Actualidad y sociedad

encontrados: 4039, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
6 clics

El plan para cerrar Guantánamo prevé trasladar entre 30 y 60 reos a Estados Unidos

Barack Obama presenta el proyecto que el Pentágono enviará hoy al Congreso para la clausura de la cárcel en territorio cubano, en un último intento por cumplir una promesa electoral con fuerte oposición entre los republicanos.
8 meneos
36 clics

Un preso de Guantánamo publica un diario sobre su estancia en la cárcel

Un preso de Guantánamo publica un diario sobre su estancia en la cárcel. Mohamedou Ould Slahi, preso en Guantánamo, ha publicado sus memorias de su estancia en la cárcel de Guantánamo, donde todavía sigue. Durante el diario el reo narra las torturas a las que fue sometido: privación de sueño, amenazas de muerte, humillación sexual y amenazas a su madre.
8 meneos
12 clics

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo Estados Unidos ha asegurado el compromiso de una docena de países para aceptar a casi la mitad de los 52 prisioneros de Guantánamo que están listos para ser transferidos, según han confirmado este viernes funcionarios de Gobierno de la nación norteamericana, que busca acelerar sus esfuerzos para cerrar la prisión militar.
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que cerrar Guantánamo y devolverle el territorio a Cuba

Esta semana se cumplen trece años de la llegada de los primeros prisioneros tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 a la prisión de la Bahía de Guantánamo, la cárcel más tristemente célebre del planeta. Este sombrío aniversario, y el comienzo de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, sirven como recordatorio de que tenemos que cerrar definitivamente esta cárcel y devolverle el territorio a sus propietarios legítimos: el pueblo cubano....
25 5 6 K 102
25 5 6 K 102
2 meneos
 

Guantánamo: 13 años de "un escándalo de los DDHH"

La cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba) cumple 13 años en los que cientos de sospechosos de terrorismo han pasado por sus celdas y, según ha confirmado recientemente el Senado en un informe, sufrido "brutales" torturas que no han servido para evitar amenazas terroristas. "13 días fueron suficientes. 13 meses de detenciones en Guantánamo ya era demasiado tiempo. 13 años es un escándalo de Derechos Humanos", ha resumido Amnistía Internacional (AI).
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
11 meneos
25 clics

Revelan nuevas torturas en cárcel ilegal de Guantánamo

Fueron encontrados 12 documentos no derivados de la inteligencia, que hasta los momentos se habían mantenido clasificados, que detallan intercambios confidenciales entre los políticos del Reino Unido y la nación norteamericana, referente al bienestar de los presos británicos en la cárcel ilegal de Guantánamo. "Según testifican los antiguos reos, funcionarios británicos asistieron, o, incluso participaron en los interrogatorios 'extremos' llevados a cabo por los funcionarios estadounidenses", apuntó RT.
7 meneos
84 clics

Entrevista a un ex-preso de guantánamo: "Guantánamo nunca te abandona"

Necesitaba dinero para pagar el tratamiento de su hijo, así que viajó viajó a Pakistán para importar bisutería semanas después del 11-S. Aquel pretendido viaje de negocios acabó en Guantánamo, donde pasó cinco años y medio encerrado. En la cárcel se ganó fama de “alborotador”: lo bautizaron como “el General”.
8 meneos
8 clics

Prevén traslado de prisioneros de Guantánamo a cárceles de EE.UU

52 de los prisioneros serían reubicados en otros países, mientras los 64 restantes tendrían que ser enviados a prisiones militares en Estados Unidos, según la asesora en contraterrorismo de la Cas...
7 meneos
33 clics

Republicanos no dejan a Obama cerrar Guantánamo y culpan a la experiencia de Uruguay

El legislador estadounidense Ed Royce expresó que el objetivo del presidente Barack Obama de cerrar Guantánamo no podrá lograrse a raíz de la experiencia de los seis ex presos que llegaron a Uruguay. El republicano Ed Royce, que conforma el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja señaló en declaraciones a Bloomberg que la experiencia uruguaya en el traslado de los exprisioneros fue determinante para impedir que Obama cumpla con su plan.
8 meneos
17 clics

13 millones de dólares cuesta mantener a cada preso en Guantánamo

El Centro de detención de Guantánamo es conocido a nivel mundial. Es un espacio de alta seguridad en donde se encierra a supuestos terroristas que siempre ha estado envuelto en una fuerte controversia. La última de ellas es el coste que supone mantenerlo.
9 meneos
115 clics

La base naval de la Bahía de Guantánamo, en datos

Aquí puedes darle un vistazo a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo y a sus centros de detención. Estados Unidos ha alquilado los 116,5 kilómetros cuadrados en donde se asienta la base desde 1903. La base comparte con Cuba una frontera de un poco más de 27 kilómetros. El arrendamiento solo puede terminar por mutuo acuerdo.
10 meneos
12 clics

La prisión de Guantánamo cumple 20 años marcada por las irregularidades y los abusos

El 11 de enero de 2002 se construyeron en apenas 96 horas un centenar de celdas en la que hoy es la prisión de máxima seguridad de la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, para albergar a los primeros presos enviados desde Afganistán. Hoy, 20 años después, los 39 reclusos continúan a merced de posibles abusos y no hay juicio a la vista para muchos de ellos, contra los que ni siquiera se han presentado cargos.
10 meneos
47 clics

La vida dentro del "Guantánamo australiano"

Un periodista kurdo que huyó de Irán acaba atrapado en un centro de detención en Papúa Nueva Guinea, que tiene un acuerdo con Australia para albergar refugiados
20 meneos
18 clics

La Corte Europea de Derechos Humanos mantiene su condena a Polonia por las cárceles secretas de la CIA  

El tribunal de Estrasburgo había tomado esa decisión el pasado julio, cuando consideró, además, que Varsovia había permitido interrogatorios en su
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
4 meneos
11 clics
La saturación en las cárceles del Reino Unido obliga al Gobierno a aplazar vistas judiciales y liberar presos

La saturación en las cárceles del Reino Unido obliga al Gobierno a aplazar vistas judiciales y liberar presos

El Gobierno británico se ha visto obligado a decretar nuevas medidas de emergencia este miércoles ante la creciente saturación de las cárceles en el país.
14 meneos
14 clics

Obama culpa al Congreso de EE.UU. de que la cárcel de Guantánamo siga abierta

Barack Obama, ha culpado hoy al Congreso de que la cárcel de Guantánamo continúe abierta y ha vuelto a pedir a los legisladores su cierre, donde quedan 41 detenidos de los 800 que llegó a albergar.En un carta enviada al Congreso, Obama recuerda que trató de clausurar Guantánamo, un "desafío" heredado, y que ese centro no ha hecho a EE.UU. más seguro, sino que ha minado la "seguridad nacional".A juicio de Obama, la historia emitirá un "duro dictamen" al respecto porque la existencia de Guantánamo es "contraria" a los valores de Estados Unidos.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
20 meneos
81 clics

Por qué cerrar Guantánamo es tan difícil

El 22 de enero de 2009 Barack Obama firmó una orden ejecutiva para cerrar la cárcel de Guantánamo. Llevaba dos días de presidente y prometió cerrar la instalación en un año. Guantánamo abrió el 11 de enero de 2002 y llegó a tener casi 800 presos. En 2009 había 245 presos; hoy quedan 122. Algo ha fallado. El año 2009 hubo tres grandes dificultades. Primero, el Congreso se negó a financiar juicios civiles en suelo de Estados Unidos y, segundo, a comprar una cárcel en Illinois para trasladar a los presos.
18 2 1 K 126
18 2 1 K 126
31 meneos
86 clics

'The Guardian' saca a la luz el diario de un preso de Guantánamo

El diario británico 'The Guardian' ha comenzado a publicar este viernes el diario de Mohamedou Ould Slahi, preso en la cárcel de Guantánamo desde 2002, donde describe los abusos a los que fue sometido por los oficiales estadounidenses y que terminaron incitándole a realizar una declaración falsa.
3 meneos
37 clics

Un día en el paraíso, el siguiente en el infierno

Extracto del primer capítulo de 'Diario de Guantánamo', las memorias escritas de Mohamedou Ould Slahi, en las que relata los interrogatorios a los que fue sometido, las torturas y las amenazas que soportó desde que lo encerraron en la prisión de la bahía de Guantánamo en 2002. En 2010, un juez federal ordenó la puesta en libertad de Slahi, pero el Gobierno de Estados Unidos revocó la decisión, y hasta el día hoy sigue encerrado.
5 meneos
13 clics

Al menos 20 prisoneros de Guantánamo a ser liberados por el presidente Obama

Al menos 22 de los 59 prisioneros del campo de detención de Guantánamo, destinado principalmente a acusados de terrorismo, serían transferidos a cárceles de Arabia Saudita y otros antes del 20 de enero. El presidente Obama de esta manera podría estar cumpliendo su promesa hecha hace 10 años atrás de cerrar el centro de detención de Guantánamo.
8 meneos
16 clics

¿Hay vida después de Guantánamo?

La efectividad del centro en la lucha contra el terrorismo está ganando el pulso a la protección por los derechos humanos. Los 41 detenidos que debido a su peligrosidad y falta de pruebas no pueden salir de Gitmo, la aceptación por parte de la sociedad estadounidense de que Guantánamo permanezca abierto y el compromiso de Trump de llenarlo de “tipos malos” dejan vestigios de que la lucha por el cierre de Guantánamo seguirá siendo foco de polémicas en los años por venir.
52 meneos
53 clics

El Pentágono traslada a Marruecos a un preso de Guantánamo tras 19 años detenido sin cargos

Abdul Latif Nasir, de 56 años, quien fue capturado en 2001 por las fuerzas de seguridad pakistaníes bajo sospecha de tener vínculos con los talibanes y luchar contra el Ejército estadounidense en Afganistán. Latif Nasir se encontraba detenido en Guantánamo desde 2002 y como muchos otros reclusos de esa prisión, nunca fue acusado oficialmente de un delito, detalla el diario The New York Times. En 2016, una comisión que lleva los casos de los prisioneros de Guantánamo determinó que Abdul ya no representaba una "amenaza"....
43 9 1 K 17
43 9 1 K 17
450 meneos
595 clics
Khalid Ahmed Qasim, liberado después de 20 años detenido en Guantánamo sin juicio

Khalid Ahmed Qasim, liberado después de 20 años detenido en Guantánamo sin juicio

Khalid Ahmed Qasim recibió autorización para ser liberado del centro de detención en Cuba tras 20 años detenido sin juicio, según documentos del Dpto. de Defensa. Qasim, ciudadano yemení, fue detenido en diciembre 2001 y trasladado a Guantánamo en mayo de 2002. La junta de revisión periódica, órgano de gobierno compuesto por representantes de seis agencias federales que decide acerca de los detenidos en Guantánamo, determinó que "ya no es necesario" retener a Qasim para "proteger la seguridad nacional de los EE.UU.", según el Dpto. de Defensa.
214 236 1 K 414
214 236 1 K 414
14 meneos
15 clics

Estados Unidos repatría a un ciudadano saudí detenido en Guantánamo

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este miércoles la repatriación de un ciudadano saudí que había estado detenido durante más de veinte años en el centro de detención de Guantánamo, en Cuba, bajo sospecha de haber fabricado bombas para la organización terrorista Al Qaeda. La transferencia de Al Sharbi es la cuarta liberación reciente de la prisión de Guantánamo, después de la repatriación de dos hermanos paquistaníes el 23 de febrero y el traslado a Belice de otro hombre paquistaní a principios de febrero.
« anterior1234540

menéame