Actualidad y sociedad

encontrados: 4269, tiempo total: 0.035 segundos rss2
23 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos y CUP fulminan el programa más visto de Badalona TV

Un debate político de alto voltaje: así era Catalunya Opina, el programa más visto de la Televisión de Badalona. Allí aterrizó hace dos años de la mano del ya ex alcalde Xavier García Albiol, ahora candidato del Partido Popular para la Generalitat catalana. En la próxima temporada no se emitirá. El equipo de la nueva alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater de Guanyem Badalona ha comunicado a la productora que no renovaba el contrato. Guanyem Badalona es la formación apoyada por CUP y Podemos, y Sabater ha sido elegida con los votos de ERC i ICV-E
19 4 12 K 57
19 4 12 K 57
16 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por mofa, en Catalunya Opina colocaron el himno de la URSS mientras JM Villarroya exponía su argumento

Por mofa, en @CatOpina colocaron el himno de la URSS mientras @jmvillarroya exponía su argumento, por cierto inapelable... Lo único que lograron es coronar sus razonamientos con la mística perfecta.
13 3 7 K 106
13 3 7 K 106
11 meneos
98 clics

Opinar, adoctrinar, ideologizar (la constante confusión)

Hemos asistido, durante los últimos quince días, a un plomizo debate sobre pines, padres, escuelas, estados y propiedades, con todo quisque opinando a destajo sin saber demasiado del asunto, como es norma hispánica. Pero dos sonadas ignorancias –en las que nadie se fija- me han llamado sobremanera la atención: 1) ¿Queda en este país alguien que sepa distinguir entre “opinar”, “adoctrinar” e “ideologizar”? 2) ¿Por qué tantos padres y tertulianos ignoran cómo son los niños o los adolescentes? Intentaré aportar algo de luz sobre ambas cuestiones.
21 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinar contra la Corona en redes sociales, delito de terrorismo a partir del 1 de julio

El 1 de julio entrará en vigor este nuevo artículo del Código Penal. Opinar contra la Corona en redes sociales será delito de terrorismo, según ha desvelado el prestigioso bufete de abogados Almeida, que tiene una larga trayectoria de defensa de las libertades y derechos fundamentales.
17 4 17 K -15
17 4 17 K -15
29 meneos
29 clics

El Gobierno se ampara en la separación de poderes para no opinar sobre Rita Barberá

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha amparado en la separación de poderes para no opinar sobre la continuidad de Rita Barberá en el Senado una vez que ha dejado el Partido Popular tras la apertura de causa contra ella en el Tribunal Supremo por el 'caso Taula' y ha recordado que el escaño es personal porque así lo fija la Constitución.
26 3 0 K 161
26 3 0 K 161
5 meneos
36 clics

Instrucciones para opinar

Si está usted pensando en hacerse opinador, ya sea como tertuliano, columnista o tuitero, sepa que hay una línea monetizable a corto y medio plazo que consiste en escandalizarse mucho por cosas que cinco minutos antes de saberlas no le importaban lo más mínimo. Por ejemplo: qué cuadros hay en un museo de Baltimore, quién es la nueva directora de Teen Vogue , cómo es el plan de estudios en los estudios musicales en la Universidad de Oxford.
3 meneos
31 clics

¿Qué será del sector inmobiliario en 2015? Varios expertos opinan

Expertos inmobiliarios dan su visión de lo que sucederá en el 2015. Borja Mateo: "En 2015 todavía será de locos comprar ya que lo único que está evitando que los precios de la vivienda caigan con más rapidez son los bajos tipos de interés. Las reformas en el proceso de desahucio por impago de alquiler están llevando a un aumento de la oferta de pisos, lo que hace que los precios bajen y que los inversores estén dispuestos a pagar menos por la adquisición de estos bienes. Por lo tanto, que nadie se inquiete en comprar en 2015."
2 1 9 K -105
2 1 9 K -105
41 meneos
91 clics

Opinar contra la Corona no va a ser terrorismo

La reforma penal en materia antiterrorista es muy criticable en muchos aspectos. Nos lleva hacia la represión más brutal de toda clase de activismo. Pretende ampliar la definición de terrorismo, que hasta ahora sólo incluía las conductas más extremas, para que abarque actos mucho menos organizados y más, digamos, a nivel de calle. Siendo así las cosas, no veo necesario inventarse nada. Más aún cuando eres una cuenta de Twitter con casi 30.000 seguidores cuyas opiniones jurídicas se presumen fundadas.
34 7 3 K 28
34 7 3 K 28
3 meneos
55 clics

El destino de la mujer para la Iglesia (o al menos de algunos de sus opinadores) sobre la mujer: Fregonas o Prostitutas  

"Si es que la intemperie es muy dura y fregar escaleras o alternar en un puticlub también. ¿O pensaban que iban a tener abiertas las puestas de las principales empresas de Galicia o de la administración para ocupar cargos importantes?" No será la opinión generalizada pero hay "opinadores oficiales" como el señor De la Cigoña que insisten en aleccionar a sus acólitos en esta linea entre otras lindezas. Por supuesto con la debida censura en el sistema de comentarios, claro.
2 1 14 K -137
2 1 14 K -137
5 meneos
27 clics

Multas administrativas por opinar en redes sociales: así propone Podemos proteger al colectivo LGTB

Abogados y expertos en derecho digital como Carlos Sánchez Almeida, David Maeztu o David Bravo se han mostrado en contra de esta propuesta y ya hablan de una especie de Ley Mordaza aplicada en este caso al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
4 1 13 K -70
4 1 13 K -70
19 meneos
19 clics

El PP retrasa las cuentas de la ciudad de León hasta que opine Montoro y le echa la culpa a Ciudadanos

Antonio Silván y su equipo retirarán del Pleno de esta miércoles la aprobación inicial de los presupuestos municipales pactados con Ciudadanos, al que acusan de cambiar de criterio al echarse atrás hasta que de su visto bueno a los mismo el Ministerio de Hacienda.
15 4 1 K 60
15 4 1 K 60
8 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opina: ¿Apoyarías un gobierno PSOE, PP y Cs para evitar un gobierno Frankenstein?

Sánchez defiende el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos que alcanzaron 48 horas después del 10N, pero para lograr formar gobierno necesita el apoyo de Más País y nacionalistas, lo que ha generado una gran inquietud. Alberto Núñez Feijóo en sus declaraciones a ABC defiendía un pacto alternativo al acuerdo de PSOE y Podemos con el fin de formar un gobierno «constitucionalista». ¿Estás de acuerdo con las declaraciones del Presidente de la Xunta?
12 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vota y opina: ¿Quién crees que ha estado mejor, Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijoo?

Vota y opina: ¿Quién crees que ha estado mejor, Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijoo?

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoo confrontaron sus discursos en la primera jornada de la investidura del candidato socialista, que pidió los votos de la cámara «para avanzar» y reeditar un Gobierno de coalición que, en sus palabras, es el «único muro» contra la extrema derecha, «los profetas del odio», a los que acusó de querer encerrar a las mujeres en la cocina.
9 meneos
53 clics

Catalunya ya es un estado de la Unión Europea, según MEP Ranking [CAT]

La web www.mepranking.eu, que permite comprobar la actividad parlamentaria por grupos parlamentarios y por estados, tiene claro que Catalunya no es España. En un mapa de Europa que permite ver las actividades de los diputados de cada país, permite visualizar Catalunya como un estado de Europa. Si se hace click sobre Catalunya la ficha descriptiva señala que el nombre oficial del paíse es Catalunya, la capital Barcelona y cuenta con 7 millones de habitantes.
8 1 12 K -40
8 1 12 K -40
4 meneos
24 clics

Baleares, clave en la defensa de una hipotética Catalunya independiente

Baleares son claves para la defensa y peso en el Mediterráneo de la hipotética Catalunya independiente. El estudio «La Futura Força de Defensa de Catalunya», elaborado por el Centre d’Estudis Estratègics, tiene presente a la ‘Catalunya Gran’, es decir, incluye las Balears. Albertí Dumas no duda en afirmar que «el Archipiélago es fundamental para el sistema defensivo de una hipotética Catalunya independiente. Sobre todo por el peso que alcanzaría en el control del Mediterráneo Occidental y lo que ello supondría de este hipotético nuevo estado
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
20 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa en Catalunya?: lo que no se dice en los medios, ni en Catalunya ni en España

Como mostré recientemente en un artículo presentado en este rotativo (“El mayor problema que tiene Catalunya del cual no se habla: la crisis social”, Público, 30.06.17), la crisis social en Catalunya ha adquirido unas proporciones dramáticas, desconocidas antes durante el periodo democrático. Nunca antes, desde que la democracia se restableció en 1978, las clases populares catalanas habían visto su calidad de vida y bienestar deteriorarse de una manera tan acentuada como ha ocurrido durante los años de crisis económica y financiera
16 meneos
70 clics

La Justicia tumba el toque de queda en Catalunya y solo permite aplicarlo en los 19 municipios con más contagios

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha denegado este jueves la prórroga del toque de queda en los términos que había reclamado la Generalitat de Catalunya. Mientras que la administración autonómica pedía restricciones de movilidad para 148 municipios, la Sala de lo Contencioso solo lo ha admitido para los 19 que presentan mayor incidencia, entre los cuales no están ninguna de las ciudades más grandes de Catalunya.
31 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP y Catalunya Sí que es Pot reciben apoyo conjuntamente en un manifiesto ciudadano

El texto, que tiene apoyo de candidatos de las dos listas y miembros de varias candidaturas ciudadanas, pide que trabajen juntos por la ruptura después del 27-S con el objetivo de "apoyar las candidaturas que se comprometan con la ruptura con el actual régimen en Catalunya, y pedirles que trabajen juntas a partir del 28-S para evitar un gobierno de continuidad". El texto ya ha recogido unas sesenta firmas que han querido mostrar su apoyo a las candidaturas de la CUP-Crida Contituent y Catalunya Sí que es Pot.
7 meneos
11 clics

“Es perfectamente posible hacer un referéndum en Catalunya con la actual Constitución”

El número 3 de Catalunya Sí que es Pot, Joan Coscubiela, asegura que el referéndum catalán es irrenunciable y sostiene que puede hacerse con la actual Constitución si hay una mayoría favorable para ello en el CongresoCoscubiela propone en materia económica reducir gastos superfluos, destinar el aumento de ingresos fiscales a un plan de rescate ciuda
6 1 9 K -65
6 1 9 K -65
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2015 fue el año con menos inversión estatal en infraestructuras en Catalunya

El año 2015 registró el peor balance de la historia en inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya, según ha alertado este jueves la Cámara de Comercio de Barcelona, que ha elaborado un informe a partir de datos de ejecución publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Catalunya se aleja cada vez más de su peso económico, ya que supone un 9,9% sobre el total de la inversión regionalizada del Estado, casi la mitad de su peso económico (18,9%).
19 4 18 K -23
19 4 18 K -23
11 meneos
19 clics

Otegi: "Por razones poderosas, hay interés en no hablar de Catalunya porque demuestra muchas cosas: que se puede hacer"

"Que nadie piense que nuestra vida va a ser mejor dentro del Estado español si se derrota a Catalunya. Claro que sería necesario abrir el segundo frente al Estado, porque así este sería más débil, pero ahora mismo no estamos en condiciones de hacerlo con la intensidad que exigiría ponerle en un aprieto. Además, por razones poderosas, hay un interés mediático y político para no hablar de Catalunya. Y no se quiere hablar porque Catalunya demuestra muchas cosas; la primera, que se puede hacer."
9 2 11 K -39
9 2 11 K -39
4 meneos
12 clics

Independentistas debatirán en Bruselas si Catalunya es un asunto interno de España

¿Podemos considerar a Catalunya un asunto interno o debe actuar la UE? Esta es la cuestión que se debatirá en Bruselas durante la conferencia ‘Lo que está pasando en Catalunya’, organizada por la formación independentista Soberanía y Justicia y el Centro Maurits Coppieters que promueve la secesión. Este acto reunirá en la capital comunitaria a expertos del mundo académico, la sociedad civil y asociaciones empresariales. Su objetivo es acercar información de primera mano sobre el proceso de la independencia de Catalunya a los ciudadanos de la UE
3 1 5 K -9
3 1 5 K -9
85 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poder absoluto en Catalunya para Mariano Rajoy

El presidente número 131 de la Generalitat de Catalunya se llamará Mariano Rajoy Brey. ¿Para qué buscar siquiera a alguien de consenso entre los catalanes teniéndole a él, líder de un partido que es la quinta fuerza política en Catalunya, con apenas el 8,5% de los votos?. Hasta que lleguen las elecciones, Rajoy disfrutará de algo que ni siquiera tiene en el Gobierno central: el primer Govern con mayoría absoluta en Catalunya desde Jordi Pujol.
70 15 31 K 13
70 15 31 K 13
7 meneos
8 clics

Se triplica la pobreza crónica en Catalunya en los últimos tres años

Se triplica la pobreza crónica en Catalunya en los últimos tres años La pobreza crónica se ha triplicado en Catalunya en los últimos tres años, a la luz de la Memoria Anual de Creu Roja en 2016, según ha recalcado este jueves el coordinador de la entidad, Enric Morist, en la presentación del informe. Morist ha alertado de que un 40,6% de las 493.936 personas atendidas se encuentra en una situación de pobreza crónica o persistente, lo que ha calificado como "muy preocupante".
5 2 11 K -36
5 2 11 K -36
1 meneos
 

CC.OO. de Catalunya critica que "las cosas importantes del comer" puedan quedar de lado en campaña

El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha alertado del peligro que supone que "las cosas importantes del comer" queden de lado en las elecciones al Parlament de Catalunya del 21 de diciembre. En rueda de prensa este jueves, Pacheco ha presentado las propuestas que hará el sindicato a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones del 21-D "para poner de relieve la importancia de los derechos sociales y del trab
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
« anterior1234540

menéame