Actualidad y sociedad

encontrados: 9578, tiempo total: 0.056 segundos rss2
12 meneos
14 clics

Las energéticas lavan su imagen en la universidad

Las grandes eléctricas españolas patrocinan numerosas cátedras de investigación en la universidad: ¿'greenwashing' o colaboración? Las grandes empresas eléctricas españolas han encontrado en la universidad un socio de primer nivel. En la Universidad de Comillas, por ejemplo, las energéticas patrocinan la Cátedra de Energía e Innovación, financiada por Iberdrola; la Cátedra de Familia y Discapacidad y la de Impacto Social, en las cuales participa la Fundación Repsol; o la Cátedra de Energía y Pobreza, a cargo de Naturgy y Endesa. Es decir...
5 meneos
52 clics

Valhalla: cómo dos emprendedores replicaron el éxito de Santander Universidades para todas las empresas

¿Dónde se encuentra la universidad y la empresa? Esta pregunta podría carecer de sentido si ambos sectores estuvieran alineados en origen. La realidad es que, durante años, estos dos elementos se han tratado como dos polos opuestos. Un camino para nada parejo que ha dado como resultado una universidad que veía a la empresa como el lugar perfecto para colocar a sus cientos de estudiantes deseosos de lograr una beca y una buena cifra de una aproximación a la inserción laboral.
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La universidad se pliega al mercado

En las últimas décadas, las grandes empresas han ido incorporando a su comunicación corporativa la idea de responsabilidad hacia la sociedad y el medio ambiente. Además de mantener alianzas y convenios con diversas entidades educativas, las mayores empresas anunciantes elaboran y difunden materiales didácticos para una “ciudadanía sostenible”, arrogándose un estratégico papel como agente social educador, que consolida su reputación corporativa. Mientras, la universidad se orienta al mercado: éste parece ser el único fin de la educación.
13 3 6 K 77
13 3 6 K 77
16 meneos
151 clics

Ni sector público, ni universidades: la gran brecha de I+D en España está en las empresas y tiene explicación  

El problema de la economía de España con la inversión en investigación y el desarrollo (I+D) viene de lejos. Este déficit relativo en la inversión en I+D tiene consecuencias evidentes: una menor productividad, menos patentes, deficiencias en la educación (sobre todo la superior) o la célebre 'fuga de cerebros' en busca oportunidades fuera de España. ¿Qué se puede hacer para resolver este problema? Lo primero, quizá, es buscar la raíz del problema y ver qué sectores son los que no invierten en I+D y por qué no lo hacen.
7 meneos
102 clics

Qué y dónde estudiaron los empresarios más ricos del mundo

Una cosa tienen en común los empresarios más exitosos. Todos comenzaron a emprender antes de acabar la universidad. En sus trayectorias como estudiantes hay de todo, universidades de élite, abandonos tempranos, notas 'cum laude' e incluso conflictos con las autoridades. Así fue su paso por la facultad.
56 meneos
81 clics

Las empresas españolas prefieren la universidad pública antes que la privada

Los jóvenes trabajadores licenciados en las universidades públicas tienen una valoración muy por encima a la de las universidades privadas. Las empresas españolas se decantan de forma contundente por los alumnos de las universidades públicas en casi todas las áreas de conocimiento, según el ránking de la Universidad-Empresa presentada este martes por la Fundación Everis.
29 meneos
123 clics

UDIMA la ‘universidad (privada) sin suspensos’ tampoco tiene comité de empresa “ni elecciones a claustro”

En la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) los trabajadores carecen de representación sindical. Así lo reconoce la propia dirección del centro alegando que sus profesores, personal administrativo y de servicios nunca lo han solicitado. Los derechos de los trabajadores son ignorados siempre y la palabra sindicatos está prohibida. En cuanto se enteran de que alguien inicia alguna actividad de asociación de trabajadores para constituir un comité de empresa, van a por él o a por ella”, asegura un exprofesor.
24 5 2 K 65
24 5 2 K 65
3 meneos
34 clics

“Nos da la sensación de que la Complutense se está comportando como una empresa”

Nos da la sensación de que la Complutense se está comportando como una empresa. Parece que importa más mantener el prestigio y la fama que los alumnos. Desconfían de quienes les damos de comer a través de las caras matrículas que abonamos en la educación pública.Dudan de nuestra integridad como personas, pensando que el modus operandi de la gente se basa en copiar, no en aprender. Parece que desconfían incluso de la Universidad como garante del conocimiento, abandonando a los alumnos a su suerte autodidacta por la falta de contenidos académicos
5 meneos
49 clics

Universidad de Castilla-La Mancha y los negocios “sucios” de ciertas empresas

quiero exponer públicamente mi contrariedad por la firma de ciertos convenios de colaboración entre la UCLM y determinadas empresas privadas que, lejos de aportar al bienestar general, sólo buscan mejorar su imagen corporativa para continuar aumentando sus beneficios privados a costa del deterioro ambiental y social de ciertos territorios castellano-manchegos
10 meneos
94 clics

El gran problema empresarial de España

En los últimos cinco años, las universidades españolas han dejado fuera a 20.914 posibles alumnos que se quedaron sin plaza en informática. Esta brecha sorprende ya que, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística, es la novena carrera con menos desempleo. De todos los que se graduaron en 2014, apenas el 2% está en paro. No tenemos grandes empresas. La gran crisis financiera de 2008 llevó a una destrucción masiva de empresas. Entre 2008 y 2014 en España desaparecieron más de 300.000 empresas, es decir, 9 de cada 100 empresas.
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FIDEX cree que la colaboración público-privada es la única manera de relanzar las infraestructuras

Ante la caída de la inversión pública en infraestructuras en España, las grandes ingenierías civiles valoran la colaboración público-privada como la mejor forma de reactivar el desarrollo de infraestructuras, tal como plantea el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC), presentado esta mañana por Mariano Rajoy. Según el Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) no hay en este momento más alternativa de financiación que la colaboración con la iniciativa privada para aquellas infraestructuras básicas para el desarrollo del país.
39 meneos
76 clics
Bulla cum laude (o cómo la empresa ha colonizado la universidad y la ciencia)

Bulla cum laude (o cómo la empresa ha colonizado la universidad y la ciencia)

La investigación y la universidad se están agrietando entre los mecanismos del mercado, el valor de los investigadores y de los docentes se mide con su potencial de venta y nadie parece tomar una posición contraria. El valor se mide en el instante, y nadie lleva la cuenta para previsiones a largo plazo. Es un modelo de investigación donde el factor limitante no es el dinero, sino el dineo. Y cómplice, a menudo, es el negocio de la información, que tapa los efectos secundarios y, de paso, monta un ameno circo popular para vender noticias.
25 14 0 K 281
25 14 0 K 281
3 meneos
298 clics

¿Cuáles son las titulaciones universitarias que más buscan las empresas españolas en 2021?

Si ya has realizado la EvAU y quieres matricularte en la Universidad es bueno que tengas en cuenta la información sobre las salidas profesionales que tienen en España las diferentes carreras.
15 meneos
133 clics

Adiós a la Universidad Laboral de Zaragoza, la ciudad ideal que acabará en escombros

La de Zaragoza va a tener el dudoso honor de ser la primera universidad laboral española en caer víctima de la piqueta. El resto de los 21 centros educativos se han reconvertido, generalmente en otro tipo de edificios de enseñanza. La pérdida es dura también en el plano patrimonial, ya que el conjunto recibió el premio Ricardo Magdalena en 1967 y está incluido en el catálogo Docomomo de conservación de la arquitectura moderna. Obra de Manuel Ambrós Escanellas, es “de las pocas universidades laborales que no están protegidas”, señala Alfaro.
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gibraltar ofrece su colaboración para la extinción del incendio

El Gobierno de Gibraltar se ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Algeciras, para colaborar en lo que sea necesario en las tareas de extinción del incendio declarado en el paraje Natural del Río de la Miel. En un apunte en su cuenta personal de Twitter, el primer ministro gibraltareño, Fabian Picardo, ha explicado que ya se ha puesto en contacto con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, para ofrecerle la colaboración y los medios del Peñón para la extinción de este incendio.
4 meneos
11 clics

El PP espera que se traslade a España la colaboración europea entre socialistas y populares

El vicesecretario de Estudios y Programas, Esteban González Pons, espera que se traslade a España la colaboración "estrecha" y "constructiva" entre populares, socialistas y liberales en Europa, donde todos "trabajan juntos", según ha expresado el también eurodiputado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
30 meneos
107 clics

La curiosa “colaboración” de la banca en la recaudación de impuestos en España

El pasado martes 3 de febrero se publicó en el BOE una modificación normativa en relación con las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la recaudación de la AEAT (1), en la que el gobierno otorga un trato preferencial más a la banca. Ahora bien, para valorar en su justa medida esta nota hemos de tener en cuenta...
25 5 1 K 126
25 5 1 K 126
967 meneos
2353 clics
La Guardia Civil pide colaboración ciudadana para localizar a la persona que mató a tiros a un perro de una protectora m

La Guardia Civil pide colaboración ciudadana para localizar a la persona que mató a tiros a un perro de una protectora m

Hace unos días alguien disparó en varias ocasiones a un perro de una protectora mientras paseaba con su cuidador. La Guardia Civil sigue investigando el suceso y pide colaboración ciudadana para dar con la identidad del asesino.Los hechos se remontan el pasado martes 21 de abril, eran entre las 16:30 y las 16:45 cuando alguien desconocido mató de cinco disparos a un perro llamado “Kas”.El perro de la protectora estaba paseando junto a su cuidador por un camino público cercano a la urbanización “El Castaño”, ubicada en Méntrida, Toledo...
277 690 2 K 417
277 690 2 K 417
5 meneos
19 clics

La Guardia Civil pide colaboración para encontrar a un conductor que se dio a la fuga tras atropellar a una niña

La Guardia Civil de Tráfico ha solicitado la colaboración ciudadana para encontrar al conductor de un turismo que en la tarde del jueves atropelló a una niña en Congosto de Valdavia (Palencia) y se habría dado a la fuga.
4 1 5 K -16
4 1 5 K -16
29 meneos
33 clics

Dimite el relator de DDHH de la ONU para los Territorios Palestinos por falta de colaboración israelí

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Makarim Wibisono, ha presentado este lunes su dimisión por la falta de colaboración de Israel, que le ha negado la entrada en los territorios ocupados."Desgraciadamente, todos mis intentos por ayudar a mejorar la via de las víctimas palestinas bajo la ocupación israelí han sido frustrados a cada paso que daba", se ha lamentado Wibisono en un comunicado difundido por la ONU. En cambio, Wibisono ha destacado que durante su tiempo en el cargo, el Gobierno...
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
41 meneos
60 clics

La Guardia Civil pide colaboración para dar con la persona que quemó a un perro

La Guardia Civil ha pedido a través de su cuenta oficial de Twitter --@guardiacivil-- colaboración ciudadana para dar con la persona que quemó a un perro en Puertollano (Ciudad Real) para lo cual pueden llamar al 062. La petición va acompañada de una imagen publicada en twitter en la que se ve al animal con el cuerpo medio calcinado, sobre los restos de una hoguera con cartones y maderas.
34 7 0 K 100
34 7 0 K 100
3 meneos
11 clics

Venezuela ya investiga si Podemos se financió con dinero de Chávez y pide colaboración a Iglesias

La Asamblea de Venezuela ha pedido la colaboración de Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge para aclarar si Podemos se financió con dinero del Gobierno de Hugo Chávez y ya ha abierto oficialmente una investigación
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
22 meneos
25 clics

Felipe VI expresa a Obama su compromiso de "mantener una estrecha colaboración" con EEUU

El Rey Felipe VI ha manifestado al presidente estadounidense, Barack Obama, el "firme compromiso" de España de "mantener una estrecha colaboración" con el país norteamericano, con el que ha asegurado que España "comparte principios, valores e intereses".
26 meneos
39 clics

Caso Gürtel: el PP y su no colaboración con la justicia

Caso Gürtel: el PP y su no colaboración con la justicia Cronología de una obstrucción : hechos y documentos.
21 5 2 K 73
21 5 2 K 73
14 meneos
13 clics

España y Cuba firman convenio de colaboración en materia judicial

“El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, Rubén Remigio Ferro y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, suscribieron en hoy en esta ciudad, un convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, para “establecer las líneas generales de cooperación recíproca, con la finalidad de promover el perfeccionamiento de los jueces y magistrados de ambos países así como el intercambio de informaciones"
13 1 0 K 131
13 1 0 K 131
« anterior1234540

menéame