Actualidad y sociedad

encontrados: 2166, tiempo total: 0.037 segundos rss2
45 meneos
48 clics

El Senado aplica el rodillo y aprueba el Canon AEDE

Era previsible pero no deja de ser sorprendente. Ayer el PP aplicó su rodillo para expedir de nuevo hacía el Congreso (para su aprobación definitiva) de el Proyecto de Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril que, finalmente, sale adelante incluyendo el artículo 32.2 del canon por cita o Canon AEDE o Tasa Google en su articulado. Ninguna de las enmiendas del resto de grupos parlamentarios fue aceptada ( tampoco os penséis que muchas de las enmi
38 7 1 K 15
38 7 1 K 15
1171 meneos
1869 clics
El canon AEDE vulnera derechos fundamentales y Bruselas tendrá que intervenir

El canon AEDE vulnera derechos fundamentales y Bruselas tendrá que intervenir

España tendría que estar en la vanguardia, es uno de los pocos países que tiene una cultura planetaria con un idioma que es la segunda lengua más usada en Internet, es decir, tiene muchos elementos que serían positivos para las empresas y el desarrollo digital del país pero esta ley intenta poner barreras para favorecer a los grandes diarios de pago. No son, como dicen ellos, los editores los que han pedido esto, no, es un grupo de editores muy concreto porque la mayoría estamos en contra.
383 788 2 K 935
383 788 2 K 935
12 meneos
32 clics

El servicio de noticias de Google ve comprometida su continuidad en Europa

La Ley de Copyright aprobada en Bruselas es muy parecida a la que provocó la salida de Google News de España hace cuatro años.
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
24 meneos
26 clics

‘Todos Contra el Canon’ presenta enmiendas en el Senado para la eliminación de la 'tasa Google'

En la primera enmienda, la plataforma pide la supresión del artículo 32.2 del Proyecto de Ley, eliminando definitivamente el canon o pago de una compensación “irrenunciable” por parte de los agregadores digitales –como Menéame o Google– a los medios de prensa, conocida como ‘tasa Google’ o ‘canon AEDE’, ya que los beneficiados serían principalmente los diarios de los grandes grupos empresariales de prensa asociados a la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
15 meneos
208 clics

Un día después del cierre de Google News, ¿para qué va a quedar el canon AEDE?

Ayer, 16 de diciembre, Google cumplía su promesa y cerraba Google News en España. Se trata de la reacción del gigante buscador ante la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entrará en vigor el 1 de enero y que incluye el controvertido Canon AEDE, por el cual los agregadores tendrán que pagar a los medios si incluyen sus noticias (titular más fragmento).
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
108 meneos
128 clics

El Gobierno ultima las tarifas del Canon AEDE "Tasa Google"

Cuando todos pensábamos que el canon AEDE estaba muriendo por las últimas noticias, como la polémica suscitada por Juan Luis Cebrián, se publica que la tramitación del Canon AEDE sigue avanzando. Aunque la mayoría de la sociedad es contraria a esta "Tasa Google", el Ministerio de Cultura publicará próximamente la Orden por la que se establecerá el sistema de tarifas necesario para que CEDRO y otras entidades de gestión puedan cobrar este canon, que los editores de prensa pretenden exigir a las páginas de internet que enlazan sus noticias...
90 18 1 K 132
90 18 1 K 132
11 meneos
21 clics

Google y editores que apoyaron el 'canon AEDE' se unen para impulsar el periodismo online

El acuerdo de colaboración ha sido suscrito por una veintena de grandes grupos de comunicación a nivel europeo, algunos de los cuales apoyaron en su día la aplicación de la ‘tasa Google’. PRISA (El País), Unidad Editorial, Vocento, Grupo Godó, Grupo 20minutos y El Confidencial son los medios de comunicación españoles que se han sumado a la iniciativa de Google en un primer momento.
27 meneos
26 clics

Coalición ProInternet denuncia que el Gobierno ocultó a Europa la aprobación del 'canon AEDE'

El colectivo asegura que España no comunicó los cambios en la 'ley Lassalle' de reforma de la LPI aplicados en febrero en Consejo de Ministros. Esto vulneraría la legislación europea y así lo confirman dos escritos de la Comisión Europea enviados a la Coalición con fecha del mes de octubre. El Ministerio de Cultura asegura que sí avisó "vía carta", pero que la denominada 'tasa Google' o 'canon AEDE' no afecta a la estructura de la ley. Esto puede paralizar la aplicación de la ley "y tener consecuencias" para España "en forma de graves sanciones
22 5 0 K 88
22 5 0 K 88
55 meneos
70 clics

Xnet señala operación circular para avalar el Canon AEDE

Tras el primer acuerdo de cobro "Canon AEDE" entre Cedro y el agregador de noticias Upday, Xnet señala movimiento interesado para avalar la "Tasa Google".
9 meneos
24 clics

Los editores se pagan la "Tasa Google" a sí mismos para legitimar el canon AEDE

El pasado día 27 de junio el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) anunciaba que el agregador de noticias Upday (instalado en todos los nuevos terminales móviles de Samsung) se convertía en la primera plataforma online en abonar derechos de autor por agregación de contenidos. Axel Springer, grupo editorial al que pertenece Upday, es beneficiario como editor del canon AEDE.
7 2 12 K -38
7 2 12 K -38
4 meneos
8 clics

Tasa Google: La industria editorial se paga a sí misma para validar el canon AEDE

Xnet denuncia que el primer agregador de noticias en llegar a un acuerdo de pago con Cedro es propiedad de Axl Springr, el gran grupo editorial alemán que presiona para implantar el canon AEDE a nivel europeo
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
370 meneos
10337 clics
'Canon AEDE' por JRMora (viñeta)

'Canon AEDE' por JRMora (viñeta)  

'El próximo martes 22 de julio se aprobará la Ley de Propiedad Intelectual y con ella la denominada “Tasa Google” o canon AEDE. ¿Alguien tiene alguna duda?' Relacionada: www.meneame.net/story/aede-tambien-quiere-ir-facebook-flipboard-canon
168 202 8 K 706
168 202 8 K 706
13 meneos
54 clics

Sin euros y sin tráfico

El impacto del cierre de Google News dependerá de cada medio pero se estima que perderán entre el 10% y el 25% de su tráfico. Se quedarán sin canon y sin tráfico. Y sin empresas, porque cualquiera con dos dedos de frente que quiera crear alguna startup de medios en nuestro país se llevará los dominios fuera de la pesadilla española. Pero el Ministerio de Cultura ya ha dicho que lo de Google es una decisión empresarial y el Ministerio continuará con el canon AEDE, que apuesto a que acabará siendo financiado con los Presupuestos del Estado.
11 2 1 K 123
11 2 1 K 123
762 meneos
4436 clics
Moncloa no sabe qué hacer con el canon AEDE: sin Google evalúan 'congelar' la discutida tasa

Moncloa no sabe qué hacer con el canon AEDE: sin Google evalúan 'congelar' la discutida tasa

El discutido canon AEDE o 'Tasa Goole' sigue estancado a pesar de que en teoría está en vigor desde el pasado 1 de enero. De momento no se ha convocado ninguna reunión –ni hay fecha prevista- para cerrar los flecos de su aplicación: tarifas y fórmula de cobro principalmente. Las fuentes consultadas por prnoticias indican que de momento el Ejecutivo no tiene ninguna prisa ni tampoco los editores de prensa, ya que tras la salida del agregador de noticias de Google del mercado, el panorama ha cambiado radicalmente.
267 495 1 K 640
267 495 1 K 640
8 meneos
48 clics

El Canon AEDE, sin Google News, ¿condenado a la desaparición?

Desde PRNoticias aseguraban hoy que ni Gobierno ni editores tienen prisa en fijar las tarifas ni la fórmula de cobro, llegando a afirmar que incluso podrían congelar el desarrollo de dicha tasa. Este extremo aún no ha sido confirmado ni por el Ejecutivo ni por los medios, así que habría que cogerlo con pinzas, pero de confirmarse demostraría que la ley se hizo con la única intención de hacer pagar a Google.
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE sale al auxilio de la prensa: abre la puerta a una nueva tasa Google

Tasa Google: La UE sale al auxilio de la prensa: abre la puerta a una nueva tasa Google. Noticias de Tecnología. Permitir que la prensa cobre a Google y a otros agregadores online por mostrar sus noticias. Es lo que Bruselas quiere conseguir con sus nuevas reglas de copyright. Vuelve la tasa Google
19 4 7 K 114
19 4 7 K 114
1000 meneos
2419 clics
Axel Springer volverá a Google News tras perder el 80 % de sus visitas

Axel Springer volverá a Google News tras perder el 80 % de sus visitas

Axel Springer, el grupo editorial más importante de Alemania, volverá a aparecer en el agregador de noticias de Google, Google News, después de que su decisión de abandonarlo le costara la pérdida del 80 % de las visitas. Unos 200 editores y medios de alemanes decidieron hace dos semanas abandonar Google News, entre los que se encontraba Axel Springer. Ahora, este editor, que publica entre otras la cabecera Bild, ha solicitado la vuelta de sus contenidos al agregador debido a la pérdida de tráfico.
368 632 5 K 379
368 632 5 K 379
811 meneos
6363 clics
¿Por qué el Gobierno de España tiene tanto interés en imponer el canon AEDE?

¿Por qué el Gobierno de España tiene tanto interés en imponer el canon AEDE?

El 22 de julio es la fecha señala para aprobar la nueva LPI y con ella la imposición del Canon AEDE en España, justo en el mes que no hay actividad parlamentaria y el debate es nulo. ¿Por qué el Gobierno de España quiere imponer este canon, y bajo qué argumentos?
300 511 0 K 489
300 511 0 K 489
19 meneos
40 clics

El Congreso aprobará el 22 de julio la Ley de Propiedad Intelectual con el Canon por cita

El Gobierno quiere acelerar la aprobación de esta reforma. Había pedido una sesión extraordinaria al Congreso para así poder aprobar la normativa en julio y enviarla al Senado para zanjar su tramitación tras el verano al contar con competencia legislativa plena. Esta reforma incluye la puesta en marcha de la Tasa Google o canon AEDE, que ha recibido un amplio rechazo desde varios sectores.
16 3 0 K 165
16 3 0 K 165
32 meneos
38 clics

Canon AEDE, tasa Google, LPI: camuflaje de ayudas públicas a la prensa privada

El espíritu de la ley poco tiene que ver con resolver algún problema, sino con recaudar para financiar a grupos editoriales como Vocento, Planeta, Prisa, Godó, Zeta o Prensa Ibérica, que no se han adaptado al cambio en el consumo y distribución de información (digital vs papel). Serán en cambio las empresas digitales que sí han hecho sus deberes quienes financien a las anteriores.
27 5 2 K 109
27 5 2 K 109
2 meneos
15 clics

El llamado "Canon AEDE" o "Tasa Google"

A partir del 1 de Enero de 2015, todo prestador de servicios de la sociedad de le información que agregue contenidos divulgados en publicaciones periódicas o en...
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
107 meneos
613 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Canon de AEDE: El objetivo éramos nosotros

Canon de AEDE: El objetivo éramos nosotros

Llevamos ya varios meses analizando la intencionalidad del canon de AEDE en unos términos en los que Google News era su objetivo, y la posible pérdida de pluralidad informativa un daño colateral. Sin embargo cambiar el orden delos elementos en la ecuación da lugar a otro escenario igual de creíble (o incluso más) y, sin duda, muchísimo más siniestro. ¿Tienes cinco minutos para una teoría?
84 23 13 K 482
84 23 13 K 482
7 meneos
18 clics

Los editores contra Cebrián: ellos siguen su defensa del Canon AEDE

Cebrián ha afirmado que ninguno de los medios de Prisa exigirá este canon, algo que, por cierto, la ley no permite. Grupos como Unedisa o Vocento han ratificado su postura favorable a la tasa. En el sector, se ven las palabras del presidente de la editora de ‘El País’ como un guiño a Google.
509 meneos
2491 clics

Google se reunió hace tres semanas con los editores para intentar frenar el Canon AEDE

Google es uno de los principales afectados con la aplicación de la denominada Tasa Google, denominado #CanonAEDE por los internautas que la critican. No obstante, el buscador ha preferido el anonimato y la privacidad para intentar frenar la tasa. No ha hecho públicas sus críticas ni demandas, pero sí lo han hecho en reuniones privadas que han mantenido con los principales actores. La última hace tres semanas con los representantes de la AEDE para intentar que los editores dieran marcha atrás.
202 307 0 K 849
202 307 0 K 849
9 meneos
71 clics

La verdad sobre la tasa Google

En pleno periodo estival, y como si fuera un tema de poca importancia, el pasado 22 de julio la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados dio luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que incluye, entre otras medidas, el canon AEDE o la llamada “tasa Google” que obligará a los agregadores de noticias, como Google News o Menéame, a pagar una tasa por redireccionar contenidos de publicaciones periódicas. ¿Cómo nos afectará a los internautas la nueva reforma? ¿Cambiará el entorno informativo on line?
41 meneos
45 clics
1.100 estudiantes se niegan a trabajar en Google o Amazon. El boicot a Israel sube de intensidad en Silicon Valley

1.100 estudiantes se niegan a trabajar en Google o Amazon. El boicot a Israel sube de intensidad en Silicon Valley

Los estudiantes de carreras STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics) de las universidades de EEUU, están en pie de guerra contra las empresas que hayan firmado contratos de colaboración con el gobierno de Israel. La protesta pretende añadir más presión sobre las grandes empresas tecnológicas norteamericanas que mantienen la infraestructura en la nube del gobierno de Israel. De esta forma, estudiantes de prestigiosas universidades como Stanford, UC Berkeley, la Universidad de San Francisco o la Universidad de Cornell
34 7 0 K 319
34 7 0 K 319
« anterior1234540

menéame