Actualidad y sociedad

encontrados: 3776, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
26 clics

La luz, el gas y los peajes bajan a partir del viernes

Las facturas de la luz y el gas bajarán una media del 0,7 % y el 3,3 %, respectivamente, mientras que Telefónica y Renfe mantienen sus tarifas. Relacionada:/www.meneame.net/story/gobierno-anuncia-luz-bajara-2-8-gas-3-enero
6 meneos
7 clics

El Gobierno anunciará una bajada del 2,2% en el precio de la luz antes del 20-D

El Gobierno va a aprovechar el superávit del sistema eléctrico para dar un nuevo golpe de efecto claramente electoral. El ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, se va a apuntar el gesto de anunciar, antes de las elecciones del 20 de diciembre, una bajada de la luz del 2,2%, que comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero.
5 1 3 K 13
5 1 3 K 13
39 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos llevará a la negociación de los PGE medidas para bajar la luz

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha desgranado que la adopción de medidas "inmediatas" para bajar el precio de la luz y el apoyo del PSOE a la proposición de ley para crear una empresa pública de energía serán condiciones que plantearán encima de la mesa a su socio de coalición en la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2022, dado que la actual tarifa es "insostenible". Un planteamiento que se suma a la regulación del alquiler y la reforma fiscal de cara a la negociación de las cuentas públicas.
20 meneos
85 clics

El Gobierno reactivará las dos leyes para bajar la luz que frenó para no subir más la gasolina y el gas

El Gobierno aprobó hace más de un año dos proyectos de ley que introducen cambios de calado en los costes que soporta el sistema eléctrico y que permitirían bajar el recibo de la luz de manera permanente. Dos normas cuyo proceso de tramitación parlamentaria está siendo tumultuoso, con varios frenazos y arreones en los últimos meses, y que ahora vuelve a estar paralizado hasta nueva orden. Pero esa orden puede acabar llegando en breve con el objetivo de que esas reformas estén en marcha el próximo año.
16 4 0 K 89
16 4 0 K 89
11 meneos
27 clics

Gobierno y CNMC llevan semanas negociando en secreto las reformas para bajar luz y gas

La comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) trabaja en la aprobación de 13 circulares con las que pretende remover los cimientos de los recibos de luz y de gas natural que pagan los clientes. El supervisor propone reformas para cambiar cómo se reparte una parte sustancial de los costes que se incluyen en las facturas de luz y gas, y también para recortar lo que cobra las grandes energéticas por sus redes de transporte y de distribución.
17 meneos
41 clics

El plan del Gobierno para bajar la luz: claves de la intervención al mercado eléctrico en plena crisis

Cincuenta días después de que España y Portugal arrancaran el aval de Bruselas y del resto de sus socios europeos para tomar medidas diferenciadas para controlar el precio de la luz, los gobiernos de ambos países sacan por fin adelante su plan para poner un tope al precio del gas que se utiliza para generar electricidad y conseguir contener las subidas del recibo de la luz de millones de hogares y empresas.
16 1 1 K 90
16 1 1 K 90
19 meneos
20 clics

Rajoy bajará los impuestos cuando se cumpla el déficit del 3% y la luz cuando haya "margen"

Rajoy destaca que la economía española ha experimentado una "transformación sin precedentes" gracias a las reformas de los últimos en ámbitos como el laboral, el financiero o el energético, lo que ha permitido que España se sitúe a la cabeza del crecimiento de las principales economías del euro y hará que recupere en la primera mitad de este año el PIB perdido durante la crisis. Marca como objetivos alcanzar los 20 millones de trabajadores en 2020, recuperar este mismo año todo lo perdido con la crisis y acometer una bajada de impuestos.
10 meneos
41 clics

Feijóo se anticipa al Gobierno y aprueba en Galicia un bono adicional de 100 euros para que las familias de rentas bajas paguen la luz

La Xunta de Galicia ha consignado este jueves un paquete económico con tres medidas exprés para paliar los efectos de la subida de los costes energéticos, el alza de los precios de los cereales o la huelga de transportes. Por ejemplo, el anticipo de 200 millones de euros de la PAC a los agricultores y ganaderos. ¿Cómo? Con avales de la Xunta. Además, se ha aprobado también "una tasa cero para descarga de pescado y utilización de pantalanes de toda la industria pesquera".
88 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas rechaza la petición española de limitar el gas a 30 euros

La llamada 'isla energética ibérica' formada por España y Portugal no obtendrá en Bruselas la rebaja en el precio del gas que quería. Estados miembros de la UE como Francia, Alemania y los Países Bajos se opondrían a fijar el precio máximo del gas a 30 euros por megavatio hora en el mercado eléctrico, tal como se habían propuesto Pedro Sánchez y su homólogo portugués, António Costa.
55 33 28 K 15
55 33 28 K 15
22 meneos
25 clics

Soria asegura que en 2016 también bajará el precio de la luz

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que la bajada de la luz del 2,2% aprobada por el Gobierno para el periodo de agosto a diciembre es posible debido a que “ahora hay un margen de maniobra que antes no lo había”.
18 4 0 K 128
18 4 0 K 128
3 meneos
21 clics

Industria estudia bajar el recibo de la luz antes de las elecciones

El Gobierno está quemando sus últimas naves en las pocas semanas que faltan para las elecciones generales. A las medidas electoralistas se suma ahora la intención del ministerio de Industria de aprobar una bajada del precio de la luz antes de que los españoles acudan a las urnas. Y lo hará aunque ello implique saltarse la regulación que el propio ministerio aprobó antes del verano.
2 1 9 K -92
2 1 9 K -92
13 meneos
30 clics

El precio de la luz sigue bajando hasta los 27,5 euros por MWh, un 34,5% menos

El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista bajará este sábado un 34,5% con respecto al marcado este viernes. Se confirma así la estabilización en los precios tras el paso de la ola de frío y la mayor participación de las renovables, fundamentalmente la eólica, en el 'mix' energético. Pero también porque al ser fin de semana, cae la demanda.
42 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajamos los precios de la luz a partir de enero

A partir del día 1 de enero de 2018 modificamos los precios de las tarifas de la luz en la cooperativa para ajustarnos al objetivo de margen económico que tenemos establecido. En la práctica esto supone una revisión a la baja del precio que pagamos por cada kWh utilizado. El pasado julio de 2017 tuvimos que subir los precios por encima de lo habitual porque los costes de la energía en el mercado mayorista nos situaban en un escenario de pérdidas económicas en el cierre de este año.
50 meneos
59 clics

El Gobierno baja por primera vez la parte fija del recibo de la luz: se abarata un 2,1%

El Ejecutivo aprueba una reducción de la parte regulada de la factura de la electricidad en los próximos meses para así abaratar el coste final de la luz. La bajada será del 2,2% para los consumidores domésticos. El Gobierno aplicará una bajada media del 2,1% en la factura de electricidad, que será del 2,2% para los consumidores domésticos, tras un recorte en la partida destinada a sufragar los costes regulados del sistema eléctrico, tal y como ha anunciado este viernes la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
11 meneos
10 clics

El Gobierno anuncia que la luz bajará un 2,8% y el gas un 3% en enero

Según ha informado hoy el Ministerio de la Presidencia en un comunicado, el gas bajará en torno a un 3 % después de congelarse la parte regulada, gracias al abaratamiento del componente energético en los mercados internacionales.La reducción de la parte regulada de la factura eléctrica avalada hoy por el Gobierno permitirá reducir el importe del recibo una media de un 2,8 % respecto a enero de 2015 y un 0,7 % respecto a este mes -ya que hubo una rebaja intermedia en verano
1256 meneos
2753 clics

Rajoy afirma que la luz bajará porque “va a llover”

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vaticinado una próxima bajada en el precio de la luz. Y no porque vaya a tomar alguna medida al respecto, ya que “no todo en esta vida depende” de su Ejecutivo, sino porque “va a llover”. Un cambio en el tiempo que provocará una caída en la factura de la electricidad para los españoles.
343 913 5 K 426
343 913 5 K 426
2 meneos
4 clics

Alberto Garzón afirma que el Gobierno estudia bajar el IVA de la luz y acelerar el recorte a hidráulica y nuclear

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado este jueves en el Senado que el Gobierno analiza una posible bajada del IVA de la electricidad para paliar el fuerte encarecimiento de la energía en el mercado mayorista. “Estoy hablando del IVA”, ha dicho, sobre una “reducción posible, hipotética, del 21% al 10%”, de la fiscalidad de la factura, como "acción extraordinaria" mientras entran en funcionamiento las reformas estructurales que ha propuesto el Ejecutivo para abaratar el recibo.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
15 meneos
49 clics

El Gobierno presentará en los próximos meses nuevas medidas para bajar el precio de la luz

El Gobierno ya está trabajando en un nuevo paquete de medidas que presentará en los primeros meses de 2022 con el objetivo de garantizar una mayor estabilidad en los precios de la luz y mitigar el impacto que la subida de la electricidad está causando en el conjunto de la economía.
17 meneos
46 clics

Iberdrola también cuestiona el precio del recibo de la luz: "Puede y debe bajar"

La tarifa eléctrica no solo es un quebradero de cabeza para los hogares. También lo es para las empresas, puesto que los costes energéticos que soportan son clave para su competitividad. Por eso, la cuestión energética ha merecido una mesa de debate dentro del XVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se está celebrando en Bilbao. Leer más: Iberdrola también cuestiona el precio del recibo de la luz: Puede y debe bajar. Noticias de Empresas goo.gl/Fi6SZA
606 meneos
1359 clics
El Gobierno lanza un mecanismo para frenar el exceso de retribución de las eléctricas y bajar el precio de la luz

El Gobierno lanza un mecanismo para frenar el exceso de retribución de las eléctricas y bajar el precio de la luz

El Ministerio para la Transición Ecológica llevará el próximo martes al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley con el que se pretenden frenar los llamados beneficios caídos del cielo, el exceso de retribución que las compañías consiguen por la electricidad que generan con sus nucleares y centrales hidráulicas cuyas obras ya están amortizadas. El acuerdo de gobierno firmado por Unidas Podemos y PSOE contemplaba acabar con estos beneficios.
203 403 3 K 392
203 403 3 K 392
11 meneos
110 clics

El gobierno tenía otras opciones distintas a bajar el IVA de la luz, más redistributivas, con más ingresos para el estado, pero menos populares

Lo que estamos viendo ahora son parches precisamente porque no todos los consumidores vulnerables están cubiertos. Y estos parches tienen una incidencia fiscal muy importante y estamos con un déficit muy abultado. Las medidas en estos tiempos deberían ser quirúrgicas, gastar el dinero lo mejor posible, no regar de dinero el país sin sentido.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
1421 meneos
2121 clics

Solo hay una forma realmente efectiva de bajar la factura de la luz: una empresa pública de energía que acabe con los abusos del oligopolio eléctrico

Ione Belarra: Solo hay una forma realmente efectiva de bajar la factura de la luz: una empresa pública de energía que acabe con los abusos del oligopolio eléctrico. Lo está trabajando ya el grupo parlamentario de Unidas Podemos.
471 950 37 K 412
471 950 37 K 412
1916 meneos
5857 clics

El PP no vota a favor de validar la bajada del IVA de la luz del 21 al 10%.

El PP no vota a favor de validar la bajada del IVA de la luz del 21 al 10%.
625 1291 19 K 406
625 1291 19 K 406
28 meneos
33 clics

El precio de la luz bajará un 23% en el primer día con el tope al gas en vigor

El precio de la electricidad en el mercado mayorista o "pool" bajará este miércoles casi un 23%, hasta 165,59 euros/megavatio (MWh), su nivel más bajo desde el 29 de mayo, de acuerdo con el resultado de la primera subasta con el tope ibérico al precio del gas destinado a la generación eléctrica en vigor. El precio máximo se registrará entre las 01:00 y las 02:00 horas, cuando llegará a los 194,07 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 144,17 euros/MWh, entre las 16:00 y las 17:00 horas.
10 meneos
15 clics

La nueva bajada del IVA de la luz choca con las recomendaciones de los expertos y de la Comisión Europea

Mientras el Gobierno sostiene que “conviene tomar medidas adicionales”, expertos critican que este tipo de rebajas fiscales son “cortoplacistas”, pueden ser contraproducentes y hay riesgo de que acaben siendo absorbidas por las empresas
52 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
43 9 7 K 167
43 9 7 K 167
« anterior1234540

menéame