Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
77 clics

¡Peligro! Acuerdo Transatlántico

...la mayoría de los españoles –jubilosos de ser, por fin, “europeos”– no se molestaban en leer los programas y votaban a ciegas en las elecciones al Parlamento Europeo. La brutalidad de la crisis y las despiadadas políticas de austeridad exigidas por la Unión Europea (UE) les han obligado a abrir los ojos. Ahora saben que es principalmente en Bruselas donde se decide su destino. Entre los temas que, en esta ocasión, habrá que seguir con mayor atención está el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (ATCI).
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
1 meneos
2 clics

La CE lanza una consulta pública sobre la protección del inversor en el TTIP

Bruselas, 27 mar (EFE).- La Comisión Europea (CE) lanzó hoy una consulta pública en línea sobre la protección del inversor y la solución de controversias. El artículo, por cierto de la Vanguardia es uno de los dos publicados en la prensa española, nos presenta el apartado de Protección al Inversor del Acuerdo Comercial entre la UE y USA, como algo inocente, pero realmente no lo es. Las grandes Corporaciones quieren dar golpe de gracia a la Democracia mediante este Acuerdo Comercial que pasa el poder a las grandes corporaciones
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
6 meneos
13 clics

Tratados de inversión en problemas

Los vientos comienzan a soplar contra los tratados de inversión y de libre comercio cuya cláusula de solución de controversias entre inversores y Estados permite a las empresas extranjeras presentar demandas contra los países anfitriones por indemnizaciones de miles de millones de dólares. El sistema permite que los inversores presenten demandas ante un tribunal internacional, por lo cual se pasan por alto las leyes y los sistemas judiciales nacionales.
16 meneos
16 clics

La crisis no impide que Europa siga protegiendo a sus “banksters”

Seis años después del inicio de la crisis financiera, los países de la Unión Europea siguen protegiendo a sus bancos y sus fondos de inversión, pese a la abundante cantidad de pruebas de que incurrieron en actividades ilícitas o directamente delictivas, y a la nueva acumulación de enormes riesgos financieros. Una nueva forma de evitar la regulación de los mercados financieros en Europa es integrarlos a proyectos vinculantes regionales como la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI), que actualmente negocia la UE.
53 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación sencilla para principiantes sobre ¿Qué es y cómo nos afecta a los ciudadanos en nuestro día a día el TTIP?

Una de mis mayores preocupaciones a la hora de intentar transmitir los peligros y las consecuencias que el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) a quienes leen este blog es que los contenidos sean excesivamente áridos o difíciles de comprender. De esta necesidad de dar una explicación sencilla para principiantes sobre ¿qué es y como nos afecta a los ciudadanos en nuestro día a día el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, más conocido como TTIP? nace este artículo...
44 9 13 K 29
44 9 13 K 29
1 meneos
8 clics

Poder y política en los tiempos de la crisis

La separación entre poder y política es hoy más clara que nunca. El poder de las grandes corporaciones es real, mientras que la política se deja para asuntos más o menos secundarios de la vida pública. Los partidos pueden o no debatir temas triviales, pero las grandes corporaciones son las dueñas del poder y lo hacen sentir a través de su control sobre sus espacios de rentabilidad en materia de salud, alimentación o medio ambiente
12 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el TTIP y en qué nos afecta?

Seguramente la gran mayoría ya habrá leído o escuchado sobre este tema con anterioridad. La posibilidad de alcanzar un acuerdo de este tipo entre las dos áreas económicas más poderosas del mundo sería un acontecimiento que sin duda cambiaría las reglas del juego económico a nivel internacional. No obstante, si este tema ha aparecido en la prensa y en los medios es en especial por las numerosas críticas que dicha propuesta ha recibido, desde diversos sectores. Resumimos a continuación las más relevantes.
10 2 7 K -4
10 2 7 K -4

menéame