Actualidad y sociedad

encontrados: 710, tiempo total: 0.023 segundos rss2
423 meneos
5366 clics
Las vejaciones que sufren las mujeres en los buques de CSIC: "Vete al camarote de la bióloga, que está durmiendo y no se entera”

Las vejaciones que sufren las mujeres en los buques de CSIC: "Vete al camarote de la bióloga, que está durmiendo y no se entera”

Los camarotes no deben cerrarse con pestillo por dentro. No es lo recomendable. Nuria (nombre ficticio) lo sabía muy bien, pero empezó a hacerlo después de despertarse una noche con “la cara de un tío encima de la mía”. Trabajaban a bordo de un buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO), los dos como tripulantes. Por supuesto, él no había sido invitado.
177 246 5 K 548
177 246 5 K 548
332 meneos
3129 clics
La canguesa que se precipitó desde un buque del CSIC dejó una nota de despedida

La canguesa que se precipitó desde un buque del CSIC dejó una nota de despedida

La gallega que se arrojó supuestamente de un buque oceanográfico del CSIC el pasado domingo frente a la costa de Alicante dejó una nota despedida. La Guardia Civil investiga si este suceso tiene relación con una denuncia presentada por la desaparecida contra otro miembro de la tripulación por acoso.
147 185 1 K 416
147 185 1 K 416
24 meneos
70 clics
Una víctima sexual desaparecida, ¿hay alguien ahí? (Opinión)

Una víctima sexual desaparecida, ¿hay alguien ahí? (Opinión)

La información de la periodista de este diario Ana María Pascual es mucho más que la salida a la luz de una denuncia por violencia sexual de una mujer en instalaciones de una agencia de investigación pública, pagada con los impuestos de todos/as. La exclusiva de Público desvela una actuación estructural de agresiones a mujeres seguidos de intentos por silenciarlas por parte de los y las responsables del CSIC. "...únicamente han tomado declaración a cuatro de los 16 tripulantes y que aún no se han analizado las cámaras de seguridad"
20 4 2 K 101
20 4 2 K 101
9 meneos
31 clics

Investigadores del CNB-CSIC ensayarán con animales el candidato a vacuna frente a Covid-19 la próxima semana

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), iniciarán la próxima semana los ensayos preclínicos con animales, una vez que ya han obtenido un candidato a vacuna contra el SARS-CoV-2. El grupo que lidera Mariano Esteban junto a Juan García Arriaza está desarrollando una vacuna basada en una modificación del virus usado en la erradicación de la viruela en los años 70 del siglo XX.
302 meneos
2733 clics
El CSIC publica un informe que resume el conocimiento científico sobre la Covid-19

El CSIC publica un informe que resume el conocimiento científico sobre la Covid-19

El texto, disponible en abierto desde el portal Digital.csic, resume en 200 páginas la información obtenida a partir de cientos de publicaciones internacionales, así como los proyectos puestos en marcha desde la Plataforma Salud Global del CSIC. Esta plataforma, en la que participan 300 grupos de investigación de todas las áreas, canaliza el esfuerzo de la institución para buscar soluciones a corto, medio y largo plazo que reduzcan el impacto de esta crisis sanitaria.
134 168 0 K 461
134 168 0 K 461
455 meneos
5170 clics

Comunicado sobre la investigación del coronavirus desarrollada en el CSIC

Ante las informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre un informe del CSIC del mes de enero alertando del peligro del coronavirus y de supuestas medidas a tomar, el organismo quiere manifestar que dichas informaciones no se ajustan a la realidad, ni reflejan el sentido del informe al que se alude.
217 238 1 K 409
217 238 1 K 409
13 meneos
44 clics

El CSIC e Ibercivis lanzan un proyecto de ciencia ciudadana que busca fármacos contra el coronavirus

Cualquier persona puede colaborar desde casa dejando que su ordenador realice operaciones de cálculo. El objetivo es estudiar si medicamentos ya usados contra el ébola o la gripe logran inhibir la replicación del virus. Encontrar un fármaco utilizado en el tratamiento de otras enfermedades virales que actúe contra el coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es el propósito del proyecto de ciencia ciudadana COVID-PHYM, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Ibercivis.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
32 meneos
57 clics

Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: 'Habrá una vacuna española contra la covid-19'

"En el CSIC, estamos desarrollando tres proyectos de vacunas diferentes, con tres aproximaciones distintas. Todas ellas progresan satisfactoriamente y se está trabajando en paralelo con el sector privado para su producción. La vacuna CSIC-BIOFABRI desarrollada por el grupo de Mariano Esteban y Juan García Arriaza del CNB-CSIC, en colaboración con la empresa española Biofabri del grupo Zendal, es la que se encuentra más avanzada en su desarrollo en estos momentos y esperamos que puedan comenzar la fase clínica en unas semanas."
26 6 1 K 106
26 6 1 K 106
22 meneos
21 clics

UNESPA dona 7 millones de euros al CSIC para impulsar la investigación contra la covid-19

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) ha donado 7 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para impulsar la investigación de la covid-19 y obtener avances en la ciencia básica que permita obtener soluciones a la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La donación forma parte del programa Estar Preparados (Para Estar Más Seguros), impulsado por un grupo de 107 aseguradoras y dotado con 28 millones de euros.
18 4 0 K 121
18 4 0 K 121
95 meneos
106 clics

El CSIC usa una práctica ilegal para evitar hacer fijos a cientos de trabajadores

El organismo hace firmar a los investigadores un documento aparte del contrato para eludir responsabilidades ante posibles demandas judiciales de trabajadores. El CSIC tomó esta decisión tras decenas de derrotas judiciales que le obligaban a readmitir trabajadores. El organismo público hizo una lista negra de trabajadores con las personas que en algún momento habían llevado a los tribunales al CSIC
79 16 0 K 115
79 16 0 K 115
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al CSIC se le cae la careta: listas negras y precariedad laboral

Investigadores denuncian “listas negras” en el CSIC: en los últimos meses han tomado más fuerza con la denuncia de varios científicos que acusan a la entidad de mantener paralizados contratos de investigadores. El organismo hace firmar a los investigadores un documento aparte del contrato para eludir responsabilidades ante posibles demandas judiciales de trabajadores. El CSIC tomó esta decisión tras decenas de derrotas judiciales que le obligaban a readmitir trabajadores.
19 4 4 K 141
19 4 4 K 141
23 meneos
39 clics

Presidente del CSIC: Hay una "leyenda urbana exagerada" con la fuga de cerebros

Lora-Tamayo, ha asegurado en declaraciones a RNE con motivo del 75º aniversario del CSIC, que no considera "fuga de cerebros" que existan investigadores formados en el CSIC que trabajen fuera de España durante un tiempo siempre y cuando tengan "la posibilidad de volver".
108 meneos
281 clics

Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas de CSIC cesado fulminantemente tras una auditoría

El CSIC cesa a Manuel de León como director del ICMAT por malas prácticas. Noticias de Tecnología. Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas, ha sido cesado tras una auditoría coordinada por el CSIC, en la que se han encontrado malas prácticas en la gestión
90 18 0 K 43
90 18 0 K 43
59 meneos
158 clics

Esos incómodos investigadores

Hace unos pocos días nos enterábamos de la fulminante destitución del director de la Estación Biológica de Doñana (EBD), Juan José Negro, por parte del presidente del CSIC. El motivo de esta destitución, según el CSIC, es la "pérdida de confianza", sobre todo por parte del propio presidente del CSIC, Eduardo Lora-Tamayo y del coordinador del CSIC en Andalucía, Miguel Ferrer. Pero que Juan José Negro era una persona incómoda para el gobierno y "otras instituciones" ya había quedado patente cuando en junio del año pasado se atrevió a criticar...
49 10 0 K 110
49 10 0 K 110
14 meneos
33 clics

Una circular del CSIC culpa a los investigadores readmitidos por ley de la crisis del centro

El presidente afirma que "las demandas presentadas contra el CSIC por trabajadores contratados", están suponiendo "un grave perjuicio"Según los datos que desgrana el organismo un total de 1.231 investigadores volvieron a ingresar en el Consejo "en cumplimiento de sentencias"CCOO del CSIC califica las medidas como "caza de brujas" y exige su retirada antes de pedir "dimisiones", mient
11 3 1 K 120
11 3 1 K 120
24 meneos
31 clics

‘Caza de brujas’ en el CSIC

Izquierda Unida, a través de su Área Federal de Educación, ha denunciado la “caza de brujas” que la Presidencia y los gestores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) practican en este organismo. Enrique Díez, coordinador del área, afirma que los máximos responsables del CSIC “tratan de imponer un modelo neoliberal de gestión con una política que sustituye empleo estable por precario, lo que agudiza la inestabilidad y la inmensa bolsa de precariedad que ya soporta”.
20 4 3 K 69
20 4 3 K 69
1074 meneos
3295 clics
"Mi colapso y yo: A la deriva": Científico del CSIC describe la guerra del Ministerio de Hacienda para hundir el CSIC

"Mi colapso y yo: A la deriva": Científico del CSIC describe la guerra del Ministerio de Hacienda para hundir el CSIC

Desde hace unos años el Ministerio de Hacienda mantiene una soterrada guerra contra el CSIC, en diversos frentes▢la única forma en la que los investigadores del CSIC podríamos acceder a los deseos expresados por la Presidencia (y que creo emanados de Hacienda) es cometiendo ciertos actos ilegales▢esta pérdida de recursos, combinada con los problemas de gasto y los de personal, conforman una tormenta perfecta▢tarde o temprano nos vamos a ir a pique▢Pero no por eso saltaré del barco un segundo antes de lo inevitable▢rendirse no merece la pena
303 771 4 K 527
303 771 4 K 527
644 meneos
2279 clics
La larga sombra del Opus Dei sobre el CSIC

La larga sombra del Opus Dei sobre el CSIC

El actual presidente del CSIC es el físico Emilio Lora-Tamayo, hijo del químico Manuel Lora-Tamayo, ministro de Educación y Ciencia durante la dictadura franquista y presidente del CSIC entre 1967 y 1971. A Lora-Tamayo padre se le relacionó también con el Opus Dei aunque la institución atribuye estos rumores a una “estrategia falangista” en el contexto de las luchas de poder dentro de la dictadura franquista.
210 434 3 K 499
210 434 3 K 499
26 meneos
56 clics

El CSIC miente sobre los contratos predoctorales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas envió hace unos días una circular informativa a sus centros en relación a la polémica sobre los cambios en los contratos predoctorales. La Secretaría General Adjunta de Recursos Humanos del CSIC ha realizado una serie de afirmaciones que no se corresponden con la realidad de los afectados. El CSIC quita hierro al asunto explicando que la modificación es simplemente “operativa” pero documentos a los que hemos tenido acceso demuestran que la situación es más grave delo que apuntan en el e-mail.
21 5 1 K 114
21 5 1 K 114
37 meneos
38 clics

El Gobierno desoye el informe del CSIC que pide parar el gasoducto de Doñana

Es la primera vez que un informe oficial del CSIC desautoriza la decisión del Gobierno central de permitir el almacenamiento de gas en el subsuelo próximo al Parque Nacional de Doñana, pero la reacción de las administraciones implicadas ha sido dispar: el Ministerio de Energía, que dio el visto bueno al primer tramo del gasoducto, asegura desconocer el informe y descarta paralizar el proyecto; el Ministerio de Medio Ambiente rechaza cualquier amenaza ambiental, y el Gobierno andaluz, en cambio, cree que el dictamen científico del CSIC..
30 7 2 K 90
30 7 2 K 90
5 meneos
110 clics

Luis Enjuanes, virólogo del CSIC explica varias opciones para forzar que toda la población se vacune de coronavirus  

El virólogo del CSIC Luis Enjuanes explica la importancia de ponerse la vacuna contra la covid-19 y lanza un mensaje a los más escépticos del medicamento. El experto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) considera que la vacunación del coronavirus debe llegar a toda la población española: "Todo el mundo tendría que ponérsela cuando les toque, yo quisiera ser el primero pero lamentablemente tendré que esperar".
15 meneos
42 clics

Científicos del CSIC colaboran en un sistema fotocatalítico para eliminar el SARS-CoV-2 del aire en interiores

El proyecto estudia utilizar energía solar para producir una reacción química que rompa la envoltura de los virus presentes en el aire y los desactive “El objetivo del proyecto es destruir en minutos el SARS-CoV-2 suspendido en el aire interior, los llamados aerosoles, y cualquier bacteria u hongo, de dependencias sanitarias y residencias. Para ello, incorporaremos en los sistemas de acondicionamiento y distribución de aire ya existentes un sistema fotocatalítico eficiente que permita su tratamiento continuado las 24 horas del día
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
350 meneos
1920 clics
El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal

El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal

El Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, ha alertado a través de una carta enviada al juzgado que condenó a los repobladores de Fraguas de que el conjunto del pueblo es patrimonio histórico y etnográfico. Según explica un historiador del CSIC y según han cifrado los propios vecinos de la zona, Fraguas data del siglo XII. “Este pueblo estuvo vivo durante 900 años, hasta que fue despoblado por el Icona en los 60”, explica.
137 213 1 K 420
137 213 1 K 420
37 meneos
88 clics

Investigan a la presidenta del CSIC por el accidente mortal de dos científicos

La presidenta y quienes entonces eran responsables de riesgos laborales y recursos humanos del CSIC han sido citados a declarar el próximo 27 de mayo por orden de la Audiencia de Lleida ante las "sospechas" de que pudieron cometer un delito contra la salud y la seguridad de los trabajadores, según el auto. El accidente ocurrió el 22 de marzo de 2018, cuando tres miembros de una expedición científica destinada a recoger muestras de agua del lago Redon para un proyecto del CSIC fueron arrastrados por un alud en la Vall de Conangles
30 7 2 K 56
30 7 2 K 56
7 meneos
27 clics

CSIC: La interacción entre dos proteínas celulares, posible diana frente al cáncer

Un equipo del CSIC halla una ruta por la que la interrelación entre las proteínas Ras, asociadas a la generación del cáncer, y las proteínas Sos altera los mecanismos celulares
« anterior1234529

menéame