Actualidad y sociedad

encontrados: 837, tiempo total: 0.038 segundos rss2
13 meneos
45 clics

Más allá del Estado-Nación. Confederalismo democrático, autodefensa y liberación de la vida

El texto que reproducimos a continuación es una transcripción de la charla que dio la académica y feminista postcolonial turca Nazan Üstündag en el marco de las jornadas “La filosofía tras la revolución de Rojava”, organizadas por el colectivo Rojava Azadî los pasados 7 y 8 de abril en el Matadero de Madrid.
10 3 2 K 51
10 3 2 K 51
40 meneos
49 clics

Autogobierno económico en la autonomía democrática. El ejemplo de Bakur (Kurdistan turco)

La economía comunal se presenta como tercera vía alternativa al liberalismo económico y la planificación centralizada, se localiza como una economía colectivizada compartida y basada en la solidaridad y es vista como la economía más cercana a los acuerdos realizados por las sociedades de Kurdistan. En la economía comunal, necesidades sociales, y valores de uso, se priorizan en lugar de las necesidades individuales.
33 7 1 K 118
33 7 1 K 118
13 meneos
39 clics

Grupo de jóvenes conforman una Brigada Solidaria hacia Kurdistán Iraquí

Proyecto de solidaridad con Kurdistán que inician un grupo de jóvenes activistas sociales de Madrid. Viajarán a territorio Kurdo en Iraq para realizar labores de cooperación con la sociedad civil y las instituciones democráticas.
12 1 2 K 94
12 1 2 K 94
7 meneos
29 clics

Rojava: construyendo un mundo mejor

Recopilatorio de textos, páginas de referencia y vídeos para dar a conocer la denominada revolución de Rojava en el Kurdistán sirio
13 meneos
16 clics

Turquía acusa a la BBC de apoyo al terrorismo por un reportaje sobre las mujeres guerrilleras del PKK (Cat)

Jiyar Gol, periodista de la cadena pública británica, es el autor de un reportaje que ha entrado en uno de los campamentos de la guerrilla del PKK. El reportaje distingue entre las guerrilleras kurdas y las Yezid aunque la minoría religiosa Yezid es formada por personas de la etnia kurda exclusivamente. En el documental se puede observar el entrenamiento militar de las voluntarias kurdas. El ministerio de asuntos exteriores turco ha hecho pública una nota donde acusa a la corporación BBC de apoyar el terrorismo por este reportaje objetivo.
12 1 2 K 117
12 1 2 K 117
39 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visitando Qandil: el santuario del PKK

El pasado invierno visitamos la zona del Kurdistán turco. En aquel momento, las relaciones entre la guerrilla kurda y Turquía parecían estar mejor que nunca. Aprovechando la tregua con Turquía, intentamos contactar con la organización. Tras una serie de reuniones preliminares, conseguimos que los integrantes del PKK nos invitaran a las montañas de Qandil, en la frontera iraquí. Desde esta posición, el PKK mantiene el acceso a Turquía, Irak e Irán, donde junto con Siria, dispone de distintas filiales activas.
32 7 6 K 100
32 7 6 K 100
24 meneos
132 clics

Del modelo autonómico al sistema confederal

El más evidente dato diferencial entre el sistema federal alemán y el autonómico español es que los Länder son entidades sustantivas soberanas y previas a la Federación.Uno de los axiomas identificados hoy con el “Régimen del 78” es que nuestro régimen autónomico constituye una de las formas más avanzadas del federalismo mundial.La necesidad inherente al confederalismo reside en reconocer la sustantividad soberana previa de las entidades políticas que van a asociarse.La salida confederal representaría una oportunidad fundamental para resignifi
20 4 2 K 15
20 4 2 K 15
3 meneos
35 clics

Una izquierda confederal unida hubiera impedido la mayoría PNV-PSE

La decisión de la izquierda confederal de acudir por separado ha dejado sin apenas representación a un espacio político que, pese a su mengua los últimos años, hubiera podido condicionar el juego político del Parlamento. Para empezar, hubiera impedido que PNV y PSE llegaran a la mayoría absoluta.Es política ficción, porque no se puede saber qué apoyo hubiera recibido una candidatura unitaria de la izquierda confederal –probablemente mayor que por separado–, pero es un ejercicio pertinente. Si la suma de los votos obtenidos por Sumar y Elkarreki
2 1 2 K 16
2 1 2 K 16
22 meneos
35 clics

Urkullu pide una España "confederal" y un nuevo Estatuto vasco "cuasi constitucional

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha apostado este jueves por un nuevo Estatuto vasco que tenga la consideración de norma de rango "cuasi-constitucional", que permita una relación con el Estado basada en la "bilateralidad" y el "pacto", y un sistema de garantías que impida la vulneración del autogobierno. Además ha pedido que se aplique "una democracia plurinacional" en el Estado español y se avance hacia un modelo confederal
13 meneos
22 clics

El confederalismo democrático: un acercamiento al conflicto kurdo

Estos días son muchas las noticias que llegan hasta nosotros sobre Oriente Medio, la convulsión en la zona sigue en aumento y día sí y día también nos llegan nuevas informaciones sobre el avance del Estado Islámico, las contraofensivas del ejército iraquí o los bombardeos de Estados Unidos y su camarilla. Un autentica vorágine de datos, historias y noticias en la que es fácil perderse, más si cabe cuando los medios de comunicación convencionales ya no saben ni cómo posicionarse, en pocos meses los buenos se han convertido en fanáticos...
11 2 2 K 84
11 2 2 K 84
18 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confederalismo ibérico, una propuesta actual hacia la autogestión

En un mundo de tiburones globales y oligarquías transnacionales solo la solidaridad y el apoyo mutuo entre los pueblos de Iberia y entre sus movimientos populares puede construir una alternativa creíble. La Unión Ibérica, propuesta ya por Abate Marchena, imbuido de los aires liberalizadores de la Revolución francesa, fue un ideal compartido por muchos intelectuales del siglo XIX español y portugués. Pero, pese al fracaso de la Primera República española, el iberismo no fue nunca abandonado por los federales.
18 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rocío Monasterio revela el plan del gobierno: "república confederal bajo la batuta de Otegi"  

La ultraderechista le ha quitado hierro al chat de militares tras ser preguntada por Susanna Griso afirmando que «todo el mundo tiene derecho a hacer un manifiesto y dar su opinión sobre este gobierno que quiere acabar con los pilares de la democracia». Monasterio ha manifestado que estamos ante un gobierno socialcomunista que «está atacando los pilares de la democracia y la Constitución y ha pactado con quienes quieren terminar con España. Ahora veremos como Otegui o Rufian exigen lo que han prometido para aprobar los presupuestos».
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PNV y Bildu abren la puerta al referéndum independentista en el preámbulo del Estatuto

El texto consensuado por las dos formaciones nacionalistas reconoce a Euskadi como nación y el derecho a decidir del pueblo vasco, abre la puerta a la celebración de un referéndum para canalizar su “voluntad libre”, traspasa las fronteras del País Vasco al hablar de una Euskal Herria compuesta por siete territorios geográficos que incluye a Navarra y establece un “nuevo modelo de relación” con España ,“bilateral, de igual a igual, de respeto y reconocimiento mutuo” y de “naturaleza confederal”.
14 meneos
167 clics

El victorioso partido demócrata (Roger Senserrich)

Si habéis estado siguiendo la política americana durante los últimos años, aunque sea de refilón, os habréis topado con artículos y titulares como estos:Traduciendo rápido, “por qué los demócratas tropiezan con el voto de clase de trabajadora”, “el largo adiós demócrata a la clase trabajadora”, “no ignoremos el verdadero motivo de los problemas demócratas con votantes de clase trabajadora”, seguidos de un “para recuperar la clase trabajadora, los demócratas deben ajustar su puntería”, “los demócratas se desangran perdiendo (...)
11 3 3 K 89
11 3 3 K 89
10 meneos
53 clics

Tensión en Filadelfia: agitado inicio de la Convención Demócrata

La Convención Nacional Demócrata en Filadelfia está en marcha con un llamado a la unidad. Pero los seguidores de Bernie Sanders están frustrados y están manifestando su descontento dentro y fuera del Wells Fargo Center porque se sienten traicionados por el Partido Demócrata. Relacionads www.meneame.net/story/escandalo-conspiracion-democrata-contra-sanders- y www.meneame.net/story/sanders-llama-seguidores-votar-clinton-ante-conv
96 meneos
101 clics

Sanders anuncia una propuesta para "revitalizar" y "abrir" el Partido Demócrata

El antiguo precandidato presidencial del Partido Demócrata Bernie Sanders ha anunciado una propuesta para "revitalizar" y "abrir" el Partido Demócrata tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre. "En los próximos días voy a plantear una serie de reformas para revitalizar el Partido Demócrata. Creo que el partido debe romper sus vínculos con el sistema empresarial y convertirse de nuevo en un partido de bases, de gente trabajadora, de los ancianos y los pobres", ha afirmado Sanders.
80 16 2 K 30
80 16 2 K 30
35 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange revela por qué el Partido Demócrata perdió las elecciones en EE.UU

El motivo de la derrota del Partido Demócrata en las últimas elecciones presidenciales de EE.UU. fue que la candidatura presentada, la de Hillary Clinton, no era la más fuerte, opina el fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange. "La causa real, en mi opinión, de la derrota es que no presentaron al candidato más fuerte... No lo presentaron. ¿Por qué no lo hicieron? Porque el Comité Nacional Demócrata... ya no representaba los intereses reales del Partido Demócrata", dijo Assange en una entrevista a FoxNews.
6 meneos
53 clics

Pensar democráticamente la cuestión catalana

¿Cómo se resuelve democráticamente la emergencia de un demos dentro del demos, de un nuevo sujeto político soberano dentro de una comunidad ya constituida? Esto es lo que plantea la cuestión catalana. Es probablemente el conflicto más político que pueda existir. Y vino a estallar en una de las democracias más institucionalistas posibles, la española. Ya que las partes se autopresentan sobre todo como demócratas, sería bueno que aplicaran criterios democráticos para resolver el conflicto.
5 1 9 K -48
5 1 9 K -48
6 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelensky sostiene una conversación telefónica con el presidente de la República Democrática del Congo

“Tuve una conversación con el presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi. Durante las primeras conversaciones entre la República Democrática del Congo y Ucrania, subrayé la necesidad de superar la crisis alimentaria provocada por la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania. Señalé la importancia del apoyo de la República Democrática del Congo a Ucrania, particularmente en la ONU”, señaló Zelensky.
5 1 11 K 10
5 1 11 K 10
10 meneos
17 clics

Estados Unidos: Policía arresta a republicano por tiroteos contra demócratas

Las autoridades acusan a Solomon Peña de pagar 500 dólares a cuatro hombres para que dispararan contra las casas de legisladores demócratas. Un expresidiario de 39 años que perdió su intento de ser elegido como legislador estatal por el Partido Republicano pagó a cuatro hombres para que dispararan contra las casas de legisladores demócratas en los últimos meses, incluida una en la que había una niña de 10 años durmiendo, de acuerdo con la policía. El caso contra Solomon Peña, quien había publicado fotos suyas en internet con material de la ...
3 meneos
11 clics

EEUU: La aparición de Guillermo Fariñas en campaña demócrata genera polémica

La aparición del disidente cubano Guillermo Fariñas en un anuncio de un candidato demócrata al Congreso estadounidense en Florida provocó airadas recriminaciones de su rival republicano así como críticas de activistas en Miami. "Desde hace décadas, Joe García ha sido siempre un compatriota comprometido con nuestra lucha", dice Fariñas, ganador del premio Sajarov del Parlamento Europeo en 2010, en el anuncio del candidato demócrata, que comenzó a salir el lunes en medios en español de Florida.
1 meneos
 

El portavoz demócrata en el Senado de EEUU apoya el acuerdo nuclear con Irán

El portavoz demócrata en el Senado de EEUU apoya el acuerdo nuclear con Irán El portavoz del Partido Demócrata en el Senado de Estados Unidos, Harry Reid, ha manifestado este domingo su apoyo al acuerdo nuclear pactado entre Irán y las principales potencias mundiales y cuya ratificación en el Congreso es imprescindible para su entrada en vigor. "Apoyo contundentemente este acuerdo histórico con Irán y haré todo lo que esté en mi mano para que entre en vigor", ha afirmado Reid, senador por Nevada, en un comunicado publicado en su web.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
16 clics

Los liberal-demócratas piden contagiar a la Eurocámara del efecto Ciudadanos español Elecciones Generales 2015

Los liberal-demócratas piden contagiar a la Eurocámara del efecto Ciudadanos español Elecciones Generales 2015. Más de 30 líderes liberal-demócratas europeos dieron su apoyo a Albert Rivera en Madrid para que sea el próximo presidente del Gobierno, aupando la tercera vía del partido en España
57 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos no quiere que la memoria democrática entre en las aulas porque "agita viejos fantasmas”

El presidente de Aragón, Javier Lambán, anunció el lunes que iban a introducir en el currículum educativo aragonés “contenidos relacionados con la memoria democrática”. La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, apunta que es una medida “con un sesgo muy partidista”. “Lo único que se conseguirá es agitar el viejo fantasma de la memoria histórica”, dice Gaspar, que pide a Lambán que le explique a qué se refiere con ‘memoria democrática’
47 10 16 K 7
47 10 16 K 7
35 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En fotos, un opositor “demócrata” durante la juramentación de los nuevos diputados en Venezuela  

Durante el acto de la toma de posesión de los diputados electos el pasado 6 de diciembre en Venezuela, el secretario general de Acción Democrática Henry Ramos Allup, hizo unos elocuentes gestos a los chavistas que fueron captados por las cámaras y vistos por toda Venezuela.
29 6 16 K -1
29 6 16 K -1
« anterior1234534

menéame