Actualidad y sociedad

encontrados: 4881, tiempo total: 0.107 segundos rss2
7 meneos
16 clics

El comercio de armas, bajo sospecha

Hoy entra en vigor el primer Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas, que obliga a los Estados a evaluar el riesgo que sus exportaciones tienen en la violación de derechos humanos.
17 meneos
21 clics

Comercio mundial de armas, un negocio al alza

El comercio de armas ha aumentado un 10% en el periodo 2013-2017, en comparación con el lustro anterior, según el último informe anual del Stockholm International Peace Research Institute (Sipri), publicado hoy. Estados Unidos se consolida como mayor exportador de armas, con un 34% del volumen de ventas a nivel mundial, y España sigue siendo el séptimo país exportador.
14 3 1 K 46
14 3 1 K 46
24 meneos
117 clics

Trump anuncia la salida de EE.UU. del tratado internacional de comercio de armas

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este viernes la salida de EE.UU. del tratado internacional de comercio de armas.
20 4 2 K 80
20 4 2 K 80
24 meneos
33 clics

Los Estados deben dejar de vender a Arabia Saudí armas que se utilizan en el conflicto de Yemen | Amnistía Internacional

Hoy, viernes, activistas para el control del comercio de armas han pedido a los gobiernos que asistirán el próximo lunes, en Ginebra, a la última ronda de conversaciones sobre la aplicación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) que no sean hipócritas y dejen de vender a Arabia Saudí mortíferas armas por valor de miles de millones de dólares, que se utilizan para atacar a civiles en Yemen.
20 4 3 K 42
20 4 3 K 42
22 meneos
27 clics

Arabia Saudi: el "hermano de armas" de Alemania [DEU]

A pesar de las ejecuciones masivas, el gobierno alemán quiere continuar suministrando armas a Arabia Saudí. El comercio con la muerte es un buen negocio(..) Desde que Angela Merkel asumió el cargo de canciller hace 10 año el comercio de armas con Riad ha crecido notablemente.
18 4 2 K 34
18 4 2 K 34
27 meneos
28 clics

El Gobierno se niega a revelar si mantiene el comercio de armas con Turquía

Recep Tayyip Erdogan suele mirar hacia España a la hora de comprar armamento. Solo en los dos últimos años, el Gobierno ha autorizado 63 licencias de exportación de material de defensa a Turquía por un valor superior a los 1.500 millones de euros. Hoy resulta imposible saber si ese pujante negocio se ha visto o no afectado por el estallido de violencia en Nagorno-Karabaj, donde el gobierno turco tiene una posición clave de apoyo y suministro de armamento a Azerbaiyán.
1 meneos
 

Un carguero con armas para Israel navega hacia Cartagena

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha denunciado la próxima llegada del carguero Borkum al puerto de Cartagena con un cargamento de armas y explosivos con destino al Estado de Israel. Los códigos de identificación de los contenedores, filtrados por la campaña ‘Fin al Comercio de Armas con Israel’, indican que el Borkum transporta 20 toneladas de motores de cohetes (código ONU clase 1.3C 186), 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva (código 181), 1.500 kg de sustancias explosivas (código 477) y 740 kg de cargas propulsoras
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
12 meneos
13 clics

El comercio de armamento alcanza un récord mundial con la teocracia saudí líder en compras

La tensión bélica en Oriente Medio y en Asia ha disparado el comercio de armas un 13,4%, aumentando por sexto año consecutivo, hasta alcanzar una cifra récord de 64.400 millones de dólares (59.300 millones de euros).
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
3 meneos
9 clics

China ya es el tercer exportador mundial de armas (y España el séptimo) (cat)

El informe sobre el comercio mundial de armas que elabora bianulament el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI por sus siglas inglesas) ha pasado bastante desapercibido a los grandes medios españoles. La mayoría ni siquiera lo ha mencionado y entre los que lo han hecho, en general se han limitado a publicar los teletipos de agencia sin demasiadas modificaciones. TRADUCCIÓN: #1
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
17 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mercaderes de la muerte quieren reunirse de nuevo en Madrid

España es el séptimo exportador de armas del mundo. FEINDEF servirá de punto de encuentro entre comerciantes de armas y agentes que se benefician del negocio de la guerra, como empresas de seguridad privada militar y empresas de video-vigilancia, entre otras. Se mostrarán y explicarán las últimas novedades de los programas de aviones de combate europeos de nueva generación… y, por supuesto, en misiles aire-aire, antibuque, aire-tierra y superficie-aire”. También estarán presentes las nuevas aplicaciones para ciberdefensa y ciberseguridad.
8 meneos
40 clics

Hola a las armas, ISIS

En junio de 1920, The New York Times publicaba un editorial pidiendo que se controle el derecho de los ciudadanos a comprar y portar armas. Este sábado 5 de diciembre de 2015, por segunda vez en 95 años, vuelven a insistir con el asuntillo, titulando en portada The gun epidemic (la epidemia de las armas, de las pistolas). Yo creo que se están pasando con tanto abundar en el mismo tema en tan poco tiempo. Con una vez bastaba.
11 meneos
10 clics

Canadá bajo presión por venta de armas a Arabia Saudita

Grupos de derechos humanos llaman a Canadá a suspender todas las ventas de armas a Arabia Saudita, después de que surgieran preocupaciones sobre su uso contra civiles en el reino.
14 meneos
21 clics

Estados Unidos se consolida como el mayor exportador de armas del mundo, con un tercio del mercado global

Las ventas de grandes armas a nivel mundial han crecido un 5,5 por ciento en el último lustro, en un contexto en el que Estados Unidos y Arabia Saudí se han consolidado como los principales países exportador e importador de armamento respectivamente. Rusia se mantiene como el segundo país exportador. En Europa, también crece el dato de Alemania, un 17%, y el de Francia, que se dispara un 72%. China ha pasado de firmar contratos con 40 países a hacerlo con 53. Destacan también Israel que ha subido un 77% y Corea del Sur un 143%.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
23 meneos
72 clics

La mano 'invisible' de Europa en los conflictos bélicos del mundo  

"Como europeos, nos escandalizamos de que algunos países no sean capaces de encontrar la paz. Pero, ¿quién suministra los medios que estos países utilizan para la guerra? Nosotros". "Si se observa con atención, se pueden encontrar las huellas europeas en casi todos los conflictos del mundo". Según el Derecho Internacional, los países europeos no solamente tienen prohibida la venta de armas a países en guerra. Los tratados también estipulan que las armas fabricadas por terceros países, no pueden transitar por Europa.
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
21 meneos
23 clics

España duplicó la venta de armamentos a Arabia Saudí y Emiratos Árabes en 2021

La venta de armamento español a Arabia Saudí se ha duplicado en 2021 al pasar de 48,3 a 109,1 millones de euros, un 126% más , igual que a Emiratos Árabes
17 4 0 K 121
17 4 0 K 121
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas
17 4 6 K 111
17 4 6 K 111
12 meneos
15 clics

El histórico Tratado sobre Comercio de Armas entra en vigor en más de 60 países

Tras dos décadas de reivindicaciones de las ONG, el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) de Naciones Unidas entrará en vigor este miércoles, 24 de diciembre, apenas 18 meses después de que se abriese el plazo de firmas. Hasta ahora, no existía ningún acuerdo internacional parecido para el control de estas transacciones. El acuerdo obligará a informar de la compra venta de armas. Hasta ahora, no existía ningún tratado internacional similar.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
7 meneos
10 clics

El comercio mundial de armas movió 79.857 millones de dólares en 2015, un 11,3% menos

El 82% de las armas que se comerciaron en todo el mundo en 2015 fueron compradas por países en desarrollo y el primer país vendedor fue Estados Unidos, según un informe de un equipo de investigación del Congreso estadounidense. El informe, del que se hace eco The New York Times, indica que el año pasado se vendieron armas en todo el mundo por 79.857 millones de dólares, unos 9.000 menos que el valor del año anterior.
5 meneos
39 clics

El mercadeo de las armas - En Portada  

En portada ha viajado a ocho países (España, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Estados Unidos, Rusia e Israel) para conocer el mercado legal e ilegal de las armas. Un equipo del programa ha hablado con un antiguo comerciante de armas, que cuenta cómo se llevan a cabo estos negocios que mueven miles de millones. El 2 de abril del año pasado la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Tratado de Comercio de Armas. El objetivo no es acabar con el mercado de las armas, pero sí con su mercadeo, con su tráfico sin control.
3 meneos
11 clics

El Gobierno aprueba el reglamento para adaptar la ley española al tratado internacional de comercio de armas

Se aprueba el reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso. El reglamento desarrolla las normas de procedimiento en la tramitación de las operaciones contempladas en la Ley del 28 de diciembre de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso. La nueva regulación recoge uno de los objetivos esenciales del Gobierno en esta materia: "la mejora permanente de los controles y la transparencia". El sistema español de control de com
10 meneos
188 clics

Cinco curiosidades del comercio mundial de armas

Rifles de asalto, ametralladoras, pistolas… Estas armas son de un uso sencillo y fácil fabricación por lo que se convierten en las favoritas de los actores armados de todo el planeta, desde Ejércitos hasta bandas de criminales, pasando por los grandes grupos terroristas. Naciones Unidas y ONG como Amnistía Internacional llevan años reclamando un control de su comercialización y su uso. El mercado legal entre Estados y el ilícito muchas veces son las dos caras de una misma moneda, enmascarando ventas para grupos insurgentes o proporcionando...
21 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos y China sacan provecho de la crisis del comercio mundial de armas

Hasta la fecha, EE.UU. estima que Rusia ha perdido casi mil tanques, al menos 50 helicópteros, 36 cazabombarderos y 350 piezas de artillería, según Business Insider. Miles de soldados rusos han muerto, con estimaciones que van desde unos 15.000 hasta 30.000, y Rusia sigue sin poder controlar el espacio aéreo de Ucrania. Las armas ofensivas de Rusia también han resultado decepcionantes. Su tasa de fallos de misiles -la proporción de los que no se lanzan, funcionan mal en pleno vuelo o no alcanzan su objetivo- puede llegar a ser de entre el 50% y
17 4 14 K 67
17 4 14 K 67
398 meneos
655 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Comunidad Palestina da el primer paso para juzgar a España por el comercio de armas con Israel

La Comunidad Palestina da el primer paso para juzgar a España por el comercio de armas con Israel

En la mañana del 23 de febrero, la Comunidad Palestina de Cataluña ha dado el primer paso para demandar a España por mantener el comercio de armas con Israel en una situación que el Tribunal Internacional de Justicia examina como un posible caso de genocidio.“Desde la Comunidad Palestina de Cataluña decimos basta, basta de palabras y de declaraciones de buenas intenciones. Hay que pasar a los hechos y si el Gobierno no respeta ni la legalidad internacional ni sus propias leyes, haremos que rindan cuentas por ello. Porque desde Palestina necesit
121 277 22 K 377
121 277 22 K 377
5 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las armas de la UE hacia a Oriente Medio

Noticia de mayo de 2015. El diario oficial de la Unión Europea (UE) hace pocos días ha hecho público el dieciséis informe anual sobre control de exportaciones de material de defensa. Según dicho informe, en el 2013 la UE autorizó exportaciones de armas por valor de 36.712 millones de euros
4 1 4 K -28
4 1 4 K -28
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fabricantes y vendedores de armas europeos que se benefician con la tragedia de los refugiados

Entre las empresas que más se están beneficiando con la militarización de las fronteras de la UE se encuentran algunas de las que están vendiendo armas a Oriente Medio, según revela un nuevo informe cuya investigación ha realizado la Campaña contra el Comercio de Armas de los Países Bajos y ha publicado en español el Transnational Institute y el Centre Delàs d’Estudis per la Pau.
18 4 4 K 133
18 4 4 K 133
« anterior1234540

menéame