Actualidad y sociedad

encontrados: 3337, tiempo total: 0.065 segundos rss2
17 meneos
20 clics

Rashid Khalidi: "Israel es un Estado muy poderoso, pero depende mucho de las metrópolis de EEUU y Europa"

Rashid Khalidi: "Israel es un Estado muy poderoso, pero depende mucho de las metrópolis de EEUU y Europa" El autor estadounidense de origen libanés-palestino publica 'Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia' (Capitán Swing), donde se ayuda de experiencias personales, como la suya propia y la de sus familiares, para contar el siglo de violencia hacia los palestinos.
15 2 0 K 95
15 2 0 K 95
264 meneos
7619 clics
Cien años de soledad cumple 50 años: 15 frases imborrables de la obra de Gabriel García Márquez

Cien años de soledad cumple 50 años: 15 frases imborrables de la obra de Gabriel García Márquez

El 5 de junio de 1967 se publicaba por primera vez, en Buenos Aires, una de las obras más importantes de la literatura en castellano: Cien años de soledad. La obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez, que recibió el Premio Nobel de literatura en 1982, traspasó fronteras desde su lanzamiento y, con el paso de los años, fue marcando generación tras generación convirtiéndose en novela de referencia para cientos de millones de lectores.
101 163 2 K 351
101 163 2 K 351
7 meneos
26 clics

Roban primera edición de 'Cien años de soledad'

Este sábado en el pabellón de la Feria del Libro de Bogotá que rinde homenaje a Gabriel García Márquez, fue robada la primera edición de ‘Cien años de soledad’, que se encontraba exhibida en una vitrina especial, protegida por vidrio y llave.
49 meneos
529 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La mujer que hizo posible Cien años de soledad

Mercedes Barcha fue la esposa de Gabo, la que mantuvo en pie los cimientos de su casa mientras el creaba Cien años de soledad.
33 16 8 K 304
33 16 8 K 304
286 meneos
661 clics
La Administración Trump cierra 2020 con el mayor número de ejecuciones federales de los últimos cien años

La Administración Trump cierra 2020 con el mayor número de ejecuciones federales de los últimos cien años

Estados Unidos reanudó las ejecuciones a nivel federal en julio por orden del fiscal general del país, William Barr, tras una moratoria de 16 años. Antes de que Trump asumiera el cargo, solo se habían llevado a cabo tres ejecuciones federales en este período; las mismas que quedan por cumplirse hasta el final de la transición presidencial, el próximo mes de enero.
125 161 1 K 310
125 161 1 K 310
57 meneos
58 clics

La Fiscalía solicita más de cien años de cárcel para los piquetes de las huelgas generales

Decenas de afiliados y cargos sindicales han sido acusados por el Ministerio Público de delitos contra los derechos de los trabajadores en los últimos meses. Los sindicatos denuncian una 'persecución' política para crear un clima de miedo a la protesta y limitar el derecho de huelga.
47 10 1 K 25
47 10 1 K 25
22 meneos
662 clics

¿Cómo ha evolucionado el número de personas de más de 100 años en las provincias españolas?

Un total de 17.423 personas en España han superado la barrera de los cien años de edad, según los últimos datos demográficos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, correspondientes al 1 de julio de 2016. Este total es más de tres veces superior al que se registró en 2002
18 4 1 K 42
18 4 1 K 42
4 meneos
7 clics

Cien años de ocho horas

Este martes se cumplen 100 años de la entrada en vigor de la ley que introducía la jornada laboral de ocho horas (y 48 horas semanales). España, el 1 de octubre de 1919, fue el primer país de Europa en implantar esta medida, a raíz de la huelga en Barcelona en la central eléctrica conocida como La Canadiense durante el mes de abril del mismo año. Un siglo después, pese al aumento de la productividad y los cambios sociales y económicos, todavía trabajamos las ocho horas que se fijaron entonces. ¿Ha llegado el momento de plantearse un cambio?
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
16 meneos
48 clics

Julio Pérez: “Un niño nacido hoy en día vivirá más de cien años”

La tasa de reposición es un mito. Reproducir no es parir, ese es el gran equívoco. El hecho de tener menos hijos no es la catástrofe que nos venden. Hemos ganado algo tremendo y muy fácil de entender. Es que, con menos nacimientos, tenemos mucha más población. España tenía en 1900 –con casi cuatro hijos y medio por mujer–, 18 millones de habitantes y ahora tiene 48 millones con una fecundidad de 1,3.Todo el mundo se cree que reproducir es tener hijos y no. Si ese niño se muere a las tres horas de haber nacido, no hemos reproducido nada
13 3 2 K 125
13 3 2 K 125
266 meneos
5210 clics
100 años de Verdún: cómo una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial cambió la vida de mi abuelo

100 años de Verdún: cómo una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial cambió la vida de mi abuelo

Hace un siglo comenzaba la batalla de Verdún, en Francia, las más larga y una de las más cruentas de la Gran Guerra. Max Seitz, de BBC Mundo, cuenta la historia de su abuelo, que participó en esa ofensiva con apenas 17 años.
114 152 1 K 530
114 152 1 K 530
3 meneos
22 clics

Madrid ya tuvo un hospital de epidemias antes del de Valdebebas hace más de 100 años

El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal de Valdebebas empezará a funcionar a partir del 1 de diciembre, tal y como tiene previsto la Comunidad de Madrid. Pero no será este el primer centro sanitario de la capital especializado en epidemias. En 1885, a raíz de una peste de cólera, se comenzó la construcción del Hospital de Epidemias de Madrid. En un paraje denominado el Cerro del Pimiento que hoy en día se sitúa en la confluencia de las calles de Andrés Mellado y de Cea Bermúdez.
9 meneos
176 clics

Las víctimas de Gabriel García Márquez

Hablar de la importancia literaria de Gabriel García Márquez es perder el tiempo. Su obra se sostiene por sí misma y el grado de universalidad que alcanzó el trabajo del escritor colombiano, tiene el reconocimiento de la crítica y la académica, y todo lo que podamos decir sobre sería redundar. Hay, en cambio, una otra faceta del escritor que parece haber sido dejada de lado en estos últimos días, cuando su muerte avivó las reflexiones sobre el rol que tuvo el papá del realismo mágico como corriente literaria: sus víctimas.
8 meneos
71 clics

Imperialismo frente a colonialismo

Articulo que reflexiona sobre el carácter económico y las diferencias entre las relaciones de dependencia existentes entre el colonialismo y imperialismo. Como dichas relaciones son mas fuertes y difíciles de romper en el imperialismo, además de permanecer ocultas y permitir una independencia formal de las naciones sometidas. Habla también de España y de los inicios de la infiltración norteamericana en nuestro país. "Si la base material del colonialismo era la exportación de mercancías, en el imperialismo va a ser la exportación de capital"
6 meneos
75 clics

La obra negativa del colonialismo francés en Mayotte: un islote de pobreza en un océano de miseria

La idea de que el colonialismo es algo que pertenece al pasado es frecuente en el debate mediático y político. Pueden surgir polémicas sobre “la obra positiva” o, por el contrario, sobre el carácter de “crimen contra la humanidad”. El movimiento social que sacude Mayotte desde hace más de cuatro semanas recuerda que el colonialismo francés sigue siendo una realidad contemporánea. Los 17 “territorios no autónomos”, es decir, aquellos que la ONU considera que deben ser descolonizados, dos (Kanaky y Polinesia) están ocupados por Francia.
25 meneos
34 clics

Estudiantes de Oxford retiran un retrato de la Reina Isabel II por representar ‘la historia colonial’

Los estudiantes de Oxford retiraron un retrato de la reina Isabel II de una sala porque puede incomodar a visitantes o alumnos de antiguas colonias británicas por representar “la historia colonial reciente”. Desde las protestas del BLM se inició una corriente para quitar estatuas relacionadas con la esclavitud y el colonialismo. El gobierno está aprobando leyes para preservar los monumentos y la historia.El ministro de educación lo califica de absurdo y el diario The Telegraph considera que es la última víctima de la cultura de la cancelación.
6 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discusión en los medios africanos sobre la culpa de los problemas de África, y si se deben al colonialismo | eng

Según los medios africanos, el legado del colonialismo, la falta de voluntad política europa y los pobres gobiernos son los culpables de los problemas de África que empujan a migrar a los africanos. En los medios africanos se debate a quien culpar de las muertes de africanos, si a África o a Europa. Una parte de estos medios atribuye los actuales problemas de África al colonialismo y a la política de la UE.
17 meneos
85 clics

El colonialismo "sostenible" de China en África

Las inversiones chinas han ayudado a un puñado de países africanos a cubrir objetivos de crecimiento económico. Pero las contrapartidas de estos acuerdos son elevadas: el extractivismo de recursos y la doble cara de los créditos amenazan con imponer una nueva forma de colonialismo comercial peligroso para la soberanía de estos países.
19 meneos
82 clics

El Franco CFA, arma de destrucción contra África

¿Sabían que todavía existen dos monedas coloniales en el mundo? Una es el franco CFA, que funciona en los antiguos territorios del imperio colonial de Francia en África, La otra es el franco comorense, que funciona en las islas Comores. Fabricadas en dos pequeñas ciudades de Francia, estas dos monedas son un verdadero instrumento de explotación neo-colonial de los países del África francófona. Su naturaleza abusiva es un auténtico escándalo, y por ello son cada vez más las voces en África a favor de su eliminación.
16 3 2 K 83
16 3 2 K 83
38 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmobiliaria Colonial traslada su sede social de Barcelona a Madrid

El Consejo de Administración de la inmobiliaria Colonial ha acordado este lunes por unanimidad trasladar su sede social de Barcelona a Madrid como consecuencia de la situación política en Cataluña. Concretamente al Paseo de la Castellana, 52.
9 meneos
60 clics

Franco CFA: El último símbolo del colonialismo francés

A finales de agosto, el activista francobeninés Kémi Séba quemó en público un billete de 5.000 francos CFA, moneda oficial de Senegal y otros 14 países africanos. Séba, presidente de la ONG Urgencias Panafricanistas, fue arrestado por la policía senegalesa y una semana después fue expulsado a Francia. “El franco CFA es un escándalo político y económico de orden colonial que mata a nuestro pueblo”
3 meneos
29 clics

Un 'hedge fund' de Londres declara por error el 100% de Axiare en plena guerra con Colonial

Hay errores pequeños, de bulto y luego aquellos que son tan evidentes que sólo queda una rápida corrección. El ‘hedge fund’ Sand Grove británico ha pasado por el sonrojo de tener que recibir el toque de atención de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de comunicar al supervisor que controlaba el 100% de las acciones de Axiare, la socimi que está bajo el fuego de una opa hostil de Inmobiliaria Colonial.
5 meneos
57 clics

La problemática relación de Alemania con su pasado colonial

Controvertidos nombres de calles, un nuevo y flamante museo con objetos sustraídos de África, una demanda presentada en EEUU por genocidio. Aumenta el debate sobre la responsabilidad de Berlín por las atrocidades cometidas en su período colonial.
9 meneos
22 clics

Bélgica reabre su museo de África, estigmatizado por el colonialismo

El gran museo belga dedicado a África reabre este fin de semana, tras una amplia renovación para borrar su reputación de vestigio del pasado colonial, un acontecimiento en Bélgica salpicado de controversia respecto a la restitución de bienes culturales. "La exposición permanente apenas había evolucionado desde 1958, dos años antes de la independencia del Congo", recordó ante la prensa Bambi Ceuppens, conservadora del museo de África, situado en Tervuren, al sur de Bruselas.La colección, que se inaugura oficialmente el sábado y vuelve a abrir
28 meneos
39 clics

La ONU pide a Bélgica que reconozca "el alcance" de su pasado colonial

Naciones Unidas pide a Bélgica que reconozca su pasado colonial injusto y violento. Un informe de un grupo de expertos de la Organización invita al país europeo a reconocer el alcance de los actos cometidos e insta al gobierno a adoptar un plan nacional contra el racismo. El primer ministro Charles Michel cataloga de muy extraño el documento de la ONU .
2 meneos
17 clics

MásMóvil protagoniza una de las mudanzas del año: lleva su sede a un edificio de Colonial

Nuevo cambio de sede empresarial. La operadora MásMóvil ha llegado a un acuerdo con Colonial para instalar su nuevo cuartel general en el edificio que la inmobiliaria catalana posee en el número 38 de la avenida de Bruselas, en la zona conocida como Arroyo de la Vega, justo al lado de la elitista urbanización de La Moraleja (Madrid).
2 0 8 K -39
2 0 8 K -39
« anterior1234540

menéame