Actualidad y sociedad

encontrados: 1968, tiempo total: 0.079 segundos rss2
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autónomos ya no pueden pedir la baja por riesgo de contagio de COVID-19

Los autónomos considerados población de riesgo al Covid-19 ya no pueden acogerse a la baja por accidente laboral. Esta prestación específica para aquellas personas que, por sus características, son más propensas a contagiarse por el virus y sufrir de forma más acentuada sus consecuencias, se dio por finalizada con el fin del Estado de Alarma tras creer que el virus estaba remitiendo. Obviamente no está siendo así y en toda España se están produciendo continuos rebrotes.
2 meneos
12 clics

Los autónomos ya no pueden pedir la baja por riesgo de contagio de COVID-19

Durante la pandemia, los autónomos considerados población de riesgo podían coger la baja por accidente de trabajo en caso de ser más vulnerables al contagio del virus. Sin embargo, una vez finalizado el Estado de Alarma, y aunque el virus continua enfermando a la gente, esta causa ha dejado de ser válida.
1 1 9 K -70
1 1 9 K -70
677 meneos
3743 clics
EEUU no tiene baja por enfermedad obligatoria. Y está comprobando el enorme riesgo que implica

EEUU no tiene baja por enfermedad obligatoria. Y está comprobando el enorme riesgo que implica

En Estados Unidos ni la baja por maternidad/paternidad ni la baja por enfermedad son derechos reconocidos universalmente para todos los trabajadores. Al contrario que en la mayoría de países europeos, cada empleado gestiona con su empresa estas condiciones, así como la duración de sus vacaciones. El país se está dando cuenta de que esta cobertura, que muchos políticos republicanos consideran una invasión a la libertad de negociación de los individuos, tal vez no sea la pesadilla socialista que a algunos les podía parecer.
274 403 2 K 407
274 403 2 K 407
48 meneos
55 clics

La prima de riesgo de España baja de 100 puntos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años con respecto del 'bund' alemán se reducía este lunes por debajo del umbral de los 100 puntos básicos, algo que no sucedía desde el pasado mes de marzo, inalterada por la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el próximo 23 de julio.
15 meneos
33 clics

Embarazadas de baja médica y obligadas a trabajar: "Temo ponernos en peligro a mi niña y a mí. Cada día es un riesgo"

El sindicato de enseñanza Ustea denuncia que la Inspección Médica de Cádiz da de alta a maestras interinas con problemas. La Delegación Territorial de Salud afirma que no tenía constancia y que está recabando toda la información al respecto.
9 meneos
10 clics

Linde advierte "riesgos a la baja" en España por la situación económica mundial

El gobernador del Banco de España ha asegurado este martes que durante 2015 la economía española se encuentra en un "triángulo virtuoso". Admite que la situación internacional incrementa la incertidumbre de las previsiones, pero cree que la economía española "está preparada". "No hay que exagerar el margen de maniobra de la política económica, ni poner en riesgo la consolidación fiscal".
2 meneos
10 clics

Riesgos psicosociales: 75% de las bajas de docentes

Los riesgos psicosociales son junto con las enfermedades de la voz las mayores causas de baja en el sector de la enseñanza.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
1 meneos
 

La prima de riesgo griega vuelva a bajar de los 1.000 puntos

La prima de riesgo ofrecido en los mercados secundarios por el bono griego a diez años respecto a su homólogo alemán descendía con fuerza este martes y se situaba por debajo de los 1.000 puntos básicos coincidiendo con la gira internacional de varios miembros del nuevo Gobierno heleno. En concreto, el diferencial del bono griego respecto al 'bund' alemán bajaba desde los 1.119,7 puntos básicos de la apertura hasta un mínimo intradiario de 941,7 enteros, manteniéndose después por debajo de los 1.000 puntos.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
16 meneos
17 clics

El juicio de Bankia, en riesgo de tener que empezar de cero

El juicio por la salida a bolsa de Bankia, que comenzó el pasado 26 de noviembre y se interrumpió el 9 de enero por motivos de salud de la fiscal Carmen Launa podría tener que reiniciarse si transcurren más de 30 días entre dos sesiones,según contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Al tratarse de días hábiles, las sesiones deberían reanudarse al menos el 20 de febrero, pero si la fiscal Carmen Launa no pudiera reincorporarse en esa fecha, tendría que ser sustituida. Dada la gran complejidad de la causa,la Fiscalía "no dispone de otro rep
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
365 meneos
6589 clics

El bulo de que no se puede viajar estando de baja médica

Es una leyenda urbana muy extendida lo de que “no se puede” viajar o incluso salir estando de baja. Pero es mentira, como vamos a demostrar muy fácilmente; no con opiniones, sino con la legislación publicada en el BOE. Hay que comenzar analizando los tres elementos del bulo, que son el “no se puede”, el “viajar/salir” y el “de baja”. Empezamos por el final: “de baja”. ¿Qué es estar de baja médica? Hay gente emitiendo bulos y opiniones “profesionales” que ni siquiera saben lo que realmente es estar de baja. La baja ni (...)
187 178 1 K 423
187 178 1 K 423
76 meneos
1820 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto se cobra de baja

Una de las preguntas que se hacen habitualmente los trabajadores es cuánto se cobra estando de baja médica (incapacidad temporal). Por supuesto, al tratarse de Laboro no solo se explicará lo que deberías cobrar teóricamente sino también y especialmente los trucos habituales de los empresaurios para que cobraras menos. Lo que cobraras de baja dependería del tipo de baja y de la duración de la misma. Se cobra un porcentaje de la base reguladora. Para explicarlo de una forma sencilla, la base reguladora es la base de cotización del mes […].
41 35 17 K 37
41 35 17 K 37
20 meneos
135 clics

Despido nulo por estar de baja médica

La doctrina europea sobre los despidos estando de baja dice, en resumen, que en principio un trabajador enfermo o de baja no puede considerarse un discapacitado y por tanto el despido estando enfermo o de baja no es discriminación por ser discapacitado. Excepto si a fecha de despido se pudiera presumir o sospechar que la baja o enfermedad pudiera no presentar una perspectiva bien delimitada en cuanto a su finalización a corto plazo o que pueda prolongarse significativamente antes del restablecimiento, que era el caso del trabajador.
388 meneos
1375 clics
La sufrida clase media-baja es cada día menos media y más baja

La sufrida clase media-baja es cada día menos media y más baja

Los expertos españoles alertan: las sucesivas crisis acaecidas desde 2008 hacen que parte de una clase social clave, la denominada media-baja, se deslice hacia el lado más pobre.
159 229 2 K 360
159 229 2 K 360
21 meneos
130 clics

Los médicos tendrán que detallar la duración estimada de una baja laboral

El médico podrá emitir el acta de baja y de alta en el mismo momento si estima que la duración de la baja será muy corta.Los médicos facultativos deberán detallar si se trata de una baja muy corta (inferior a cinco días naturales), corta (de cinco a 30 días naturales), media (de 31 a 61 días) y larga (más de 61 días).
55 meneos
62 clics

Rosa Díez se da de baja de UPyD y Herzog pide la disolución del partido

Herzog y Rosa Díez han comunicado su decisión a través de las redes sociales, y a ella se ha unido el que fuera portavoz adjunto en el Congreso durante la pasada legislatura y mano derecha de Díez, Carlos Martínez Gorriarán. Rosa Díez ha trasladado la baja en su cuenta de Twitter en la que ha dejado escrito el siguiente mensaje: "Baja en @UPYD. Por respeto y por cariño. Un honor haber recorrido el camino junto a toda mi familia magenta". Rel: www.meneame.net/story/rosa-diez-baja-upyd-respeto-carino-post-facebook
47 8 2 K 139
47 8 2 K 139
46 meneos
52 clics

Fernández Díaz no pedirá la baja del PP y complica a Casado la gestión de la Kitchen

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, imputado por su participación en la llamada operación Kitchen, no tiene intención de pedir su baja voluntaria como militante del PP...En principio, los estatutos del PP solo permiten imponer la baja cuando se llegue al trámite de apertura de juicio oral. Ahora, atendiendo a la gravedad de los hechos, Casado puede anticipar la decisión y darle de baja de forma provisional por la imputación.
18 meneos
189 clics

Qué hacer si tu empresa no te paga la baja

Situacón típica del empresaurio hispánico que explota a un trabajador hasta que no puede más, este reacciona "pidiendo la baja" médica y entonces el empresaurio le deja de pagar aunque esté de baja. Para así forzarle a pedir el alta voluntaria, que vuelva al trabajo y entonces acosarle hasta que dimita. Casos así hemos conocido en Laboro a paletadas. Pero el impago de la baja tendría una solución fácil, directa y gratuita para el trabajador y que al mismo tiempo podría implicar sanción económica al empresaurio.
16 2 2 K 100
16 2 2 K 100
5 meneos
160 clics

Modelos de demanda por baja médica, sin abogado

El libro PDF "Demanda por baja médica" sirve para aprender cómo se demanda para impugnar el alta médica y seguir de baja, para conseguir una pensión de incapacidad permanente (puede ser vitalicia), para pedir que la baja se cambie de contingencias comunes a contingencias profesionales (se cobra más en muchos casos) y para pedir que se aplique un recargo de prestaciones (cobrar más por la baja o la incapacidad) por falta de medidas contra los riesgos laborales. Todo ello sin obligación de contratar abogado ni graduado social.
25 meneos
60 clics

La negativa de una empresa a tramitar la baja médica de un trabajador pone en peligro su integridad

En agosto de 2021 la demandante solicitó la tramitación de la baja con la documentación médica correspondiente, sin embargo, el informe de prevención no fue emitido hasta enero del año siguiente, tramitando la baja médica a finales de dicho mes, es decir, cinco meses más tarde.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha emitido una sentencia condenando a una empresa, que se negó a tramitar la baja de una de sus empleadas que se encontraba en riesgo de embarazo, por vulnerar los derechos fundamentales a la salud y a no ser discriminada
20 5 1 K 107
20 5 1 K 107
6 meneos
22 clics

Cuándo se puede solicitar la baja por reglas dolorosas y cómo hacerlo

Si padeces dolores menstruales, debes acudir a tu médico de cabecera de la Seguridad Social para que elabore tu historial clínico y refleje en él qué tipo de dolor tienes, si es o no incapacitante para solicitar baja y en caso afirmativo, cuántos días de baja necesitarías. Al tratarse de un dolor recurrente, este quedará registrado en tu historial clínico, facilitando el trámite de baja cada mes.
201 meneos
2868 clics
Así se presenta la nueva baja laboral

Así se presenta la nueva baja laboral

Entregar una copia de la baja laboral a la empresa, entidad gestora o mutua ya es historia del pasado. Desde este mes de abril los trabajadores que estén temporalmente incapacitados para llevar a cabo su trabajo ya no están obligados a entregar el parte médico según la norma aprobada en el Consejo de Ministros.
103 98 2 K 422
103 98 2 K 422
310 meneos
5660 clics

Avisar a la empresa de que te van a dar la baja médica podría ser muy mala idea

Hay veces que el trabajador sabe que dentro de un tiempo le van a dar de baja médica, por ejemplo porque tiene programada una intervención quirúrgica. En casos así, los trabajadores suelen preguntar, o al menos deberían cuestionárselo, lo siguiente: ¿Tengo que avisar a la empresa de que me van a dar de baja? La respuesta es simple: no, desde el punto de vista legal. En su día, explicamos en Laboro que desde el 1/4/23 ya no es obligatorio entregar a la empresa la copia del parte de baja médica, dado que ya (...)
140 170 3 K 425
140 170 3 K 425
9 meneos
292 clics

Cómo se entregan los partes de baja y de alta

Todos sabéis que el médico entrega dos copias del parte de baja o de confirmación de baja: una para el trabajador y otra para la empresa. Por supuesto, lo más importante es que conservéis vuestra copia. Por otro lado, vamos a ver si conseguimos que se entiendan las normas relativas a la entrega a la empresa de su copia del parte a la vista de los recientes cambios en la normativa al respecto...
6 meneos
7 clics

España prevé gestionar 188.000 m3 de residuos nucleares, más de la mitad de muy baja actividad

España calcula que la cantidad estimada de residuos nucleares de baja y media actividad a gestionar en función de su parque nuclear será de 188.000 metros cúbicos (m3), de los que un 54 por ciento serán de muy baja actividad. Así consta en el Informe Nacional sobre la aplicación de la directiva europea para la gestión responsable y segura del combustible gastado y de los residuos radiactivos. Asimismo, especifica que hasta 2014 se habían generado en España un total de unos 57.300 m3 de residuos radiactivos.
« anterior1234540

menéame