Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.048 segundos rss2
20 meneos
21 clics

La monarquía de Bahrein usa la Fórmula Uno para encubrir el estallido social

Durante la jornada, diferentes partes de Bahrein, entre ellas, pueblos como Al-Aker, Sanabis, Ma’ameer, Nuwaidrat, así como la isla de Sitra, fueron escenario de manifestaciones en las que los participantes exigieron el reconocimiento de sus derechos legítimos y justos.
16 4 1 K 74
16 4 1 K 74
8 meneos
9 clics

El Rey, ahora en Bahrein, presume de nuevo de un crecimiento "prometedor" para España

El Rey don Juan Carlos ha destacado este jueves que España transita por el "bueno camino" y tiene por delante un escenario "prometedor de crecimiento" tras haber recuperado la competitividad. Además, ha animado a Bahrein a seguir el ejemplo de otros inversores convencidos de las "oportunidades" que ofrece nuestro país.
22 meneos
58 clics

Bahrein desaira a EEUU con un acuerdo con Rusia [ENG]

En un golpe contra los esfuerzos de EEUU, [...] Moscú ha anunciado un nuevo acuerdo de inversión con el fondo soberano de Bahrein. [...] Manama, la capital de Bahrein, sirve como la principal base de operaciones de la quinta flota de EEUU en el Golfo y es una instalación militar estadounidense de vital importancia en la región. [...] también ha firmado un acuerdo con la agencia Rosoboronexport de Rusia para "mejorar las capacidades de defensa de Bahrein a través de la instalación de un sistema de defensa avanzada".
7 meneos
11 clics

Bahréin declara persona non grata a un vicesecretario de Estado de EEUU tras reunirse con la oposición

El Ministerio de Exteriores de Bahréin ha declarado este lunes persona non grata al vicesecretario de Estado para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo de Estados Unidos, Tom Malinowski, tras participar en una reunión con miembros del partido opositor Al Wefaq. "Malinowski no es bienvenido y debe de abandonar inmediatamente el país por su interferencia en los asuntos internos (de Bahréin".
8 meneos
10 clics

El activista Abdulhadi al Jawaja inicia una nueva huelga de hambre contra su condena a cadena perpetua

El activista bahreiní Abdulhadi al Jawaja, fundador del Centro por los Derechos Humanos de Bahréin (BCHR) y del Centro por los Derechos Humanos del Golfo (GCHR), ha iniciado este domingo una nueva huelga de hambre "en protesta contra su arresto arbitrario".
15 meneos
15 clics

El Gobierno aprueba un acuerdo de importación y exportación de armas con Bahréin

Amnistía Internacional lleva años denunciando el recrudecimiento de la represión a manifestantes en Bahréin que ha dejado "decenas" de fallecidos y centenares de detenidos. El acuerdo "facilitará los intercambios comerciales y favorecerá la presencia de la industria española de defensa en la región del Golfo Pérsico", defiende el GobiernoLa tortura y el acoso son prácticas habituales ejercidas
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
17 meneos
24 clics

"Las protestas de Bahréin no han tenido eco internacional por sus alianzas". Entrevista

Por un lado, se destaca siempre el papel de Irán, como si la población de Bahréin no pudiese reaccionar por sí sola a las injusticias que sufre, como si estuviésemos al servicio de la agenda de Irán. Y, curiosamente, no se suele hablar del papel de Arabia Saudí, que ha sido clave en al apoyo a la monarquía de los Jalifa. En 2011, cientos de saudíes entraron en Bahréin para reprimir las manifestaciones, y eso apenas ha tenido eco.
14 3 1 K 133
14 3 1 K 133
7 meneos
6 clics

Bahréin celebra sus primeras elecciones tras la Primavera Árabe lastradas por el boicot total de la oposición

El reino de Bahréin celebra este sábado elecciones parlamentarias sin la presencia de la oposición, que ha calificado la votación como un intento de ratificar un régimen absolutista, sacudido hace tres años por las manifestaciones de la Primavera Árabe contra la minoritaria élite suní que gobierna el país, y que se saldaron con al menos 93 civiles muertos y más de 2.900 heridos.
4 meneos
6 clics

Varias ONG critican el anuncio de Londres sobre el establecimiento de una base militar en Bahréin

"El proyecto, de 15 millones de libras y que será pagado en gran parte por el Gobierno de Bahréin, es claramente una recompensa por el silencio de Reino Unido sobre los abusos de los Derechos Humanos en el país". Varias ONG han expresado su preocupación por el anuncio del Gobierno de Reino Unido de establecer una base militar en el país, recalcando que las autoridades han cometido múltiples violaciones de los Derechos Humanos en la represión de las manifestaciones prodemocráticas desde 2011.
8 meneos
7 clics

Las autoridades detienen al secretario general del principal partido opositor de Bahréin

Las autoridades de Bahréin han detenido este domingo al secretario general del principal partido opositor del país, Al Wefaq, un día después de que fuera citado a presentarse en comisaría para responder por los supuestos delitos cometidos durante una manifestación contra el Gobierno a favor del aumento de las libertades democráticas. La formación chií ha indicado a través de un comunicado que las autoridades no han presentado cargos contra el jeque Alí Salman.
4 meneos
10 clics

La ONU pide a Bahréin que revoque las sentencias contra tres activistas

"Las tres activistas han sido detenidas o sentenciadas únicamente por sus críticas a las autoridades. Estas críticas no son sólo legítimas según las obligaciones internacionales de Bahréin, sino esenciales para el libre debate necesario en una sociedad civil saludable", han valorado.
12 meneos
13 clics

El Gobierno de Bahréin retira la nacionalidad a activistas: "Soy oficialmente un 'sin país"

El mensaje es claro no sólo para los 72 nombres de la lista, activistas conocidos por su implicación en las protestas contra la monarquía de los Jalifa, aliada estratégica de la monarquía saudí en la región. Es también disuasorio para quienes planeen actividades de cualquier tipo que pongan en cuestión al régimen en el país, y en los países vecinos.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
9 meneos
21 clics

Periodista de CNN revela cómo los gobiernos pagan a los medios para que falsifiquen noticias

La periodista ganadora del Emmy, Amber Lyon ha denunciado el aparato de propaganda del mass media. Lyon renunció a CNN luego de que su reportaje sobre las atrocidades del régimen de Bahrein no fuera transmitido debido a presiones de su gobierno. La periodista se enteró que este país pagaba fuertes cantidades a CNN para que fuera presentado favorablemente. Los hechos que ha observado Lyon en CNN son la norma y no la excepción, especialmente en países como México donde el presidente tiene fuertes lazos con la televisora más importante del país.
7 2 2 K 51
7 2 2 K 51
17 meneos
16 clics

Más de 30 países denuncian en la ONU la situación de los DDHH en Bahréin

Los firmantes han reprochado a Manama que los arrestos suelen dirigirse contra defensores de los Derechos Humanos que sufren acoso y torturas en la cárcel y que se enfrentan a juicios sin las garantías necesarias. Bahréin ha sido escenario de múltiples revueltas desde 2011, cuando la mayoría chiíse echó a las calles para exigir el fin de la discriminación por parte de la élite suní gobernante. Las fuerzas de seguridad aplastaron las protestas y han descartado cualquier reforma política.
14 3 2 K 135
14 3 2 K 135
28 meneos
124 clics

Bahréin retira a su embajador en Irán y ordena abandonar el país al representante persa en Manama

Bahréin ha retirado este jueves a su embajador en Irán y ha declarado persona "non grata" al encargado de negocios de la República Islámica en Manama, dándole 72 horas para que abandone el país. Relacionada www.europapress.es/internacional/noticia-bahrein-descubre-mayor-arsena
24 4 0 K 24
24 4 0 K 24
10 meneos
18 clics

“Bahréin es el gran olvidado de las revueltas árabes". Entrevista

"En Bahréin hay un movimiento por los derechos civiles, aunque se presente como una lucha entre suníes y chiíes", dice Reem Khalifa, periodista de Bahréin y cofundadora de Al-Wasat, único medio independiente del país.
7 meneos
12 clics

El brote de cólera en Irak se extiende a Siria, Kuwait y Bahrein

La ONU ha iniciado una campaña de vacunación para desplazados internos ante el brote de cólera que ha contagiado a 2200 personas en Irak, y amenaza a otros países de la región. La enfermedad, que puede llevar a la muerte por deshidratación e insuficiencia renal en cuestión de horas si no se trata, fue detectada al oeste de Bagdad (capital iraquí) en septiembre.
12 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bahrein torturó a detenidos años después de protestas de 2011

Bahrein torturó a detenidos en los años posteriores a las protestas registradas en el país en 2011, incluso después de que el gobierno prometiese terminar con esos abusos, según un nuevo informe. El reporte de Human Rights Watch sobre Bahrein, que acoge a la Quinta Flota de los Estados Unidos, se corresponde con testimonios de abusos proporcionados por Amnistía Internacional y activistas locales.
10 2 4 K 51
10 2 4 K 51
6 meneos
9 clics

Bahréin sentencia a diez años de prisión a un reportero condenado por terrorismo

Sayed Ahmed al Mousawi ha sido acusado de dar tarjetas SIM a los manifestantes chiíes, así como de tomar fotografías en protestas contrarias al Gobierno, ha explicado Reporteros sin Fronteras.
12 meneos
25 clics

El régimen de Bahréin rompe también relaciones diplomáticas con Irán

Bahréin ha anunciado este lunes la ruptura de las relaciones diplomáticas con Irán, siguiendo así los pasos de Arabia Saudí, que hizo lo propio este domingo a raíz del asalto a su Embajada en Teherán en represalia por la ejecución de un destacado clérigo chií. Bahréin tiene una mayoría chií pero está gobernada por una familia real suní.
10 2 1 K 94
10 2 1 K 94
6 meneos
15 clics

Bahrein dice que está preparado para enviar fuerzas de tierra a Siria (ENG)

El embajador de Bahrein en Gran Bretaña Mohammed al-Khalifa, dijo en un comunicado que Bahrein se compromete a enviar tropas para operar a Siria "en concierto con los saudíes" en virtud de lo que llamó la coalición internacional contra el terrorismo.
18 meneos
19 clics

Londres presionó a la ONU para ocultar las violaciones de derechos humanos en Bahréin

El Gobierno británico ha sido acusado de promover una ofensiva confidencial con la intención de neutralizar en las críticas en la ONU a Bahréin por su historial de derechos humanos, incluido el uso de la tortura por sus fuerzas de seguridad. Documentos a los que ha tenido acceso The Observr demuestran que las críticas de la ONU al Estado del Golfo quedaron sustancialmente rebajadas por las presiones del Reino Unido y Arabia Saudí, un importante comprador de armas británicas y tecnología militar.
15 3 1 K 35
15 3 1 K 35
666 meneos
1199 clics
Documentos filtrados muestran que importante thinktank británico recibió 25 millones de libras del régimen de Baréin

Documentos filtrados muestran que importante thinktank británico recibió 25 millones de libras del régimen de Baréin

'International Institute for Strategic Studies', calificada de autoridad global en asuntos militares y diplomáticos, recibió el dinero en conceptos que incluyen una conferencia de Boris Johnson. Los documentos filtrados muestran que el think tank recibió 25 millones de libras de forma secreta de manos de la familia real bareiní, cuyo régimen opresor es criticado por su historial en materia de derechos humanos. El alzamiento popular pro-democracia de 2011 fue aplastado de manera brutal.
206 460 5 K 456
206 460 5 K 456
4 meneos
44 clics

Disputa entre los países del Golfo y Qatar: Dignidad humana pisoteada y familias sumidas en la incertidumbre

Miles de personas que viven en el Golfo Pérsico se enfrentan a partir de hoy a la perspectiva de mayores trastornos en su vida y separaciones familiares con la entrada en vigor de las nuevas medidas arbitrarias anunciadas por Arabia Saudí, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos en el contexto de su disputa con Qatar; así lo ha manifestado Amnistía Internacional.
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lista de terroristas publicada por Bahréin, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita

A través de esta declaración, el Reino de Arabia Saudita, la República Árabe de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Bahréin agradecen a los Estados socios que han respaldado sus esfuerzos tendientes a luchar contra el terrorismo, el extremismo y la violencia y llaman a proseguir esos esfuerzos y renovarlos para vencer la plaga terrorista y su terrible impacto en la comunidad mundial.
« anterior123

menéame