Actualidad y sociedad

encontrados: 47, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
104 clics

La enloquecida sociedad de la contradicción: decir no para decir sí

La autora sostiene que hay algo enloquecido en esta especie de permanencia en la contradicción que parece ser lo último en nuestro mundo occidental de deseos y aspiraciones. ¿Una coctelera de mensajes contradictorios tal vez perfectamente hilada para sembrar el desconcierto?
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidente de Ecuador le declara la guerra a los críticos de su Gobierno en las redes sociales

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha declarado la guerra a sus críticos en los medios de comunicación social. El sábado 24 de enero, anunció el lanzamiento de un nuevo sitio web diseñado para investigar y responder a los usuarios de redes sociales que “ataquen” o “difamen” a su gobierno. Los partidarios de Correa que se inscriban en la página web, recibirán actualizaciones cuando un usuario de Twitter desprestigie al gobierno, para que puedan responder y “apoyar a la Revolución Ciudadana”.
16 2 4 K 133
16 2 4 K 133
7 meneos
11 clics

El anonimato de las fuentes periodísticas, en riesgo

El anonimato de las fuentes, uno de los pilares de la libertad de información (y por tanto de la libertad de expresión), navega por aguas turbulentas en los países occidentales en los últimos años. Carolina Pina, socia consultora del despacho de abogados Garrigues, experta en derecho a la imagen y en derecho de la propiedad industrial e intelectual, cree que el derecho del periodista a proteger el anonimato de las fuentes “se va a regular más” en el futuro por cuestiones de “seguridad nacional”.
2 meneos
7 clics

Pablo Iglesias multiplica sus actos públicos para sacar del anonimato a su candidato en Madrid

Hoy le arropa por tercera vez en público en los últimos 15 días. La Comunidad de Madrid es un objetivo electoral prioritario. Además, le ha entrevistado hace días en su programa 'La Tuerka
1 1 10 K -107
1 1 10 K -107
28 meneos
28 clics

Los condenados por delito fiscal podrán evitar la publicidad de las sentencias si pagan la deuda

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de la ley orgánica que permitirá publicar de forma parcial las sentencias firmes por delitos contra la Hacienda Pública, aunque los condenados podrán evitar que se publiquen sus sentencias si reparan el daño causado pagando la cantidad defraudada antes de la firmeza de la sentencia.
25 3 0 K 109
25 3 0 K 109
7 meneos
70 clics

Vázquez Taín: "Basta el anonimato de un ordenador para que la gente se vuelva pedófila"

El juez instructor del caso de Asunta publica libro: 'Matar no es fácil' "No hubo ni un auto de los que dicté que fuera recurrido", dice en relación al caso Asunta. "Todos tenemos un animal dentro", afirma. El juez de Asunta, le guste o no ése ha pasado a ser su nombre desde que instruyó la causa de la niña asesinada, presenta libro, pese a que las preguntas sobre el caso no va a poder esquivarlas todo lo que quisiera el gallego José Antonio Vázquez Taín, que se ocupó, además del asesinato de Asunta Basterra del robo y recuperación del Códice
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anonymous ha cambiado nuestra forma de pensar acerca del Anonimato [Eng]

Más que cualquier otro movimiento político, pasado o presente, Anonymous ofrece el estudio de caso ideal a través de la cual para sondear el funcionamiento, beneficios, contradicciones y limitaciones de aplicarse el anonimato.
11 3 4 K 60
11 3 4 K 60
1631 meneos
9369 clics

Cárdenas, poder y anonimato

Lo que Cárdenas ha hecho es ejercer poder para acallar las críticas. El poder no sólo es la ley, los tribunales y la Policía. El locutor de un programa con millones de oyentes tiene un poder obvio, para empezar porque puede influir en las opiniones de éstos. Pero además, ¿tú que haces si alguien de esa talla llama a tu empresa y te dice que la empleada X está difamando el nombre de tu empresa y que, o la despides, o cuenta el caso en directo hablando de ti?
507 1124 11 K 556
507 1124 11 K 556
8 meneos
537 clics

Ganador de la lotería se disfraza de Baymax para recibir su premio

Ganar la lotería es algo que rara vez pasa en el mundo, lo que significa que el afortunado o afortunada tienen una suerte envidiable; lamentablemente, lo que debería ser un momento de gran felicidad, se convierte en uno de muchos estrés y paranoia debido a que se está en el ojo público, por lo que se puede ser víctima de la delincuencia. Por este hecho y previniendo algún inconveniente, el ganador de la lotería en china decidió ir a recoger su premio de incógnito, aunque de una manera un tanto peculiar: fue vestido de Baymax de Big Hero 6.
13 meneos
83 clics
11 2 1 K 107
11 2 1 K 107
6 meneos
71 clics

La privacidad financiera y BItcoin, un punto de vista a debatir

Cuando vamos al baño cerramos la puerta. No es porque estemos haciendo algo ilegal, sino por privacidad. No queremos que nadie vea qué hacemos. Con la tecnología, en cambio, no somos tan precavidos, dejamos puertas abiertas constantemente, dando tal cantidad de información sobre nosotros que ni somos conscientes. Los datos no caducan, no se pudren. Están ahí para siempre, inalterables. No podemos predecir los gobiernos que habrá en el futuro, tampoco podemos saber si algún día tendremos algo que esconder.
560 meneos
3181 clics
Xnet: graves peligros para los derechos civiles. Proposición de Ley contra la corrupción y la protección del denunciante

Xnet: graves peligros para los derechos civiles. Proposición de Ley contra la corrupción y la protección del denunciante

Proposición de ley de Ciudadanos cuya tramitación han apoyado todos los partidos (menos PNV). Bajo la apariencia de una ley que llevamos mucho tiempo reclamando, una ley que proteja los alertadores y denunciantes y una ley que modifique el funcionamiento de los organismos que generan la corrupción -es decir, las cúpulas de los partidos políticos- , se esconde una propuesta perversa y de un autoritarismo trasnochado y megalomaníaco.
198 362 4 K 385
198 362 4 K 385
1 meneos
1 clics

La Ley contra la Corrupción y la Protección del Denunciante: ¿Una nueva Stasi?

La plataforma de democracia virtual Xnet denuncia que esta ley - presentada por Ciudadanos - no permite el anonimato del denunciante y pone en riesgo sus Derechos civiles. Esto es, toda aquella persona ‘anónima’ que quiera denunciar un caso de corrupción deberá identificarse ante los organismos correspondientes, dejando su protección a merced de esas instancias.Este hecho obliga al denunciante a tener “confianza ciega en las instituciones”, en lugar de permitir el anonimato, que según Xnet es la única protección real que se le puede ofrecer..
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
573 meneos
1319 clics
Rusia prohíbe las VPN, que permiten la navegación anónima por Internet

Rusia prohíbe las VPN, que permiten la navegación anónima por Internet

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha promulgado una ley que prohíbe la tecnología de redes privadas virtuales (VPN) que permiten navegar por Internet de forma anónima, con lo que se facilita vetar el acceso a los rusos a determinados sitios. La ley ya había sido aprobada por la Duma, la Cámara Baja del Parlamento y prohíbe el uso de VPN y otras tecnologías que permiten navegar anónimamente. La medida será efectiva a partir del 1 de noviembre.
218 355 0 K 300
218 355 0 K 300
14 meneos
202 clics

Así es Monero, la criptomoneda preferida de los cibercriminales por dos razones: anonimato y privacidad

Esta criptomoneda nació en abril de 2014 con un propósito: el de aportar una alternativa centrada absolutamente en la privacidad y que además no estuviese basada (como muchas otras) en el código de bitcoin. Eso la ha convertido en una alternativa cada vez más atrayente en diversos ámbitos, pero sobre todo en un uno inquietante: el del cibercrimen.Monero se caracteriza por ofrecer pagos imposibles de seguir y transacciones sin enlaces entre unas y otras.¿Qué significa que no se pueda seguir un pago? Pues que para cada transacción que llega a u
12 2 1 K 63
12 2 1 K 63
9 meneos
63 clics

La pérdida de amabilidad y la invasión de los trolls

La pérdida de la amabilidad es una constante desde hace tiempo. La irrupción de las redes sociales ha fomentado la figura del provocador (troll) que ha terminado trascendiendo el ámbito de Internet para instalarse en la vida pública del país.
11 meneos
44 clics

El anonimato, el cifrado y la obsesión por el control

Las recientes demandas del Partido Popular en España en torno a una supuesta “eliminación del anonimato en las redes sociales”, expresadas por su portavoz, Rafael Hernando, a raíz de unas presuntas amenazas expresadas en Twitter contra la Secretaria Primera de la Mesa del Congreso y presidenta del Comité Electoral Nacional del PP, Alicia Sánchez Camacho, no hacen más que reflejar una cuestión: que el Partido Popular no entiende la red.
63 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se persiguen los insultos en redes sociales, siempre y cuando sean contra la derecha

El Partido Popular anunció el pasado miércoles que trabajará para conseguir que se pongan límites al anonimato entre los usuarios de redes sociales. La pregunta es si esa iniciativa incluirá el doble rasero que se ha estado siguiendo hasta ahora. Cada caso es ejemplificador: la izquierda sufre las consecuencias mientras para la derecha hay una impunidad absoluta.
52 11 18 K 72
52 11 18 K 72
13 meneos
542 clics

El hombre que se niega a mostrar la cara en internet (y lleva 25 años lográndolo con éxito)

A inicios de este mes, Facebook anunció que usaría tecnología de reconocimiento facial para permitirles a los usuarios saber cada vez que una foto en la que ellos aparecen sea publicada en la red social. Esa función sería extremadamente útil para un hombre en particular. Su nombre es Jonathan Hirshon y se dedica a las Relaciones Públicas. Y por 20 añosha logrado mantenerse anónimo en la red
12 1 1 K 88
12 1 1 K 88
518 meneos
3902 clics
¿Qué trasciende a la "seguridad en Internet" propuesta por el Partido Popular?

¿Qué trasciende a la "seguridad en Internet" propuesta por el Partido Popular?

La última iniciativa jurídica del Partido Popular para acabar con el anonimato en Internet esconde uno de los aspectos más antidemocrático del sistema.
172 346 0 K 514
172 346 0 K 514
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué necesitan las cripto-monedas para generalizar su uso?

Los proyectos alrededor de las cripto-monedas desafían la creación de un orden económico global, sin embargo, su visión anárquica basada en el anonimato y la falta de confianza derivada de la ausencia de mecanismos de control y su volatilidad, hacen que su madurez esté lejos todavía de convertirse en un proyecto de uso común. ¿Cuáles son las causas para que no despegue de verdad? ¿Qué podemos hacer?
5 0 5 K -13
5 0 5 K -13
10 meneos
59 clics

Ana Pastor, Pablo Iglesias y Rufián: de defender el "anonimato" a difundir la identidad del tuitero Pastrana

La hipocresía es moneda común en la casta política y mediática. Hoy ha estallado en todo su esplendor con la revelación por parte de un tuitero de izquierdas que escribe bajo pseudónimo y defiende el "derecho al anonimato" de la presunta identidad de Pastrana, otro tuitero que denuncia los excesos de la izquierda y el nacionalismo. La salida forzada del armario ha sido publicitada por cuentas como las de Pablo Iglesias, Echenique o Ana Pastor, pese a que ellos denunciaron hace poco la intención del PP de "acabar con el anonimato en las redes".
8 2 20 K -75
8 2 20 K -75
14 meneos
290 clics

¿Quién es Esparroqui? Identidad del Troll Esparroqui

Recientemente el conocido Troll de Podemos @Esparroqui averiguó la identidad de uno de los Tuiteros más famosos de Twitter “Pastrana” @JosPastr y provocó un alud de comentarios e insultos sobre dicha persona, llegando a ser Trending Topic Mundial y ser Retuiteado por periodistas como Ana Pastor o Julia Otero y por politicos Podemitas como Pablo Iglesias. El que siembra mareas recoge tempestades y eso le ha ocurrido a Esparroquí, al cabo de unas horas se ha descubierto su identidad secreta.
11 3 21 K -18
11 3 21 K -18
3 meneos
15 clics

¿Existe el ‘derecho al pseudonimato’?

Ya dijimos que no creíamos que existiera un ‘derecho al anonimato’ en el sentido de ‘derecho a la impunidad’, porque, si se comete un delito, la policía debe poder investigar e identificar al autor, por orden judicial. ¿Pero existe un ‘derecho al pseudonimato’? Creemos que sí existe un derecho a escribir bajo pseudónimo, que se basaría en la libertad de creación artística y, sobre todo, en los derechos de libre opinión y a la intimidad. Según la Ley de Propiedad Intelectual, un autor tiene el ‘derecho moral’ a decidir cómo quiere que se
32 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenible tecnofobia de la izquierda: discurso de odio, fake news y anonimato

La derecha censura y mete en prisión todos los twiteros que puede. Bien. Es su cometido; faltaría más que la derecha no quisiera recortar derechos y libertades; no sería derecha. Pero quien realmente es responsable de que lo pueda hacer es aquella izquierda, tan sumamente conservadora, cuyo dogmatismo ideológico le imposibilita una real actualización y adecuación a la novedad. Su incontinente tecnofobia en plena era digital nos envía al desastre y a la represión más salvaje.
« anterior12

menéame