Actualidad y sociedad

encontrados: 51, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
108 clics

El consumo de fentanilo, el fuerte calmante opioide que mató a Prince, sube un 248% en España

El fentanilo está detrás de miles de muertes en Norteamérica. España es el quinto país con mayor volumen de consumo per capita con receta médica del mundo. Sanidad reconoce el incremento del consumo de este medicamento, pero defiende que su uso es adecuado y vigila que no aparezca mercado negro. Dos estudios en Navarra y Cataluña alertan de gravísimos efectos secundarios de los calmantes opioides
12 3 0 K 144
12 3 0 K 144
11 meneos
30 clics

Muertes por sobredosis en EE.UU. aumentaron antes de la crisis de opioides

Según un estudio, el número de fatalidades consecuencia del uso excesivo de drogas en Estados Unidos creció antes de que estallara la actual problemática por uso de opioides en el país.
13 meneos
22 clics

Se disparó la cantidad de niños hospitalizados por sobredosis de opioides en EEUU

La cantidad de niños admitidos en hospitales por sobredosis de opioides llegó a 1,504 en 2015, casi el doble de lo reportado diez años atrás cuando hubo 797. La investigación analizó las admisiones en 31 hospitales estadounidenses de niños con edades entre 1 y 17 años, por causas relacionadas con opioides entre 2004 y 2015. 60% de los niños tenían entre 12 y 17 años. El análisis no diferenció entre aquellos que lo hicieron de forma accidental y los que consumieron estas drogas deliberadamente.
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
17 meneos
35 clics

Sobredosis en la regulación: cómo el gobierno de EEUU causó la epidemia de opioides [ENG]

Las muertes por sobredosis de opioides han aumentado dramáticamente en los Estados Unidos en las últimas dos décadas. La explicación estándar culpa a la prescripción y publicidad ampliadas de opioides a partir de la década de 1990. Esta explicación de "más prescripción, más muertes" ha provocado mayores restricciones legales sobre la prescripción de opioides.
421 meneos
1442 clics
Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

La familia multimillonaria Sackler, propietaria de Purdue Pharma, la empresa fabricante del opioide OxyContin, dijo que no pagaría los 4.500 millones de dólares del acuerdo por contribuir a la epidemia de opioides a menos que se le conceda inmunidad para todas las demandas actuales y futuras. El dinero del acuerdo se destinaría a ayudar a las comunidades que han sido devastadas por la epidemia de opioides.
154 267 0 K 290
154 267 0 K 290
19 meneos
46 clics

Trump declara emergencia de salud pública por crisis de opioides  

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este jueves una situación de "emergencia de salud pública" por el abuso de analgésicos opioides, culpables de la muerte de una media de 91 estadounidenses al día, indicaron altos funcionarios. Se esperaba que Trump cumpliera con una promesa que hizo en agosto y declarara "emergencia nacional" la adicción a los analgésicos, lo que habría permitido al gobierno destinar nuevos fondos a esta crisis, así como intervenir en la industria farmacéutica para abaratar el precio de algunos medicamentos.
4 meneos
192 clics

Prosigue la crisis de opioides en EE.UU.: Cajeras drogadas atienden a sus clientes  

Mientras que Estados Unidos continúa el incremento de muertes por sobredosis de opioides, un nuevo video de personas drogadas ha dado la vuelta a Internet. En el condado de Sonoma, California, dos cajeras de supermercado fueron grabadas aparentemente bajo el efecto de analgésicos opioides.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
20 meneos
52 clics

La crisis de opioides se ha propagado fuera de EEUU, advierte la OCDE

El uso de opioides se ha esparcido hasta proporciones comparables a una crisis no sólo en Estados Unidos sino también en Canadá y países de Europa, ya que las prescripciones de analgésicos basados en estas sustancias se han vuelto mucho más comunes, dijo el jueves la OCDE. Hasta el momento la epidemia de adicción a los opioides se ha enfocado mayormente en Estados Unidos, donde según la OCDE casi 400.000 personas fallecieron por sobredosis entre 1999 y el 2017, una situación que además ha generado una baja en la expectativa de vida
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
24 meneos
93 clics

La crisis de los opioides en Estados Unidos  

En Estados Unidos, los opioides han causado ya casi 200.000 muertes. El OxyContin, un analgésico que contiene opioides, le reportó al consorcio farmacéutico Purdue una ganancia de más de 35.000 millones de euros.
54 meneos
86 clics

Purdue Pharma admite su responsabilidad en la crisis de los opioides

Un cuarto de siglo después de que OxyContin saliera al mercado para revolucionar el tratamiento del dolor crónico y propulsar la adicción de los estadounidenses a los analgésicos opioides, su fabricante ha admitido por primera vez su responsabilidad en esa crisis que se ha cobrado la vida de cientos de miles de personas. Purdue Pharma se ha declarado este martes culpable de los tres cargos que le imputó el Departamento de Justicia en el juicio para dirimir su papel en la epidemia.
45 9 2 K 23
45 9 2 K 23
9 meneos
40 clics

Un tribunal estadounidense condena por primera vez a grandes empresas por la crisis de opioides

Un jurado federal de Cleveland (Estados Unidos) ha condenado por primera vez a grandes empresas por la crisis de opioides en dos condados de Ohio. Se trata de las grandes cadenas de farmacias CVS Health, Walmart y Walgreens, según recoge The New York Times.
24 meneos
64 clics

Purdue Pharma: Una jueza federal de Nueva York desestima el acuerdo que cerró el caso contra la familia Sackler por la crisis de los opioides

Una jueza federal del distrito sur de Nueva York ha desestimado un acuerdo por valor de 4.500 millones de dólares por el cual la familia Sackler, propietaria de la farmacéutica Purdue Pharma, quedaba protegida de futuras demandas por sobredosis de su fármaco estrella, el OxyContin, el analgésico altamente adictivo cuyo consumo espoleó la crisis de los opioides que ha causado más de medio millón de víctimas mortales desde 1999.
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
5 meneos
16 clics

La FDA aprueba la venta sin receta de Narcan, tratamiento para la sobredosis de opioides

La Administración de Drogas y Alimentos, FDA por sus siglas en inglés, aprobó hoy, miércoles 29 de marzo de 2023, la venta sin receta de Narcan, un aerosol nasal que revierte la sobredosis por opioides, la noticia es celebrada porque el tratamiento podrá llegar a más personas y salvar vidas. El aerosol nasal de 4 miligramos se podrá comprar en establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia, estaciones de servicio, máquinas expendedoras e incluso por internet a partir del verano de este año.
12 meneos
135 clics
Mujeres y opioides: el riesgo de engancharse al tramadol

Mujeres y opioides: el riesgo de engancharse al tramadol

“Es que no eres tú. Eres como un zombie. Yo me pasé un año en cama”. Nieves Molina Mengiba padece síndrome de la espalda fallida tras una cirugía vertebral. Además está diagnosticada de fibromialga. Explica que a los 46 años comenzaron a recetarle opioides como oxicodona y tramadol en la consulta de atención primaria para paliar su dolor crónico. Los tuvo que dejar ante los incapacitantes efectos secundarios que sufría. “
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
4 meneos
6 clics

Política del dolor: Los fabricantes de medicamentos combatieron medidas estatales para contener opioides [ENG]

Los fabricantes de analgésicos han adoptado una estrategia en mas de 50 estados que incluye cientos de cabilderos y millones en contribuciones de campaña para ayudar a matar o debilitar las medidas destinadas a contener la marea de los opioides recetados, en el seno de una crisis que ha costado a 165.000 estadounidenses sus vidas y muchos más han sido empujados a una adicción paralizante.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de mortalidad por drogas en Estados Unidos se ha duplicado en 15 años [ENG]

Los opioides siguen causando estragos en Estados Unidos, incluso después de una media década de esfuerzos para detener la epidemia. En 2015, más gente murió de sobredosis de opioides que nunca: 33.000 según un nuevo estudio del centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las muertes por sobredosis superan a los suicidios, homicidios por arma de fuego o accidentes de tráfico.
12 2 13 K -79
12 2 13 K -79
12 meneos
19 clics

Asesinado en Estados Unidos un médico por no prescribir analgésicos opiodes [ENG]

El marido de una mujer aquejada de dolores crónicos disparó y mató a un médico por no prescribirle analgésicos opioides a su esposa. Posteriormente se suicidó a las pocas horas. Las autoridades no descartan que se trate de un caso de adicción. El hombre fue con su esposa a su consulta y el médico se negó a recetarlo al valorar que la mujer no necesitaba opioides. El marido siguió al médico hasta un aparcamiento y allí lo asesinó. El médico, Graham, era un médico consultor de la universidad con buena reputación.
4 meneos
14 clics

Epidemia de opioides consume a EE.UU

El año pasado murieron más estadounidenses por sobredosis que en toda la Guerra de Vietnam. La crisis solo empeora con la irrupción del fentanilo, 50 veces más potente que la heroína. "Peor que en el peor momento del VIH"- es una de las analogías que han usado las autoridades estadounidenses para alertar sobre la gravedad de la epidemia de opioides que golpea al país.
4 0 2 K 37
4 0 2 K 37
30 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La epidemia de opioides de Estados Unidos  

Cajeras de una tienda les cuesta atender a un cliente por encontrarse bajo los efectos de opioides. Al menos, según la percepción del autor del vídeo, que también compara su legalidad en contraste con el cannabis. Vía reddit: www.reddit.com/r/videos/comments/7feygw/americas_opioid_epidemic/
28 meneos
45 clics

Cómo el suicidio se ha convertido de forma silenciosa en una crisis de Salud Pública [ENG]

El marketing agresivo de opioides y otros medicamentos facilitan el dolor, y han ayudado a crear una generación de adictos, decenas de miles, quienes mueren cada año. El Centro para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC) informa que los opioides son el tercer medicamento más común encontrado en el sistema de los suicidas, después del alcohol y los medicamentos anti ansiedad, como Xanax. Un descenso en los ratios de matrimonio es una de las causas de riesgo que se barajan, aumentando de 2 a 3 veces en personas solteras.
7 meneos
12 clics

Seis estados de Estados Unidos demandan a la farmacéutica creadora del OxyContin por su rol en la crisis de opioides

"A medida que Purdue se enriqueció con las ventas de sus opiáceos, los tejanos y otros en todo el país fueron barridos en una crisis de salud pública que provocó decenas de miles de muertes cada año debido a sobredosis de opiáceos", dijo Paxton. La procuradora general Pam Bondi en Florida agregó cuatro fabricantes de opioides más y cuatro distribuidores a la queja de su estado, que "no informaron de órdenes sospechosas sabiendo que sus clientes estaban llenando un número desorbitado de recetas".
6 1 0 K 62
6 1 0 K 62
7 meneos
47 clics

Opioides II: Last Week Tonight con John Oliver [ENG]  

En seguimiento a algunas revelaciones recientes al respecto de la implicación de grandes compañías en la actual epidemia de opioides en Norteamerica, John Oliver ofrece su punto de vista sobre la crisis.
387 meneos
1586 clics
Johnson & Johnson condenada a pagar 572 millones de dolares por la crisis de los opioides

Johnson & Johnson condenada a pagar 572 millones de dolares por la crisis de los opioides

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) deberá pagar US$572 millones luego de que un juez de Oklahoma determinara este lunes que la compañía contribuyó a fomentar la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos.
138 249 0 K 251
138 249 0 K 251
1 meneos
5 clics

Johnson & Johnson pagará más de 572 millones de dólares por la crisis de los opioides

La multinacional Johnson & Johnson (J&J) deberá pagar más de 572 millones de dólares por su papel en la crisis de los opioides en el estado de Oklahoma que, según el Gobierno estatal, ha causado más de 6.000 muertes en las últimas dos décadas
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
5 meneos
192 clics

La lección de España sobre los analgésicos [ENG]

Después de que la epidemia de opioides en los Estados Unidos se extendiese a Canadá y ahora a Australia, todos los ojos están puestos en Europa: ¿podría ser la próxima? Europa tiene un claro problema con los opioides: son la droga que más mata en el continente. Estuvieron involucrados en más del 80% de las 8,200 muertes relacionadas con drogas en 2017.
« anterior123

menéame