Actualidad y sociedad

encontrados: 28580, tiempo total: 0.326 segundos rss2
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al margen de Madrid: El movimiento de barrios y la desigualdad territorial

Se pretende señalar las ideas fundamentales sobre cómo el movimiento de lucha por la dignidad de los barrios señala y visibiliza las diferencias de clase en términos territoriales, las fronteras de Madrid: norte-sur, centro-periferia… Por ejemplo, en el distrito de Villaverde la cifra de quienes no completaron siquiera la primaria triplica la de universitarios:la cifra de personas sin estudios o que no saben siquiera leer o escribir es 31.6 %, mientras que con estudios universitarios es un 11.35 %. ¿Pasa lo mismo en el barrio de Salamanca?
8 2 10 K -39
8 2 10 K -39
54 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medio centenar de jóvenes violentos tiene atemorizados a los menores de un barrio de Madrid

Son entre 20 y 50 niños, dependiendo de cuántos decidan juntarse por las tardes. Tienen entre 14 y 20 años. La mayoría de ellos son de nacionalidad española o marroquí. Y tienen atemorizado a buena parte del barrio de Congosto, en Villa de Vallecas. Hasta el punto de que ha sido complicado para ‘La Vanguardia’ recoger testimonios de vecinos con hijos menores
45 9 11 K 39
45 9 11 K 39
1 meneos
6 clics

Alertan de dos intentos de rapto de niños en el barrio de Lucero en Madrid

La Policía Nacional está investigando dos seguimientos realizados a dos niños en el madrileño barrio de Lucero por parte de un hombre que conducía una furgoneta negra a la salida de un entrenamiento deportivo, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
6 meneos
49 clics

La autoestima de los barrios

Una cosa que no entendió Ahora Madrid (menos aún Más Madrid, y qué decir del PSOE, que ni está por el Sur ni se le espera) es que no se trataba de hacer un centro cultural ni asfaltar una calle. Que sí, que eso lo quiere la gente. Y que además la tradición ideológica va a darle votos "porque sí" a la izquierda, pero que lo que la gente de los barrios del Sur necesita es que alguien le diga que ellos son lo más importante de la ciudad y que van a actuar en consecuencia. Saber que esos políticos de verdad consideran que son la prioridad.
43 meneos
47 clics

Los vecinos de 3 barrios de Madrid eligen el destino de 300.000 euros de dinero público

El Ayuntamiento de Madrid está comenzando a implantar los proyectos de participación ciudadana en varios distritos de la capital. En 3 de ellos, Arganzuela, Usera y Tetuán, ya han comenzado a dar voz a los ciudadanos y el proceso está en marcha. Los vecinos de cada distrito están eligiendo durante estas semanas el destino de 100.000 euros cada uno, un total de 300.000 euros de dinero público. Además, en San Blas se está desarrollando el modelo de foros participativos que servirá como base para el resto de la ciudad el año próximo...
411 meneos
5690 clics
El barrio de Madrid que se independizó de España y pidió asilo a Fidel Castro

El barrio de Madrid que se independizó de España y pidió asilo a Fidel Castro

El 12 de agosto de 1990 aterriza en el aeropuerto de La Habana, previa escala en Canadá, un vuelo procedente de España. El gobierno castrista lo recibe en el pabellón de autoridades. Como a los jefes de estado. A bordo viajan 25 de los héroes de Madrid que se han rebelado contra el gobierno de España. La orden de que se les dé asilo político viene directamente de Fidel Castro. Esta es la historia de Cerro Belmonte, un barrio de Madrid que un verano proclamó la independencia y se convirtió en reino sin rey.
155 256 3 K 242
155 256 3 K 242
17 meneos
94 clics

Primero el negocio y luego las personas en el barrio más nuevo de Madrid

Unos 2.000 vecinos viven ya en El Cañaveral, donde hay planificadas 14.000 viviendas para más de 52.000 vecinos (como Segovia), pero aún no tiene guarderías públicas, ni colegios, ni centros de salud. Los primeros en llegar hace tres años tenían que llevarse la basura en el maletero hasta otros barrios. Tampoco hay comisaría de policía, los primeros comercios están sufriendo una oleada de robos y por las noches las calles son un circuito. Ayuso acaba de prometerles que abrirá un colegio concertado para que tengan "libertad de elección".
14 3 1 K 71
14 3 1 K 71
8 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valdemarín, luto por España en un barrio de derechas

Valdemarín, un barrio residencial del distrito de Moncloa-Aravaca, junto al hipódromo, en el que viven algunos apellidos ilustres, votó en masa a la derecha el domingo de elecciones generales. Se puede decir sin miedo a equivocarse que en estas calles por las que caminan jubilados en chándal y zapatillas de colores chillones, como Herranz, no le van a erigir una estatua a Pedro Sánchez. El 92% eligió entre PP, Ciudadanos o Vox.
7 meneos
169 clics

Ibiza es el nuevo Ponzano: "He pensado en vender mi casa por el ruido de las terrazas"

Los vecinos del tradicional barrio que se encuentra en el lateral del Retiro están hartos de los locales de ocio y hostelería: "He perdido calidad de vida". La apertura de La Peligrosa, un restaurante "gastro musical", ha avivado las quejas al Ayuntamiento y a la Policía. El grupo que va a abrir este espacio cuenta con otro local en Menéndez Pelayo, al que los vecinos tienen como "incumplidor y malo para el barrio"
28 meneos
168 clics

Un recorrido por las colas del hambre en los barrios de Madrid  

Tres meses después de que el pasado 15 de marzo se declarara el estado de alarma por la pandemia y las largas colas del hambre en Madrid dieran la vuelta al mundo, las redes de apoyo vecinales, que han asumido con una rapidez y eficacia ejemplar la distribución de alimentos y otros productos imprescindibles para la subsistencia, están desbordadas y exhaustas. Reclaman a los servicios sociales del Ayuntamiento y la Comunidad que asuman su responsabilidad y alertan de que las peticiones de ayuda de la población siguen creciendo.
23 5 3 K 11
23 5 3 K 11
25 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hartazgo en los barrios hacia Ayuso: “Tenemos que sacar la dignidad del sur a la calle”

Hablan sobre la situación actual varios activistas vecinales de los barrios madrileños del sur: Vallecas, Usera, Villaverde y Carabanchel: "Nos han dejado sin médicos, ¿cómo se va a combatir esto?" “Nos están señalando como culpables de una situación que no hemos creado, que no han atendido y que no piensan atender”.
5 meneos
235 clics

La 'metamorfosis' de Carabanchel: de barrio obrero a nuevo Soho español

Fotógrafos, pintores, escultores, músicos... Cada vez más artistas, procedentes de España, eligen este distrito madrileño para montar allí sus estudios, galerías y talleres.
62 meneos
840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clan ‘Los Jiménez’ pone en vilo al madrileño barrio de La Latina

En 2015 el primer individuo de la familia ocupó la primera vivienda con ayuda de un cerrajero. Solo fue el primer paso para que el resto del clan llegase a La Latina. Según los vecinos, además de denuncias por robos y amenazas. Por ejemplo, uno de los comerciantes de la zona habría perdido entre 15.000 y 20.000 euros por los asaltos de algunos miembros. Él los denunció, recibiendo amenazas del tipo “Te voy a quemar el local”
51 11 15 K 92
51 11 15 K 92
8 meneos
364 clics

Estas son las 41 zonas básicas y 14 municipios de Madrid que estarán confinados desde este lunes

Un total de 41 zonas básicas de salud y 14 localidades estarán cerradas perimetralmente a partir del lunes, con la ampliación de las restricciones a 23 nuevas zonas básicas de salud y 9 localidades más con una incidencia acumulada superior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes.
38 meneos
44 clics

Los referéndums republicanos se multiplican por el Estado

Vicálvaro, Rivas o Móstoles son algunos de los municipios que también pondrán urnas para que los ciudadanos opinen sobre la Jefatura del Estado. A esto hay que sumar los referéndums que se organizan en universidades madrileñas o de Barcelona.
4 meneos
31 clics

El centro social "Eko" quiere ser la 'isla ecológica' de Carabanchel

El centro social de referencia en el madrileño distrito de Carabanchel busca la autosuficiencia energética. Quieren hacer funcionar el espacio, un edificio de seis plantas, con energía solar. “La idea es hacer todo mediante renovables, desenganchados de la red y con un sistema aislado, produciendo nosotros la electricidad y almacenándola en baterías”
9 meneos
135 clics

Tetuaneros, el documental  

Largometraje documental de 85´ grabado en el distrito madrileño de Tetuán entre octubre de 2013 y junio de 2018. Tetuaneros es una emoción colectiva, un efecto mariposa aplicado a los espacios y a las personas. Esta historia, que parte en un solar abandonado durante años y ocupado por los coches y la basura, se ha convertido en un caleidoscopio de microrrelatos que serpentean por las callejuelas del distrito. Tetuán es diversa, asimétrica y multicultural. Hay desnivel en su topografía y desigualdad entre sus vecinos,
761 meneos
2332 clics
Un barrio rico junto al Retiro, "el más vulnerable de Madrid" según el ranking de Almeida para dar fondos

Un barrio rico junto al Retiro, "el más vulnerable de Madrid" según el ranking de Almeida para dar fondos

Ibiza es, pues, un barrio pequeñito en su extensión, que apenas alcanza los 22.000 habitantes, pero notable en capital. Está, de hecho, entre los doce códigos postales más ricos de los 55 que analiza Hacienda cada año en Madrid. Sin embargo, Ibiza es también el barrio más vulnerable de Madrid. Así lo determina el nuevo Índice de Vulnerabilidad Territorial Agregado (IVTA) del Ayuntamiento cuyo objetivo es "poder asignar de manera equilibrada los fondos presupuestarios destinados al desarrollo de la ciudad de Madrid".
327 434 1 K 363
327 434 1 K 363
32 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instalan grandes banderas de España en barrios de Madrid y los vecinos recuerdan que faltan institutos y guarderías

El Ayuntamiento de Madrid (PP y Ciudadanos) ha sorprendido a los vecinos de varios barrios de Madrid colocando banderas de España. La instalación, a escasos días de las elecciones, con una campaña protagonizada por la situación catalana y el ascenso de la ultraderecha en las encuestas, ha despertado las críticas en asociaciones de vecinos y en las redes sociales, donde recuerdan que en barrios como el de Montecarmelo, por ejemplo, “no hay instituto de secundaria, no hay centro cultural, faltan plazas de guardería”.
27 5 11 K 76
27 5 11 K 76
344 meneos
8238 clics
Barrio rico, barrio pobre: un análisis del 24M en Madrid por distritos

Barrio rico, barrio pobre: un análisis del 24M en Madrid por distritos

En este breve análisis nos centraremos en el caso madrileño en el que utilizaremos como unidades de análisis los veintiún distritos para descubrir en un primer momento si existe relación entre las características sociales de los barrios y su voto y de ser así, cuál es el factor o característica social que más afecta. Hemos elegido las variables socioeconómicas que consideramos que probablemente tengan un mayor peso explicativo: renta media, tasa de desempleo, tasa de juventud, tasa de vejez, nivel de estudios y tasa de población extranjera.
136 208 2 K 430
136 208 2 K 430
811 meneos
887 clics
Madrid sale a la calle contra "la plaga" de las casas de apuestas en los barrios

Madrid sale a la calle contra "la plaga" de las casas de apuestas en los barrios

Madrid ha salido a la calle este domingo para denunciar la proliferación de las casas de juego y apuestas, que se han convertido en "una plaga" en los barrios, especialmente en los más populares. Encabezada por una pancarta en la que reza el lema "Fuera casa de apuestas de nuestros barrios", la marcha ha arrancado pasado el mediodía de la glorieta de Cuatro Caminos y concluirá en Tetúan tras recorrer una parte de la calle Bravo Murillo, donde se han abierto numerosas casas de apuestas, alguna cercana a centros educativos.
268 543 8 K 276
268 543 8 K 276
1074 meneos
3011 clics
Rocío de Meer (Vox) se refiere a los barrios más humildes de Madrid como "estercoleros multiculturales"

Rocío de Meer (Vox) se refiere a los barrios más humildes de Madrid como "estercoleros multiculturales"

Rocío de Meer, diputada de Vox, ha sembrado la polémica en Twitter tras referirse a los barrios humildes de la Comunidad de Madrid, los más castigados por la pandemia de coronavirus, como "estercoleros multiculturales". Y es que, la diputada ha preguntado en el Congreso si "los españoles van a permitir que sus barrios se conviertan en estercoleros multiculturales". "Los españoles acabarán despertando y señalarán a los culpables de lo que genera inseguridad en sus países", ha apuntado.
390 684 28 K 320
390 684 28 K 320
14 meneos
91 clics

No existe barrio chino en Madrid: es una calle

Usera es un distrito de casi 8 kilómetros cuadrados, dividido en siete barrios. El que se considera chino es Almendrales, donde vivió Ana Rosa (y este que escribe), y que ocupa como un kilómetro cuadrado. El barrio lo conforman, qué sé yo, cuarenta calles. De ellas, sólo una tiene más comercios chinos que españoles, la de Dolores Barranco, que discurre hacia el Oeste por Almendrales y atraviesa Pradolongo, el barrio colindante. Son 750 metros, entre el famoso restaurante Royal Cantonés y el parque Olof Palme, con tiendas regentadas por…
13 1 0 K 93
13 1 0 K 93
20 meneos
195 clics
El clasismo de las inmobiliarias en Madrid: “Un barrio cool que ha reemplazado a la población por personas ricas”

El clasismo de las inmobiliarias en Madrid: “Un barrio cool que ha reemplazado a la población por personas ricas”

Almanova oferta los inmuebles que gestiona presumiendo de la limpieza económica de los barrios. La gentrificación y el clasismo son dos características de las inmobiliarias que no pillan a nadie por sorpresa. Estudios realizados por medios y webs cómplices escenifican la mentira con la única pretensión de vaciar los barrios de clase obrera y poder especular con la vivienda. Sin embargo, el discurso neoliberal pintado de cuquismo sobrepasa en ocasiones todos los límites y lleva a sus beneficiarios a llegar a vanagloriarse de limpiar los barrios
16 4 0 K 106
16 4 0 K 106
53 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Fuera fascistas de nuestros barrios! La juventud de Madrid responde a la ofensiva de la ultraderecha

Alentados por el Partido Popular y Vox, cientos de reaccionarios se han lanzado en la última semana a las calles del barrio Salamanca de Madrid blandiendo banderas de España y dejando escenas esperpénticas. La reivindicación de esta mugre social es muy clara: hay que abrir la actividad económica para llenar los bolsillos de la patronal, y atacar al Gobierno para ocultar el desastre que el gobierno de Ayuso ha provocado en Madrid. La salud de la población les importa un bledo.
« anterior1234540

menéame