Actualidad y sociedad

encontrados: 2956, tiempo total: 0.138 segundos rss2
8 meneos
28 clics

Walmart dice que los usuarios de medicamentos para bajar de peso están comprando menos alimentos [EN]  

Walmart dice que las personas que compran medicamentos para bajar de peso como Wegovy en sus farmacias están comprando un poco menos de comida en sus tiendas. El minorista utilizó datos anónimos sobre patrones de compra, basados en clientes que recogen recetas y compran alimentos en sus tiendas. Los agonistas de GLP-1 incluyen semaglutida, que se vende con el nombre de Ozempic como tratamiento para la diabetes tipo 2 y Wegovy como fármaco para bajar de peso; así como Mounjaro y Victoza. El director ejecutivo de Walmart en Estados Unidos, John
33 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supermercados: historia de un expolio  

La mayor compra de alimentos en España tiene lugar en los supermercados, en concreto el 47%. Además, es un nicho de negocio que no para de crecer, según datos de la consultora Retail Data, la red de supermercados en España supera los 25.000 establecimientos y crece a un ritmo de 270 aperturas anuales. En primer lugar, se sitúa Mercadona, con casi un 25% de cuota de mercado. La cadena de supermercados cuenta con casi 100.000 empleados y factura cerca de 30.000 millones de euros anuales, 680 de los cuales son beneficios netos.
11 meneos
23 clics

Las familias reclaman cambios en la compra pública de alimentos para mejorar los comedores escolares

Las administraciones españolas gastan unos 3.000 millones de euros al año en servicios de restauración y suministro de alimentos, según los cálculos de Justicia Alimentaria. El porcentaje más amplio de compra pública de alimentos es para los colegios, que se sitúa en torno al 57%, seguido por los hospitales y centros penitenciarios, de acuerdo a las cifras que maneja Ecocomedores.
23 meneos
56 clics

Los alimentos crecen casi el triple que los salarios y golpean la cesta de la compra

Los alimentos crecen casi el triple que los salarios y golpean la cesta de la compra. Noticias de Economía. La divergencia entre lo que crecen los salarios y lo que aumentan los precios de la alimentación continúa creciendo. En 2015 registró un diferencial de nada menos que de 2,2 puntos porcentuales
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
9 meneos
285 clics

Un médico explica cómo comprar, desempaquetar y desinfectar los alimentos para mantener a raya el covid-19

Esta lógica preocupación llevó al médico familiar estadounidense Jeffrey VanWingen a grabar un video sobre cómo desempacar y limpiar los alimentos utilizando una "técnica estéril" similar a la que se emplea en el campo de la medicina. El primer video se volvió rápidamente viral (ya ha sido visto más de 23 millones de veces), desatando una discusión entre los expertos, lo que llevó al médico a publicar actualizaciones incorporando nuevos consejos. Enlace al vídeo: www.youtube.com/watch?v=sjDuwc9KBps
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
767 meneos
4235 clics
Se dispara el precio de los alimentos básicos

Se dispara el precio de los alimentos básicos

El IPC se redujo al -0,9% interanual en septiembre, pero el precio de algunos alimentos fundamentales de la cesta de la compra, como el aceite, las patatas, las legumbres o las hortalizas, han experimentado un acusado ascenso en los últimos 12 meses.
237 530 7 K 364
237 530 7 K 364
22 meneos
1382 clics

18 alimentos con fama de ser muy sanos... pero que no lo son

Uno de los momentos críticos a la hora de cuidar de nuestra salud y que muchos de nosotros pasamos por alto es la hora de ir a la compra. Y es que las decisiones que tomamos y que van a influir en nuestra alimentación comenzamos a tomarlas mucho antes de meternos en la cocina y, por supuesto, mucho antes de comer.
18 4 2 K 151
18 4 2 K 151
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 70% de los alimentos frescos son más caros hoy que hace un año

La inflación, disparada por los precios de la energía, los combustibles y los cuellos de botella en la logística y la distribución, que han marcado la agenda económica internacional durante los últimos meses, cerró el 2021 en el 6,5%, cifra de récord que en Castilla-La Mancha lo fue aún más con un registro del 7,6% nunca antes visto y que la convirtió en la región más inflacionista del país. Con la inflación disparada, donde más lo notan en el bolsillo los consumidores es a la hora de hacer la compra, una actividad que, desde el inicio de la pa
10 1 4 K 45
10 1 4 K 45
35 meneos
101 clics

Los platos preparados ya alejan de la cocina al 95% de los consumidores

Cada vez son más las personas en España que apuestan por los alimentos preparados antes de encender los fogones. De hecho, según la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), un 95 % de los consumidores españoles incluyen estos platos prefabricados en su lista de la compra. Pero, mientras las cifras hablan, los supermercados ofrecen y los clientes comen. Mercadona y Lidl refuerzan su servicio de “Listo para comer” aprovechando el rápido estilo de vida de la población y la alta demanda de platos fáciles y rápidos de consumir.
6 meneos
10 clics

El alza de los alimentos abre el debate sobre los cheques a familias vulnerables

El precio de los alimentos subió de media un 13,8% en agosto, su nivel más alto desde el inicio de la serie que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arranca en 1994. Para proteger a las familias desfavorecidas, economistas y representantes de la cadena de producción se muestran partidarios de algún tipo de transferencia directa o cheque para consumir en alimentación, al entender que sería un tipo de ayuda más eficiente que la limitación de precios.
7 meneos
183 clics

Esto es lo que te ha subido hacer la compra en cada cadena de supermercados

“Dia & Go (17,1%) La plaza de Dia (16,2%) y Dia (15,2%)”. En Mercadona el porcentaje asciende al 16,2%. Alimerka presente en Galicia, Asturias y Castilla-León parece que también ha incrementado sus precios. En este caso, un 8,4%. En el caso de Carrefour Express, este porcentaje asciende al 8,5%. Otras cadenas como Alcampo o Eroski, se evidencia una subida generalizada que se encuentra en torno al 10%. Muchos intentan ahorrar, utilizando menos aceite para cocinar o en lugar de comprar dos barras de pan estirar lo máximo que puedan solo una.
182 meneos
5173 clics
Coronavirus: ¿Hay que desinfectar la comida y los envases para evitar contagios?

Coronavirus: ¿Hay que desinfectar la comida y los envases para evitar contagios?

No hay nada más terrorífico que lo cotidiano convertido en amenaza, y pensar que un bote de tomate, un paquete de pasta, una botella de aceite o una lechuga pueden meternos el virus en casa es directamente de película de Dario Argento. La principal vía de transmisión es persona a persona. Así que el lavado constante de manos, la higiene respiratoria y la distancia social deben ser nuestras principales preocupaciones. Es muy improbable que te puedas contagiar a través de los envases de los alimentos, como nos recuerdan la OMS, la FDA y el CDC.
95 87 1 K 429
95 87 1 K 429
1 meneos
36 clics

Alcachofas, mandarinas... ¿Qué alimentos han subido más en el último año?

Los incrementos en los costes energéticos, logísticos y de las materias vistas ha llevado a la economía española a una espiral inflacionista que tocó techo en diciembre, con un crecimiento interanual del IPC del 6,5%, y que en enero continuó en un elevado nivel del 6%. Esto, como no podía ser de otra forma, también se trasladó al sector alimentario, si bien con subidas más bajas que el índice general.
39 meneos
77 clics

La inflación provoca que un plato de macarrones cueste como mínimo un 32% más que hace un año

Los 15 alimentos esenciales de la cesta básica se incrementan en un 17% interanual. La limitación de precios levanta suspicacias entre los expertos
24 meneos
25 clics

Casi la mitad de los europeos admite dificultades para vivir con sus ingresos

El 46% de los ciudadanos de la UE reconoce que la pandemia y la guerra han empeorado sus estándares de vida y un 39% cree que sucederá el próximo año, según el último eurobarómetro
8 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tengo obligación de pagar la pensión de alimentos si mi hijo es un “nini”?

Los alimentos son mucho más que el sustento material del menor. Así el artículo 142 del Código Civil describe que “se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aún después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable”. La obligación alimenticia no tiene una duración automática. Efectivamente, ni la obligación de alimentos a favor del menor concluy
11 meneos
17 clics

El consumo de alimentos cae en Venezuela por quinto mes consecutivo

El índice de ventas que elabora la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos registra un declive de 5,98%.El declive en la venta de alimentos obedece en primer término a una menor producción debido a que el Gobierno mantiene para los alimentos básicos precios que no permiten cubrir los costos de las empresas.Las cifras del Banco Central de Venezuela indican que al cierre de abril 20 alimentos básicos como leche, compotas, azúcar,café molido, aceite, mortadela y harina de maíz precocida registraban una escasez superior a 30%
2 meneos
19 clics

Los insectos y los hongos, considerados alimentos por la UE

El 1 de enero de este año, entró en vigor una nueva normativa alimentaria en la UE. Esta autoriza y facilita el comercio de algunos alimentos poco habituales en nuestras cocinas como los insectos, alimentos elaborados con nuevas técnicas y los hongos. Esta nueva normativa legislativa lleva el nombre “Novel Food” e incluye una lista de alimentos que hasta ahora no se podían comerciar. El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, expuso que estos cambios harán que el proceso de entrada de nuevos alimentos a nuestro
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
27 meneos
65 clics

La Unión Europea aprueba la venta de insectos como alimentos

La Autoridad de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea ha aprobado la venta de insectos como alimento. El organismo, responsable de la regulación de los alimentos, ha hecho público un listado de "alimentos novedosos" permitidos, entre los que se encuentran grillos, gusanos, langostas o saltamontes. Tras el visto bueno de la Unión Europea, la venta de insectos como alimento en diferentes formas y presentaciones y su uso para la elaboración de masas alimentarias ha quedado regulada y se espera su llegada al mercado antes de final de año.
26 meneos
84 clics

Roban cinco toneladas de comida del Banco de Alimentos de Segovia

El Banco de Alimentos de Segovia ha quedado "arrasado" después de que unos ladrones sustrajeran la madrugada del lunes al martes cinco toneladas de comida."Se han llevado estantes enteros. Los productos de más calidad y con larga caducidad",lamenta el presidente del Banco de Alimentos de Segovia, Rufo Sanz.Una noticia especialmente negativa, cuenta Sanz,para las familias usuarias del Banco de Alimentos de Segovia,cerca de 2.000. Pero no solo los alimentos han sido objeto de robo, también sustrajeron el camión de reparto y material de oficina
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
1 meneos
2 clics

El Ayuntamiento de Madrid precinta el Banco de Alimentos de la Asamblea Popular de Tetuán

Tras una intensa campaña de acoso al Banco de Alimentos de la Asamblea del 15M del barrio de Tetuán, finalmente el Ayuntamiento de Madrid ha procedido a precintar en la mañana del 25 de abril el local donde la organización popular almacenaba alimentos no perecederos destinados a más de 40 familias sin recursos.El Banco de Alimentos de Tetuán es una organización autogestionada cuya actividad se asienta sobre los principios de justicia social y solidaridad, principios que resume en su lema “que acabe la caridad y que empiece la justicia”
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
12 clics

¿Qué es un banco de alimentos?

Un banco de alimentos es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de recuperar los excedentes de alimentos que se producen en nuestra sociedad y repartirlos entre las personas que más lo necesitan. Basados en el voluntariado, los bancos de alimentos no entregan la comida directamente a las personas necesitadas, sino que lo hacen a instituciones de ayuda social que están en contacto con los colectivos que más lo requieren.
27 meneos
29 clics

El Banco de Alimentos de Valencia recibe 2,7 toneladas de productos de Mercadona

El Banco de Alimentos de Valencia ha recibido 2,7 toneladas de alimentos de primera necesidad de la cadena Mercadona. Alimentos como leche, cacao soluble y magdalenas se han repartido entre las familias con escasos recursos para que puedan preparar los desayunos y meriendas de los niños. También se han entregado otros productos como caldo de pollo destinado a los mayores.
22 5 2 K 27
22 5 2 K 27
50 meneos
50 clics

Aumenta un 40 por ciento el número de españoles que acuden a los bancos de alimentos

El número de personas de origen nacional que acude a pedir ayuda a los bancos de alimentos ha aumentado un cuarenta por ciento, según Nicolás Palacios, presidente de la Federación Española de Banco de Alimentos. Palacios ofreció ese dato en la reunión que han celebrado en Pamplona representantes de bancos de alimentos de Navarra, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Aragón.
44 6 0 K 86
44 6 0 K 86
« anterior1234540

menéame