Actualidad y sociedad

encontrados: 1173, tiempo total: 0.207 segundos rss2
530 meneos
1218 clics
La sangría de la M-45: la carretera ‘privatizada’ que ya ha costado 1.881 millones a las arcas madrileñas

La sangría de la M-45: la carretera ‘privatizada’ que ya ha costado 1.881 millones a las arcas madrileñas

Construida en 2002 por el sistema de peaje en la sombra, tres concesionarias pagaron las obras y cobran un canon en función de los vehículos que circulan. Ya han ingresado tres veces más que lo que gastaron y las concesiones acaban entre 2031 y 2039.
205 325 2 K 450
205 325 2 K 450
5 meneos
33 clics

Los fondos invierten más de 2.000 millones para adueñarse de las carreteras españolas

Los fondos de inversión han acelerado su desembarco en las infraestructuras de transporte de España en el último año en un contexto de elevada liquidez en los mercados internacionales y en el que los bajos tipos de interés favorecen las inversiones en este tipo de activos. Meridiam, 3i, Aberdeen, TIIC, Hermes Infrastructure, Mirova, PGGM, Predica, APG…, fondos de inversión y de pensiones de todo el mundo han irrumpido en el capital de múltiples proyectos. Las carreteras acaparan las mayores operaciones
27 meneos
101 clics

Privatizaciones: González abrió el camino, Aznar lo consolidó, ZP no pudo y Rajoy lo intenta

Bajo el mandato socialista de González, el Estado llevó a cabo cerca de 80 operaciones de privatizaciones, que dejaron en las arcas públicas 13.200 millones de euros (ver lista). Se privatizaron pequeñas o medianas empresas que no tenían tamaño suficiente para competir en el mercado. Aunque también hubo grandes privatizaciones, como las firmas automovilísticas SEAT y ENASA (ahora integrada en Iveco), o Trasatlantica (transporte marítimo) y Marsans (Viajes).
22 5 0 K 97
22 5 0 K 97
38 meneos
43 clics

La "ola de privatizaciones" de Rajoy se queda en nada: recaudó 190 millones, un 0,9% de lo previsto

La “segunda ola" privatizadora que el Gobierno Rajoy anunció cuando al llegar al poder no ha llegado ni a marejada. De los 20.000 millones que el Ejecutivo pensaba recaudar con la venta de una veintena de empresas, el Gobierno apenas ha recaudado 190 millones con la venta de dos, según los datos del Consejo Consultivo de Privatizaciones, un 0,95% del total de lo anunciado por Rajoy en su discurso de investidura.
33 5 1 K 74
33 5 1 K 74
9 meneos
10 clics

El Consejo de Privatizaciones da el visto bueno a la privatización de AENA

El Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) ha dado el visto bueno a la propuesta del Gobierno para privatizar hasta un 49 % de Aena Aeropuertos, al considerar que se adapta "a los principios de publicidad, transparencia y concurrencia" exigidos.
17 meneos
20 clics

Rajoy dice que el Estado privatizará Bankia cuando se den las mejores condiciones de mercado

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Congreso que el Estado privatizará Bankia cuando se den las mejores condiciones de mercado. "Privatizaremos Bankia en el momento en el que ese valor sea el mejor en el mercado. La idea es ponerla en el mercado", ha reiterado el jefe del Ejecutivo en respuesta a una pregunta del diputado de UPyD, Carlos Martínez. El diputado de la formación magenta ha pedido a Rajoy que explique qué medidas va a tomar para devolver el dinero del rescate bancario y cómo va a
67 meneos
67 clics

El PSOE mantiene en su programa electoral las “eventuales privatizaciones” para pagar la deuda

Los socialistas defienden en su nuevo programa electoral que los ingresos extraordinarios de “eventuales privatizaciones de activos del Estado” vayan a parar a amortizar deuda pública. Tal y como se aprecia en el programa electoral del PSOE para el 26-J, los socialistas mantienen un compromiso adoptado en el anterior texto con el que se presentaron al 20-D: “Los ingresos extraordinarios procedentes de eventuales privatizaciones de activos del Estado serán destinados íntegramente a amortizar deuda pública”.
55 12 3 K 133
55 12 3 K 133
90 meneos
96 clics

Grecia aprueba privatizar el agua y el metro de Atenas a cambio del segundo tramo del rescate

El Parlamento griego aprueba con 152 votos a favor y 141 en contra la nueva ley ‘ómnibus’. Una ley que ampara la privatización de la compañía de aguas de Atenas y Tesalónica, de la corporación pública de electricidad, de la industria de vehículos helena y del Metro de Atenas. Estas compañías públicas pasarán al “superfondo de privatizaciones”, que como su nombre bien indica, aglutina toda compañía pública susceptible a ser privatizada. De esta forma, esos sectores se unirán a los aeropuertos, autopistas y puertos ya presentes en ese superfondo.
75 15 0 K 85
75 15 0 K 85
17 meneos
22 clics

Los médicos alertan que Ignacio González todavía no ha dado 'carpetazo' a las privatizaciones

La Comunidad de Madrid aún no ha cerrado las privatizaciones hospitalarias. Al menos así lo cree la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), que afirma que el escrito que remitió la Consejería de Sanidad a un juzgado este fin de semana, en el que aseguraba que el proceso externalizador ha “finalizado”, es una nueva “maniobra” del Gobierno regional y no certifica el fin de esta medida.
14 3 2 K 121
14 3 2 K 121
8 meneos
22 clics

Interior privatiza la sanidad en los CIES con atención mínima a inmigrantes

La oferta de licitación establece que algunos médicos trabajen sólo dos horas al día. Valorarán de forma positiva aportar material médico o tener un simple teléfono de atención. Esto es lo que entiende el Gobierno por una "atención sanitaria permanente". Un millón cuatrocientos setenta y un mil euros. Es el valor estimado del contrato y base de la licitación para privatizar la "atención sanitaria permanente" en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES).
7 1 2 K 53
7 1 2 K 53
80 meneos
152 clics

Privatizar AENA Aeropuertos: así no

El Consejo de Ministros ha anunciado la privatización parcial de AENA Aeropuertos. Y creo que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en una situación similar, tanto que más que errores parece hecho adrede. Lo primero, el plan es privatizar un 49% para mantener el control, y además sólo el 28% saldrá a bolsa, el otro 21% se licitará a un núcleo estable.
67 13 2 K 36
67 13 2 K 36
815 meneos
8551 clics
Lista de las empresas privatizadas 1984- 2007

Lista de las empresas privatizadas 1984- 2007

1984- 96 En este periodo se realizaron en España en torno a 70 operaciones de venta de participaciones públicas. En términos monetarios, el Estado ingresó más de 13.200 millones de euros hasta 1996. El objetivo principal de estas privatizaciones era racionalizar y reestructurar el sector público empresarial, así como restablecer la competitividad de sus empresas.…
299 516 8 K 752
299 516 8 K 752
9 meneos
23 clics

Los 'popes' empresariales piden retomar las privatizaciones tras el fiasco de Aena

Tras el aplazamiento de la OPV de Aena, que ha evidenciado la división que existe en el seno del Ejecutivo respecto a la venta del patrimonio nacional, los grandes empresarios se han puesto a los mandos del bloque que defiende vender las empresas públicas y, apenas cuatro días después de que derrapara oficialmente la salida a bolsa de los aeropuertos españoles, han alzado la voz en pro de más privatizaciones.
7 meneos
18 clics

La oleada de privatizaciones en China dispara la productividad y la riqueza del país

El Instituto Brookings ha analizado la cuestión centrándose en el impacto que tuvo esta oleada de privatizaciones en la productividad de las empresas. De acuerdo con el informe encargado a Chang-Tai Hsiehy y Zheng Song, "las reformas dispararon un 23% el crecimiento de la productividad entre los años 1998 y 2007". Las ganancias no solamente se dejaron notar con el aumento de la eficiencia que experimentó el sector privado: incluso en aquellas empresas que siguieron ligadas al Estado se apreció un cambio a mejor.
5 2 11 K -28
5 2 11 K -28
9 meneos
9 clics

Iglesias: "Los que privatizan la sanidad son sinvergüenzas, son ladrones"

Pablo Iglesias defiende que la corrupción no es sólo "meter la mano en la caja", sino también desmantelar servicios públicos para dejarlos en manos de empresas privadas, una situación que en los últimos años se ha repetido con frecuencia en la Comunidad de Madrid. "Son dos caras de la misma moneda". "Hay que decirlo claramente: los que privatizan la sanidad son sinvergüenzas, son ladrones",aseguraba el líder de Podemos este viernes.
8 1 3 K 58
8 1 3 K 58
1956 meneos
4891 clics
Desde los 80, España ha privatizado casi todas sus grandes empresas públicas y rentables

Desde los 80, España ha privatizado casi todas sus grandes empresas públicas y rentables

En España, el proceso de privatizaciones inició a mediados de los años 80, con Felipe González en la presidencia. Desde entonces se han privatizado más de 120 empresas públicas, según la Sociedad Española de Participaciones Patrimoniales (SEPI).
529 1427 2 K 621
529 1427 2 K 621
59 meneos
67 clics

Colau paraliza el concurso para "privatizar" dos guarderías en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha ordenado paralizar el concurso que en septiembre debía "privatizar" la gestión de dos guarderías del municipio, una iniciativa planteada por el anterior gobierno municipal, liderado por Xavier Trias (CiU). "Asumiremos más competencias en guarderías" de las que tenía el anterior gobierno municipal, al que Colau ha acusado de desmantelar un modelo de educación pública construido con el esfuerzo y el compromiso de multitud de profesionales, lo que ha levantado el aplauso de los asistentes a la inauguración
49 10 1 K 102
49 10 1 K 102
5 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Privatizaciones, mentiras y traiciones

Nos han vendido a las privatizaciones del sector público como el medio más eficaz y barato para que el ciudadano disfrute de los servicios esenciales. Muchos argumentos están en contra esta falacia, defendida por gente tan moralmente desprestigiada como los tarjetas black Iranzo y Recarte
4 1 5 K -14
4 1 5 K -14
1258 meneos
3516 clics
Miguel Sebastián: "España no debió privatizar las eléctricas"

Miguel Sebastián: "España no debió privatizar las eléctricas"

[...]"¿Quién decide eso? ¿Las propias empresas? Entonces van a hinchar los costes. Tendrías que mandar a un funcionario para que controlara los costes y así decidir, entonces acabaría siendo una decisión administrativa. Esto va a sorprender, pero probablemente no deberíamos haber privatizado las eléctricas. Otros países liberales, como los finlandeses o los holandeses, tienen el sector eléctrico público. Volver a eso ya es tremendamente costoso, pero probablemente se cometió un error privatizándolas."
305 953 2 K 375
305 953 2 K 375
103 meneos
106 clics

El nuevo gobierno portugués descongelará las pensiones, aumentará el salario mínimo y revocará las privatizaciones

El nuevo gobierno portugués, que tomó posesión el pasado día 26, ha empezado a dar marcha atrás a las privatizaciones aprobadas en el anterior mandato por el ejecutivo presidido por el conservador Passos Coelho.
85 18 0 K 18
85 18 0 K 18
60 meneos
60 clics

Un proyecto de ley para privatizar el mar en beneficio de las multinacionales acuículas (GAL)

Cofradías, mariscadoras, flota de bajura y mejilloneros critican con dureza el anteproyecto de la ley de acuicultura de la Xunta de Galicia, un borrador que busca, denuncian, desplazar los sectores productivos tradicionales en beneficio de las grandes corporaciones de la acuicultura industrial. La ley permitiría expropiar cualquier terreno litoral de interés para acuicultura industrial (incluso espacios protegidos). “Es un anteproyecto de marcado carácter neoliberal. Trata de hacer con el mar lo mismo que intentan hacer en todo: privatizar”.
50 10 3 K 118
50 10 3 K 118
26 meneos
30 clics

El negocio de las asesorías con las privatizaciones del sur de Europa

Una investigación ha desvelado cómo numerosas asesorías han infravalorado el valor de una empresa estatal para especular con ella y sacar beneficios de la privatización. Una afirmación que ha documentado el instituto internacional de investigación Transnational Institute (TNI). A través de un informe titulado La industria de la privatización en Europa, los investigadores Sol Trumbo Vila y Matthijs Peters han ido examinado las consecuencias de estas privatizaciones apoyándose en un recorrido por los países afectados.
21 5 1 K 55
21 5 1 K 55
23 meneos
26 clics

Un informe alerta del coste de la “justicia privatizada” del TTIP y CETA para España

Ecologistas en Acción presenta junto a Jueces para la Democracia el informe Justicia privatizada, en el que se analiza “cómo las compañías multinacionales utilizan un sistema de justicia privada para disciplinar a Estados soberanos” cuyas políticas puedan tener un efecto restrictivo sobre sus beneficios y sean contrarias a sus intereses privados. Este mecanismo, que se aplica a muchos tratados internacionales de comercio e inversión vigentes, ha propiciado un auge de controvertidas demandas interpuestas por grandes empresas contra Estados..
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Privatizar y luego rescatar: 'modus operandi' del capitalismo olímpico

Escaparate de las políticas neoliberales, las privatizaciones en los Juegos acaban saliendo caras al contribuyente. Si en Londres el Ejército tuvo que auxiliar a la empresa encargada de la seguridad, cuatro años después pasará lo mismo en Río. El modelo olímpico de iniciativa público-privada del alcalde de Río, Eduardo Paes, parece ser algo peor para el contribuyente que el modelo alternativo privado/privado de Atlanta 1996. Los mega eventos son el pretexto para forjar una nueva relación entre el estado y las grandes empresas privadas.
22 4 4 K 20
22 4 4 K 20
29 meneos
33 clics

Río 2016 (IV): El gobierno no electo de Brasil aprovecha los JJOO para acelerar las privatizaciones

(..) El último ejemplo se remonta a 2014, cuando el ejecutivo de Dilma Rousseff aprovechó el Mundial de Fútbol para invitar a 2.300 empresarios de todo el mundo y animarles a invertir en la mayor economía de América Latina. Sin embargo, ahora el presidente interino Michel Temer, antiguo socio político de Rousseff, emplea los Juegos Olímpicos para un fin más ambicioso: acelerar su plan de privatizaciones, del que está previsto que saquen partido varias multinacionales españolas.
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
« anterior1234540

menéame