidos incontrolados que acaban en el parque y favorecen la eutrofización del lago. Una parte provienen de la saturación del colector oeste. Pero no es la única, tal y como demuestra el Estudio para la Mejora en los Sistemas de Saneamiento de los municipios que bordean el parque encargado por la Conselleria de Emergencia Climática.
21 meneos
21 clics

PACMA denuncia a 157 cotos de caza en los que se podría haber estado cazando de forma ilegal

Pacma ha interpuesto una denuncia ante la Generalitat Valenciana contra los 157 cotos de caza en los que se podría haber estado durante tres años cazando sin tener el Plan Técnico de Ordenación Cinegética. Agravándose la situación al estar, 70 de estos cotos, dentro de Espacios Naturales Protegidos existentes en la provincia de Valencia como el Parc Natural de l’Albufera.
17 4 2 K 63
17 4 2 K 63
14 meneos
33 clics

La Albufera de Valencia, un paraíso en peligro

La falta de agua, la contaminación por vertidos urbanos y agrícolas, la caza descontrolada y el cambio climático se ciernen sobre el parque natural de la laguna.
13 meneos
193 clics

Las diferencias entre una paella cocinada con arroz de marca blanca y otra con denominación de origen valenciano (no solo en el sabor)

El chef Adolfo Cuquerella cocina dos paellas, una con arroz de marca blanca y otra con denominación de origen valenciano. Entre las diferencias está que el de La Albufera (Valencia) "está más uniforme" y tiene "más sabor". "Al ser todo el grano igual, la ebullición es homogénea", señala. Sin embargo, en la paella hecha con arroz de marca blanca "hay menos arroz, está más decantado en una zona y lo que se hace es caramelizar el grano". "Tengo que quitar todos los granos que por la fuerza se han quedado encima y están crudos totalmente", indica
50 meneos
57 clics

El Gobierno permite al BBVA y Caixabank reabrir un hotel de lujo en El Saler, en pleno Parque Natural de L'Albufera

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica han confirmado la renovación por 60 años de la concesión a las entidades bancarias, propietarias del inmueble en un proceso administrativo que arrancó con los populares en el Gobierno y que finaliza ahora con los socilistas en el poder. Las mismas fuentes han argumentado que "el Hotel Sidi Saler fue construido en 1970 sobre terrenos privados. En 1986, el paraje donde se ubica el hotel fue declarado Parque Natural y, en 2007, se aprobó el deslinde que incorporó los terrenos a dominio público
37 meneos
51 clics

Podemos recurrirá al Tribunal Supremo el acuerdo del gobierno para ampliar el puerto de Valencia

Según Podemos, esta operación ha sido autorizada sin existir un pronunciamiento claro sobre si la Declaración de Impacto Medioambiental, que se realizó en el año 2007 y que no tiene en cuenta las modificaciones del proyecto, es válida o no. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió cautelarmente en enero la resolución del Ministerio de Transición Ecológica que otorgaba a la Autoridad Portuaria de Valencia la competencia para decidir si se necesitaba otra DIA o no.
« anterior1234540

menéame