Actualidad y sociedad

encontrados: 3428, tiempo total: 0.022 segundos rss2
40 meneos
35 clics

Gallardón indultó a un colaborador del amigo del rey lucrado con el AVE saudí

El Gobierno de Rajoy rebajó seis meses la condena de dos años de Miguel Escudero Arias-Dávila pese a ser autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito continuado de estafa agravada. Alberto Ruiz-Gallardón, que en 2012 era el ministro de Justicia, firmó el 31 de agosto de ese año el indulto del empresario Miguel Escudero Arias-Dávila, el administrador de la sociedad Girasol 8 SL, cuyo dueño, Eduardo Eraso Campuzano, amigo en la infancia de la familia del rey emérito Juan Carlos I, notificó al Hambross
33 7 0 K 21
33 7 0 K 21
63 meneos
69 clics

Mirabaud exigió a Juan Carlos I que aclarase la donación tras la firma del AVE saudí

El banco Mirabaud empezó a sospechar seriamente en febrero de 2012, tras unas informaciones aparecidas en la prensa, que la donación de 100 millones de dólares (64,8 millones de euros) del rey Abdalá de Arabia Saudí a Juan Carlos I en 2008 no era un obsequio entre monarcas, según la documentación interna de la Fundación Lucum a la que ha tenido acceso Vozpópuli en exclusiva.
52 11 2 K 20
52 11 2 K 20
37 meneos
47 clics

El Gobierno saudí sólo quiere al Rey emérito como interlocutor político en el AVE a La Meca

La relación del Ejecutivo saudí con Moncloa, con independencia de su inquilino, hace tiempo que se tensó por el proyecto ferroviario. Los Gobiernos de Rajoy y Sánchez han quedado excluidos de los principales hitos en torno al AVE a La Meca. El Rey emérito es la única interlocución institucional que los saudíes quieren mantener con España
1 meneos
13 clics

El Rey Juan Carlos viaja a Arabia Saudí en un momento clave para el AVE de La Meca

El Rey Juan Carlos viaja a Arabia Saudí en un momento clave para el AVE de La Meca El Rey Juan Carlos habría decidido viajar al ‘país amigo’ para mostrar sus condolencias personalmente tras la muerte del rey Abdalá, a quien le unía una amistad
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
1211 meneos
6073 clics
El Gobierno saudí expulsa a empresas españolas de las obras del AVE a La Meca por los retrasos

El Gobierno saudí expulsa a empresas españolas de las obras del AVE a La Meca por los retrasos

La paciencia de las autoridades saudíes con las obras del AVE a La Meca, cuyo principal contrato ejecuta un consorcio español, se agota a pasos agigantados debido a los retrasos que acumulan los trabajos. En las últimas horas, Al-Shoula, el grupo de empresas liderado por Renfe, Adif y Talgo, entre otras, se ha visto obligado a rescindir el contrato que otorgó a una UTE (en la que se encontraban las empresas españolas Rover Alcisa y Torrescamara) para la construcción de los talleres para el mantenimiento de los trenes en la ciudad santa de Medin
374 837 4 K 398
374 837 4 K 398
29 meneos
40 clics

Hollande ofrece empresas francesas al Gobierno saudí por si rescinde el contrato del AVE a los españoles

El presidente francés se entrevistó la pasada semana con el ministro saudí de Transportes, el auténtico azote del consorcio español que construye el AVE a La Meca. Francia aspira a construir la segunda línea de alta velocidad del país árabe...
643 meneos
3327 clics
El Gobierno saudí rechaza pagar sobrecostes por el AVE a La Meca

El Gobierno saudí rechaza pagar sobrecostes por el AVE a La Meca

Arabia Saudí anuncia un exhaustivo plan de ajuste que reduce al mínimo su dependencia del petróleo. El esfuerzo inversor necesario para ejecutar el programa cierra definitivamente la puerta a que el Gobierno local se haga cargo de los sobrecostes del AVE a La Meca, un serio revés para el consorcio español que se encarga del proyecto.
224 419 0 K 410
224 419 0 K 410
650 meneos
3543 clics
Arabia Saudí lleva desde octubre sin pagar las obras al consorcio del AVE a La Meca

Arabia Saudí lleva desde octubre sin pagar las obras al consorcio del AVE a La Meca

El Gobierno de Arabia Saudí, la mayor teocracia wahabita del mundo, ha vuelto a dejar de pagar al consorcio de Al Shula, compuesto aplastantemente por empresas españolas y encargado de construir el AVE a La Meca.
234 416 0 K 382
234 416 0 K 382
28 meneos
27 clics

El consorcio del AVE pactó un pago de 120M a un príncipe saudí un año antes del concurso

Las empresas españolas que se adjudicaron en 2011 el AVE Meca-Medina pactaron un año antes con uno de los miembros más destacados de la casa real saudí pagarle 120 millones de euros por supuestos servicios de consultoría. El contrato forma parte de las diligencias que mantenía abiertas la Fiscalía Anticorrupción sobre el proyecto desde el verano de 2018 y que acaban de ser asumidas por la Fiscalía del Tribunal Supremo por la alta probabilidad de que el caso termine afectando al rey Juan Carlos I
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
18 meneos
95 clics

Tengo un AVE para ti

Ayer supimos algo más. Supimos que el último detenido de la operación había tenido que esperar porque en el momento de la operación se encontraba en Arabia Saudí por asuntos de otra línea de AVE, la que las constructoras españolas están construyendo allí. Y ya sabíamos que el AVE de Arabia Saudí lo hacen constructoras españolas gracias a que el rey se lleva divinamente con la familia de sátrapas propietaria de aquel país. Sabemos que según otras filtraciones de Zarzuela, el rey ha llegado a mediar (“tranquilizar por teléfono”) ante el enfado de
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
51 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arabia Saudí rescindirá a España el AVE a La Meca si no lo acaba antes de dos meses

Arabia Saudí ha pedido a los contratistas del proyecto del tren de Al-Haramain que completen las fases restantes cuanto antes y les da un plazo de dos meses.
591 meneos
3612 clics
El ministro saudí, al nuevo CEO del AVE a La Meca: “Quiero soluciones, no hablar con políticos”

El ministro saudí, al nuevo CEO del AVE a La Meca: “Quiero soluciones, no hablar con políticos”

"No quiero hablar más con políticos, quiero soluciones", ha sido el mensaje que Al-Muqrib ha trasladado al que será nuevo consejero delegado del consorcio, en clara referencia a los viajes realizados por la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Riad para tratar de tranquilizar al cliente de la obra, la Organización Saudí de Ferrocarriles (SRO, por sus siglas en inglés), ante los retrasos que llevan tiempo generándose, e incluso para negociar alguna extensión de plazos para finalizar la construcción.
214 377 1 K 493
214 377 1 K 493
10 meneos
93 clics

Más prisas para el AVE a La Meca: el Gobierno saudí exige trabajar 24 horas al día para acabar la obra a tiempo

El Ejecutivo saudí quiere llevar a cabo una prueba rodada en el tramo norte de la línea con todos los trabajos acabados, como si se fuera a abrir al público, aunque la obra debe ser entregada a finales de 2016. Los retrasos encarecerán el coste del proyecto.
42 meneos
60 clics

De la Serna viajará a Arabia Saudí en mayo para negociar más sobrecostes del AVE a La Meca

El ministro de Fomento quiere aprovechar el inicio de los ensayos con trenes a 300 kilómetros por hora para volver a plantear al Gobierno saudí el reconocimiento de sobrecostes, toda vez que los 160 millones admitidos hasta ahora son insuficientes para evitar que el consorcio liderado por Renfe acumule cuantiosas pérdidas.
5 meneos
25 clics

El Gobierno saudí pone fecha al AVE a La Meca: a toda máquina en enero tras arrancar en septiembre

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el titular saudí de Transportes coinciden en apuntar al mes de septiembre como la fecha de inicio preoperacional. A falta de concretar el acuerdo definitivo, el Gobierno local apunta a que en enero el AVE a La Meca funcionará a pleno rendimiento
21 meneos
81 clics

Arabia Saudí exige el cese de otro alto cargo español en el consorcio del AVE a La Meca

Aunque la relación entre ambas partes ha mejorado, la directora de Contratación de Al Shula y directora de Proyectos Especiales de Ineco, María Sánchez-Palomo, pierde la confianza de los jeques. El consorcio español empieza, con dos años de retraso, las cruciales pruebas para ver cómo se mitiga el efecto de la arena en los trenes de alta velocidad
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
644 meneos
2808 clics
El Gobierno saudí admite sobrecostes superiores a 6.000 millones de euros en el AVE a La Meca

El Gobierno saudí admite sobrecostes superiores a 6.000 millones de euros en el AVE a La Meca

Los célebres sobrecostes que han protagonizado el desarrollo de las grandes infraestructuras en España se han trasladado a Oriente Medio, concretamente al proyecto de la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, cuyo principal contrato se adjudicó el consorcio español Al-Shoula. El Gobierno local ha admitido que el coste de las obras se ha ido más de 6.000 millones de euros por encima de lo presupuestado inicialmente.
228 416 3 K 447
228 416 3 K 447
9 meneos
86 clics

El AVE a La Meca deberá adelantar su inauguración a petición de Arabia Saudí

La fecha de inauguración del primer tramo se adelantaría una hora con respecto a la fecha original.El contrato original firmado en 2011 entre Arabia Saudí y el grupo español fija la conclusión e inauguración de toda la línea entre las dos ciudades santas en el primer trimestre de 2018. Esta petición de adelantamiento se produce en plena bajada de los precios del petróleo y del peligro de que haya problemas de pagos en el país, para el que el FMI ha vaticinado un negro futuro si la tendencia en el crudo sigue igual.
50 meneos
51 clics

Informe Semanal blanquea la dictadura de Arabia Saudí para vender el AVE a La Meca como un éxito

La entrega de Informe Semanal de este sábado 24 de marzo, además de no tratar el escándalo del máster de Cifuentes y de emplear a la ministra Cospedal como guía y experta histórica para hablar de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, dedicó un reportaje a Arabia Saudita. Según la propia descripción de la cadena, la razón era que ese país"ha iniciado una serie de reformas en todos los campos de la vida política, social, militar para transformar definitivamente el país".
7 meneos
35 clics

Arabia Saudí y el consorcio español retrasan el estreno del AVE a La Meca al 31 de agosto

Esta semana habrá una reunión en Madrid para discutir sobre la nueva empresa de operación y mantenimiento que sucederá a Al Shula.
4 meneos
28 clics

El Gobierno saudí acuerda con el consorcio español que el AVE a La Meca arranque el 4 de octubre

La negociación sobre las tarifas de los viajes se ha cerrado en las últimas horas, lo que ha llevado a las autoridades locales a retrasar una semana la puesta en marcha de la preoperación comercial. A partir del 1 de octubre se pondrán a la venta los billetes
4 meneos
43 clics

Arabia negocia indemnizar a Renfe por suspender sine die el AVE a la Meca

Arabia Saudí y el consorcio del AVE a la Meca abren la enésima negociación para reajustar las cuentas del faraónico proyecto. En esta ocasión no se discuten sobrecostes por retrasos, la arena, un incendio o problemas con la plataforma. En esta ocasión se negocia el pago de una indemnización para compensar el impacto del covid-19 en la operación del llamado AVE del Desierto, que lleva paralizado desde marzo y no tiene fecha prevista de vuelta.
8 meneos
26 clics

El AVE a la Meca, Indra y Navantia: los intereses en Arabia Saudí que condicionan al Gobierno con Telefónica

El Gobierno de España tiene tres meses para decidir si acepta o rechaza la adquisición del 9,9% del capital de Telefónica por parte de Saudi Telecom. Pese a su alto déficit democrático, las buenas relaciones diplomáticas de España con la monarquía saudí, así como la fuerte presencia en la nación de grandes empresas de participación pública, indican que el Gobierno no pondrás muchas pegas a que STC Group se convierta en el primer accionista de la operadora española.
1 meneos
5 clics

Prórroga en la construcción del AVE a La Meca

Arabia Saudí ha cedido una prórroga de 14 meses al consorcio español para finalizar el proyecto del AVE que atravesará el desierto para acceder a la Meca. El proyecto estaba previsto ser entregado a finales de 2017, pero dadas las complicaciones de la obra se ampliará un año más.
1 0 14 K -187
1 0 14 K -187
25 meneos
155 clics

Los modificados de un proveedor de Valencia triplican el coste del taller del AVE a La Meca

En el primer semestre del año el consorcio español del AVE a La Meca se impuso a Arabia Saudí en una dura negociación: logró la segunda prórroga desde que España obtuviera el contrato más caro de la historia en el extranjero en octubre de 2011 (más de 7.000 millones de euros ya) y otros 210 millones extra (en 2016 se obtuvieron otros 150 kilos). Sin embargo los problemas de fondo van a seguir coleando, como la desastrosa previsión de viajeros que ahora está siendo revisada, y los sobrecostes que continuamente estallan en Al Shula.
« anterior1234540

menéame