Actualidad y sociedad

encontrados: 13998, tiempo total: 0.090 segundos rss2
2 meneos
4 clics

EE UU se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Estados Unidos anunció este martes su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el Gobierno del presidente Donald Trump ha criticado duramente por lo que considera un sesgo en lo relativo a Israel y de servir de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba. "Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo en una declaración ante la prensa la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, que no aceptó preguntas.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
39 meneos
43 clics
Marruecos presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Marruecos presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Marruecos ha derrotado por amplia mayoría a Sudáfrica en su apuesta por presidir este año el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en mitad de las críticas saharauis y sudafricanas por las continuas violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la ex colonia española ocupada por Rabat desde 1975.Rel: old.meneame.net/story/sudafrica-esta-luchando-contra-marruecos-liderar
7 meneos
11 clics

El Consejo de Europa lanza una guía para defender los derechos humanos online

En la guía, adoptada por el Comité de Ministros -órgano ejecutivo de la organización paneuropea cuyos objetivos son la defensa de los derechos humanos y del Estado de Derecho-, se subraya como principio que internet es "un valor de servicio público" y debe ser "accesible sin discriminación alguna, asequible, seguro, fiable y continuo". Por eso, los usuarios deben tener acceso a recursos judiciales eficaces cuando se vulneran sus derechos y "tener la facultad de utilizar internet para participar en la vida democrática". Thorbjørn Jagland, señaló
8 meneos
7 clics

España se compromete a defender al colectivo LGTB desde su nuevo puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

A partir del próximo 1 de enero, España se incorpora como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ya lo fue, anteriormente, entre 2010 y 2013). La lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género figura entre las líneas prioritarias de la acción española, que materializará desde dos dimensiones: la bilateral y la multilateral. Además, “España va a seguir apoyando la labor del experto independiente en Naciones Unidas”, explica Marta Méndez, responsable del área de lucha contra la discriminación
10 meneos
12 clics

China se une al panel de derechos humanos de la ONU, ayudará a elegir expertos en libertad de expresión, salud (ING)

China fue designada el miércoles para formar parte de un panel del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas donde desempeñará un papel clave en la elección de los investigadores de derechos humanos del organismo mundial -incluidos los monitores mundiales de libertad de expresión, salud, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias-, en una medida que ha provocado la protesta de los activistas internacionales de derechos humanos.
6 meneos
5 clics

Erradicar la tortura: ¡que viva la hipocresía!

El Relator Especial sobre la tortura, Nils Melzer denunció durante la presentación de su informe en la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que los gobiernos de todas las regiones del mundo aún no implementan de manera rutinaria la prohibición de la tortura y otros malos tratos. Si bien los gobiernos promueven fácilmente el respeto de los derechos humanos en otros Estados, rara vez, si acaso, muestran una voluntad política genuina para abordar las violaciones o deficiencias dentro de sus propias jurisdicciones.
25 meneos
139 clics

Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría pedir un embargo de armas contra Israel

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunirá el viernes para discutir un proyecto de resolución presentado por Pakistán que pide un embargo de armas contra Israel por la guerra en Gaza, informó Arutz Sheva. Si los Estados miembros votan a favor de la resolución, será la primera vez que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una posición oficial en relación con la guerra en Gaza.
21 4 2 K 123
21 4 2 K 123
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Europa incluye a Cuixart entre los defensores de derechos humanos represaliados

El Consejo de Europa considera la situación del encarcelamiento del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, como uno de los casos de «represalia e intimidación» contra los defensores de los derechos humanos detectados en los países que forman parte de esta organización europea.
25 5 14 K 115
25 5 14 K 115
414 meneos
2213 clics
Rusia abandona el Consejo de Europa y revoca el Convenio de Derechos Humanos

Rusia abandona el Consejo de Europa y revoca el Convenio de Derechos Humanos

Rusia anunció este martes que abandona el Consejo de Europa y que revoca el Convenio de Derechos Humanos, según informó el portavoz de la secretaria general del organismo, Marija Pejcinovic. La decisión rusa se basa en el artículo 7 del Estatuto de la organización paneuropea, que permite que cualquier miembro "puede retirarse notificando su decisión al secretario general", señaló el portavoz en un comunicado.
216 198 2 K 403
216 198 2 K 403
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China bloquea el debate sobre los uigures en el Consejo de Derechos Humanos

China ha conseguido evitar la discusión sobre la situación de la minoría uigur en un debate en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) este jueves, después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicara un informe que confirmaba que China había cometido graves violaciones contra esta comunidad, que...
46 meneos
90 clics
Organizaciones saharauis lanzan una campaña contra la candidatura de Marruecos a presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Organizaciones saharauis lanzan una campaña contra la candidatura de Marruecos a presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Más de una treintena de organizaciones en defensa de los derechos de los saharauis han emprendido una campaña en contra de la candidatura de Marruecos para presidir el Consejo de Derechos humanos de la ONU el próximo año. "Permitir que Rabat ocupe la presidencia del Consejo es como poner al lobo a cuidar de las ovejas", alertan en un comunicado conjunto.
38 8 1 K 16
38 8 1 K 16
10 meneos
14 clics

HWR: “Venezuela no merece estar en el Consejo de Seguridad”

José Miguel Vivanco, director para América de Human Rights Watch, expresó que Venezuela no merece ocupar una silla como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas. Vivanco señaló que el país está en manos de un gobierno autocrático que no puede sumar a la hora de defender los derechos humanos, una de las tareas fundamentales de los miembros del consejo. Consideró, además, decepcionante que el apoyo a su candidatura se haya dado este año, en medio de lo que calificó de “la peor crisis de derechos humanos
8 2 12 K -52
8 2 12 K -52
6 meneos
15 clics

Venezuela queda fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nicolás Maduro buscaba la reelección. La decisión es un revés que se suma a la renovación del mandato de la misión que investiga violaciones de derechos humanos en el país.
30 meneos
31 clics

Una ONG noruega denuncia el cierre de Canal 9 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CAT)

La ONG noruega Global Network for Rights and Development (GNRD) , con delegación en Valencia, ha llevado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el cierre de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) , en colaboración con el International Institute for Peace , Justice and Human Rights. Según informó la entidad, la ONG ha trasladado al plenario del organismo la denuncia del "continuo debilitamiento de la libertad de expresión, incluido en zonas donde este derecho está asentado, como es el caso de la Unión Europea".
25 5 2 K 124
25 5 2 K 124
28 meneos
27 clics

Se prevé que EEUU se retire del principal foro de derechos humanos de la ONU [ENG]

Las conversaciones con Estados Unidos sobre cómo reformar el principal organismo de derechos de la ONU no han cumplido con las demandas de Washington, dicen activistas y diplomáticos, lo que sugiere que la administración de Trump abandonará el foro de Ginebra cuya sesión comienza el lunes. Las fuentes diplomáticas dijeron que no se trata de si, sino de cuándo Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos, que está celebrando una sesión de tres semanas hasta el 6 de julio.
24 4 0 K 86
24 4 0 K 86
6 meneos
46 clics

Pyongyang acusa al Consejo de Seguridad de declarar una guerra contra Corea del Norte

Corea del Norte tachó este viernes de "declaración de guerra" el debate en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el estado de los derechos humanos en este país.
613 meneos
685 clics
El Consejo de Europa pide a Zoido que investigue la actuación policial el 1-O en Cataluña

El Consejo de Europa pide a Zoido que investigue la actuación policial el 1-O en Cataluña

El comisario de Derechos Humanos dice haber recibido informes sobre "el uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes pacíficos". Muiznieks afirma que en su respuesta, el ministro le asegura que "siguieron instrucciones del poder judicial, y actuaron adecuada y proporcionalmente"
221 392 1 K 322
221 392 1 K 322
78 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Comité de Asuntos legales y Derechos Humanos del Consejo de Europa pide la excarcelación de los presos del 1-O

La comisión pidió a las autoridades españolas que reformaran las disposiciones penales sobre rebelión y sedición de tal manera que “no puedan interpretarse de modo que anulen la despenalización de la organización de un referéndum ilegal” en 2005 o den lugar a “sanciones desproporcionadas para las transgresiones no violentas ”, para“ considerar indultar o liberar ”de la prisión a los políticos catalanes condenados por su papel en la organización del referéndum inconstitucional y las manifestaciones masivas pacíficas relacionadas.
65 13 21 K 0
65 13 21 K 0
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia sale formalmente del TEDH, que aún tiene pendientes más de 17.400 denuncias

El TEDH seguirá siendo competente para examinar las denuncias por presuntos abusos perpetrados hasta este viernes, si bien históricamente las autoridades rusas han hecho caso omiso de las sentencias condenatorias emitidas por esta corte de Estrasburgo. La secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, ha lamentado que "más de 140 millones de ciudadanos rusos" se queden ahora sin la "protección" del marco europeo para cuestiones de Derechos Humanos. "Rusia se aislará aún más del mundo democrático", ha dicho en un comunicado.
28 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisaria de DDHH del CE reclama al estado protección de los derechos de libertad de expresión y de reunión pacífica

Me preocupan los numerosos informes de ataques contra periodistas que cubren manifestaciones en Cataluña la semana pasada. La Plataforma del Consejo de Europa para la seguridad de los periodistas ha registrado 37 de estos casos. Si bien algunos de estos ataques han sido llevados a cabo por manifestantes, varios periodistas acreditados, vestidos con chaquetas de visibilidad para la prensa, han experimentado comportamientos violentos a manos de agentes de policía en diferentes ciudades de Cataluña.
9 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez consejos para sobrevivir durante una avalancha humana

Desde los años noventa, la intensidad de las avalanchas humanas ha seguido un aumento constante. En promedio, todos los años mueren unas 380 personas en este tipo de accidentes. Son tres los polos de atracción que reúnen las concentraciones más multitudinarias: la religión, el fútbol y las fiestas. Fiel resumen de las pasiones que mueven a los seres humanos…
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Alsasua: un caso de devaluación de los derechos humanos

Todas las personas tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna porque la noción de derechos humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Por eso, en la protección de los derechos humanos está necesariamente comprendida la restricción al ejercicio del poder estatal, y en particular la restricción del ius puniendi, el derecho a castigar del Estado y el máximo poder de este. Esto supone que el ejercicio del poder debe sujetarse a ciertas reglas ...
37 8 10 K 82
37 8 10 K 82
7 meneos
13 clics

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico: "Existen porque, de lo contrario, la gente se mataría. Por eso es tan importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos
« anterior1234540

menéame