Actualidad y sociedad

encontrados: 1364, tiempo total: 0.043 segundos rss2
34 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La arena del AVE a La Meca causa estragos: trenes en el desierto a 5 km/h y no a 300

La correspondencia interna del consorcio revela que las pruebas del AVE a La Meca reducen su velocidad hasta 5 km/h frente a 300 previstos. La arena del desierto arábigo golpea las obras del proyecto Haramain o AVE a La Meca, el mayor contrato obtenido por empresas españolas en el extranjero (7.000 millones de euros). El problema, detectado hace casi cinco años, continúa sin solución.
7 meneos
28 clics

Copasa, segura de cumplir los plazos del AVE a La Meca

La constructora ourensana Copasa, uno de los miembros del consorcio adjudicatario del AVE entre Medina y La Meca, aseguró ayer que está capacitada para construir el proyecto, cumplir e incluso acortar los plazos y aseguró que el tramo 4, que corresponde a OHL, es el único que arrastra un retraso considerable. La compañía hizo pública su extrañeza por la propuesta de OHL de asumir más partes del trabajo del AVE para cumplir con los plazos y aseguró que en vista de los actuales datos de la obra "la lógica obligaría a plantear justamente el escen
49 meneos
84 clics

La familia del fallecido en el Ave a la Meca denuncia que Abengoa oculta cómo ocurrió el accidente

Una semana después de la muerte del español Sergio Rivera Moles, de 30 años, el pasado miércoles 3 de febrero en accidente laboral en las obras del AVE a La Meca, los familiares de la víctima siguen sin saber realmente qué ocurrió. eldiario.es adelantó la primera muerte de un español en las obras del mayor contrato jamás conseguido por empresas nacionales en el extranjero (más de 6.500 millones de euros) y los allegados de Sergio, oriundo de Granada y trabajador de Inabensa -filial de Abengoa- ni saben cómo se produjo la tragedia ni qué sucede.
42 7 1 K 15
42 7 1 K 15
643 meneos
3327 clics
El Gobierno saudí rechaza pagar sobrecostes por el AVE a La Meca

El Gobierno saudí rechaza pagar sobrecostes por el AVE a La Meca

Arabia Saudí anuncia un exhaustivo plan de ajuste que reduce al mínimo su dependencia del petróleo. El esfuerzo inversor necesario para ejecutar el programa cierra definitivamente la puerta a que el Gobierno local se haga cargo de los sobrecostes del AVE a La Meca, un serio revés para el consorcio español que se encarga del proyecto.
224 419 0 K 410
224 419 0 K 410
25 meneos
146 clics

El AVE a La Meca se topa con el choque entre don Felipe y el rey saudí

La firme defensa de los derechos humanos de que hace gala el rey don Felipe es causa de peso en la suspensión del viaje real a Riad, previsto para el pasado febrero, según fuentes diplomáticas. Empresarios españoles confiaban en esta visita para desatascar el proyecto del AVE a la Meca. Las relaciones entre ambas casas reales atraviesan por una fase de enorme enfriamiento tras la abdicación de don Juan Carlos.
6 meneos
43 clics

Atentado suicida del ISIS a 300 metros de la base española del AVE a La Meca

Dos terroristas del ISIS se inmolaron el sábado, provocando dos muertes, en el distrito de Al-Hazarat, a escasos metros de la workbase 1 del AVE a La Meca, donde residen cerca de 800 españoles entre trabajadores y familiares. En la plantilla crece la preocupación por el giro de los yihadistas hacia objetivos saudíes.
9 meneos
82 clics

Renfe viaja con urgencia a Riad a salvar sus cuentas por sobrecostes en el AVE a La Meca

El presidente de Renfe Operadora, Juan Alfaro, y su número dos, Francisco Minayo, han estado a finales de la semana pasada en Arabia Saudí. Se trató de un viaje que la empresa pública ha mantenido en secreto, sin ningún comunicado oficial. El motivo: los sobrecostes de una obra del AVE a La Meca teóricamente sobredimensionada
25 meneos
155 clics

Los modificados de un proveedor de Valencia triplican el coste del taller del AVE a La Meca

En el primer semestre del año el consorcio español del AVE a La Meca se impuso a Arabia Saudí en una dura negociación: logró la segunda prórroga desde que España obtuviera el contrato más caro de la historia en el extranjero en octubre de 2011 (más de 7.000 millones de euros ya) y otros 210 millones extra (en 2016 se obtuvieron otros 150 kilos). Sin embargo los problemas de fondo van a seguir coleando, como la desastrosa previsión de viajeros que ahora está siendo revisada, y los sobrecostes que continuamente estallan en Al Shula.
5 meneos
6 clics

Anticorrupción trata de interrogar, sin éxito, a Corinna por las comisiones del AVE a La Meca

La Fiscalía Anticorrupción se ha dirigido a la Serious Fraud Office (SFO), la oficina antifraude británica, para tratar «por ahora sin éxito» de localizar e interrogar a Corinna Larsen, de casada Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la amiga del rey emérito Juan Carlos I, en relación con las diligencias de investigación abiertas sobre comisiones de hasta 80 millones de euros presuntamente irregulares cobradas en relación con el AVE a la Meca.
4 1 14 K -101
4 1 14 K -101
67 meneos
132 clics

Renfe reconoce que la demanda de viajeros del AVE a La Meca es "sensiblemente inferior a la estimada"

Retrasos, sobrecostes millonarios, sospechas de comisiones para altas instituciones del Estado y previsiones de viajeros infladas. Un nuevo estudio de mercado encargado por el consorcio de empresas españolas que se adjudicó la construcción del tren de alta velocidad (AVE) a La Meca, en Arabia Saudí, confirma que la demanda de viajeros de esta infraestructura es "sensiblemente inferior a la estimada" hasta ahora. Así lo reconoce Renfe Operadora, responsable de la explotación de la línea, en sus cuentas de 2018.
57 10 4 K 23
57 10 4 K 23
17 meneos
58 clics

El consorcio del AVE a La Meca amenaza con retirar a su personal ante los impagos y la parálisis del servicio por la COV

El grupo de empresas públicas y privadas españolas que construyeron y explotan el AVE La Meca-Medina ha amenazado a Arabia Saudí con "desmovilizar" al personal que está culminando las obras ante la acumulación de impagos de su cliente, la estatal Saudi Railways Organization (SRO), y tras la situación generada por la suspensión del servicio decretada desde marzo para intentar frenar el coronavirus en ese país.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
20 meneos
28 clics

Revés a los recursos: la Audiencia Nacional investigará a Abengoa por el AVE a La Meca

Ya es definitivo. La instrucción que se seguía en un juzgado de primera instancia de Sevilla en torno a las presuntas irregularidades cometidas por Abengoa en los contratos que logró dentro del proyecto del AVE a La Meca se trasladará a la Audiencia Nacional (AN). Así lo ha dictado la Audiencia Provincial de Sevilla en un auto del pasado 9 de junio en el que rechaza tres recursos de queja contra esta decisión interpuestos por tres de los 11 investigados en este sumario. Entre ellos, Alfonso González, el que fuera máximo responsable
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33
524 meneos
1955 clics
El 'agujero' de Renfe por el AVE a La Meca asciende hasta los 185 millones de euros

El 'agujero' de Renfe por el AVE a La Meca asciende hasta los 185 millones de euros

El proyecto de AVE a La Meca ha dejado tierra quemada en la contabilidad de Renfe. Detrás del brillo que se transmitió con el anuncio y el desarrollo de esta obra de ingeniería hay algunas cuestiones presupuestarias que afectan a la empresa española y que no parece que se vayan a solucionar en el corto plazo.
215 309 12 K 329
215 309 12 K 329
1 meneos
13 clics

El Rey Juan Carlos viaja a Arabia Saudí en un momento clave para el AVE de La Meca

El Rey Juan Carlos viaja a Arabia Saudí en un momento clave para el AVE de La Meca El Rey Juan Carlos habría decidido viajar al ‘país amigo’ para mostrar sus condolencias personalmente tras la muerte del rey Abdalá, a quien le unía una amistad
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
12 meneos
100 clics

OHL tensa la cuerda en el consorcio y exige más dinero para limpiar el AVE a La Meca

OHL tensa la cuerda en el consorcio y exige más dinero para limpiar el AVE a La Meca. Noticias de Empresas. La constructora de Villar Mir enfada a sus socios al negarse al mantenimiento de la vía. Reclama por carta una partida extra si Talgo quiere ayuda para probar los trenes
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
24 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En imágenes: La arena invade tramos del AVE Medina-La Meca

La arena invade tramos del AVE Medina-La Meca ante la división interna del consorcio español que lo construye sobre quién debe hacerse cargo del mantenimiento.
90 meneos
95 clics
Corinna identifica a los informantes de las presuntas comisiones de 80 millones en el AVE a La Meca

Corinna identifica a los informantes de las presuntas comisiones de 80 millones en el AVE a La Meca

La empresaria alemana Corinna Zu Sayn Wittgenstein, ámiga ímtima del Rey emérito Juan Carlos I, ha declarado este jueves como testigo en Londres ante el fiscal anticorrupción Luis Pastor. La testifical se enmarca en las diligencias abierta por el Ministerio Público sobre las presuntas comisiones que mediaron en la adjudicación a una UTE española de la construcción del AVE a La Meca, en Arabía Saudí, por más de 6.700 millones de euros.
70 20 1 K 275
70 20 1 K 275
34 meneos
110 clics

La acusación del caso del AVE a la Meca pide imputar al número dos de Teresa Ribera

Giro de relevancia en la investigación judicial abierta desde hace un año en Sevilla sobre las graves irregularidades contables detectadas en la parte del proyecto del AVE Meca-Medina en Arabia Saudí ejecutado por Abengoa. Tras el demoledor informe elaborado por KPMG, a petición de la propia Abengoa y aportado por el grupo de ingeniería al juzgado de instrucción que dirige Patricia Navarro, la acusación que ejerce la Plataforma de Perjudicados por Abengoa ha solicitado dos medidas de calado.
29 5 1 K 25
29 5 1 K 25
673 meneos
694 clics
La Fiscalía del Supremo asume la investigación contra el rey Juan Carlos por el AVE a La Meca

La Fiscalía del Supremo asume la investigación contra el rey Juan Carlos por el AVE a La Meca

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido la investigación derivada de las Diligencias de Investigación nº 38/2020 de la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, al resultar de las mismas que una de las personas involucradas en los hechos investigados era el entonces Rey, hoy Rey Emérito, D. Juan Carlos de Borbón. La investigación se refiere a la Fase II de la construcción de la línea de ferrocarril de alta velocidad, el llamado «AVE del desierto» que une las ciudades de Medina y La Meca, en Arabia Saudí.
267 406 1 K 406
267 406 1 K 406
26 meneos
26 clics

La lobista de 'confianza' de Juan Carlos I reclama 42 M al consorcio del AVE a La Meca

La intermediaria iraní Shahpari Azzany Zanganeh, exmujer del traficante de armas Adnan Kashoggi y lobista de 'confianza' de Juan Carlos I en Arabia Saudí, reclama a las empresas españolas del consorcio del AVE a La Meca una deuda de unos 42 millones de euros más intereses por interceder ante las autoridades de Riad para que les adjudicaran la construcción de la línea ferroviaria. Zanganeh ha llevado las compañías a un arbitraje ante la Corte Internacional de la Cámara de Comercio de París.
22 4 0 K 24
22 4 0 K 24
591 meneos
3612 clics
El ministro saudí, al nuevo CEO del AVE a La Meca: “Quiero soluciones, no hablar con políticos”

El ministro saudí, al nuevo CEO del AVE a La Meca: “Quiero soluciones, no hablar con políticos”

"No quiero hablar más con políticos, quiero soluciones", ha sido el mensaje que Al-Muqrib ha trasladado al que será nuevo consejero delegado del consorcio, en clara referencia a los viajes realizados por la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Riad para tratar de tranquilizar al cliente de la obra, la Organización Saudí de Ferrocarriles (SRO, por sus siglas en inglés), ante los retrasos que llevan tiempo generándose, e incluso para negociar alguna extensión de plazos para finalizar la construcción.
214 377 1 K 493
214 377 1 K 493
9 meneos
64 clics

Dimiten otros dos altos cargos del AVE a La Meca y complican la posición española en el consorcio

El cese antes de Navidad de Moisés Gilaberte (Ineco) y Santiago Cobo (Adif) sucedió al despido en noviembre del consejero delegado del proyecto, Rafael Valero. Las salidas se suman a problemas técnicos, como la falta de fondos para instalar vías especiales y la ausencia de plan B si fallan las medidas para mitigar el impacto de la arena en los trenes. También hubo diferencias entre las constructoras españolas, aunque el retraso en las obras se da fundamentalmente en el consorcio chino encargado de la Fase 1.
18 meneos
93 clics

El consorcio del AVE a la Meca se queda sin fondos elevando la tensión entre los socios al máximo

La liquidación de la bolsa de contingencia creada para atajar disputas entre las 12 empresas españolas de Al Shula revive las tensiones con el fantasma del retraso en los plazos de fondoDecenas de expertos han tenido que regresar a España por los problemas de liquidez del conglomerado y ya se plantea dejar las lujosas estaciones sin mantenimiento hasta la fase de operación
15 3 1 K 56
15 3 1 K 56
5 meneos
223 clics

Caos en el AVE a La Meca: no hay vías para los trenes entregados por Talgo

Las empresas que integran el consorcio manifiestan su división por cómo asumir los sobrecostes del proyecto. Iba a ser el contrato del siglo y va camino de convertirse en un calvario. Sobrecostes, problemas de financiación, dudas sobre cómo librar las vías de arena o la falta de capacidad de pago por parte de Arabia Saudí (por el desplome de los precios del crudo) son algunos de los factores por los que el AVE no unirá Medina y La Meca el próximo mes de enero, como estaba previsto en el contrato.
102 meneos
147 clics

Fomento congela la marcha del CEO del AVE a La Meca para evitar escándalos por la indemnización

El cese de Santiago Ruiz está aprobado por el consejo del consorcio pero no se hará efectivo antes de las elecciones. El Gobierno quiere evitar una segura polémica por su indemnización.
85 17 3 K 158
85 17 3 K 158
« anterior1234540

menéame