Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Bachar al Asad decreta una amnistía general en Siria  

El presidente sirio, Bachar al Asad, ha decretado una amnistía general para todos los presos que hayan cometido crímenes hasta día de hoy, según ha anunciado la televisión estatal. Una decisión que tiene lugar una semana después de su reelección y que, en palabras del ministro de Justicia del país, tiene como objetivo estimular la cohesión y la reconciliación del pueblo sirio. Es el quinto indulto desde que en 2011 se iniciara una revuelta popular que desembocaría en una guerra sangrienta entre el régimen y los rebeldes sirios.
26 meneos
32 clics

Sociedad Civil Catalana pide que el Senado o el TC se lleven a Barcelona

El presidente de la plataforma Sociedad Civil Catalana (asociación que promueve la cohesión entre catalanes y españoles), Josep Ramon Bosch, ha pedido hoy que instituciones como el Senado o el Tribunal Constitucional, sean trasladas a Barcelona, como "gesto necesario" para que los catalanes sientan que España es también suya. "Nos parecería un gesto razonable", ha dicho Bosch, que también ha pedido llevar más instituciones a otras partes del territorio nacional y la celebración de consejos de ministros y cumbres en otras ciudades.
18 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña podría ser el freno que evite que Podemos llegue a la Moncloa  

Los catalanes cada vez más votan en función de su identidad nacional. El resultado: la oferta partidista ha fracturado en dos. Podemos ha quedado atrapada en el lado de los que tienen una identidad española o mixta. En este colectivo (entre el que CiU+ERC+CUP apenas llega al 15% de votos) Podemos sería la primera fuerza en intención directa de voto (30%). Pero sus resultados se reducirían estrepitosamente entre los votantes con identidad catalana, pues entre este colectivo apenas conseguiría un 5% en intención directa de voto.
9 meneos
31 clics

El tejido invisible de la cohesión social

Estamos tan acostumbrados a ver el mundo desde la mirada que transmiten las instituciones que se nos ha hecho invisible lo más importante. Todos «sentimos» cuando un barrio o una ciudad empiezan a sentir la descomposición antes de que nadie nos diga que solo llamemos a «taxistas de confianza», que no estemos en la calle pasadas las seis de la tarde o que tengamos que pagar en cash los alquileres. Puede incluso que una sociedad, como la de muchos países de Europa del Este antes de la caída del Muro, no sea insegura simplemente porque la...
15 meneos
17 clics

El crecimiento del 3% no se traduce en cohesión social ni despegue salarial

De momento, el Presupuesto del año que viene lo va a decidir Rajoy y la mayoria absoluta del PP en el Parlamento sin esperar al resultado electoral de noviembre. La novedad será la recuperación de una mínima parte de la pérdida salarial de los empleados públicos con esa subida del 1% y la devolución en la nómina de septiembre del 25% de la paga extra de Navidad que les quitaron en 2012. Ya les han reintegrado otra cuarta parte y el restante 50% lo recibirán en 2016. El Ejecutivo promete suprimir la amortización de puestos de trabajo...
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
4 meneos
5 clics

El Fondo de Cohesión Sanitaria no ha desaparecido

La Federación Española de Enfermedades Raras, Feder, ha lanzado una campaña en la que solicita al Ministerio de Sanidad “el restablecimiento de la dotación en los Presupuestos Generales del Estado para el Fondo de Cohesión Sanitaria”, un fondo que, según explican, fue creado para garantizar que cualquier ciudadano que no tuviera acceso en su Comunidad Autónoma a un determinado tratamiento lo pudiera recibir en otra. Sin embargo, desde el departamento que dirige Alfonso Alonso se quiere transmitir un mensaje de tranquilidad ante esta alarma.
71 meneos
106 clics

La UE transfiere más fondos a terceros países que a sus propios Estados miembros

A lo largo del informe, el analista económico del ejecutivo comunitario, Pasquale D’Apice, analiza como tan sólo una cuarta parte del presupuesto de la Unión Europea, que a su vez es tan sólo de un 1% del PIB comunitario, acaba fluyendo de unos países miembro a otros. Una cifra que, además, sería prácticamente nula en el caso de los países miembros de la Eurozona.Así, la distribución entre aquellos países menos desarrollados dentro de la Unión no sería en absoluto simétrica.
60 11 2 K 23
60 11 2 K 23
10 meneos
190 clics

¿Cómo será España en 2030 si no cambiamos?

Es un gusto escuchar, en estos tiempos de incertidumbre, bloqueos y mareos en nuestra vida pública, a alguien que analiza ponderadamente la situación y con proyección a medio y largo plazo. Alguien que advierte de que nos podemos anclar en un país de segunda si seguimos tonteando y apostando por un crecimiento insostenible y de baja cualificación, sin atender la educación, el medioambiente y la cohesión social. Hablamos con él sobre qué estamos haciendo mal.
8 meneos
15 clics

Diego López Garrido recomienda más integración para superar los "gravísimos" problemas de la UE

Diego López Garrido recomienda más integración para superar los "gravísimos" problemas de la UE
4 meneos
27 clics

Abramos el debate del euro

La Unión Europea parece desenvolverse en un estado de crisis permanente, que no tiene que ver con conflictos anteriores. Esta vez va en serio. Esta vez, es el modelo lo que está en el filo de la navaja. Esta vez, hay que abrir un debate serio y adulto sobre los posibles escenarios y la manera de afrontarlos. En Bruselas, pero también en la capitales europeas del Sur. Atrás quedaron aquellos otros momentos históricos en los que las dificultades daban pie a nuevos avances, mayor cohesión y etapas de tranquila consolidación y crecimiento.
3 1 9 K -73
3 1 9 K -73
14 meneos
38 clics

Iglesias dice que Podemos está ahora "más cohesionado" tras el 26J y se prepara para ganar elecciones "pronto"

"Hemos llegado a la final, quizá algunos nos hayamos quedado con la sensación de que merecíamos más, pero pronto habrá otra final y esperamos ganarla", ha señalado en declaraciones a los periodistas, haciendo alusión al Atlético de Madrid a su entrenador, Cholo Simeone, tras quedar segundos en la final de la Champions, en la que el Real Madrid se hizo con la victoria.
11 3 14 K -65
11 3 14 K -65
3 meneos
4 clics

El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibe el galardón de Nueva Economía Forum en Madrid

El acto se realizará este miércoles, a las 6:00 de la mañana hora colombiana, en el Teatro Real de Madrid (España). La ceremonia será presidida por el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y contará igualmente con la intervención de...
1 meneos
 

España podría perder 37.400 millones en fondos europeos tras el "Brexit"

Así lo señala un documento interno elaborado por el departamento de Política Regional de la Comisión Europea (CE) al que tuvo acceso hoy Efe, en el que se plantean tres escenarios posibles para el presupuesto europeo en esta partida después de 2020: un recorte del 30 %, un recorte del 15 % y la continuidad de la situación actual.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
5 meneos
19 clics

El Comisario Oettinger avanza que habrá recortes en la PAC y fondos de cohesión

El comisario europeo de Presupuesto, el alemán Günther Oettinger, garantiza que la Política Agraria Común (PAC) no se va a desmontar, pero avanza que los fondos de cohesión y los agrícolas sufrirán recortes, de entre el 5 y el 10 %, a partir de 2021, con el nuevo marco financiero de la UE.En una entrevista con el dominical alemán "Welt am Sonntag", Oettinger se dirige a sus compatriotas agricultores para advertirles de que tendrán a ajustarse a los recortes financieros.
40 meneos
53 clics

“Las clases populares están desertando de la universidad porque es cara y ha dejado de ser un ascensor social”

Entrevista a Josep Ferrer, el primer presidente de la Asociación Col·lectiu Laude, formada por los ex rectores de las universidades catalanas y que se presenta la semana que viene con la voluntad de ser una herramienta de defensa del compromiso social de la universidad.
56 meneos
54 clics

9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres

Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.
17 meneos
27 clics

La mayoría de los fondos europeos para la cohesión se concedieron sin comprobar su utilidad

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea dedicado a los fondos de cohesión (FEDER y FSE) revela que la mayoría de proyectos se hacen con el objetivo principal de realizarse. Es decir,es más importante la absorción del fondo–subvención–en cuestión que los resultados que genere el proyecto.quince de los veinte procedimientos analizados se basaron en el principio del orden de llegada para conceder el fondo. www.eca.europa.eu/Lists/ECADocuments/SR18_21/SR_PROJECT_PERFORMANCE_ES
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
65 meneos
76 clics

Un pueblo de Suiza pagará 2.500 dólares al mes a sus habitantes

La localidad suiza de Rheinau, ubicada en la frontera con Alemania, planea otorgar a sus habitantes un sueldo mensual de 2.500 francos suizos (2.563 dólares) como parte de un experimento para probar los efectos de la renta básica universal, también conocida como ingreso ciudadano. El Ayuntamiento decidió impulsar el plan después de que más de la mitad de sus 1.300 habitantes se inscribieran para participar en el proyecto.
54 11 2 K 86
54 11 2 K 86
5 meneos
8 clics

«La renta básica debería ser un derecho por pertenecer a la sociedad», aseguran los expertos

La renta básica como un derecho al mismo nivel que la sanidad o la educación. Esa fue la tesis fundamental defendida ayer en la XIII Jornada de Inclusión Social organizada por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión en Asturias (EAPN-AS) en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. La renta básica es un ingreso monetario mínimo que todo ciudadano debería recibir, simplemente por ser miembro de pleno derecho o residente de una sociedad, y que le permite cubrir las necesidades más vitales.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
7 meneos
29 clics

¿La renta básica tiene ideología?

La renta básica [RB] no tiene ideología porque no es una persona. Sentada esta trivialidad, la pregunta del título es utilizada en muchos foros para abordar la extraña evidencia de que la RB tiene defensores de izquierdas y de derechas. Los defensores de izquierdas defienden la RB porque hace el sistema de bienestar más humanitario y menos condicional y se asocia con el tradicional ideal socialista de la justicia social y la igualdad. Los defensores de derechas defienden la RB porque simplifica el Estado y evita el control sobre nuestra vidas.
10 meneos
34 clics

Alerta ante los agujeros negros en los fondos de la Unión Europea

La corrupción en algunos países hace que cada año cientos de millones sean defraudados. Gobiernos que minan el Estado de derecho, como Hungría, Polonia o Rumanía, son algunos de los principales receptores y también donde más fraude se detecta,
19 meneos
24 clics

610.577 habitantes de un estado de la India recibirán Renta Básica Universal

Sikkim es uno de los estados más pequeños de la India, pero está apunto de albergar uno de los experimentos sociales de mayor magnitud en relación a la Renta Básica Universal. El proyecto ideado en la pequeña región ubicada en el Himalaya consiste en pagar una Renta Básica Universal a todos sus habitantes, en total 610.577 personas, y esperan tenerlo en marcha para 2022. El experimento en Sikkim podría ser clave al demostrar tanto la viabilidad como el éxito de la Renta Básica Universal o, por lo contrario, su carácter utópico.
16 3 0 K 60
16 3 0 K 60
23 meneos
81 clics

Renta Básica Universal, el salto adelante

Una RBU es una transferencia periódica y vitalicia de dinero en efectivo (renta) que cubre las necesidades básicas (básica) de cada persona (universal). Todos los individuos la perciben incondicionalmente y sin restricciones sobre cómo gastar el dinero que reciben. Pero, ¿es posible? ¿La podemos pagar? ¿Evitaría el precariado? ¿Aboliría la pobreza? Si así fuera, además de cambiar las reglas del mercado del trabajo, o precisamente por eso, tendría unas consecuencias sociales de un alcance imposible de prever.
38 meneos
46 clics

Por qué necesitamos una universidad gratuita para todos, incluso para los ricos

La gente no debería tener que ir a la universidad para poder alcanzar un nivel de vida decente. La búsqueda de la educación superior debería ser una elección personal, y los salarios y beneficios deberían ser lo suficientemente altos como para que alguien que elige no asistir a la universidad pueda llegar a fin de mes y más. Pero en este momento, los altos precios de matrícula y la deuda consiguiente son factores importantes que limitan la movilidad social y las opciones de vida para innumerables personas que pueden tener deseos de educarse.
32 6 2 K 45
32 6 2 K 45
19 meneos
78 clics

La ausencia de una oferta final de Sánchez cohesiona Unidas Podemos pese al rechazo a las elecciones

Todos los sectores, incluso quienes pidieron internamente a Iglesias que se planteara renunciar a la coalición, denuncian la actitud del PSOE y el inmovilismo de su líder Iglesias inaugura la precampaña de Unidas Podemos tildando de "error histórico de enormes dimensiones" la repetición electoral y denuncia que Sánchez quiere "acaparar un poder absoluto
« anterior12

menéame