Actualidad y sociedad

encontrados: 2915, tiempo total: 0.043 segundos rss2
501 meneos
3460 clics
Algunas grandes cadenas de televisión en EEUU cortan el discurso de Donald Trump y la Fox desmiente al presidente

Algunas grandes cadenas de televisión en EEUU cortan el discurso de Donald Trump y la Fox desmiente al presidente

En un gesto nunca visto, algunas de las principales emisoras de televisión de Estados Unidos, como ABC, CBS y NBC, cortaron al unísono el discurso del actual presidente Donald Trump en horario de máxima audiencia, en el que sin pruebas ha seguido denunciando "fraude electoral" y arremetiendo contra "una corrupta máquina demócrata". Por su parte la cadena Fox News, referencia informativa del Partido Republicano, desmentía las palabras del candidato a la reelección
221 280 7 K 298
221 280 7 K 298
15 meneos
124 clics

El poder te hace bueno (OPINIÓN)

A las cadenas de televisión les gusta hacer lo que les da la gana. Pero no es fácil de conseguir porque los demás normalmente no dejan. A no ser que, por algún extraño motivo, los demás no digan nada y aquí paz y después gloria.Hace años, se discutió cómo proteger a los niños de los contenidos inapropiados con los que podían tropezarse si se permitía que las cadenas hicieran lo que les diera la gana con la violencia, el sexo, el ocultismo o las drogas. Las cadenas no querían ningún control, claro, porque preferían andar a su bola.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
288 meneos
2222 clics
La TDT, bajo mínimos: nunca se había visto tan poco la tele desde 1992

La TDT, bajo mínimos: nunca se había visto tan poco la tele desde 1992

Prácticamente, desde que la televisión se creó, ha ocupado un espacio fundamental dentro de nuestro hogar. A medida que ha ido evolucionando la tecnología y las propias cadenas de televisión hemos ido teniendo más y más formas de poder disfrutar de ella, y por supuesto con una gran variedad de canales para elegir. Sin embargo, parece que los hábitos de consumo de televisión están cambiando en España, y esta cada vez tiene menor audiencia.
138 150 1 K 373
138 150 1 K 373
68 meneos
139 clics

Informar sin información

Los informativos de televisión son cada día peores. Tanto en las cadenas públicas como en las privadas. Imagino que la culpa es de la crisis económica, responsable en buena medida de la crisis periodística. Redacciones escuálidas, profesionales a precios de saldo, desprecio absoluto por la calidad, esclavos de la rentabilidad y los compromisos políticos y empresariales… La consecuencia de estas miserias es que da asco ver un informativo en televisión: tendenciosos, superficiales, sin criterio ni equilibrio .
58 10 2 K 54
58 10 2 K 54
5 meneos
38 clics

La última carta de 13TV: conseguir una señal propia de TDT, de lo contrario no se descarta el cierre

Los Obispos no están contentos con su inversión en 13TV. La emisora de TDT nacional pasa por horas bajas con constantes pérdidas y sin un modelo definido. A comienzos de diciembre llegaba a la cadena Sergio Peláez como el nuevo Consejero Delegado, un hombre de COPE que buscaba poner orden y hacer un balance real de la actual situación de la emisora. Un mes después su diagnóstico no es positivo: si 13 TV no consigue una señal en propiedad el negocio es inviable. Después de tres temporadas y media, las deudas se acumulan...
27 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 pasa del Gobierno: la cadena sigue presentando a Puigdemont como President

A pesar de que Mariano Rajoy ha delegado en la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones y competencias del presidente de la Generalitat tras el cese de Carles Puigdemont por la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, TV3 sigue presentando a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat. Tal y como informó La Sexta, Puigdemont compareció a través de un mensaje grabado, mientras se encontraba en un bar de Girona, para pedir una "oposición democrática" y para "seguir trabajando para construir un país...".
14 meneos
55 clics

Ni siquiera Messi puede atraer cadenas británicas para La Liga

La principal liga de fútbol de España no ha logrado encontrar una oferta aceptable a sus derechos de retransmisión en el Reino Unido e Irlanda, menos de un mes antes de que comience la temporada. Joris Evers, jefe de comunicaciones de La Liga, dijo por escrito en respuesta a una pregunta que después de evaluar todas las ofertas y de solicitar documentación adicional a los participantes, La Liga declaró nula la licitación porque no se recibieron ofertas satisfactorias.
3 meneos
72 clics

Los dispares lazos de luto de las cadenas de TV

Ni siquiera en las muestras de luto hay tranquilidad en las cadenas de televisión. El PP ha cuestionado el lazo en forma de corazón colocado en el margen izquierdo superior en las cadenas de RTVE (salvo el infantil Clan). La formación popular interpreta que ese corazón recuerda el logo de Unidas Podemos y la última inserción electoral del PSOE, por lo que politiza la señal de duelo en la corporación de Rosa María Mateo en estos próximos diez días.
9 meneos
35 clics

La nueva ley permitirá a las cadenas cambiar la programación de un día para otro y sin previo aviso al espectador

Que el espectador supiera a qué atenerse y pudiera programar su consumo de televisión, así como evitar la contraprogramación desleal de unas cadenas contra otras era el motivo por el que la ley audiovisual regía el periodo mínimo que las cadenas tenían para anunciar sus parrillas. Este plazo se ha ido reduciendo con los años y de los 11 días de antelación con el que las cadenas tenían que anunciar y mantener su programación que se se exigía en 1999 se pasó a 7 días en 2016 y actualmente sólo se pide que las cadenas registren su parrilla...
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances y tareas pendientes de las cadenas con el colectivo LGTBI

Las televisiones han dado importantes pasos para fomentar la diversidad, pero el Orgullo es una ocasión para recordar que es necesario seguir avanzando ¿cómo se puede discernir entre el compromiso real y el 'merchandising'? La respuesta no es sencilla, pero sin duda requiere un estudio exhaustivo y más profundo del que se está haciendo. Evidentemente, hay mucho trabajo por hacer para conseguir la igualdad plena. La diversidad racial, por ejemplo, es una de las grandes tareas pendientes de todas las televisiones.
27 meneos
29 clics
TVG: la cadena pública que el PP domina con mano de hierro frente a las 300 semanas de lucha de sus trabajadores

TVG: la cadena pública que el PP domina con mano de hierro frente a las 300 semanas de lucha de sus trabajadores

Una idea de por qué la Televisión de Galicia (TVG) es clave en cualquier contienda electoral en el noroeste la ofrecía la propia corporación en su nota de prensa de resumen del año. Con el habitual tono triunfalista, el departamento de prensa aseguraba que la televisión pública gallega había obtenido en 2023 un 11% de audiencia, “el mejor dato desde 2012”, mientras sus servicios informativos fueron “los más vistos en Galicia”, con una audiencia total de 2.415.000 personas, “el 91,8% de los gallegos de cuatro y más años”. A esto suman los regist
22 5 0 K 12
22 5 0 K 12
37 meneos
202 clics

La nueva TDT: los de siempre hacen lo de siempre

En dos semanas sumaremos oficialmente seis nuevas cadenas de televisión en abierto a la amplia oferta de TDT de España. En mayo todos los hogares podrán ver 26 cadenas, quizás la mayor pluralidad televisiva de Europa según los dueños de la tele ¿Pluralidad? Realmente la pluralidad es casi inexistente ya que de las seis nuevas señales adjudicadas en octubre, dos de ellas -el 30%- han ido nuevamente a parar a Atresmedia y Mediaset, lo que les deja con trece canales a los dos conglomerados, exactamente la mitad de los canales. Sorprendente.
31 6 1 K 133
31 6 1 K 133
9 meneos
34 clics

ETB paga por cada minuto de doblaje hasta 15 euros menos que en 2004

La cadena pública vasca dobla el triple de horas de contenidos infantiles que de generalistas
8 meneos
74 clics

Non ti preoccupare

A un lado, Pedro Sánchez lo apuesta todo a TVE y busca sumar al apoyo seguro de La Sexta la caridad de Antena 3. Y al otro, Alberto Núñez Feijóo pone sus esperanzas en la tele de mayor audiencia y que Vicente Vallés y Susanna Griso sean más devotos del PP. En Telecinco, hundida en una crisis de identidad, la derecha confía poco, acaso ganar el fervor de Ana Rosa Quintana a su regreso. Lo demás es territorio comanche.
22 meneos
48 clics
Los empleados de RTVC denuncian 'un caso de censura” en una tertulia sobre el 'Caso Koldo'

Los empleados de RTVC denuncian 'un caso de censura” en una tertulia sobre el 'Caso Koldo'

Los Servicios Informativos de la televisión pública de Canarias han puesto en el foco que se silenciara al colaborador Paco Pomares por “órdenes de dirección”. cuando el tertuliano Paco Pomares hizo alusión en directo a la denuncia de la Fiscalía a Miguel Ángel Ramírez y tres empresarios más por fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia. Lo que exponen es que en ese mismo momento la presentadora pidió al colaborador “ceñirse al tema” que se estaba debatiendo en ese momento, el caso Koldo. Sin embargo, Pomares quiso seguir ahondand
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
940 meneos
3898 clics
Inspección laboral en Cadena SER: los becarios ‘vitalicios’ deben abandonar la emisora

Inspección laboral en Cadena SER: los becarios ‘vitalicios’ deben abandonar la emisora

El Ministerio del Trabajo continúa con sus inspecciones en medios de Comunicación, una campaña que ya lleva más de un año en marcha fiscalizando los principales diarios, radios y televisiones, en especial la situación de sus becarios. Esta semana ha sido el turno de Cadena SER donde los inspectores han determinado que los becarios ‘vitalicios’, es decir los que llevan más de un año haciendo jornadas de un trabajador de plantilla -pero cobrando como estudiante- deben abandonar la cadena si es que no se regularizan. Casi una veintena de...
279 661 0 K 1146
279 661 0 K 1146
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cadena SER lidera el ranking de la radio española con 4.113.000 oyentes diarios

La Cadena SER aventaja en 893.000 oyentes diarios a la segunda cadena en el ranking, la COPE con 3.220.000 oyentes. La tercera emisora más escuchada en España es LOS40 con 2.923.000 oyentes, seguida de Cadena Dial con 1.965.000 oyentes. En quinta posición, se sitúa Onda Cero con 1.799.000 oyentes, 2.314.000 oyentes menos que la Cadena SER. Hoy por Hoy, dirigido por Àngels Barceló, lidera ampliamente el prime time de la radio en España con 2.832.000 oyentes. Obtiene 389.000 más que el segundo, Herrera en COPE y 1.637.000 más que Más de uno...
15 4 7 K 136
15 4 7 K 136
37 meneos
219 clics

La pesadilla de las cadenas de suministro global está a punto de empeorar

Escasez de chips de computadora. Congestión portuaria épica. Y una grave escasez de camioneros. Las delicadas cadenas de suministro del mundo están sometidas a una tensión extrema. La pesadilla de la cadena de suministro está aumentando los precios para los consumidores y ralentizando la recuperación económica mundial. Desafortunadamente, Moody's Analytics advierte que las interrupciones de la cadena de suministro "empeorarán antes de mejorar".
12 meneos
80 clics

La expansión de ómicron en China amenaza con provocar la madre de todos los atascos en la cadena de suministros

El brote de la variante de covid ómicron en China está generando gran nerviosismo en las cadenas de suministro y los fabricantes. Las contundentes medidas que se orquestan desde Pekín para contener al virus pueden generar disrupciones no vistas hasta el momento en la cadena de suministros. Los fabricantes y transportistas se preparan para una gran interrupción. La expansión de ómicron en China podría desencadenar "la madre de todos los tropiezos en la cadena de suministro", según Frederic Neumann, codirector de investigación económica de HSBC.
11 1 3 K 83
11 1 3 K 83
6 meneos
68 clics

Competencia exige a las cadenas que frenen sus agresivas estrategias publicitarias

La publicidad es el medio de sustento de todas las cadenas de televisión y por ello todos los grupos siempre quieren sacar el máximo partido a los descansos publicitarios. Para ello a lo largo de los últimos años han probado una serie de estrategias cada vez mas agresivas. Competencia ha decidido poner freno a todo esto y ha exigido a las cadenas que comiencen a respetar el contenido sobre la publicidad. Las razones de esta exigencia son tan obvias que hasta Europa nos condenó hace dos años por ellas
10 meneos
16 clics

La nueva fiscal del Estado no comulga con la cadena perpetua del Código del PP

La nueva fiscal general del estado, Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, no comparte el criterio de la elevación de las penas ni es partidaria de la “prisión permanente revisable”, eufemismo de la cadena perpetua, que la mayoría absoluta del PP quiere imponer a toda velocidad. Ayer se ventilaron 300 artículos en ponencia. Apenas dos horas antes de que la Comisión de Justicia comenzase a tramitar el nuevo Código Penal, Madrigal manifestó su opinión “no muy favorable” a la cadena perpetua.
33 meneos
73 clics

La Cadena Cope despide a 20 trabajadores tras negarse la plantilla a nuevos recortes

La Cadena Cope despidió ayer a 20 trabajadores, entre periodistas, técnicos y administrativos, en distintas emisoras del país. En Madrid se produjeron seis salidas, entre las que destacan las de Alicia Ayala y Teresa Velayos, que llevaban más de dos décadas en la cadena, o la del periodista deportivo Juanma Rodríguez. El goteo de despidos a lo largo de toda la jornada provocó momentos de gran tensión.La situación laboral en la emisora es mala desde hace algún tiempo. Con una plantilla de alrededor de 600 empleados, ha perdido unos 200 en los..
27 6 0 K 121
27 6 0 K 121
18 meneos
24 clics

Una cadena hotelera Británica elimina las Biblias de las habitaciones [ENG]

Una de las mayores cadenas hoteleras de Gran Bretaña ha eliminado las Biblias de sus habitaciones para evitar perturbar a los no cristianos. La cadena, que se extiende 500 hoteles, dijo que el país se está volviendo cada vez más multicultural y que había adoptado la medida por razones de diversidad. Travelodge es la primera cadena hotelera nacional para en eliminar Biblias - aunque en 2012 un hotel independiente, el Damson Dene Hotel en Crosthwaite, Cumbria, los reemplazó con el best-seller erótico Cincuenta Sombras de Grey.
12 meneos
50 clics

Sintetizadas las primeras cadenas ultralargas de carbino

Investigadores de la Universidad del País Vasco han participado en el desarrollo de una nueva ruta para producir carbino, cadenas de carbono extremadamente largas con propiedades mecánicas superiores a las del diamante y el grafeno. Para conseguirlo han utilizando nanotubos de pared doble como protector, ya que estas cadenas son muy inestables en condiciones ambientales.
10 2 0 K 126
10 2 0 K 126
36 meneos
143 clics

Alarma en Cadena SER: se buscan responsables tras su peor EGM en seis años

Las cosas están sumamente revueltas en Cadena SER, pese a los mensajes optimistas resaltando su liderazgo y la fortaleza en todas las franjas. No obstante, es evidente que no toda la culpa es de Vicente Jiménez. El cambio de Carrusel Deportivo de Jesús Gallego por Dani Garrido no ha resultado -según revelan las cifras- y otras ofertas como Hoy por Hoy con Pepa Bueno y La Ventana con Carles Francino comienzan a dar muestras de agotamiento. Si bien, todos se mantienen líderes, el ritmo de pérdida de oyentes es más que preocupante.
« anterior1234540

menéame