Actualidad y sociedad

encontrados: 3698, tiempo total: 0.454 segundos rss2
21 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alerta en Rusia por el aumento de ataques mortales de tigres después de que Putin los salvara de la extinción

Alerta en Rusia por el aumento de ataques mortales de tigres después de que Putin los salvara de la extinción

El tigre siberiano o de Amur, el más grande de su especie y el más grande de los félidos que habitan la Tierra, está haciendo estragos en el este de Rusia. Tras haber sido protegido por el Gobierno de Putin debido a su comprometida situación, se están empezando a suceder ataques a humanos. Según recoge el Daily Mail, el pasado diciembre, un hombre llamado Viktor S. fue brutalmente mutilado y asesinado en la región de Khabarovsk, en el este de Rusia, mientras buscaba el lugar donde habían matado a su perro, probablemente por el mismo animal.
17 4 7 K 106
17 4 7 K 106
21 meneos
67 clics

CNN investiga mortal ataque con drones de EE.UU. en Afganistán  

Durante las últimas dos semanas CNN ha investigado el último ataque con dron de las Fuerzas Armadas de EE.UU. a un automóvil en Kabul, Afganistán, pocas horas antes del retiro de sus tropas. Los militares estadounidenses afirman que atacaron un objetivo terrorista legítimo, pero una investigación de CNN cuestiona seriamente el relato del gobierno estadounidense sobre lo sucedido ese día. La audiencia debe saber que el informe contiene escenas muy explícitas y difíciles de ver.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
12 meneos
179 clics

Muere un hombre en Viveiro (Lugo) por una picadura de avispa velutina

Muere un hombre en Viveiro (Lugo) por una picadura de avispa velutina l suceso tuvo lugar en torno a las 18,00 horas del sábado. El fallecido se encontraba junto a otra persona realizando tareas de desbroce en una finca situada en el lugar de Rozada, en el término municipal de Viveiro.
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
15 meneos
32 clics

Al menos 86 muertos en ataques de pastores armados en Nigeria

Al menos 86 personas han muerto en Nigeria en ataques supuestamente cometidos por pastores armados de la etnia Fulani (de mayoría musulmana) en pueblos del estado central de Plateau, informó este domingo la Policía. La violencia estalló a última hora de este sábado en la zona de Barkin Ladi y provocó este domingo ataques de represalia en Jos, capital de Plateau, estado donde suele haber conflictos de tinte étnico-religioso entre pastores y granjeros.
15 0 0 K 51
15 0 0 K 51
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al menos 40 personas mueren por asfixia en un ataque químico contra la ciudad siria de Duma

Según ha informado la ONG Cascos Blancos cientos de personas fueron afectadas por el ataque químico en el último bastión rebelde a las afueras de Damasco y al menos 40 personas han muerto, la mayoría mujeres y niños. Según los Cascos Blancos, "un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma".
17 4 13 K 79
17 4 13 K 79
10 meneos
107 clics

Tres leones matan a su dueño cuando el hombre se quedó a solas con los animales en un recinto cerrado

Un hombre murió este martes tras ser atacado por tres leones en una reserva privada al noreste de Pretoria, en Sudáfrica, según informaron los servicios de emergencia. Los animales, dos hembras y un macho, fueron sacrificados en el lugar de los hechos y, por el momento, se desconocen las circunstancias del suceso.
47 meneos
158 clics

Primera estimación oficial: la mortalidad sube en España en marzo al menos un 17%

La pandemia del coronavirus en España ha causado en la última semana un exceso de mortalidad del 17% respecto a los valores diarios previstos en esta época. Así lo pone de manifiesto un informe del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad. Lo hace a partir de la información de mortalidad por todas las causas recogidas en el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), si bien los datos están llegando con cuentagotas por el retraso en la notificación de defunciones por parte de los registros civiles.
7 meneos
205 clics

Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas. MoMo

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 92% de la población española y que incluye todas las provincias. Las estimaciones de mortalidad esperada se realizan mediante modelos restrictivos de medias históricas basados en la mortalidad observada del 1 de enero 2008 hasta un año prev
11 meneos
98 clics

Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas en España

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 93% de la población española y que incluye todas las provincias. Las estimaciones de mortalidad esperada se realizan mediante modelos restrictivos de medias históricas basados en la mortalidad observada del 1 de enero 2008 hasta un año previo a la fecha actual.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
1 meneos
28 clics

Evolución de la mortalidad en España desde el 17 marzo al 23 abril: crece un 69% respecto al mismo periodo en 2019

MoMo es un sistema para la Vigilancia de la mortalidad diaria por todas las causas en España y tiene como objetivo identificar patrones inusuales de mortalidad y estimar el impacto en la mortalidad de la población de cualquier evento de importancia para guiar la acción en Salud Pública. Desde el 17 de marzo hasta el 23 de abril, han fallecido en España 71065 personas. Se esperaba que fallecieran 42.095 personas, por lo que se produce un exceso del 69%. Pese a ello, si lo comparamos con los datos del 17 marzo al 16 abril.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
8 meneos
20 clics

Córdoba, Melilla y Pontevedra: los únicos territorios donde la mortalidad ha descendido este año

El INE ha publicado una estadística experimental llamada ‘Estimación de Defunciones Semanales durante el brote de COVID-19 (EDeS)’. Esta nueva estadística muestra que en España la mortalidad ha aumentado un 67,18% entre las semanas 11 y 19 de 2020 respecto al mismo periodo de los cuatro años anteriores. Los datos del INE provienen de una estimación de mortalidad que ha hecho para 2020 y muestran un aumento de la mortalidad en la mayoría de las provincias españolas. Sólo tres territorios han registrado descensos.
9 meneos
189 clics

Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas (21/09/2020)

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 93% de la población española y que incluye todas las provincias. Las estimaciones de mortalidad esperada se realizan mediante modelos restrictivos de medias históricas basados en la mortalidad observada de los últimos 10 años.
22 meneos
63 clics

El exceso de mortalidad en mayores es el más grande desde lo peor de la pandemia

El exceso de mortalidad de mayores de 85 años alcanza en julio los 6.238 fallecimientos. Incluso restando los muertos por calor, es el peor dato desde abril de 2020 Además, julio no ha sido un mes aislado. La tendencia es al alza desde que comenzó la nueva etapa de la covid en abril. El exceso de mortalidad a estas alturas del año supera el de todo 2021 Las causas del incremento de mortalidad se desconocen, aunque el papel directo e indirecto de la covid es probable
19 meneos
122 clics

2022 : Tercer peor año en mortalidad excesiva,34.014 muertes

El año 2022, será recordado por muchas cosas, entre ellas colocarse como el tercer peor año en exceso de mortalidad, desde que empezó a elaborarse el MoMo, un dato sorprendente, debido a que la pandemia y la covid-19 están mayoritariamente controlada desde hace muchos meses; sin embargo, este 2022 ha habido más muertes que en 2021. Si en el año que acabamos de terminar ha habido 34.000 fallecimientos más de los previstos, en 2021 ese exceso de mortalidad fue de 29.312. ¿Qué se esconde detrás de ese dato de mortalidad?
285 meneos
11044 clics
La mortalidad de los sherpas, en un gráfico

La mortalidad de los sherpas, en un gráfico

El alud de nieve que mató a al menos 16 sherpas el pasado viernes en el Himalaya es una llamada de atención sobre la situación de estos guías. En la revista Outside, el especialista Jonah Ogles ha hecho las cuentas para calcular la mortalidad en esta profesión en el Himalaya y el resultado es escalofriante. Aún sin tener en cuenta el accidente de esta semana, las cifras de muertes por cada 100.000 personas colocan a los sherpas como la profesión más peligrosa del mundo, con una mortalidad por encima de la de los soldados estadounidenses...
130 155 10 K 464
130 155 10 K 464
47 meneos
48 clics

La mortalidad infantil en Ecuador se redujo más de la mitad en ocho años

La mortalidad infantil en Ecuador se redujo más de la mitad en ocho años, ya que, en el caso de los niños menores de un año, pasó de 29 casos por cada mil nacidos vivos en 2004 a 13 por cada mil en 2012, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) difundida este viernes. En el caso de los menores de cinco años, la mortalidad pasó de 35 casos a 16 por cada mil nacidos vivos en el periodo citado.
39 8 0 K 129
39 8 0 K 129
6 meneos
8 clics

La mortalidad es mayor en los barrios más pobres de Madrid o Barcelona

Desde hace tiempo, buena parte de la investigación en salud pública debate si la mortalidad puede variar en función de las condiciones socioeconómicas del lugar de residencia. El estudio europeo INEQ-CITIES arroja ahora nuevos datos sobre la influencia de la renta en la salud. Las conclusiones son evidentes: "a mayor pobreza, más alta será la tasa de mortalidad".
5 1 7 K -39
5 1 7 K -39
1 meneos
 

La mortalidad infantil aumenta en Gaza

Por primera vez en más de cincuenta años, la mortalidad infantil crece en Gaza. Así se desprende de un informe elaborado por la agencia para los refugiados palestinos de la ONU, que recoge las estadísticas de la última encuesta sobre mortalidad infantil, de 2013, cuyos resultados se publican ahora. Estas encuestas se hacen cada cinco años, y desde 1960 las muertes infantiles siempre habían descendido.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de mortalidad de negros a manos de la Policía, la más alta en 2015, un año con 1.134 personas muertas

Según un estudio elaborado por el diario británico 'The Guardian', los jóvenes negros tienen nueve veces más probabilidades de ser asesinados a manos de la Policía que cualquier otro estadounidense. Este estudio arroja una escalofriante cifra de personas muertas a manos de los agentes de seguridad del país: un total de 1.134.El colectivo negro es, de lejos, el que cuenta con la tasa de mortalidad más alta.La tasa de mortalidad para este colectivo en incidentes en los que la Policía está involucrada es cinco veces más alta que para los blancos.
17 4 5 K 116
17 4 5 K 116
30 meneos
31 clics

Papa Francisco: explotación laboral es "pecado mortal"

El papa Francisco afirmó hoy (19.05.2016) que quien explota a la gente con el trabajo en negro es "una sanguijuela" en "pecado mortal." "Pensemos en lo que ocurre hoy en día aquí, pero pasa en todo el mundo. Quiero trabajar. Pues bien, te hacen un contrato de septiembre a junio. Sin cotizar, sin seguro médico y en junio se te acaba y en julio y agosto tienes que comer aire y luego te vuelven a contratar en septiembre", dijo. "Estos son verdaderas sanguijuelas y viven de la sangre de la gente y crean esclavos del trabajo." Eso es "pecado mortal"
25 5 0 K 104
25 5 0 K 104
53 meneos
59 clics

Cuba mantiene durante nueve años seguidos una mortalidad menor a cinco por cada mil nacidos

Cuba registró durante nueve años consecutivos una tasa de mortalidad infantil menor a cinco por cada mil nacidos vivos, al situarse este indicador en el 4,3 durante 2016. Estas cifras sitúan a Cuba, junto a Canadá, como el país con menos mortalidad infantil en la región de las Américas, y entre los 20 países del mundo con porcentajes más bajos de este indicador.
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mortalidad infantil aumenta un 30 por ciento en Venezuela

La mortalidad infantil aumentó un 30 por ciento en Venezuela en el año 2016, según datos oficiales del Gobierno que también reflejan una subida del 76 por ciento en los datos de mortalidad materna y de un 76 por ciento en los casos de malaria.
13 3 14 K 69
13 3 14 K 69
14 meneos
13 clics

La UNRWA alarma sobre incremento de la mortalidad infantil en Gaza

Según un nuevo estudio de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), la mortalidad infantil, que en la mayor parte del mundo está disminuyendo, no ha disminuido durante la ultima década en Gaza. El documento titulado "Estancamiento del declive de la mortalidad infantil entre la población refugiada de Palestina en la franja de Gaza desde 2006" fue publicado hoy en la revista Plos One. Según el Director del Departamento de Salud de UNRWA, el Dr. Akihiro Seita, "se trata de una tendencia alarmante…
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
1 meneos
11 clics

Mortal Kombat’s D’Vorah Will Have Some New Moves in the Upcoming Sequel

D’vorah, or bug lady as I like to call her, is one of the characters introduced in Mortal Kombat X that will be returning for the upcoming sequel. In an interview with Game Informer, senior NetherRealm QA analyst Steve Brownback talked about some of the characters new moves that will be featured in Mortal Kombat 11.
1 0 12 K -114
1 0 12 K -114
4 meneos
53 clics

Mortalidad: Cómo manipula Cuba sus estadísticas de salud

(...) Los resultados del sistema sanitario cubano parecen ser muy positivos. La esperanza de vida de Cuba es de 79,5 años y la mortalidad infantil apenas alcanza al 4,3 por 1.000 de los niños durante su primer año de vida. En contraste, EE.UU., pese a ser un país muchísimo más rico, obtuvo resultados apreciablemente peores: una esperanza de vida de 78,7 años y una mortalidad infantil del 5,7 por 1.000. ¿Cómo es posible que Cuba, siendo tan pobre, logre resultados tan notables?
4 0 17 K -100
4 0 17 K -100
« anterior1234540

menéame