Actualidad y sociedad

encontrados: 1957, tiempo total: 0.026 segundos rss2
19 meneos
46 clics

La herencia recibida: los frentes envenenados que deja el PP al nuevo Consell

La principal hipoteca que deja el actual Gobierno en funciones: la deuda de la Generalitat es de 37.000 millones de euros, el 37% del PIB regional, por lo que habrá que mirar con mucho cuidado dónde se pone hasta el último euro y también de dónde se recorta.
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
6 meneos
14 clics

El Consell no ve "necesidad imperiosa" de que se permita hablar valenciano en el Congreso

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha asegurado este martes que el Ejecutivo valenciano de PP y Vox no ve necesario permitir el valenciano en el Congreso pese a que el borrador se limita a avalar el uso de las "lenguas oficiales", por lo que evita la polémica sobre la nomenclatura. Según Merino, en el Senado "ya se practica el uso de las lenguas cooficiales", por lo que el Consell no cree que exista la "necesidad imperiosa" de que se hablen también en el Congreso "cuando tenemos una lengua común", en referencia al castellano.
22 meneos
21 clics

La Comunitat Valenciana se ofrece para acoger a 1.500 refugiados

Las instalaciones públicas de las distintas Administradores, que tienen pendiente una reunión al respecto, podrían aupar a la Comunitat Valenciana como "corredor humanitario" a propuesta del Consell. Así lo han avanzado la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mònica Oltra, y el conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, en declaraciones a los periodistas tras una reunión mantenida esta mañana.
18 4 0 K 111
18 4 0 K 111
9 meneos
21 clics

El Consell trató de parar la programación de RTVV contra el cierre

La coalición Compromís ha hecho público este sábado el requerimiento notarial enviado por el Consell a la exdirectora general de Radio Televisión Valenciana (RTVV) Rosa Vidal en noviembre de 2013 para poner fin a la programación especial que pusieron en marcha los trabajadores de la casa tras el anuncio de cierre del ente.Para ello envió un requerimiento notarial a la ex directora general de Radio Televisión Valenciana Rosa Vidal en noviembre de 2013.
586 meneos
887 clics
El Consell d'Informatius de À Punt denuncia presuntas coacciones de la hermana del vicepresidente de Vox a una redactora

El Consell d'Informatius de À Punt denuncia presuntas coacciones de la hermana del vicepresidente de Vox a una redactora

El Consell d'Informatius d'À Punt ha hecho pública una nota informativa en la que denuncia las presuntas coacciones que sufrió este martes una redactora por parte de la hermana del vicepresidente de la Generalitat Valenciana Vicente Barrera, de Vox. Según han explicado diversas fuentes a elDiario.es, la mujer, empleada de administración de Canal 9 y ahora de À Punt, trató de amedrentar a la redactora para que no se diera difusión a la noticia sobre la incompatibilidad del cargo de vicepresidente de su hermano con su presencia en los consejos…
232 354 1 K 477
232 354 1 K 477
11 meneos
17 clics

El Consell lleva a la Comisión de la Competencia los contratos de la Generalitat Valenciana con Avialsa

El Gobierno valenciano ha presentado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia un informe detallado sobre los contratos de la Generalitat con Avialsa, para que estudie si hay circunstancias "anómalas" en unas contrataciones a las que solo se presentaba esa empresa. Así lo ha anunciado hoy en Les Corts el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, quien ha precisado que presentaron ese informe el pasado 22 de febrero, al entender que es "al menos anómalo y extraño" [...]
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
27 meneos
40 clics

Valencia pasa a llamarse València: el Consell aprueba el cambio de nombre de la ciudad

La medida responde a una norma aprobada por unanimidad -aunque no ejecutada- por el pleno local de 1996, del que formaban parte el exdirigente de Unió Valenciana Vicente González-Lizondo, la entonces alcaldesa, Rita Barberá, y las formaciones PSPV y EUPV.
37 meneos
97 clics

El Consell fija una tasa por tener mascotas y limita a cinco el máximo por vivienda

La limitación máxima de cinco animales de compañía por vivienda, la prohibición de exhibir mascotas en escaparates comerciales para la venta, o el establecimiento de una tasa municipal por la tenencia o cría de gatos y perros son algunos de los pilares sobre los que pivota la futura Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunitat Valenciana.
31 6 1 K 103
31 6 1 K 103
12 meneos
12 clics

El Consell destina 850.000 € a explotaciones de reses bravas afectadas por la covid

El pleno del Consell ha aprobado la concesión directa de una subvención de 850.000 euros en ayudas a las explotaciones ganaderas de reses bravas. La UNIÓ, AVA-ASAJA y la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer han valorado el esfuerzo de la Generalitat para compensar las pérdidas causadas durante los dos últimos años como consecuencia de la pandemia, y han asegurado que estas ayudas supondrán "un balón de oxígeno" para el sector.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
10 meneos
37 clics

El TSJCV autoriza el toque de queda y reuniones de 10 personas hasta el 24 de mayo

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado las limitaciones a la movilidad nocturna, a las reuniones sociales y/o familiares y al aforo en los lugares de culto acordadas por la Generalitat Valenciana este jueves ante el fin del estado de alarma, según acaba de informar el TSJCV. Los magistrados acotan la vigencia de estas restricciones al periodo comprendido entre el 9 y el 24 de mayo –no hasta el 30 de mayo como pedía la Administración-
13 meneos
22 clics

La oposición carga contra el cheque energético del Consell por "electoralista". Comunidad valenciana

El Partido Popular realiza este anuncio a poco más de un mes de las elecciones autonómicas y cuando ya ha pasado el frío del invierno. La medida anunciada contempla una ayuda de 100 euros a familias con hijos menores de 18 años e ingresos inferiores a 532 euros al mes. Los partidos de la oposición han tildado la iniciativa de "vergonzosa", "indecente", "insulto a la inteligencia" o "desprecio" a los necesitados.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
16 meneos
16 clics

El Consell espera otra multa de la UE de al menos 12 millones por el fraude en las ayudas agrarias

El Gobierno valenciano está recogiendo la herencia envenenada del anterior Ejecutivo en diversos departamentos y, en algunos casos, en forma de sanciones de la Unión Europea. Al margen de casos como el del Aeropuerto de Castellón o la Ciudad de la Luz, se han hecho públicos otros donde la multa procedente de Bruselas es inminente: como los casi 19 millones de euros por las llamadas facturas en el cajón de sanidad y, este mismo lunes, los 6,2 millones que, según denunció la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, le tocará pagar a Valencia
15 1 1 K 68
15 1 1 K 68
741 meneos
5271 clics
El kilometraje poco sostenible del conseller de Economía Sostenible de la Comunidad Valenciana

El kilometraje poco sostenible del conseller de Economía Sostenible de la Comunidad Valenciana

El chófer del titular de Economía Sostenible hace cerca de 400 kilómetros diarios en dos viajes a Muro d'Alcoi: uno para recogerlo por la mañana y otro para dejarlo en casa por la tarde
200 541 3 K 368
200 541 3 K 368
11 meneos
27 clics

El Consell cree posible un regreso a la normalidad distinto según territorios

La desescalada, el término que el Gobierno utiliza para referirse a las acciones que se tendrán que adoptar de forma gradual para una progresiva vuelta a la normalidad cuando empiece a controlarse la crisis sanitaria, podría no ser uniforme para toda España.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
12 meneos
11 clics

El Gobierno Valenciano estudiará resarcir de oficio a las personas con discapacidad afectadas por el copago desde 2013

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas estudiará resarcir de oficio a las personas mayores y con discapacidad afectadas por la decisión del Gobierno anterior de introducir un copago a este sector en 2013. Sin embargo, ha señalado que "el objetivo inicial del actual ejecutivo es solucionar el colapso de 44.000 personas pendientes de la resolución de expedientes y poder incorporar al máximo número de personas, así como la puesta al día en los pagos." Ya han ordenado retirar el recurso contra la sentencia que anuló el decreto de copago.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
30 meneos
31 clics

El Parlamento valenciano pide regular el autocultivo de cannabis y su uso médico

El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado este miércoles, con los votos a favor de PSPV, Compromís, Podemos, y Ciudadanos y el rechazo del PP una iniciativa en la que se pide que el Consell inste al Gobierno central regular y facilitar el acceso a los tratamientos terapéuticos con cannabis y que realice los cambios legales oportunos para regular el autocultivo para uso personal, dándole un estatus legal protegido. El popular José Juan Zaplana: "Es una droga, no es un prejuicio, genera dependencia, urgencias y en ocasiones la muerte".
25 5 0 K 82
25 5 0 K 82
14 meneos
15 clics

El Consell Valencià no se bajará el sueldo este año a pesar de incumplir el déficit

El conseller de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Moragues, ha señalado este miércoles que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y los consellers no se bajarán este año el sueldo por incumplir el objetivo de déficit en 2013 y ha subrayado que están "a la cola" en retribuciones en comparación con los del resto de comunidades autónomas.
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
13 meneos
12 clics

El PP apoya que las Corts Valencianes debatan la petición de que Camps deje el Consell Jurídic Consultiu

Los populares acceden a que se tramite una PNL urgente de Compromís para reprobar al expresident señalado como responsable de la financiación ilegal del partido.
11 2 0 K 64
11 2 0 K 64
980 meneos
1321 clics
Así esquilmó el PP el futuro de Valencia: 5.433 millones de euros en 20 años

Así esquilmó el PP el futuro de Valencia: 5.433 millones de euros en 20 años

Un informe desgrana y da detalles de la gestión que dejó hipotecada a esta región por muchos años. El Consell del Botànic y los que sigan tendrán que cargar con esta pesada mochila. El ejemplo del PP en la Comunidad Valenciana deja en muy mal lugar al tópico que afirma que la derecha gestiona mejor.
268 712 0 K 286
268 712 0 K 286
27 meneos
59 clics

El nuevo Consell paralizará la adjudicación del transporte escolar por 328 millones

La licitación millonaria se puso en marcha entre polémica al licitar con una fórmula 'cocinada', según Compromís, para unas empresas concretas. Sin embargo, los adjudicatarios no han presentado los avales no reunían las condiciones necesarias
23 4 0 K 143
23 4 0 K 143
2 meneos
81 clics

El Consell dará ayudas a particulares para reformar baños y cocinas en viviendas

El plan RENHATA destinará 44 millones de euros en rehabilitar interiores de viviendas y para hacerlas accesibles. Según la consellera de vivienda "es el plan para la reforma de interior, plan pionero para reforma de cocinas y baños y también para la accesibilidad en el interior de las viviendas [...] por cada millón de euros que se invierte en este sector se crean entre 14 y 15 puestos de trabajo directos, además de los indirectos".
1277 meneos
2930 clics
375.000 libros publicados por la Generalitat Valenciana aparecen almacenados en una nave

375.000 libros publicados por la Generalitat Valenciana aparecen almacenados en una nave

Algunos llevan guardados más de treinta años. La edición de muchos de estos libros se adjudicó en concursos sin publicidad. Según Torres, consellerias, fundaciones y empresas públicas han publicado ejemplares directamente para ser almacenados, que nunca fueran puestos a la venta y que solo obedecían al interés de los altos cargos por ver su nombre estampado en la portada de un libro. Su almacenaje cuesta a las arcas públicas 4.500 euros al mes.
383 894 0 K 506
383 894 0 K 506
5 meneos
32 clics

El Consell admite que no puede atrapar al 'topo' porque los documentos pasaron por multitud de manos

El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Presidencia, José Císcar, ha explicado que la investigación que ha llevado a cabo el Consell para determinar quién es la persona que ha filtrado documentación a medios de comunicación ha concluido que los papeles publicados "pasaron por multitud de manos", lo que no ha permitido "identificar una fuente unívoca de las filtraciones".
« anterior1234540

menéame