Actualidad y sociedad

encontrados: 3729, tiempo total: 0.032 segundos rss2
13 meneos
21 clics

6 comunidades tendrán que devolver 809 millones de euros, más de la mitad de las ayudas a pymes por la pandemia

Seis comunidades autónomas tendrán que devolver más de la mitad de los fondos que recibieron del Gobierno central en 2021 para paliar los efectos de la crisis de la COVID entre pymes y autónomos. Las seis comunidades más afectadas son Murcia, Castilla-La Mancha, Euskadi, Asturias, Aragón y la Comunitat Valenciana, que no han llegado a ejecutar ni el 50% del presupuesto que recibieron del Estado. Estas seis comunidades suman 809,5 millones de euros a devolver,
4 meneos
15 clics

El Gobierno de Page amplía hasta los 80 millones las ayudas para autónomos y pymes de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado este domingo elevar de 25 a 80 millones de euros las ayudas directas y a fondo perdido a autónomos y micropymes afectadas por el COVID-19, que van de los 1.500 a los 3.000 euros, y que de esta manera llegarán a más de 43.000 beneficiarios. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este lunes el decreto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para la concesión directa de estas subvenciones dirigidas a autónomos y microempresas afectadas por la COVID-19.
12 meneos
21 clics

El Gobierno solo libera 20.000 de los 100.000 millones prometidos para avalar a empresas, pymes y autónomos

El Gobierno ha empezado ha activar este martes la línea de avales públicos por valor de 100.000 millones de euros pero de momento solo lo ha hecho con una quinta parte de los recursos prometidos, con un primer tramo de 20.000 millones. La mitad, 10.000 millones, serán para avalar hasta el 80% del importe total de los préstamos que pidan pymes y autónomos para pagar salarios, impuestos o devolver préstamos anteriores.
10 2 3 K 102
10 2 3 K 102
7 meneos
11 clics

La banca pide que los avales públicos cubran el 80% para evitar pérdidas

La banca está dispuesta a colaborar en la movilización de 117.000 millones que propuso el pasado martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pueden llegar hasta 200.000 millones con el apoyo de la iniciativa privada para dar liquidez a pymes y autónomos, pero no a cualquier precio. De esas cifras, el Gobierno ha ofrecido avales por 100.000 millones. Está por determinar qué cobertura dará el Estado a los créditos. El sector bancario, preocupado por eventuales pérdidas, reclama avales públicos que cubran hasta un 80% de los préstamos.
4 meneos
29 clics

Coronavirus - Subvención IVACE Digitaliza tu empresa a teletrabajo – Comunidad Valenciana

El IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial) acaba de lanzar una nueva ayuda para facilitar la implantación y extensión del teletrabajo en las pymes de la Comunitat Valenciana. Si eres un autónomo o una PYME con sede social o establecimiento de producción en la Comunidad Valenciana y cumples una serie de requisitos mínimos, puedes optar a esta subvención a fondo perdido. Dicha subvención será muy bien recibida por todas aquellas empresas afectadas por la crisis del Coronavirus para hacerse más competitivas.
874 meneos
1164 clics
El adelanto electoral en Madrid impide que lleguen 600 millones de ayudas a comercios, pymes y autónomos

El adelanto electoral en Madrid impide que lleguen 600 millones de ayudas a comercios, pymes y autónomos

Había previstos tres grupos de partidas que ahora decaen. Primero: 235 millones de euros en ayudas para comercio (30 millones ahí), pymes industriales (35 más), hostelería y restauración (85) y una ayuda de hasta 3.200 euros a los autónomos a fondo perdido hasta sumar otros 85 millones de euros más. Se iban a liberar estaba tan elaborado que se habían fijado hasta 30.000 euros por establecimiento. Se contemplaban 113 millones de euros en políticas activas de empleo para los trabajadores que no han salido todavía de ERTES.
341 533 9 K 308
341 533 9 K 308
1 meneos
10 clics

El CDTI mejora el tramo no reembolsable de sus ayudas y lanza una nueva línea de financiación para inversiones en region

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado una mejora en los tramos no reembolsables de las ayudas para proyectos de I+D. El tramo general al que pueden optar todas las empresas pasa del 10% de la ayuda concedida al 15% para las pymes, y del 5% al 10% para las grandes empresas.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
6 meneos
196 clics

Las tres nuevas ayudas a autónomos aprobadas por el Gobierno: cómo solicitarlas y requisitos

El Consejo de Ministros ha aprobado los fondos destinados a apoyar a pymes y al emprendimiento innovador a través de los préstamos participativos de ENISA. En concreto, el Gobierno destinará 98,5 millones de euros para financiar a autónomos, así como a las pequeñas y medianas empresas. De esta manera, esta cantidad estará repartida en tres líneas de ayuda distintas: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento.
9 meneos
57 clics
Programa de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera

Programa de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera  

Con los fondos, se estima que se podrá contribuir a la modernización de unas 17.000 pymes con una subvención de hasta 25.000 euros por empresa, lo que conlleva mejoras en la eficiencia y en la competitividad del sector, impulsando también el cumplimiento de la normativa sectorial con la menor carga posible gracias a la digitalización.
90 meneos
124 clics
Cierre en Alemania: bares, autónomos y pymes recibirán el 75% de lo facturado en noviembre de 2019

Cierre en Alemania: bares, autónomos y pymes recibirán el 75% de lo facturado en noviembre de 2019

Una de las medidas más destacadas del Ejecutivo alemán es la ayuda que ofrecerá a las empresas. Tal y como aseguró Merkel en su intervención de este miércoles, las compañías más golpeadas por las nuevas restricciones, recibirán ayuda financiera por una cantidad total de 10.000 millones de euros.
76 14 2 K 364
76 14 2 K 364
8 meneos
11 clics

Indignación entre las Estaciones de Servicio por estar excluidas de las ayudas del Gobierno

La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles manifiesta su enorme malestar e indignación al no haber sido incluido el sector de estaciones de servicio en las ayudas directas a autónomos y a pequeñas y medianas empresas aprobadas por el Gobierno por valor de 7.000 millones de euros. La gestión de estas ayudas corresponde a las Comunidades Autónomas con 5.000 millones para las peninsulares y 2.000 para Baleares y Canarias.
3 meneos
2 clics

La Junta de Extremadura abre el decreto de incentivos regionales a las grandes empresas

El nuevo decreto unifica diversas modalidades de ayudas para la gestión de empresas. La Junta destinará 83 millones para estas medidas
30 meneos
34 clics

Más de 90 empresas fueron a la quiebra tras recibir 4,5 millones de fondos FEDER

Hasta 92 empresas que recibieron estos fondos europeos no consiguieron aprovecharlos para mejorar su posición. Están camino al concurso de acreedores.Se trata de una minoría de las más de 1.500 sociedades que recaudaron ayudas FEDER. Pero con los datos actualizados a 5 de enero de 2015, las percibidas por esta minoría superan los 4,5 millones de euros. De entre las concursadas, una de las que más ruido hizo al caer fue Gowex, ese imperio de humo creado sobre el wifi callejero
25 5 0 K 19
25 5 0 K 19
4 meneos
8 clics

Conetic pide aumentar la financiación a pymes del sector TIC para acelerar la recuperación

Los representantes de las pymes españolas del sector TIC reunidas en Conetic unen esfuerzos a las asociaciones europeas para demandar ante el Consejo Europeo un incremento de los fondos destinados a la innovación digital de las pymes en los presupuestos de la UE 2021-2027. La crisis sanitaria originada por el Covid-19 está afectando notablemente a la economía de Europa y las pymes, que suponen el 99% de las empresas de la UE, serán las que sufrirán particularmente sus consecuencias.
4 meneos
86 clics

PYMES: Consecuencia de la falta de depósito de las Cuentas Anuales

REALIDAD DEL DEPÓSITO DE CUENTAS EN ESPAÑA. Según estadística recogida en la página web de Registradores de España, en el año 2012 depositaron cuentas un millón de sociedades limitadas. Esta cifra representa apenas un 30% del total de pymes españolas, según datos del Ministerio de Industria. La conclusión es fatal. Dos de cada tres pymes españolas incumplen no solo con esta obligación regulada en la LSC, sino, lo que es más grave, con su propio contrato social, es decir, sus estatutos.
11 meneos
23 clics

El PSOE teme que la centralización de contratos públicos favorezca la concentración y perjudique a las pymes

El PSOE teme que la centralización de contratos públicos favorezca la concentración y perjudique a las pymes.El PSOE teme que el proceso de centralización de contratos de determinados servicios por parte de las administraciones públicas acabe provocando una concentración de la oferta y, por ende, perjudicando a las pymes, destruyendo puestos de trabajo y degenerando en una menor competencia...
14 meneos
24 clics

¿Beneficiaría el TTIP a las PYMES europeas?

El TTIP se está “vendiendo” por parte de la Comisión Europea como un acuerdo que beneficiaría a las PYMES europeas. Sin embargo, las pérdidas de puestos de trabajo pronosticada por la propia CE se estima en 1,3 millones. Es razonable pensar que estas pérdidas serían mayoritariamente en el sector de las PYMES. Sorprende que nadie está dispuesto a hacer estudios económicos consistentes sobre sus efectos en las mismas ni a explicar honestamente como el TTIP puede afectar a sus negocios.
11 3 3 K 53
11 3 3 K 53
35 meneos
36 clics

Las pymes españolas del sector industrial pagan la electricidad más cara de la UE

España es el país de la UE en el que más cara es la energía eléctrica que pagan las pymes del sector industrial. Solo en los últimos tres años (2012, 2013, 2014), ese precio ha subido más de un 40%. En el sector doméstico el incremento acumulado desde el 1 de enero de 2008 y el 1 de enero de 2015 ha sido del 73%. La subida más brutal ha sido sin duda la que ha afectado a las pymes del sector industrial, que han visto cómo, en plena crisis, el precio de la electricidad que pagaban subía un 113% (un 40% en los últimos tres años).
29 6 0 K 62
29 6 0 K 62
676 meneos
3310 clics
Los miles de pymes y autónomos que aplazan el IVA ya no podrán hacerlo a partir de enero

Los miles de pymes y autónomos que aplazan el IVA ya no podrán hacerlo a partir de enero

El paquete de medidas en el ámbito tributario aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 2 de diciembre que, según el Ejecutivo de Mariano Rajoy, "no afectarán ni a las pymes ni a los autónomos" afectarán a miles de pymes y autónomos que solicitan cada trimestre el aplazamiento o fraccionamiento del pago del IVA.
215 461 2 K 540
215 461 2 K 540
20 meneos
53 clics

El 86% de las PYMES exportadoras españolas generan ingresos a través del e-commerce

El comercio electrónico entre las pequeñas y medianas empresas, según se deduce de un informe sobre exportación de las PYMES, dirigido por Harris Interactive entre 4.500 empresas europeas, arroja resultados positivos. A pesar de que las condiciones económicas en Europa han sido impredecibles en los últimos doce meses, el Informe ha descubierto que las pymes de toda Europa están prosperando y buscando oportunidades en el extranjero. FedEx Express, subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
3 meneos
4 clics

Las pymes generarán 1,6 millones de empleos durante los próximos 10 años

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y Randstad Research presentaron recientemente su Informe Anual de Empleo en las Pymes del que se desgrana, entre otras conclusiones, que, durante la próxima década, estas compañías encontrarán dificultades a la hora de cubrir vacantes en los sectores de construcción, finanzas y servicios. En total, el informe prevé que durante los próximos 10 años las pymes generen 1.600.000 nuevos puestos de trabajo.
17 meneos
37 clics

El 60% de las pymes españolas sobreviven menos de 5 años

El 60% de las pymes españolas sobreviven menos de cinco años después de su creación, dentro de un tejido empresarial español que se caracteriza por un elevado número de microempresas, concretamente un 94% que, junto a las pymes, generan 10,5 millones de puestos de trabajo, según datos del INE.
18 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de cada cien pymes españolas cierra por la subida del salario mínimo

A pesar de que varias entidades como el Banco de España consideran que es muy pronto para evaluar el impacto negativo del alza del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros en la creación de empleo en España -aunque insisten en que lo hay-, sus consecuencias sí que se han dejado notar en las pequeñas y medianas empresas (pymes). De hecho, según un estudio de la EAE Business School, esta medida ya ha provocado que más de un 1% de las pymes españolas con empleados haya tenido que cerrar.
8 meneos
20 clics

La subida del SMI afecta al 40% de las pymes, frente al 15% del conjunto del tejido productivo

Las pymes son las compañías en las que el SMI representa un mayor porcentaje del salario medio, concretamente el 70,7%, como refleja el informe ‘Repercusión de la Subida del SMI en la Pyme Española’, elaborado por Cepyme. Es decir, cuatro de cada diez pymes han de subir sus salarios tras la actualización del SMI para 2023, según esta patronal.
1 meneos
1 clics

Sólo el 20% de las pymes vende por Internet

Sólo un 20% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) cuenta con una página para la venta a través de Internet y el 86% de los dueños de estas empresas reconoce no tener conocimiento alguno sobre marketing digital
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
« anterior1234540

menéame