Actualidad y sociedad

encontrados: 1681, tiempo total: 0.065 segundos rss2
12 meneos
21 clics
Piden seis años de prisión para dos mujeres por malversación de fondos de la Cámara Agraria de Cuenca

Piden seis años de prisión para dos mujeres por malversación de fondos de la Cámara Agraria de Cuenca

La Audiencia Provincial de Cuenca acoge mañana jueves un juicio en el que comparecen dos mujeres acusadas de un delito de malversación de fondos de la extinta Cámara Agraria de Cuenca y de falsedad documental. El Fiscal pide seis años de prisión para las dos acusadas de haberse apropiado 326.000 euros, y quince años de inhabilitación absoluta, así como a indemnizar a la Cámara Agraria con el dinero sustraído. Según el escrito provisional del Fiscal, los hechos se remontan a 2008 cuando una de las dos acusadas fue nombrada secretaria de la Cámar
10 2 1 K 115
10 2 1 K 115
10 meneos
13 clics

Así deja Aurelio Pérez la Cámara Agraria de Salamanca: patrimonio en el aire y deuda con los trabajadores

La dimisión en bloque del presidente Aurelio Pérez, el vicepresidente Guillermo González y el secretario Raimundo Miguel ha generado un vacío de poder que terminará con la liquidación de una institución que debió haber terminado hace más de tres años. El actual mandado de UPA-COAG no ha hecho otra cosa que engordar una deuda ante la ausencia de ayudas y de acuerdo entre las organizaciones.
10 meneos
62 clics

Las organizaciones agrarias mantienen su apuesta de modificar la Ley del Mar Menor

No quieren saber nada de la Fundación Ingenio. Las principales organizaciones agrarias de la Región de Murcia se desvinculan del discurso belicista contra el Gobierno regional de la Fundación Ingenio y mantienen su hoja de ruta para modificar algunos artículos de la Ley del Mar Menor que consideran "ineficaces". La tensión generada por esta patronal agraria del Campo de Cartagena en los últimos días ha creado malestar entre el sector agrario y los regantes.
9 1 0 K 117
9 1 0 K 117
18 meneos
22 clics

El valor récord de la producción agraria no se queda en el bolsillo de los agricultores

La Renta Agraria total, en términos reales durante el año 2022, ha experimentado una importante caída del 8,7% respecto a 2021, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El descenso en la renta agraria se debe principalmente a que el crecimiento del Valor de la Producción (que alcanza un nuevo récord hasta los 63.770,2 millones de euros), no compensa el impresionante ascenso del coste de los insumos. Producir hoy es un 29% más caro que hace un año y un 71% que hace una década.
15 3 0 K 77
15 3 0 K 77
11 meneos
23 clics

España, primer país de la Unión Europea en renta agraria

Según los datos del Ministerio de Agricultura, la renta agraria alcanzó en 2013 los 24.300 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,7% respecto a 2012, con lo que España ocupa el primer lugar en términos de renta agraria entre los países comunitarios.El valor de la producción agraria superó en 2013 los 44.200 millones de euros, un 4,9% más que el año anterior. Este crecimiento se debe al buen comportamiento del volumen de producción.
17 meneos
38 clics

José Mujica inaugura escuela agraria en el predio de su chacra

Unos 60 jóvenes han comenzado con los cursos del Bachillerato Agrario en aulas que el ex presidente José Mujica instaló en su chacra. De este modo, Mujica se convirtió el padrino de la escuela agraria y cumple con una idea que planteó hace tiempo.
15 2 1 K 128
15 2 1 K 128
25 meneos
65 clics

El Congreso debate hoy un nuevo subsidio agrario propuesto por Unidos-Podemos, sin exigencia de peonadas

El Pleno del Congreso debate este martes un nuevo subsidio agrario propuesto por Unidos Podemos, resultante de unificar el actual subsidio y la renta agraria, la cual piden derogar, y cuyo acceso ya no estaría limitado a la acreditación de jornadas trabajadas, conocidas como las peonadas.
25 meneos
26 clics

El ex gerente de Monsanto será Ministro de Asuntos Agrarios

El hombre que supo ser Gerente de la multinacional Monsanto, Leonardo Sarquís, es el futuro Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. Es importante que sepamos que Sarquís trabajó en Monsanto como Gerente general de la división de semillas vegetales para Argentina, Uruguay y Paraguay de 2005 a 2007 con un crecimiento sostenido del negocio: Buenos Aires es el centro de la producción agraria argentina y tendrá como ministro a esta persona cuyo antecedente no es casualidad.
20 5 1 K 10
20 5 1 K 10
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez promete en Andalucía reducir las peonadas para cobrar el subsidio agrario

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de acción para ayudar al sector agrario andaluz y reducir el número de peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario.
10 3 10 K 27
10 3 10 K 27
42 meneos
122 clics
El turismo también se beneficia de las ayudas agrarias: 40 hoteles reciben un millón de euros de la PAC

El turismo también se beneficia de las ayudas agrarias: 40 hoteles reciben un millón de euros de la PAC

La laxitud de los criterios de estas subvenciones permite que empresas cuya actividad principal no está relacionada con la agricultura ni la ganadería reciban esta ayudas. Al menos 40 hoteles y alojamientos turísticos recibieron 1,16 millones de euros en 2022 de la Política Agraria Común (PAC). La estrategia que dirige las políticas agrícolas y ganaderas de los países miembros de la Unión Europea tiene una cara B que permite a empresas alejadas del sector agrario o relacionadas tangencialmente con él, recibir estas subvenciones.
35 7 0 K 97
35 7 0 K 97
22 meneos
39 clics
El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país frente a la crisis que vive el campo. Las tres organizaciones agrarias mayoritarias españolas han difundido, en un comunicado, el acuerdo para iniciar las protestas, en línea con los agricultores de otros países de la UE, “ante la frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas”.
19 3 1 K 108
19 3 1 K 108
11 meneos
20 clics

El SOC reclama la recuperación de las expropiaciones agrarias de la República

Los sindicatos andaluces Sindicato de Obreros del Campo (SOC) y el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) han elaborado un borrador de proyecto de ley que presentarán al Parlamento andaluz y que plantea la recuperación, por parte de la Junta de Andalucía, de los bienes agrarios que fueron expropiados “legalmente” por la II República española en territorio andaluz y que fueron devueltos a sus antiguos propietarios durante la dictadura franquista.
32 meneos
39 clics

La familia de Cañete cobró 1,8 millones en ayudas agrarias durante su etapa de ministro

Micaela Domecq –esposa del exministro– y sus cuatro hermanos han sumado al menos 1,81 millones de euros en estas subvenciones tan sólo durante la etapa de Cañete como ministro de Agricultura en el Ejecutivo de Rajoy, según ha podido comprobar este periódico tras analizar los datos del Fondo Español de Garantía Agraria. Uno de los hermanos, Miguel Domecq Solís, es quien administra hoy tres empresas a las que el exministro estuvo vinculado directamente hasta el año 2000 y, en un caso en concreto, hasta el 2006.
26 6 4 K 151
26 6 4 K 151
13 meneos
17 clics

Colombia: Se cumplen 10 días de la Minga Agraria y la represión se profundiza  

Los trabajadores del campo manifiestan su rechazo a la represión contra las protestas y exigen al Gobierno que cumpla sus compromisos. Las jornada de paro, protestas y movilizaciones convocada por parte de la Cumbre Agraria, Étnica y Popular de Colombia cumple este miércoles 10 días mientras se profundiza la represión por parte del gobierno de Juan Manuel Santos.
11 2 2 K 92
11 2 2 K 92
17 meneos
49 clics

El Congreso tumba el subsidio agrario sin peonadas propuesto por Unidos Podemos

El Congreso rechazó la proposición defendida por Unidos Podemos para impulsar un nuevo subsidio agrario que elimine las peonadas como requisito para poder acceder al mismo. Acompañando su intervención elevando un manojo de espárragos como "reconocimiento a los jornaleros que están en Navarra" el diputado y exportavoz del SAT, Diego Cañamero, pidió la eliminación de la 'peonada' por ser "un requisito perverso que hace que el trabajador se humille". La propuesta únicamente encontró el respaldo de los diputados de Esquerra, Compromís y Bildu
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
3 meneos
5 clics

Paraguay: “Los pueblos indígenas también necesitamos de una Reforma Agraria”

Beatriz Rivarola es Coordinadora General de la Organización de Mujeres Rurales e Indígenas, pertenece a la comunidad Tekojoja, del distrito de Yasy Cañy (Canindeyú) y formó parte de la presentación de la propuesta de Reforma Agraria planteada por diversas organizaciones campesinas integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina. Beatriz conversó con BASE-IS y nos dejó la mirada de los pueblos indígenas sobre la Reforma Agraria.
24 meneos
48 clics

Reforma Agraria para alimentar Extremadura

La reforma agraria en Extremadura es urgente y la propuesta concreta debe pasar por asegurar el acceso a la tierra a la población extremeña, o de cualquier procedencia, para poder instalarse en una región desangrada por la emigración. El latifundio es el peso muerto de la dominación de siglos que inmoviliza el presente de Extremadura y bloquea cualquier transformación posible. Casi cuarenta y dos mil hectáreas en manos de cinco personas -además de una cifra con muchos ceros en subvenciones púbicas de la PAC.
20 4 2 K 16
20 4 2 K 16
5 meneos
24 clics

Restringen los movimientos de tierras en el Parc Agrari del Baix Llobregat

La Comisión territorial de urbanismo del ámbito metropolitano de Barcelona, presidida por el secretario de Habito Urbano y Territorio, Agustín Serra, ha aprobado definitivamente una modificación de las normas que rigen el Parc Agrari del Baix Llobregat para restringir la posibilidad de hacerlo hay movimientos de tierras, con la voluntad de preservar la actividad agrícola. Hasta ahora se admitían los movimientos de tierra, sin limitación máxima y sin necesidad de que un técnico se hiciera responsable.
21 meneos
27 clics

El Gobierno rebajará de 35 a 20 el número de peonadas para acceder al subsidio agrario

Golpe de efecto del Gobierno de coalición para proteger a los jornaleros. El Ejecutivo rebajará "a la máxima brevedad" el número de jornadas trabajadas para poder acceder a una prestación por desempleo agrario. Fuentes de la Vicepresidencia Segunda y del Ministerio de Trabajo y Economía Social explican a Público que el Gobierno procederá reducirá el mínimo actual de 35 peonadas hasta 20, facilitando así el acceso a las prestaciones.
1 meneos
4 clics

Iglesias excluye a las organizaciones agrarias de una reunión con los sindicatos

A última hora de anoche el Ministerio de Trabajo decidió desconvocar a las organizaciones agrarias de una reunión que iban a mantener ambas partes junto con sindicatos del sector en la sede del Ministerio. A la reunión también asistió Pablo Iglesias a pesar de que su asistencia no estaba confirmada en un primer momento.
1 0 9 K -67
1 0 9 K -67
20 meneos
51 clics

El conflicto agrario como síntoma de la crisis capitalista

En las protestas del campo de las últimas semanas encontramos una confluencia de sectores sociales que tienen intereses contrapuestos. Dichas protestas se dan en el contexto de un empobrecimiento de la ‘clase media baja’, potenciado, en este caso, por la falta de un modelo agrario que cuente con los pequeños productores y las asociaciones cooperativas.
16 4 3 K 57
16 4 3 K 57
2 meneos
9 clics

Planas apela a la colaboración de todos los agentes para solucionar los problemas del sector agrario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con las asociaciones de la distribución ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), Anged (Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución) y Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), en el marco de encuentros que mantiene el Ministerio con los diferentes actores que conforman la cadena alimentaria para buscar soluciones, de manera conjunta, a los problemas que sufre el sector agrario español.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
116 meneos
137 clics
Yolanda Díaz indigna al sector agrario al mandar a la Inspección a perseguir la "esclavitud" en el campo

Yolanda Díaz indigna al sector agrario al mandar a la Inspección a perseguir la "esclavitud" en el campo

Indignación en el sector agrario por la campaña promovida por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la que pide a los inspectores de trabajo que busquen casos de "explotación laboral" o incluso "esclavitud". ¿Presenta el trabajador magulladuras? ¿Está encerrado en el lugar de trabajo? ¿Hay signos visibles que indiquen que no puede abandonar el lugar de trabajo, como alambradas o la presencia de guardianes u otras limitaciones de este tipo? ¿Se amenaza al trabajador para que no abandone el lugar de trabajo?»
93 23 3 K 366
93 23 3 K 366
6 meneos
10 clics

Unións Agrarias denuncia que las explotaciones de carne lucenses pierden "14 céntimos por kilo" respecto a 2019

Unións Agrarias denuncia que las explotaciones de carne lucenses pierden "14 céntimos por kilo" respecto a 2019 Además, ha constatado que, desde hace dos años, "se ha producido una subida en los costes de producción de 59 céntimos". González Rodríguez ha apuntado que "esto hace que cada explotación cobre entre 160 y 180 euros menos de lo que ganaba en 2019", un periodo que "ya presentaba una situación difícil porque se lleva vendiendo al mismo precio que hace 20años".
« anterior1234540

menéame