Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
22 clics

Las interceptaciones ilegales de comunicaciones electrónicas se disparan

En dos años, aumenta un 21% la captación de mensajes a través del ciberespacio, según datos del Ministerio del Interior, que presenta por primera vez estadísticas oficiales de cibercriminalidad en su Anuario de 2013. El fraude informático es el delito más frecuente, seguido de las amenazas.
8 meneos
82 clics

Microsoft desinfecta 4,7 millones de PC en su operación más exitosa contra el cibercrimen

La multinacional estadounidense ha identificado al menos otros 4,7 millones de equipos infectados. Además, ha asegurado que algunas funciones todavía están bajo control de los hackers. India, Pakistan, Egipto, Brasil, Argelia y México son los países con un mayor número de equipos infectados. Ésta ha sido la primera gran operación que implica la propagación de malware desarrollado fuera de las fronteras de Europa Occidental.
9 meneos
50 clics

Detenido cibercriminal turco que roba 40 millones de dólares a bancos de todo el mundo en una sola noche

Este domingo la fiscalía de Dusseldorf ha revelado que el presunto cerebro de una vasta red cibercriminal acusado de robar más de 40 millones de dólares a diferentes bancos internacionales, resultó detenido en diciembre en la ciudad alemana de Fráncfort, según informa Der Spiegel.
3 meneos
13 clics

La 'Policía de las Policías' incrementa sus medios para luchar contra el cibercrimen  

El secretario general de Interpol, Ronald K.Noble, ha inaugurado junto al ministro del Interior de Singapur, Iswaran, el Complejo Mundial para la Innovación. Un centro de investigación adaptado a los tiempos modernos y a un tipo de delitos cada vez más presentes en nuestra sociedad. "La Policía siempre ha estado entrenada para proteger a los ciudadanos de agresiones visibles o puramente físicas. Pero la cada vez más presente mezcla entre vidas reales y virtuales está desafiando a esta tradición".
8 meneos
42 clics

Ciberataques, la mayor amenaza actual

En este artículo se van a tratar los nuevos sistemas de delincuencia, guerra y terrorismo que han aparecido recientemente con la llegada de las Tecnologías de la Información, que hoy en día están presentes en todos los ámbitos del mundo moderno. [Documento del Instituto Español de Estudios Estratégicos]
2 meneos
46 clics

¿Cuántos años van a prisión los cibercriminales?

A veces cuando veo las condenas que se imponen a los cibercriminales no sé cómo más gente se sigue metiendo en estos negocios. Sí, bueno, sí que lo sé. Se meten por un negocio lucrativo a corto plazo, pero teniendo en el horizonte unos años a la sombra, que en algunos casos puede ser cadena perpetua, me hace creer que no han sido conscientes de eso antes.
11 meneos
60 clics

Entrevista a Ramón Martínez, Rampa. Maestro de hackers y apasionado por la grabación de música

"La ley ahora es muy restrictiva, casi dictatorial en lo que se refiere a los delitos informáticos. Cualquier cosa es delito. Leyendo el Código Penal al pie de la letra, conectarse a un sistema WEB sin permiso del administrador ya puede ser delito. El problema vendrá dentro de poco, cuando descubran que los terroristas saben mucho de cómo romper la seguridad de los estados y los estados no tendrán hackers para contrarrestar estos ataques. Bien porque hayan conseguido que desistan o bien porque no salgan a la luz por miedo a ir a la cárcel"
1 meneos
17 clics

La nueva ley contra el cybercrimen en Tanzania causa aluvión de críticas en su país (ENG)

Un periodista de Tanzania relata las consecuencias de la nueva ley contra el cibercrimen de Tanzania. Un país con exceso de uso de redes sociales que ahora parecen amordazadas por endurecimiento de penas por compartir desnudos, retocar fotos de políticos o compartir mentiras...
3 meneos
3 clics

Steve Wozniak, co-fundador de Apple, compara el cibercrimen con las bombas atómicas (eng)

"Solíamos temer a la bomba atómica cuando yo era joven. Ahora tememos los ciberataques y el hacking. ¿Qué será lo próximo?" ha manifestado Wozniak.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
4 meneos
5 clics

Filtran la base de datos electoral de México con información de 93 millones de personas

La base de datos de la nómina electoral de México se ha filtrado a Internet durante varios días, incluyendo información confidencial de más de 93 millones de personas, incluyendo sus nombres, lugar de residencia, números telefónicos, clave de elector y más: así lo ha confirmado el Instituto Nacional Electoral (INE) de México.
3 1 1 K 7
3 1 1 K 7
710 meneos
4212 clics
Los policías españoles, vendidos ante el cibercrimen: Somos pocos y nos ningunean

Los policías españoles, vendidos ante el cibercrimen: Somos pocos y nos ningunean

"Estamos hartos. No damos abasto, muchos jueces no tienen ni idea y muchísimos compañeros nos tratan como si fuésemos policías 'de segunda' y nos boicotean el trabajo. Esto te lo puedes esperar de un político o de un delincuente, pero no de quien se supone que está aquí para ayudarte". Estas son las palabras de un agente de la Policía Nacional que prefiere mantener su anonimato para contarnos la que, a su juicio, es una situación insostenible: "Ningún cuerpo policial en España tiene los medios ni el apoyo suficiente para investigar delitos.
222 488 6 K 370
222 488 6 K 370
17 meneos
159 clics

Cómo los gobiernos han perdido la guerra contra los 'hackers'

En estos momentos se está librando una guerra entre los gobiernos del mundo y los ‘hackers‘. Una guerra silenciosa en la que nadie es inocente.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
8 meneos
42 clics

'Crime-as-a-Service': por qué ya todos podemos ser cibercriminales recurriendo a la subcontratación

Cuando pensamos en cibercriminales, con frecuencia en nuestra cabeza recurrimos al arquetipo ciberpunk del 'hacker', un experto total en redes y programación. Sin embargo, muchos de los que hacen un uso delictivo de la tecnología no son especialmente competentes en esas disciplinas, sino que se limitan a usar las herramientas que ponen a su disposición aquellos usuarios que sí cuentan con un alto nivel de habilidad. Antes, la subcultura hacker tenía un nombre para esta clase de usuarios: 'lamers'.
15 meneos
99 clics

¡Golpe al cibercrimen! Rusia desmantela grupo de hackers REvil

Las páginas administradas por el grupo REvil, desaparecieron completamente de la dark web, donde principalmente operaban. El grupo de hackers, fueron los protagonistas del ataque a Kaseya, que afectó a más de mil 500 empresas, quienes desaparecieron sin dejar rastro. REvil, es un ransomware de origen ruso que operaba a través de la modalidad “Raas”, que es un Ransomware que trabaja como servicio.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
7 meneos
139 clics

Autodidacta, 17 años, "bon vivant" y líder de una organización de cibercrimen

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a estafas informáticas, que suplantó la imagen de 18 bancos, habiéndose intervenido listados con los datos privados de más de 100.000 clientes. El dinero lo blanqueaban con criptomonedas. También conseguían dinero estafando a vendedores de coches de unos 1000 euros en una web de ventas de segunda mano. Vivía con otros tres jóvenes, que formaban su 'núcleo duro', con un alto tren de vida. Ropa de marca, taxis a Madrid para pasar la noche en discotecas bebiendo champán, etc.
30 meneos
1087 clics

El ciber ataque del Ayuntamiento de Sevilla se entiende mejor si unes tres noticias

El Ayuntamiento de Sevilla ha sufrido un ciber ataque que ha paralizado toda su actividad. En este caso llueve sobre mojado y seguro que se entiende mejor si leemos el pasado histórico en dos noticias.
25 5 1 K 105
25 5 1 K 105
19 meneos
516 clics
¿Cómo fue hackeada Air Europa? Hipótesis de experto

¿Cómo fue hackeada Air Europa? Hipótesis de experto

El caso de hackeo de una compañía aérea y de los datos bancarios de sus clientes. Un experto en riesgos y ciberseguridad expone su hipótesis

menéame