Actualidad y sociedad

encontrados: 15273, tiempo total: 0.096 segundos rss2
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la presidencia saudí de un grupo que asesora al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Reporteros Sin Fronteras denuncia el acceso de Arabia Saudí a la presidencia de la comisión de cinco miembros que asesora al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, que se tomó entre bambalinas en junio de 2015, ha indignado a los defensores internacionales de los derechos humanos. El embajador de Arabia Saudí en Ginebra, Faisal bin Hassan Trad, fue elegido presidente de la comisión del Consejo de Derechos Humanos, en la fecha de apertura de la 30ª reunión del organismo.
14 3 4 K 69
14 3 4 K 69
51 meneos
57 clics

La violación de derechos humanos en Arabia Saudí, donde se juega la Supercopa de España

El traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí ha despertado malestar incluso entre los propios jugadores, que criticaron los motivos económicos detrás de la decisión. Pero además, el país árabe atraviesa una situación complicada en cuanto a las violaciones de derechos humanos, de las mujeres y la libertad de expresión. De hecho, el informe anual realizado por Amnistía Internacional señala a Arabia Saudí por sus violaciones de derechos humanos en temas relacionados con los derechos LGTBI, de las mujeres, y de las personas migrantes
42 9 1 K 112
42 9 1 K 112
47 meneos
53 clics

Arabia Saudí se defiende ante la critica internacinal a la condena de mil latigazos a un bloguero

Arabia Saudí se ha defendido de las críticas de la comunidad internacional por la situación de los Derechos Humanos en el país tras la condena a mil latigazos y diez años de prisión al bloguero Raif Badawi por "insultar al Islam". El comunicado subraya que los tribunales saudíes son independientes" y que la Constitución del país "asegura la protección de los Derechos Humanos", al estar basada en la ley 'sharia' o islámica.
38 meneos
40 clics

Ministra sueca denuncia que Arabia Saudí bloqueó su discurso en la Liga Árabe

Arabia Saudí bloqueó su intervención por las críticas de Suecia a las situación de los derechos humanos en ese país. La socialdemócrata Wallström había viajado a El Cairo invitada por el secretario general de la Liga Árabe, Nabil El Araby, para pronunciar un discurso en la reunión de ministros de Exteriores de este organismo, celebrada hoy en la capital egipcia. El Gobierno rojiverde sueco tiene de plazo hasta el próximo 15 de mayo para decidir si suspende o modifica un acuerdo de cooperación militar con Arabia Saudí.
31 7 0 K 12
31 7 0 K 12
1 meneos
1 clics

Podemos pide que los Reyes no viajen a Arabia Saudí

Podemos ha pedido hoy que los Reyes Felipe y Letizia no viajen a Arabia Saudí debido a la "discriminación sistemática" que padecen las mujeres en este país y a la "represión continua" contra los defensores de los derechos humanos. La exigencia del partido liderado a Pablo Iglesias, dirigida al Gobierno y a la Casa del Rey, viene motivada por unas declaraciones del embajador de Arabia Saudí en España, el príncipe Mansour Bin Khalid Alfarhan Al-Saud, realizadas el pasado mes de diciembre al programa de TVE Audiencia Abierta.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
15 meneos
18 clics

El dilema de Sánchez: barcos de guerra hacia Arabia Saudí o derechos humanos

La monarquía saudí lleva a cabo desde 2015 un ataque sobre Yemen que ha costado miles de vidas civiles. Varios países europeos han apostado ya por cortar el comercio de armas. Esta semana, el Gobierno de Sánchez ha dado pasos para cortar el flujo de bombas con destino a Arabia Saudí.
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
21 meneos
73 clics
Toni Kroos vuelve al lugar en el que no jugará jamás: "La falta de derechos humanos en Arabia Saudí me lo impediría"

Toni Kroos vuelve al lugar en el que no jugará jamás: "La falta de derechos humanos en Arabia Saudí me lo impediría"

El alemán ha censurado en varias ocasiones la ausencia de libertades en Arabia Saudí. En verano tildó de “vergonzoso” el fichaje de Veiga. “Hasta este octubre ya habían ejecutado a más de 100 personas; condenaron a muerte a un youtuber con diez seguidores. Hay otros temas preocupantes: la libertad de expresión, los derechos de las mujeres…". “Si existiese un sindicato de futbolistas, no jugaríamos una Supercopa de España en Arabia"
17 4 0 K 114
17 4 0 K 114
49 meneos
50 clics
El éxito de la liga saudí nos recuerda que el dinero cuenta más que los derechos humanos en el fútbol

El éxito de la liga saudí nos recuerda que el dinero cuenta más que los derechos humanos en el fútbol

El deporte es clave en Vision 2030, el proyecto de Arabia Saudí de siete billones de dólares para diversificar la imagen global del país y su economía dependiente del petróleo. La monarquía saudí quiere albergar el Mundial de Fútbol de 2030 o 2034. Está invirtiendo dinero en el boxeo, la Fórmula 1, el golf y el fútbol. El dinero manda, y el lavado de imagen deportivo a menudo funciona. Human Rights Watch informó recientemente de que los guardias fronterizos saudíes han asesinado a cientos de inmigrantes a lo largo de la frontera de Yemen.
15 meneos
54 clics
Yannick Carrasco rechaza las críticas a los derechos humanos en Arabia Saudí: "Ronaldo lleva una vida normal allí, ¿no? [NLD]

Yannick Carrasco rechaza las críticas a los derechos humanos en Arabia Saudí: "Ronaldo lleva una vida normal allí, ¿no? [NLD]

El exjugador del atlético de Madrid Yannick Carrasco (30) optó por un traspaso al Al-Shabab saudita este verano. El extremo explicó su tan discutido cambio: "No apoyo lo que dicen las organizaciones de derechos humanos", dijo. "Ronaldo tiene una vida normal allí con su esposa, ¿no? Yo mismo estuve allí y vi cómo la gente caminaba por allí; es un país hermoso, para ser honesto".
12 3 2 K 120
12 3 2 K 120
820 meneos
1002 clics
RTVE renuncia a emitir la Supercopa al celebrarse en Arabia Saudí

RTVE renuncia a emitir la Supercopa al celebrarse en Arabia Saudí

La corporación alega razones humanitarias para retirar su candidatura del concurso de derechos de emisión. El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, defiende la decisión y asegura que las mujeres podrán asistir a los encuentros que enfrentarán al Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia. Televisión Española ha retirado la candidatura que había presentado para competir por los derechos de emisión de la Supercopa de España tras la decisión de la Federación Española de Fútbol (RFEF) de celebrarla en Arabia Saudí
312 508 3 K 254
312 508 3 K 254
4 meneos
9 clics

Las violaciones de derechos humanos de las que Felipe VI podría hablar en su visita a Arabia Saudí

Las ONG piden al rey y al Gobierno que frenen la venta de cinco buques de guerra que la empresa pública Navantia tiene pendiente con Arabia Saudí
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
104 meneos
181 clics

La pena de muerte en Arabia Saudí, uno de los países ejecutores más prolíficos del mundo

En Arabia Saudí son cientos las personas condenadas a muerte tras ser declaradas culpables en juicios sin garantías que atentan contra las normas internacionales...La mayoría de las ejecuciones en Arabia Saudí se llevan a cabo por decapitación o, en algunos casos, por fusilamiento. Algunas de ellas se practican en público y los cuerpos y las cabezas cortadas se exhiben después. Estos ajusticiamientos no se notifican siempre a la familia... la sola sospecha es suficiente para que un juez recurra a la pena de muerte...
88 16 0 K 111
88 16 0 K 111
33 meneos
38 clics

Messi presentado como embajador del turismo de Arabia Saudí meses después de que los familiares de los presos políticos le pidieran que no lo aceptara

Lionel Messi aceptó ser nuevo embajador del turismo Saudí a pesar de las peticiones de familiares de represaliados y ongs que le pidieron que no aceptara la oferta Saudí. "Eres una inspiración para millones de personas,los presos han sido torturados, agredidos sexualmente, y aislados. El régimen quiere utilizarte si dices sí estás diciendo si a los abusos contra los DDHH, si dices no enviaras un mensaje poderoso, que los DDHH y la decencia importan" le pidieron en Febrero hasta que el pasado lunes llegó a Arabia Saudí para ser presentado.
27 6 0 K 106
27 6 0 K 106
27 meneos
23 clics

Podemos pide que España deje de vender armas a Arabia Saudí tras el asesinato de Jamal Khashoggi

Podemos pide que España deje de vender armas a Arabia Saudí tras el asesinato de Jamal Khashoggi. Así lo ha explicado en un tuit el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, quien ha asegurado que lo exigirá "una vez más" a Pedro Sánchez durante la sesión de control al Gobierno de este próximo miércoles. Fuentes de Moncloa han asegurado a TVE que Sánchez fijará su posición sobre el tema en dicho pleno. Las mismas fuentes han explicado que la comparecencia será "relevante" y que se produce "en un momento crucial".
13 meneos
12 clics

Expertos de la ONU denuncian detenciones arbitrarias del régimen saudí para silenciar a críticos

Más de 60 personas - destacadas figuras religiosas, intelectuales, políticas, periodistas y activistas- han sido detenidas desde el pasado mes de septiembre, a las que se suman casos anteriores, como el de 10 personas que la ONU recomendó liberar e indemnizar y que pese a ello siguen arrestadas. Entre los detenidos están los miembros fundadores de la Asociación Saudí de Derechos Civiles y Políticos (ACPRA) Abdulaziz Al Shubaily. Los expertos lamentan que el régimen wahabista ha ignorado los numerosos llamamientos de la ONU.
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de Khashoggi pone de nuevo en cuestión la venta de armas españolas a Riad

Arabia Saudí es el principal receptor de material armamentístico español entre los países que no pertenecen a la OTAN, y parece que va a seguir siéndolo. Se trata de un suculento negocio que, por otro lado, difícilmente puede ignorar la industria española. Mientras, a la ausencia de libertades se suma la participación de ese régimen en la sangrienta guerra de Yemen.
706 meneos
3915 clics
Arabia Saudí arresta a una mujer por subir una foto a Twitter sin pañuelo

Arabia Saudí arresta a una mujer por subir una foto a Twitter sin pañuelo

En la fotografía publicada se veía la calle Riyadh de al-Tahliya, en el centro de la ciudad. Esto hizo que alguien presentase una queja ante la policía religiosa. Finalmente, y según el periódico local Al-Sharq, la joven ha sido detenida. Un portavoz de la policía aseguró en este medio que Shehri, veinteañera, está en prisión y se le acusa de "hablar abiertamente de relaciones prohibidas con hombres".
224 482 0 K 502
224 482 0 K 502
521 meneos
4800 clics

'No tenemos un solo amigo': la disputa de Canadá con A. Saudí revela que el país está solo[ENG]

Poco después de que Donald Trump asumiera el cargo, quedó claro que la relación entre los Estados Unidos y Canadá: renegociaciones de Nafta, miles de solicitantes de asilo cruzando la frontera y ataques contra las políticas proteccionistas de Canadá. Pero esta semana dejó al desnudo quizás el cambio más evidente en la relación, ya que Estados Unidos dijo que permanecería al margen mientras las autoridades sauditas arremetían contra Canadá por su llamado a liberar a los activistas de de derechos civiles encarcelados.
200 321 3 K 370
200 321 3 K 370
27 meneos
26 clics

Dos activistas por los derechos humanos saudíes condenados a prisión [Eng]

El segundo activista, Abdelaziz al-Sinedi, fue condenado a ocho años de prisión, se le ha prohibido viajar por otros ocho años y multa de 50.000 riales también. Estuvo activo en Twitter y firmado peticiones en demanda de reformas.
22 5 1 K 118
22 5 1 K 118
589 meneos
3145 clics
Toni Kroos no quiso vestir la camiseta en árabe tras ganar la Supercopa en Arabia Saudí

Toni Kroos no quiso vestir la camiseta en árabe tras ganar la Supercopa en Arabia Saudí

Toni Kroos llevó su reivindicación hasta el final: no se puso la camiseta conmemorativa en árabe. La imagen de la indignación. "Toni Kroos no se puso la camiseta con el 13 escrito en árabe porque no le permitimos ni a su selección ni a él apoyar los derechos LGTBI", comentó @qatari en redes sociales. Un post que se llenó de insultos y comentarios descalificativos de aficionados árabes en torno a la figura del futbolista del Real Madrid.
247 342 1 K 355
247 342 1 K 355
75 meneos
82 clics

La ONU admite que retiró a Arabia Saudí de su lista negra por presiones

Esta semana la organización internacional dio marcha atrás.
63 12 1 K 19
63 12 1 K 19
11 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si nuestra Casa Real apoyara a ISIS

La página web Middle East hizo una comparativa entre las penas que se aplicaban en Arabia Saudí y las que hace el ISIS
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Vamos, Rafa! Si, ¿pero a dónde?  

¡Vamos, Rafa! Si, ¿pero a dónde? La decisión de Nadal de convertirse en embajador de la Federación saudí de tenis es, probablemente, un gran paso en falso en su carrera. Es evidente que esta asociación no es simplemente un acuerdo deportivo.
19 4 4 K 101
19 4 4 K 101
5 meneos
10 clics

La ONU nombra a Arabia Saudí defensora de los derechos humanos

Faisal bin Hassan Trad, el embajador de Arabia Saudí en la ONU en Ginebra, ha sido elegido presidente de un grupo de expertos independientes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Este influyente cargo daría al embajador el poder de seleccionar a candidatos de todo el mundo para puestos de expertos de los países en donde la ONU tiene un mandato en materia de derechos humanos.
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
15 meneos
13 clics

Acusan a Arabia Saudí de utilizar el GP de F1 para encubrir abusos de Derechos Humanos

La organización Human Rights Watch (HRW) afirmó este jueves que el Gobierno saudí está utilizando el Gran Premio de F1, que se celebrará por primera vez este fin de semana en la ciudad de Yeda (oeste), para "lavar su imagen" y "encubrir" los abusos de derechos humanos en el reino. “El Gobierno saudí está haciendo todo lo posible para encubrir sus atroces abusos contra los derechos humanos con espectáculos públicos y eventos deportivos”,
43 meneos
46 clics

El mundo no ha olvidado a las mujeres detenidas y torturadas en Arabia Saudí

El mes de mayo, Eman fue detenida por las autoridades saudíes junto con Loujain al Hathloul, Aziza al Yousef y otras cuatro activistas de los derechos de las mujeres por promover los derechos sociales.La gravedad de las acusaciones infundadas y la campaña mediática contra ella son preocupantes. La campaña pacífica y la libertad de expresión nunca son un delito. Más inquietante es la terrible noticia sobre la tortura y las condiciones que sufren muchas activistas de los derechos de las mujeres en Arabia Saudí hoy día. Sus vidas corren peligro.
35 8 0 K 64
35 8 0 K 64
327 meneos
769 clics
Arabia Saudí libera a una destacada activista feminista tras 1.001 días encarcelada

Arabia Saudí libera a una destacada activista feminista tras 1.001 días encarcelada

La destacada activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí, después de permanecer más de mil días en la cárcel, informó hoy su familia.La puesta en libertad de Loujain se produce después de que el pasado 28 de diciembre un tribunal especializado saudí, competente en casos de terrorismo, la condenara a 5 años y 8 meses en prisión, incluidos 2 años y 10 meses suspendidos aparte del tiempo que ya había pasado en prisión preventiva
142 185 1 K 329
142 185 1 K 329
« anterior1234540

menéame