Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
36 meneos
67 clics

Rusia amenaza con tomar medidas si EEUU despliega armas nucleares en Alemania

“Esto puede llegar a alterar el equilibrio de fuerzas en Europa. Por eso, sin duda alguna, esto exigiría a Rusia la adopción de los correspondientes pasos y contramedidas para el restablecimiento del equilibrio estratégico y la paridad”. El portavoz presidencial salió así al paso de las informaciones de la televisión alemana sobre los planes de Estados Unidos de emplazar antes de finales de este año 20 bombas nucleares B61-12 en la base aérea de Büchel (Alemania). Esas bombas serían instaladas en los bombarderos alemanes Tornado.
30 6 1 K 127
30 6 1 K 127
445 meneos
4295 clics
Un reporte ligado a la OTAN menciona por accidente los escondites de armas nucleares de EE.UU. en Europa

Un reporte ligado a la OTAN menciona por accidente los escondites de armas nucleares de EE.UU. en Europa

Se trata de un documento elaborado en abril por el Comité de Defensa y Seguridad de ese órgano afiliado a la Alianza, y titulado '¿Una nueva era para la disuasión nuclear? Modernización, control de armamentos y fuerzas nucleares aliadas'. Según informa De Morgen, el texto hasta la semana pasada incluía el siguiente pasaje: "EE.UU. despliega alrededor de 150 armas nucleares en Europa, en particular las bombas de caída libre B61, que pueden ser desplegadas tanto por aviones estadounidenses como aliados."
152 293 7 K 276
152 293 7 K 276
18 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alertan de una nueva arma nuclear que desarrolla EEUU 22 veces más potente que la de Hiroshima

Alertan de una nueva arma nuclear que desarrolla EEUU 22 veces más potente que la de Hiroshima

El ICAN mostró este lunes su preocupación por el anuncio de EEUU de que desarrollará una nueva generación de armas atómicas. La nueva bomba B61-13, de la que adelantó detalles el Pentágono la semana pesada, “es una irresponsable escalada en la nueva carrera de armamento”, señaló en un comunicado la directora ejecutiva de ICAN, Melissa Parke.

menéame