Actualidad y sociedad

encontrados: 2674, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
4 clics

El juez envía el 'caso Couso' a una red de cooperación para que los militares de EEUU comparezcan ante la justicia

Santiago Pedraz ha puesto la investigación sobre la muerte del cámara en Irak en conocimiento de 'Genocide Network', una red de cooperación europea sobre genocidio y crímenes de guerra y contra la humanidad.
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la justicia universal, contra el cierre del caso Couso  

Intervención de la diputada de Esquerra Unida (EUPV) Esther López Barceló en el pleno de las Cortes Valencianas del 28 de mayo de 2014.
28 meneos
28 clics

Todas las asociaciones de jueces apoyan a Pedraz por seguir adelante con el caso Couso

Jueces para la Democracia, la Asociación para la Magistratura y la Francisco de Vitoria consideran que la decisión del magistrado de no archivar la investigación de la muerte de José Couso se ajusta a derecho. El magistrado considera que la limitación de la justicia universal no sirve en este caso ya que prevalece un tratado internacional relativo a la protección de civiles en guerra.
23 5 0 K 26
23 5 0 K 26
47 meneos
45 clics

El hermano de José Couso: "Queremos un juicio. No pararemos"

Javier Couso, hermano del cámara de Telecinco José Couso, ha dicho este viernes tras la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Estado a indemnizar a la familia por no defender sus intereses frente a Estados Unidos que su intención siempre ha sido que se juzgara a los responsables del asesinato, por lo que ha anunciado que no cejarán en su empeño. Rel: www.meneame.net/story/audiencia-nacional-condena-estado-indemnizar-fam
40 7 0 K 14
40 7 0 K 14
19 meneos
17 clics

Nuevo frente en el Gobierno: Podemos "discrepa" de la Abogacía y defiende a la familia Couso

Nueva divergencia dentro del Gobierno de coalición. Esta vez, por el recurso de la Abogacía del Estado a la condena que obliga al Estado a indemnizar a la familia del cámara de televisión José Couso, fallecido en Bagdad (Irak) en 2003. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-recurre-condena-obliga-estado-indemniza
42 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Couso:" No hay que demonizar a Putin, hay que promover un clima que permta alcanzar acuerdos con el enemigo"

El exeurodiputado Javier Couso asegura que la guerra de Ucrania "se veía venir" y ha explicado que Ucrania "es un país dividido".El exeurodiputado subraya que la paz llegará cuando Ucrania se comprometa a "ser neutral". Couso deja claro que "Putin no es un demente", y que lleva meses alertando del papel de Ucrania como "ariete para desestabilizar la frontera rusa". La "putinfobia" dice, responde al esquema de la "creación de supervillanos" demonizando al adversario. Preguntado por Zelenski, Couso lo califica de "demente"
35 7 11 K 30
35 7 11 K 30
324 meneos
482 clics
David Couso, en el hotel Palestina 20 años después del asesinato de su hermano: "Tarde o temprano vamos a ganar"

David Couso, en el hotel Palestina 20 años después del asesinato de su hermano: "Tarde o temprano vamos a ganar"  

David Couso recorre el país que en 2003 vio morir a su hermano, el camarógrafo José Couso Permuy, nacido en Ferrol (A Coruña) en 1965. Es la primera vez que visita Irak, está nervioso, pero tiene tanta entereza que nos hace sentir pequeñas a su lado. "Sí, claro, estoy bien", responde cuando llega a las puertas del hotel Palestina de Bagdad. Ha llegado arropado por un grupo de académicos, historiadores, representantes de las distintas ramas del Islam y un equipo de Público. Su objetivo es entender cómo es el país donde su hermano perdió la vida,
145 179 0 K 436
145 179 0 K 436
44 meneos
55 clics

Cientos de personas arropan a la familia Couso frente a la embajada de EEUU

Han pasado once años desde que José Couso, cámara de Telecinco, muriese como consecuencia de un misil disparado desde un tanque estadounidense sobre el hotel donde se alojaba la prensa internacional durante la invasión de Irak en 2003. Más de una década en la que la causa ha sido cerrada y abierta en dos ocasiones. Este año, cientos de personas han acudido a acompañar a los Couso, ya que el hachazo del ejecutivo de Rajoy a la Justicia universal ha reavivado el apoyo popular a la reivindicación de la familia.
36 8 3 K 97
36 8 3 K 97
65 meneos
89 clics

Javier Couso: "El Gobierno español quiere convertir a Canarias en un paraíso fiscal"

El candidato de Izquierda Unida en las elecciones europeas, Javier Couso, ha denunciado este lunes que el Gobierno de España tiene la pretensión de convertir Canarias en "un paraíso fiscal". Couso ha señalado que en Europa hay catorce paraísos fiscales y ha criticado que hay "muchos patriotas con pulserita española y corazón en Suiza", mientras que ha resaltado que el sistema electoral canario solamente quiere "blindar" a los grandes partidos y no dar "posibilidad a todas las fuerzas que puedan emerger".
55 10 1 K 86
55 10 1 K 86
4 meneos
3 clics

La familia de José Couso reclama justicia en el decimosegundo aniversario de su muerte

Se concentraron frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid. Uno de los hermanos del fallecido, David Couso, ha confesado que vuelven a salir a la calle "sintiendo el calor de la gente". "Hay que recordar que es una causa abierta única en el mundo contra militares norteamericanos", ha resaltado David Couso.
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
12 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Javier Couso

El eurodiputado Javier Couso, experto en Oriente Medio, habla en esta entrevista de lo que supuso el asesinato de su hermano, el periodista José Couso, en su trayectoria vital, de la situación en Oriente Medio y América Latina y de su experiencia política en Estrasburgo.
10 2 4 K 88
10 2 4 K 88
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología del caso Couso: 15 años de impunidad

Año 2003. Un carro de combate de EE.UU dispara contra el hotel Palestine y asesina al cámara José Couso, tras la invasión de Irak. Desde entonces, su familia lleva quince años de lucha en busca de una justicia que no llega y en la que hay demasiadas zancadillas. La reforma del PP sobre justicia universal fue una de ellas.
19 4 8 K 41
19 4 8 K 41
45 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Couso abandona IU con una demoledora carta en la que critica al "pope" Garzón

El eurodiputado de IU, Javier Couso, se ha marchado de la coalición con una dura carta de despedida contra la que ha sido su formación política en los últimos años y en la que critica a la dirección, sobre todo al “pope” Alberto Garzón. La carta de Couso: blogs.publico.es/otrasmiradas/16974/carta-a-la-militancia-de-iu-ante-l
37 8 10 K 51
37 8 10 K 51
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Couso: “Hemos sentido desprecio y odio del Estado”

La lucha llevada a cabo por la familia de José Couso durante 16 años es el símbolo más persistente del “No a la guerra”, la defensa de la libertad de información y un grito por el derecho a la vida. Hace unos días, el Tribunal Constitucional rechazaba reabrir el caso, alineándose así con Tribunal Supremo y Audiencia Nacional, que anteriormente ya habían dado carpetazo a la causa
19 4 6 K 29
19 4 6 K 29
45 meneos
48 clics

El Gobierno defiende en Europa el archivo de la investigación del ‘caso Couso’

El caso Couso ha llegado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), donde el Gobierno de Pedro Sánchez ha solicitado que se rechace la demanda presentada por la familia de José Couso, el cámara de Telecinco asesinado por militares estadounidenses en 2003 durante la guerra de Irak. En un escrito del pasado 2 de diciembre, la Abogacía del Estado, que depende jerárquicamente del Ejecutivo, defiende que España no vulneró el Convenio Europeo al archivar, tras 11 años de instrucción, la investigación del asesinato del periodista abierta en la Au
25 meneos
29 clics

18 años con Couso

El caso Couso alcanza este año su mayoría de edad. Han pasado 18 años desde aquel fatídico 8 de abril de 2003, cuando un tanque norteamericano disparaba deliberadamente sobre el Hotel Palestina en Bagdad (Irak) y mataba en el acto al periodista ucraniano Taras Protsyuk y dejaba malherido al cámara español José Couso Permuy, que moriría horas después en un maltrecho hospital de la ciudad.
21 4 1 K 115
21 4 1 K 115
16 meneos
13 clics

La Audiencia Nacional estudiará el caso Couso y la excarcelación de cinco narcos más

El pleno de la Audiencia Nacional estudiará el próximo viernes dos cuestiones consecuencia de la reforma de la justicia universal: si debe continuar abierto el caso Couso y si tiene que excarcelar a otros cinco narcotraficantes extranjeros apresados en buques fuera de las aguas territoriales.
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
2 meneos
6 clics

Otra vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias entrevista a Javier Couso  

Pablo Iglesias entrevista desde Estrasburgo al eurodiputado Javier Couso sobre los comienzos en la juventud de Javier en la música, pasando por su labor de ayudante de cámara de su fallecido hermano, analizando su asesinato y hablando del momento actual en la geológica mundial.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
26 meneos
29 clics

Doce años después de la muerte de José Couso, EEUU sigue sin colaborar

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz continúa a la espera de que las autoridades de EEUU colaboren en el esclarecimiento de la muerte del cámara gallego José Couso en Bagdad hace justo doce años, el 8 de abril de 2003, a causa de los disparos de un tanque estadounidense cuando cubría la guerra de Irak.
22 4 3 K 11
22 4 3 K 11
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡José Couso, crimen de guerra!”

La concentración, convocada por la Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso, comenzó a mediodía entre carteles en los que se reclamaba "¡Justicia!". En un modesto escenario instalado en plena calle Serrano, en el que se colgó una pancarta en la que se podía leer "EEUU asesina periodistas. ¡Basta de impunidad!", el hermano del cámara español recordó que "tenemos que seguir en la calle, aunque nos pongan mordazas en la boca" gritando "¡José Couso, crimen de guerra! Investigación y justicia".
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Couso (IU) anuncia que llevarán la actuación de la Ertzaintza en Gasteiz al Parlamento Europeo

El europarlamentario de IU Javier Couso ha anunciado que su formación llevará al Parlamento Europeo la actuación de la Ertzaintza contra el muro popular, al considerar que se ha maltratado a personas reducidas y, en concreto, se hace eco del video en el que se ve a varios ertzainas colocan la cara de un arrestado en chorro de agua.
19 4 4 K 12
19 4 4 K 12
4 meneos
11 clics

La reforma del PP obliga a la Audiencia Nacional a archivar el caso Couso

El juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional ha archivado el caso contra el Sargento Thomas Gibson, el Capitán Philip Wolford y el Teniente Coronel Philip de Camp del regimiento de blindados nº 64 de la Tercera División de Infantería Acorazada de Ejército de los EEUU por el homicidio de José Couso. El juez Pedraz cierra el sumario imposibilitado por la nueva reforma legislativa del Partido Popular que impone límites a la justicia universal.
3 1 13 K -150
3 1 13 K -150
7 meneos
12 clics

La muerte de José Couso no tendrá culpables: se cierra el "Caso Couso"

El juez se ha visto forzado a cerrar la causa tras 12 años de investigación de la muerte del cámara .
5 2 10 K -74
5 2 10 K -74
34 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Couso: "El Gobierno español actúa como protectorado de EE.UU."

El juez de la Audiencia Nacional de España, Santiago Pedraz, ha cerrado el caso del cámara de Telecinco, José Couso, quien fue asesinado en abril del 2003 en Irak durante la toma de Bagdad por el Ejército estadounidense.
28 6 4 K 63
28 6 4 K 63
189 meneos
414 clics

Pedraz archiva el caso Couso obligado por la reforma de la justicia universal

Viñeta de J.R.Mora. El juez Pedraz mantiene que la reforma de la justicia universal del PP impide investigar el asesinato de José Couso en Irak en 2003. Pedraz se ha visto obligado a elevar a archivo el caso por la reforma de la justicia universal (marzo de 2014) que dificulta radicalmente la posibilidad de que la justicia española persiga delitos cometidos fuera de sus fronteras.
157 32 4 K 64
157 32 4 K 64
« anterior1234540

menéame