Actualidad y sociedad

encontrados: 21, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
73 clics

Geotérmica - Otra historia, otra victoria

Una cooperativa sin gestora, una promoción inmobiliaria sin "florentinos", un banco sin usura, una formidable instalación geotérmica sin subvenciones. Así comenzaba, hace exactamente dos años, el reportaje "Geotermia sin", que publicamos (en papel) en la edición de marzo de 2013. ¿Motivo de la publicación de aquella historia? Una cooperativa de jóvenes de Tres Cantos (Madrid) había decidido embarcarse en la construcción de 80 viviendas y había optado por un sistema geotérmico para climatizarlas.
12 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es sexista la climatización de los edificios?

Un estudio indica que el sistema de refrigeración no tiene en cuenta a las mujeres y se ajusta a la fisiología de varones de 40 años de edad. Además de reparar una desigualdad, aseguran, recalibrar estos sistemas supondría un ahorro energético.
2 meneos
32 clics

España, en el ojo del huracán del cambio climático

"Las ciudades españolas se verán especialmente afectadas por los impactos del cambio climático". Lo dice la organización ecologista WWF, que acaba de presentar un informe -«Un grado más, una ciudad menos»- en el que mustra la relación entre el cambio climático y las ciudades, espacios en los que actualmente reside el 80% de la población global y es consumida el 80% de la energía.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
33 meneos
47 clics

La Junta de Andalucía no suspende las clases pese a la ola de calor y la nula climatización de las aulas

Los padres han comenzado a actuar unilateralmente ante la inacción de la Administración andaluza en el grave problema de la falta de climatización adecuada de la inmensa mayoría de los colegios públicos de la comunidad autónoma. En numerosos colegios consultados por Diario16, los padres han decidido no llevar o directamente sacar de las clases a sus hijos ante las temperaturas que los centros están registrando estos días de ola de calor y la falta absoluta de climatización de las aulas. Los peligrosos efectos para la salud de los menores...
44 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación destina lo mismo a tres concertados que a la climatización de todos los centros públicos

la consejería destina 13 millones de euros a climatizar los centros públicos de la Región, que es el mismo presupuesto que se destina a 3 de los 360 centros concertados
36 8 17 K 48
36 8 17 K 48
4 meneos
11 clics

Aragón registra el mayor pico de consumo eléctrico en junio de los últimos 25 años

En plena ola de calor, Aragón ha registrado el mayor pico de consumo eléctrico en junio de los últimos 25 años y está a punto de batir el récord que alcanzó en agosto de 2010, cuando se alcanzó el máximo gasto energético: 1.680 megavatios. El valor máximo de demanda tuvo lugar el pasado jueves 15 de junio a las 18 horas con 1.620 megavatios, 220 megavatios superior al registrado a esa misma hora el primer día del mes.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
21 meneos
21 clics

La Junta incumple incluso la climatización del 1% de las aulas prometida por Susana Díaz

Tras finalizar el pasado curso escolar, la Junta de Andalucía prometió emprender un denominado “plan de choque” por valor de 2,5 millones contra las altas temperaturas en las aulas de 51 colegios públicos, elegidos entre los 6.000 edificios existentes en Andalucía pertenecientes a unos 4.500 centros, lo que supone sólo un 1,13% del total. El nuevo curso 2017-2018 se inicia en esta comunidad el próximo lunes 11 de septiembre y la Administración autonómica tampoco ha cumplido con lo prometido.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
31 meneos
32 clics

Las Ampa costean la climatización y otras necesidades de la educación pública y gratuita de Susana Díaz

Con el otoño ya bien avanzado, Andalucía sigue registrando temperaturas que rondan los 30 grados de máxima. El problema de la climatización de los colegios públicos no es algo puntual que se solventa con la llegada del frío, por eso sigue encima de la mesa de la presidenta andaluza, Susana Díaz. Para que no lo olvide, los representantes de las madres y padres de alumnos de los colegios públicos de Sevilla y Córdoba –dos de las provincias más calurosas de la comunidad– se han concentrado este viernes 27 en las puertas de las respectivas...
27 4 0 K 100
27 4 0 K 100
4 meneos
127 clics

Gases refrigerantes a precios de locura ¿Qué está pasando?

Tu bomba de calor parece que no calienta y enfría y decides llamar al técnico. Cuando llega te dice que le falta gas refrigerante R410A, que hay que “recargarle” y la broma va costar más de 300 euros. ¿Cómo es posible si ya lo cargue hace un par años y no costó ni la mitad? ¿Por qué están tan caros los gases refrigerantes? En 2013 se aprobó el impuesto sobre los gases fluorados (artículo 5 de la Ley 16/2013) que grava en España la emisión de gases fluorados a la atmósfera y su consumo, además de la normativa europea F-Gas, que limita la venta.
25 meneos
24 clics

El Gobierno de Susana Díaz boicotea el proyecto de climatización de colegios aprobado por el Parlamento

La nueva ‘hoja de ruta’ que ha marcado por abrumadora mayoría el Parlamento de Andalucía para la climatización sostenible de los edificios educativos públicos de la comunidad no ha sentado nada bien en el inconcreto proyecto sin calendario de “actuaciones urgentes” de la Consejería de Educación de la Junta, que apenas una semana después ha vuelto a prometer nuevas obras “urgentes” en 140 colegios hasta junio. Los diez millones presupuestados para cubrir bioclimáticamente este 2018 apenas darán cobertura al 3% de los centros escolares andaluces
20 5 0 K 27
20 5 0 K 27
702 meneos
1052 clics
El PP no quiere aclimatar los colegios "porque hace calor un mes cada 20 años"

El PP no quiere aclimatar los colegios "porque hace calor un mes cada 20 años"

La Asamblea de Madrid debe decidir, este próximo jueves, si tramita o no la Proposición de Ley de Podemos para "la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos madrileños mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables". En referencia a ese plan, el portavoz del grupo parlamentario del PP de Madrid mostró su rechazo: "No podemos tener aparatos de climatización para que un mes de junio, cada 20 años, haga calor solo durante una semana". En declaraciones a Onda Madrid, Enrique Ossorio fue más allá....
228 474 4 K 420
228 474 4 K 420
776 meneos
809 clics
La Junta de Andalucía pagará con fondos públicos la climatización de 200 colegios privados concertados

La Junta de Andalucía pagará con fondos públicos la climatización de 200 colegios privados concertados

La plataforma de AMPA de Sevilla 'Escuelas de Calor' (EDC) ha afeado que la Ley de Bioclimatización de centros educativos tramitada este martes en el Consejo de Gobierno de la Junta incluya a los centros concertados, dado que el escrito "dará cobertura a todos los sostenidos con fondos públicos". En un comunicado, la plataforma ha criticado que el Ejecutivo andaluz, compuesto por el PP y Ciudadanos (Cs), "suprima un detalle importante" porque esos centros "incluyen a los concertados que son privados aunque reciban dinero público".
264 512 5 K 280
264 512 5 K 280
72 meneos
135 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Climatización de terrazas: una irresponsabilidad consentida

Si hay una práctica ineficiente, y totalmente absurda e irresponsable, es la calefacción de las terrazas en los emplazamientos de hostelería mediante la utilización de estufas que funcionan con bombonas de butano, algo muy habitual en muchas ciudades de España y, especialmente, en Madrid, donde desde 2009 se han multiplicado por más de 3 el número de terrazas disponibles. Cada día que estas estufas están funcionando en Madrid se emiten el equivalente a las emisiones de un coche que recorriese unos 175.000 km.
57 15 11 K 267
57 15 11 K 267
9 meneos
37 clics

Una climatización eficiente evitaría las emisiones globales de ocho años

La pandemia de COVID-19 subraya la naturaleza esencial de los servicios de enfriamiento, ya que las vacunas sensibles a la temperatura requerirán un despliegue rápido en todo el mundo. Los confinamientos que obligan a las personas a quedarse en casa durante largos períodos de tiempo son un problema de salud en muchos países cálidos. Sin embargo, la creciente demanda de refrigeración está contribuyendo significativamente al cambio climático. Este es el resultado de las emisiones de HFC, CO2 y carbono negro de la energía basada principalmente en
23 meneos
219 clics

Cuatro zonas de Sevilla experimentarán sistema de climatización natural

Los sistemas diseñados por la Universidad de Sevilla se basan tanto en crear espacios de sombra como en la reducción de las altas temperaturas gracias al enfriamiento y almacenamiento de agua en unas conducciones bajo tierra, autosuficientes gracias a la energía generada por placas solares...técnicas de drenaje sostenible se utilizarán asimismo alcorques estructurales, pavimentos permeables, parterres inundables y pozos de infiltración. El objetivo es lograr una reducción de temperatura de hasta diez grados.
19 4 3 K 17
19 4 3 K 17
20 meneos
169 clics

El Gobierno aprueba 1.320 millones de euros para autoconsumo, baterías y climatización renovable

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para conceder 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo (hasta 900 millones), almacenamiento detrás del contador (hasta 220 millones) y climatización con energías renovables (hasta 200 millones). Los beneficiarios de municipios con menos de 5.000 habitantes obtendrán un 10% adicional en su asignación.
17 3 0 K 31
17 3 0 K 31
23 meneos
27 clics

Moreno Bonilla pasa de climatizar las aulas andaluzas

La inmensa mayoría de los 6.000 centros escolares sigue sin estar acondicionada dos años después de que el Parlamento andaluz aprobara por unanimidad la ley de bioclimatización en la única comunidad con una normativa específica
101 meneos
190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así mantiene Ayuso la sanidad madrileña con la ola de calor: cierre de plantas, falta de climatización y escasez de personal

Así mantiene Ayuso la sanidad madrileña con la ola de calor: cierre de plantas, falta de climatización y escasez de personal

Usuarios y profesionales reclaman que se implementen mejoras en los centros hospitalarios ante el “maltrato “ del Gobierno de la comunidad.
85 16 14 K 406
85 16 14 K 406
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paloma Martín: "Obligar por decreto a apagar los escaparates es una intromisión insólita en la libertad de empresa"

Martín ha recordado que los comerciantes "saben la temperatura adecuada para sus clientes. Entrar para decirles a qué temperatura deben poner el aire acondicionado es una intromisión".
12 2 14 K 44
12 2 14 K 44
10 meneos
14 clics

La ola de calor llega con denuncias por falta de climatización en las residencias de mayores: "Hemos visto cosas chungas"

Sindicatos y asociaciones critican la falta de aire acondicionado, o el racionamiento de su uso, en varios centros sociosanitarios. En Madrid hay recomendaciones para paliar las altas temperaturas, pero no imposiciones. Consideran que el tema es "suficientemente serio" como para ir un paso más allá. El caso es que otro de los problemas del verano es que, a la ya de por sí escaso personal que hay, se produce una carencia de personal sanitario. Faltan manos para asear, dar comidas y, también, para controlar temperaturas.
73 meneos
96 clics
Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía busca así evitar situación de estrés térmico en los trabajadores
58 15 0 K 417
58 15 0 K 417

menéame