Actualidad y sociedad

encontrados: 2863, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
15 clics

Aravaca homenajea a un alcalde franquista

El pleno de la Junta de Distrito de Aravaca debatirá este miércoles una propuesta de los grupos de la oposición (PSOE, IU y UPyD) para que el Consistorio retire una placa instalada en una rotonda del municipio con el nombre de Cirilo Martín Martín. Este primer alcalde franquista, miembro de la CEDA, fue el que firmó la denuncia que llevó a la detención y posterior fusilamiento de Santiago Domínguez, militante socialista, afiliado a la UGT y alcalde del municipio durante la II República.
100 meneos
294 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El detenido por intentar matar a Sánchez es hijo del último alcalde franquista de Rubí

El detenido por intentar matar a Sánchez es hijo del último alcalde franquista de Rubí

Manuel Murillo Sánchez, el francotirador detenido que planeaba atentar contra el presidente del Gobierno, es hijo del que fuera el último alcalde franquista de la localidad catalana de Rubí. Nunca había participado en actos violentos ni tenía antecedentes policiales, pero frecuentaba ambientes ultraderechistas
75 25 16 K 308
75 25 16 K 308
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de lo Contencioso elimina del callejero de Huesca a todos los alcaldes franquistas

El magistrado David Sampedro Ibáñez, titular del Tribunal Contencioso-Administrativo de Huesca, ha dictado sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento de la ciudad anulando un acuerdo municipal de 29 de enero de 2021, por el que se rechazaba el cambio de denominación de varias vías tituladas por alcaldes franquistas de la ciudad. El fallo judicial, firmado el 24 de agosto, “condena al Ayuntamiento a eliminar del callejero el nombre de las calles Pedro Sopena Claver, Vicente Campo Palacio, José Gil Cávez y Emilio Miravé Díez, con retirada del
15 4 10 K 85
15 4 10 K 85
2 meneos
3 clics

Cambian el nombre de un parque dedicado a Picasso por el de un alcalde franquista

El parque 'Pablo Ruiz Picasso', situado entre las calles Arroyo Mina y Cardenio, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cambiará su nombre el próximo fin de semana para pasar a llamarse parque 'Eugenio Molina Muñoz'. Este último no fue un artista reconocido, como el malagueño, sino el último alcalde franquista que tuvo esta localidad de 32.000 habitantes donde también fue el jefe local del Movimiento Nacional.
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
65 meneos
66 clics

PP y Cs se alían para recolocar los retratos de dos alcaldes franquistas en el Ayuntamiento de Alcantarilla

Fueron retirados hace un año y medio, y Podemos ha anunciado que denunciará en los tribunales esta decisión por incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
54 11 3 K 29
54 11 3 K 29
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gerardo Pisarello: "Hoy BCN ha retirado la Medalla de Oro de la ciudad al primer alcalde franquista"  

Hoy Barcelona ha retirado la Medalla de Oro de la ciudad al primer alcalde franquista, el empresario falangista Miquel Mateu i Pla, que entró con camisa azul y pistola en 1939 y abrió las puertas de la ciudad a criminales nazis como Himmler.
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis alcaldes franquistas aspiran a repetir con el PP

Ricardo Díez opta a mantenerse 59 años en el cargo en la localidad segoviana de Castillejos de Mesleón; Ignacio Gordón, Paulino Collado, Mauricio Martínez y José Luis Seguí a superar el medio siglo en pueblos de Guadalajara y Alicante y Senén Pousa a alcanzar los 49 en Beade (Ourense).
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el alcalde democrático de Jaén un franquista?

Si al alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, alguien le dijera que es un franquista el hombre se quedaría perplejo. Pensaría que su interlocutor había perdido el juicio. ¿Franquista él, dirigente de un partido como el PP y elegido democráticamente alcalde de su ciudad? Moya forma parte de esa masa de ciudadanos, generalmente anónimos salvo cuando aparecen en las televisiones de la ultraderecha, que son franquistas sin saber que lo son, franquistas de manera automática y refleja, su franquismo lo llevan con toda naturalidad...
18 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cruz franquista y el alcalde socialista de Vigo

“Spain is different”, decía Fraga cuando era Ministro de Turismo de Franco, el genocida que sumió al país en más de 40 crueles años de represión y muerte. En el siglo XXI España sigue siendo “different”, pues está plagada de monumentos franquistas que ensalzan la memoria de los asesinos pese a la Ley para la Memoria Histórica. Tan “different” es, que hasta el Alcalde “socialista”de Vigo ha anunciado que va a recurrir la sentencia judicial que ordena el derribo de una enorme cruz franquista (inaugurada por el propio dictador) que vigila al ...
15 3 7 K 77
15 3 7 K 77
534 meneos
1008 clics
Un alcalde valenciano del PP publica en su Facebook la bandera franquista (CAT)

Un alcalde valenciano del PP publica en su Facebook la bandera franquista (CAT)

El alcalde de Tormos (Alicante) publica en su Facebook la bandera franquista y dice que le "encanta".
201 333 9 K 316
201 333 9 K 316
43 meneos
44 clics

Un abogado suma ya más 40 alcaldes denunciados por mantener símbolos franquistas

Ha denunciado a tres alcaldes cántabros y este lunes presentará una denuncia contra cinco más de Castilla y León por vulnerar la Ley de Memoria Histórica. Recuerda que el art. 15 de dicha ley obliga a las Administraciones públicas a tomar medidas para retirar escudos, insignias, placas y otros objetos. Estas denuncias se suman a las interpuestas contra más de 40 alcaldes en España, entre ellos de Madrid, Huelva, Zaragoza, Vigo, Córdoba o Salamanca.
37 6 0 K 111
37 6 0 K 111
54 meneos
55 clics

Denuncian a Ana Botella y a otros 37 alcaldes por mantener la simbología franquista en sus ciudades

El abogado especializado en Derechos Humanos Eduardo Ranz presentará mañana una denuncia contra 38 alcaldes españoles, entre ellos la regidora de Madrid Ana Botella, por un supuesto delito de desobediencia que habrían cometido al vulnerar la Ley de Memoria Histórica,que obliga a las Administraciones a retirar la simbología franquista. La denuncia se interpondrá coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la Primera República, en los Juzgados de Plaza de Castilla contra Botella y en los registros de los juzgados de otros 37 municipios
46 8 1 K 15
46 8 1 K 15
25 meneos
89 clics

Respuesta del alcalde de Pelayos a la moción para renombrar la calle José Antonio

Tras votar en contra hasta tres veces en los últimos años las mociones presentadas para la retirada de las calles franquistas de Pelayos de la Presa, una resolución de la Defensora del Pueblo pidiéndole que cumpla la ley y la celebración del día de la mujer trabajadora en un restaurante con iconografía franquista, en esta ocasión el alcalde de Pelayos y su grupo municipal del PP vota en contra de retirar la calle José Antonio por la calle Adolfo Suárez.
50 meneos
60 clics

El argumento de un alcalde para no retirar símbolos franquistas: “José Antonio es el nombre de un particular”

Roque Fernández, alcalde del municipio toledano de Lominchar, ha remitido al Senado el acuerdo por el que explica que no se cambiará el nombre a la plaza de José Antonio. Afirma que el de José Antonio es el nombre de un “particular” y que en su opinión “no se refiere a José Antonio Primo de Rivera. Sería el primero en quitarlo, pero se llama José Antonio sin más”, según se recoge en el acta plenaria del pasado 25 de marzo.
1 meneos
 

El alcalde de Guadalajara ha pedido perdón por quitar nombres franquistas de las calles

Tanto el Foro de la Memoria Histórica como la formación que promovió el cambio del nombre de las calles, 'Ahora Guadalajara' han reprobado públicamente la actitud de Antonio Román, del PP 'Ahora Guadalajara' ha señalado, de hecho, que quitar el nombre de golpistas del callejero de Guadalajara es simplemente un paso para cumplir con la Ley de Memoria Histórica de 2007
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convergència lo da todo para mantener el escaño del alcalde defensor del monumento franquista

Uno de los principales obstáculos que le han surgido a Convergència en la carrera por conservar el escaño de Ferran Bel es precisamente la situación que el candidato a diputado y alcalde mantuvo sobre el monolito franquista de su municipio. Bel ha sido el principal defensor de mantener el monumento en la consulta popular celebrada sobre el asunto, en el que los tortosinos apostaron por la reinterpretación y no por su retirada en cumplimiento de la ley de Memoria Histórica.
21 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los alcaldes Franquistas de Convergència[CAT]

Coincidiendo con la elección del 10º Presidente democrático de la Generalidat de Catalunya, Quim Torra, precedido de numerosas declaraciones claramente supremacistas contra los españoles y los castellanohablantes, hemos podido comprobar cómo ciertos "antifascistas" miraban para otro lado o bien ponían matices, excusas y peros a la condena de su pasado ultra. ¿El motivo? En Cataluña el procesismo ha inculcado la idea de que el fascismo es sinónimo de España y que todos los nacionalistas catalanes son demócratas por esencia.
18 3 7 K 98
18 3 7 K 98
910 meneos
1216 clics
El alcalde de Vigo, del PSOE, se resiste a la retirada de una cruz franquista

El alcalde de Vigo, del PSOE, se resiste a la retirada de una cruz franquista

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se resiste a acatar una sentencia que ordena la retirada de una cruz homenaje a los caídos del bando nacional a cuya inauguración acudió el propio Francisco Franco en 1961, y ha avanzado que recurrirá hasta las últimas instancias judiciales. El juez considera acreditada la vinculación entre los orígenes del monumento, su finalidad, los responsables de su construcción y su utilización durante veinte años, con una exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura.
300 610 3 K 856
300 610 3 K 856
41 meneos
47 clics

Vitoria mantendrá las distinciones a alcaldes y obispos franquistas para evitar “una nueva inquisición”

El gobierno municipal se ampara en un informe técnico para evitar la retirada de las medallas entregadas a religiosos y cargos públicos del régimen. Tampoco borrará sus nombres del callejero, sino que los “contextualizará”. Las víctimas del franquismo advierten que se “legitima la dictadura”.
34 7 1 K 84
34 7 1 K 84
222 meneos
1324 clics
Aparece derribado el monumento franquista del puerto del Pico

Aparece derribado el monumento franquista del puerto del Pico

El monumento franquista situado en el Puerto de El Pico (Ávila) ha aparecido derribado, aunque se desconocen las causas. El monumento, levantado hace 75 años, consiste en un monolito situado sobre media circunferencia de ladrillo y piedra, coronado con una cruz en el que se ven el yugo y las flechas del escudo franquista, junto a la inscripción 'A los caídos de la región'. Desde hace años, varias organizaciones solicitaban su retirada por considerarlo un símbolo franquista afectado por la ley que obligan a eliminar esta simbología.
150 72 3 K 365
150 72 3 K 365
3 meneos
4 clics

El PP no extraditará a los ministros franquistas: “con Franco no era delito firmar penas de muerte”

El Consejo de Ministros del Gobierno del Partido Popular ha rechazado este viernes la extradición de las veinte personas reclamadas por Interpol para ser juzgadas en Argentina por crímenes de lesa humanidad, como solicitaba la jueza argentina María Servini el pasado noviembre. El PP no extraditará a los ministros franquistas: “con Franco no era delito firmar penas de muerte”Entre las veinte personas reclamadas por la justicia argentina se encuentran exministros, expolicías, miembros de las Fuerzas Armadas y exjueces franquistas....
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
89 meneos
213 clics

Google Maps cambia el nombre de las calles franquistas de Logroño

Sin hacer consultas a sus usuarios ni a los vecinos de Logroño. Tampoco le ha hecho falta ninguna moción en su Pleno si es que gastan de eso en el gigante de internet. Google ya ha cambiado el nombre a varias calles franquistas de la capital riojana en Google Maps, como está previsto que el Ayuntamiento haga en los próximos meses tras aprobarse el pasado 31 de julio. Relacionada: www.meneame.net/story/logrono-aprueba-cambiar-nombre-17-calles-franqui
78 11 2 K 92
78 11 2 K 92
3 meneos
30 clics

‘Patinazo histórico’ al calificar de franquista la batalla de Montejurra, ocurrida en 1873

Finalmente, la polémica por el estudio sobre las calles franquistas de Madrid ha provocado la renuncia del equipo de la Universidad Complutense que estaba realizando ese trabajo para el Ayuntamiento de la capital española, no considerándose responsable de la lista publicada por varios medios de comunicación... Si resulta cuestionable eliminar a personalidades de la cultura del callejero madrileño debido a que, en un momento dado, dieron su apoyo al régimen franquista, incluir en la citada lista la batalla de Montejurra, ocurrida en 1873...
2 1 15 K -144
2 1 15 K -144
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU exige a la Casa de León en Madrid que frene un acto que considera "revisionismo franquista"

La formación política Izquierda Unida (IU) exigió hoy a través de un comunicado de prensa a la Casa de León en Madrid "que renuncie a organizar el próximo 15 de abril un acto con un fuerte contenido de revisionismo franquista". El acto, según afirman, está organizado por un antiguo directivo de la Casa, Cándido Alonso Hidalgo, que estará acompañado por dos ministros franquistas leoneses, Rodolfo Martín Villa y Fernando Suárez, así como el ex diputado del PP Manuel Núñez Pérez, "un nombre muy relacionado con la figura de Luis Bárcenas (...).
« anterior1234540

menéame