Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
13 clics

Desaparecen 39 personas al naufragar una patera cerca de Málaga

En la embarcación, que perdió el fondo, viajaban en total 54 personas. La patera salió de Alhucemas (Marruecos). Únicamente han podido ser rescatados 13 hombres y dos mujeres. Así lo ha indicado Salvamento Marítimo en una nota a partir del testimonio de una de las supervivientes, que ha explicado que sobre las 2.00 horas la patera perdió el fondo, por lo que "muchas de las personas que viajaban en ella" naufragaron y se perdieron en el mar.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
129 meneos
185 clics

El Supremo obliga a indemnizar a un brigada arrestado por no querer brindar por el rey

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad por prescripcón de la sanción disciplinaria de un mes y un día de arresto impuesta a un brigada del Ejército del Aire por una falta grave cometida al decir que no brindaba por el rey el día de su onomástica aunque, finalmente, acabó alzando su copa. Los hechos ocurrieron en junio de 2012, cuando un teniente- entonces comandante militar del Destacamento de Alhucemas- le dijo a un sargento que preparara un vino para celebrar el santo del entonces rey Juan Carlos I.
107 22 1 K 144
107 22 1 K 144
18 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por un marroquí que murió aplastado dentro de un camión de basura en Alhucemas

El hombre era un vendedor de pescado que se metió dentro del camión para protestar contra la confiscación de su mercancía, varias toneladas de pescado prohibido para la pesca. Tras su muerte ha habido varias protestas para que se esclarezcan las circunstancias del suceso. Cientos de personas se congregaron este sábado ante el Tribunal de Primera Instancia de Alhucemas para protestar contra lo ocurrido.
574 meneos
4222 clics
Arrían la bandera de Marruecos e izan la de Rif durante las protestas en Alhucemas

Arrían la bandera de Marruecos e izan la de Rif durante las protestas en Alhucemas

Las protestas que se extienden en Marruecos tras el asesinato de un comerciante de pescados por la policía marroquí triturándolo en un camión de la basura, han llegado en su epicentro Alhucemas a que se arriase simbólicamente la bandera de Marruecos para alzar la de Rif, bajo el lema "Contra la dictadura y por la igualdad de trato"
199 375 4 K 580
199 375 4 K 580
17 meneos
115 clics

La muerte de Mohssine Fikri desata revueltas populares en el Estado marroquí

Aplastado por la compactadora del camión de basura después de que la policía requisara y diera orden, según testigos, de triturar cuando se hallaba dentro. Movilizaciones en apoyo por todo el Estado que siguen durante el día de hoy, con más fuerza al norte.
14 3 2 K 104
14 3 2 K 104
27 meneos
150 clics

Once detenidos en Marruecos por la muerte del vendedor ambulante de pescado

Por Aziz El Yaakoubi RABAT (Reuters) - Las autoridades marroquíes, para apaciguar los ánimos, han presentado cargos contra 11 personas por la muerte de un vendedor de pescado que resultó aplastado en un camión de basura...
4 meneos
10 clics

Las protestas en Marruecos amenazan con ensombrecer la cumbre climática

La muerte de un vendedor marroquí de pescado destrozado por las palancas de un camión de basura ha suscitado una ola de protestas en el país, cuando se prepara para dar la mejor imagen de sí mismo con ocasión de la cumbre de Marrakech sobre el cambio climático [...] Esta agitación civil se ha producido en un momento inoportuno para Marruecos, que hasta la noche del pasado viernes se preparaba con tranquilidad para la cumbre climática (COP22), prevista entre los próximos 7 y 18 de noviembre.
3 1 14 K -160
3 1 14 K -160
13 meneos
50 clics

Una oleada de protestas en Marruecos amenazan con ensombrecer la cumbre climática

La muerte de un vendedor de pescado en Alhucemas provoca una oleada de protestas en varias ciudades de Marruecos. Las protestas se producen a pocos días de que el país albergue la cumbre internacional anual sobre cambio climático. Mohcin Fikri, de 31 años, murió aplastado por las palancas internas de un camión de basura cuando intentaba impedir que las autoridades destruyeran su pescado.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
6 meneos
59 clics

El gigante dormido de Marruecos

La muerte del vendedor de Alhucemas ha despertado el sentimiento de humillación de los más débiles hacia el Estado
5 1 14 K -122
5 1 14 K -122
9 meneos
54 clics

Alhucemas mantiene su pulso frente al Palacio Real de Marruecos

Decenas de miles de personas continúan exigiendo justicia y mejoras sociales tras la muerte hace cinco meses de un vendedor de pescado
20 meneos
110 clics

Las torpezas de Rabat disparan las protestas en el Rif

Las torpezas de Rabat disparan las protestas en el Rif. Los rifeños responden a las acusaciones de las autoridades, que despliegan al Ejército en Alhucemas, con una huelga general. Los activistas intentan recabar apoyos internacionales.
17 3 0 K 36
17 3 0 K 36
13 meneos
58 clics

Marruecos ordena la detención del líder del MPR, Nasser Zafzazi

La Policía marroquí lleva a cabo en este momento una gran operación para detener al líder del Movimiento Popular Rifeño (MPR), Nasser Zafzazi. Zafzazi se encontraba en torno a las 17.45 hora española en la azotea de su vivienda, rodeado de un grupo de simpatizantes y miembros del MPR para su protección.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
20 meneos
48 clics

La Policía de Marruecos detiene a una veintena de personas tras los disturbios en Alhucemas

La Policía de Marruecos ha detenido a una veintena de personas en el marco de los enfrentamientos que han tenido lugar este viernes entre la Policía y un grupo de manifestantes que ha salido a la calle en la localidad de Alhucemas para protestar contra el intento de arresto del influyente activista Naser Zefzafi, que interrumpió el sermón de un clérigo de la zona.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
35 meneos
36 clics

La policía de Mohamed VI detiene al líder de las protestas sociales del norte de Marruecos

El fiscal pretende acusarle de un presunto "atentado contra la seguridad interior del Estado". Zafzafi, un desempleado de 37 años, se ha erigido en seis meses en líder incontestable del movimiento rifeño
29 6 0 K 22
29 6 0 K 22
9 meneos
10 clics

Alhucemas, nuevas condenas a los detenidos de Hirak (fr)

El tribunal de primera instancia de Alhucemas condenó ayer por la tarde un nuevo grupo de detenidos Hirak. Esta vez ha sido a las personas detenidas el 20 de julio, durante la gran marcha de Alhucemas, prohibida por las autoridades locales en la provincia de Rif. En detalle, el tribunal de primera instancia de Alhucemas condenado a cuatro activistas a un año de prisión y otras penas a otros detenidos. La información ha sido confirmada por Rachid Bellali, abogado miembro del comité de defensa de los detenidos Hirak.
36 meneos
37 clics

Las protestas en el Rif suman su segundo muerto mientras siguen las movilizaciones

Abdelhafid Haddad, un taxista de Alhucemas de unos 40 años, murió el viernes en el hospital de Uxda después de inhalar gases lacrimógenos usados por los antiditurbios para reprimir las protestas en el funeral de un joven activista. La Fiscalía Marroquí lo niega y achaca su muerte a un ataque de asma.
16 meneos
70 clics

El Ejército exhumará los restos mortales que hay en los cementerios de los peñones

El Ejército de Tierra ha iniciado un procedimiento para la exhumación y el traslado de los restos mortales existentes en los cementerios de los islotes y peñones de soberanía española a Melilla. Se trata de los restos de 54 fallecidos que se encuentran en los camposantos del Peñón de Vélez de la Gomera y el de Alhucemas, entre los que hay bebés o cuerpos enterrados hace 280 años. Así se desprende del anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la Unidad de Servicios de la Base Discontinua “Teniente. Flomesta” de Melilla
13 3 1 K 108
13 3 1 K 108
19 meneos
44 clics

España devuelve a Marruecos a 125 inmigrantes que habían entrado en un peñón español frente a Alhucemas

El grupo, en el que hay más de 60 mujeres, niños y solicitantes de asilo, fue atendido por los militares destacados en el Peñón de Vélez. España ha devuelto a Marruecos a un grupo de al menos 125 personas que había cruzado la madrugada de este lunes desde la playa de Alhucemas (Marruecos), al territorio español del Peñón de Vélez de la Gomera, unido al continente africano por una pequeña lengua de arena, según ha comunicado la ONG Caminando Fronteras. Entre los migrantes se encuentran más de 60 mujeres, ocho niños y solicitantes de asilo.
15 4 2 K 53
15 4 2 K 53

menéame