Actualidad y sociedad

encontrados: 8576, tiempo total: 0.374 segundos rss2
6 meneos
13 clics

Cada año un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo

Pese al excedente, el hambre afecta a 821 millones de personas a diario. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada año, aproximadamente, un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo. Esto equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas anuales. De ellas, 89 millones de toneladas corresponden a la Unión Europea.
11 meneos
17 clics

El número de lectores de prensa en papel cae un 61% en los últimos diez años

La prensa sigue inmersa en un largo y complejo proceso de transformación desde principios de este siglo. Internet ha sido el factor que ha originado la mayor revolución del periodismo de su historia, un fenómeno que ha provocado una caída en picado del papel a medida que los medios de comunicación han ido ampliando y mejorando su oferta digital. En los últimos diez años, el número de lectores de prensa impresa ha descendido un 61%. A mediados de 2012, se registraron 14,3 millones de lectores. Hoy 5,6 millones.
5 meneos
30 clics

Ni para todos, ni para siempre

El aluminio de una lata de bebida, el acero de un coche, el cobre de los cables eléctricos, el oro de los móviles, el wolframio de las turbinas de los aviones o el neodimio de un molino eólico, son metales y elementos de la tabla periódica que nuestra economía necesita para “funcionar”. Pero más allá del petróleo o del gas, no nos hemos parado a pensar cuántos minerales nos quedan, a qué velocidad los consumimos o si los vamos a poder sustituir cuando sean cada vez más caros. El agotamiento de los recursos minerales de la tierra es un debate p
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No. El mercurio no es lo más preocupante del panga  

La acuicultura masiva del contaminado delta del Mekong amenaza a Vietnam y expone a su población los tifones, ya que en las últimas décadas se ha destruido manglar de protección. Que hayan descubierto más mercurio del legal en panga de algunos supermercados no supone riesgo grave para los consumidores.
12 3 6 K 31
12 3 6 K 31
86 meneos
1640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neopauperismo: Aunque no lo sepas, tú también eres pobre  

A mí me costó bastante asimilar que soy pobre. Vengo de una familia acomodada, tengo estudios, leo bastante, puedo pagar un piso de alquiler compartido en Madrid con luz, calefacción e internet e incluso salgo a tomar cañas los fines de semana. Visto así habrá quien piense que exagero pero seamos sinceros y desglosemos todo lo que engloba el día a día y el mes a mes de un joven del siglo XXI para ver si estamos viviendo una situación de neopauperismo sin darnos cuenta.
57 29 21 K 20
57 29 21 K 20
16 meneos
347 clics

Dime qué medios consumes y te diré cuál polarizado políticamente estás

A menudo nos quejamos de que muchos medios de comunicación están sesgados y presentan a sus oponentes políticos o ideológicos como monstruos o idiotas; el problema es que los los lectores de esos medios piensan exactamente lo mismo de los que nosotros consumimos. Cuando el contenido de las noticias comienza a priorizar las opiniones y las tendencias tribales sobre la integridad periodística, la polarización política alfora como rosas (llenas de espinas) en la primavera. Y ahora es justo lo que está pasando de una forma particularmente agresiva
23 meneos
26 clics

"Consumimos un planeta y medio", asegura Yolanda Kakabadse, presidenta de WWF

"El problema no es la disponibilidad de recursos, sino que los estamos consumiendo de una manera tan abusiva e irresponsable que no alcanza", ha aseverado Kakabads. "Nos hacen falta liderazgos políticos en el mundo entero para volver a elevar al primer nivel los temas de compromisos con el medio ambiente".
56 meneos
216 clics

Coches que mienten  

Cualquier conductor mira al comprar un coche cuánto gastará en combustible. Pero en Europa no coincide lo que dicen las marcas y el consumo real. BallenaBlanca ha viajado a Londres y a Bruselas para comprobar cómo los fabricantes aprovechan una ley muy laxa y disimulan el consumo y las emisiones de CO2 hasta un 33% de media. “Es legal, pero es un timo”, concluye Nico Muzi de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente.
46 10 2 K 20
46 10 2 K 20
3 meneos
26 clics

A Podemos no le interesa la protección del medio ambiente

Escribo estas breves líneas para expresar mi impotencia, cansancio y hartazgo. Nuestro planeta está al límite desde el punto de vista climático, de producción de alimentos y de población humana. Sin embargo, la “nueva política”, los “nuevos consumos”, es decir, todo lo “nuevo” y “mainstream” hacen caso omiso a este estado crítico de la Tierra. El aumento del consumo genera desigualdad. El planeta es un sistema cerrado, por lo que no podemos pretender que la economía crezca ad eternum.
2 1 14 K -112
2 1 14 K -112
50 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo permanente de mierda produce monstruos

(...) El mensajes es poder. Los medios son poder. Llevamos años consumiendo bazofia día a día décadas. Tenemos la culpa de tragárnosla pero no la tenemos de contar con un ecosistema mediático tan paupérrimo, tan controlado por la élite. Me alucina que la parida del día de una tal Ana Rosa no es que sea trending topic, es que es el tema del día en el bar y en el grupo de whatsapp. Qué está pasando, aún no vivo en una distopía, creo.
42 8 19 K 57
42 8 19 K 57
52 meneos
58 clics
Supermercados, ¡eliminad los plásticos de vuestros productos!

Supermercados, ¡eliminad los plásticos de vuestros productos!

La producción y el consumo de plásticos sigue aumentando cada año a un ritmo alarmante. Como resultado, el flujo de estos materiales al medio ambiente continúa en aumento. Se estima que hasta 12 millones de toneladas llegan a los océanos cada año, y que el equivalente a un camión de basura acaba en el mar cada minuto.
43 9 1 K 274
43 9 1 K 274
4 meneos
67 clics

El desierto tóxico que acumula toneladas de ropa usada en el norte de Chile

Millones de prendas se acumulan en un vertedero clandestino en el desierto de Atacama, un símbolo de la desigualdad y de cómo el consumo desmedido contamina el planeta
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
6 meneos
22 clics

Francia anuncia severas medidas para controlar el consumo excesivo de alcohol

Francia anunció la aplicación de nuevas leyes y medidas para controlar el consumo desmedido de alcohol. El país tipificará con un nuevo crimen la exhortación a menores para que beban cantidades excesivas de alcohol. Aquellos encontrados culpables podrían enfrentar un año de cárcel y una multa de unos US$19.000. El ministro de Salud también quiere prohibir artículos como camisetas o playeras y estuches de teléfonos móviles que glorifiquen el alcohol.
8 meneos
17 clics

Tenemos un consumo desmedido y eso afecta a toda la cadena productiva

La Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes) logró hace unos meses un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad en el planeta
5 meneos
9 clics

El FMI alerta sobre el ocaso de la clase media y sus efectos 'destructivos'

Hasta el año 2000 gran parte de esa caída en la clase media se producía por el crecimiento de las rentas altas. Es decir, en EEUU entre 1970 y el 2000 hubo casi el doble de familias que pasaron de la clase media a la alta, que las que pasaron de la clase media a la baja. Pero a partir del año 2000, la mayor parte del decrecimiento de la clase media se ha debido a un incremento de la clase baja o con menores ingresos.
4 1 18 K -188
4 1 18 K -188
9 meneos
320 clics

Viviendo al mínimo

El consumismo me agota. Pensaréis que soy una antisistema, pero siento deciros que no. Soy una persona corriente, alguien de lo más normal que está despertando del sueño del tener por tener, y cuanto más mejor. Por eso he tomado una decisión: voy a aprender a vivir con menos. No va a ser fácil, ya que implica cambiar costumbres arraigadas en mi y más aún en la sociedad, y algunos me mirarán escépticos, pero no voy a dejar de intentarlo (al menos).
4 meneos
41 clics

Menstruación, salud y medio ambiente: un debate postergado

Repasando: hablamos de productos para la menstruación que se producen de una manera nada responsable que contamina y diezma nuestro ambiente, que al contacto con el cuerpo pueden tener consecuencias nocivas -las paredes vaginales y piel absorben los químicos del algodón- y al desecharlas contribuyen al gran problema de la basura. Es un círculo nada alentador al que hay que sumar el costo mensual que implica para cada mujer gestionar su menstruación, algo que muchas no pueden afrontar.
126 meneos
6263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde acaba el plástico que tiramos? No darás crédito cuando veas estas 27 impactantes fotografías  

El ser humano ha producido más kilogramos de plástico en los últimos diez años que en todo el siglo XX. El 50% de los productos y envases de plástico que utilizamos sólo se utilizan una vez antes de tirarlos a la basura y solamente un pequeño porcentaje de los productos de plástico se reutilizan o reciclan. Excepto por el pequeño porcentaje que se incinera (contaminando el aire), podríamos decir que cada pieza de plástico que se ha fabricado en la historia todavía existe, de una forma u otra. ¿No te lo crees? Observa estas 27 impactantes foto
87 39 26 K 151
87 39 26 K 151
4 meneos
83 clics

¿Para qué sirve la publicidad?

Desde hace varias décadas, se escucha con frecuencia en los círculos publicitarios la siguiente frase atribuida a uno de los grandes anunciantes históricos: «Sé que la mitad del dinero que invierto en publicidad es dinero perdido. El problema es que no sé qué mitad es».Lo que latía bajo la frase atribuida al anunciante famoso es la sospecha de incertidumbre y de derroche asociada desde siempre a la publicidad...
16 meneos
50 clics

Endesa retira la campaña de publicidad con la que pretendía limpiar las emisiones con las que nos está matando • Ecolog

¿Has visto la última campaña de Endesa a favor del carbón? Seguramente no, porque ha durado muy poco: la propia compañía la ha eliminado de internet.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
14 meneos
46 clics

Un manifiesto para salvar al Planeta Tierra (y a nosotros mismos)

El impacto de las acciones humanas en nuestro planeta es ahora tan importante que muchos científicos anuncian una nueva fase en la historia de la Tierra. A las viejas fuerzas de la naturaleza que transformaron la Tierra hace muchos millones de años, incluyendo meteoritos y mega-volcanes, se une otra: nosotros. Hemos entrado en una nueva época geológica, llamada Antropoceno.
53 meneos
187 clics
El nuevo escollo a la generación de energía solar en las casas: los ayuntamientos

El nuevo escollo a la generación de energía solar en las casas: los ayuntamientos

El desconocimiento de los municipios está retrasando y encareciendo las instalaciones de autoconsumo, se quejan las comercializadoras
39 14 3 K 267
39 14 3 K 267
24 meneos
112 clics

No podemos cambiar de ropa todos los años

La economista Ann Pettifor vio venir la crisis financiera global, pero nadie le hizo caso. Ahora señala sobre el desmesurado derroche de recursos que supone nuestro estilo de vida.
8 meneos
62 clics

El impacto ambiental de comprar por internet

¿Genera valor social el comercio online? ¿Mejora el bienestar social? Los consumidores parecen pensar que sí, según un estudio de varias universidades para Asedas. Sin embargo, solo 2 de cada 10 son conscientes del impacto ambiental que generan las compras a través de internet.
472 meneos
1633 clics
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante... La humanidad no

La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante... La humanidad no

El caos climático ha vuelto a las portadas y a los telediarios. En Canadá se ha pulverizado el anterior récord de temperatura nacional. Casi 50 grados de temperatura en una localidad cuya latitud es cercana a la de Londres. Centenares de muertos y un incendio que ha obligado a evacuar el pueblo de Lytton por completo. En Madagascar la sequía sigue siendo terrible y está generando una tremenda crisis humanitaria. "Cada vez es más visible que el punto de no retorno global puede estar cerca de ser sobrepasado, si no lo ha sido ya".
192 280 2 K 382
192 280 2 K 382
45 meneos
107 clics

Consumir más, no significa vivir mejor, simplemente significa consumir más

consumir más no significa, vivir mejor, simplemente significa consumir más Estamos viviendo en una sociedad en la parece que comprar en exceso es sinónimo de felicidad y bienestar, pero ¿Es el consumo en exceso un sinónimo de bienestar?
37 8 3 K 108
37 8 3 K 108
11 meneos
11 clics

La Comunidad de Madrid finaliza 2018 con el menor consumo de agua potable de los últimos 20 años

El recién finalizado 2018 ha sido el año con menor consumo de agua potable de los últimos 20 años. En diciembre, el consumo fue un 2,1 % más bajo que el pasado año, y, en total, en todo el año se han consumido 24,4 hectómetros cúbicos menos que en 2017. Desde Canal de Isabel II se valora muy positivamente la reducción en el consumo, pero no deja de insistirse en la necesidad de continuar realizando un consumo de agua responsable y eficiente: el agua es un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el régimen de precipitaciones.
4 meneos
37 clics

La falacia del consumismo como remedio a la crisis

Un aumento del consumo lleva inevitablemente a aumento de las importaciones, pues el consumo no se dirigiría sólo a productos y servicios locales sino a también a productos y servicios importados, ya sea consumir más petróleo vía gasolina, o comprar electrónica producida en Korea o hacer un viaje al extranjero. El consumo es ciego y no mira si estropea la balanza de pago o no.
112 meneos
5412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del consumo de agua por habitante en España

Castilla y León y Valencia, las que más agua gastan: Atendiendo al consumo por regiones, a la cabeza, en 2014 se sitúa Castilla y Léon, que es la Comunidad Autónoma con un mayor consumo por habitante. Concretamente, de media, cada castellano-leonés consume 166 litros por habitante al día. Así, en Castilla y León las campañas para cuidar el gasto de agua no han surtido mucho ejemplo. A día de hoy se consume más agua por habitante al día que en 2000, cuando se consumían 12 litros menos al día que en la actualidad.
50 62 22 K 95
50 62 22 K 95
28 meneos
121 clics

El consumo 'per capita' de alcohol en España supera el de la media europea

Con respecto al género, los hombres españoles consumen cuatro veces más que las mujeres, 16,4 litros y 4 litros per capita, respectivamente, en 2016. Ambos sexos bebían más en 2010: 16,9 litros los hombres y 4,4 litros las mujeres. Con respecto al tipo de alcohol consumido, la gran mayoría de los españoles consumen cerveza —54%—, mientras que el 18% consume vino y el 28% alcohol fuerte.
12 meneos
17 clics

La red Bitcoin se sitúa en el puesto 41 entre los países que más energía consumen

Una herramienta de la universidad de Cambridge estima que la criptomoneda consume 6,16 gigavatios (GW), es decir, 64,97 TWh al año. Supera así a Austria (64,6 TWh), República Checa (62,34 TWh), Suiza (58,46 TWh) o Kuwait (57,78 TWh). España ocupa el puesto 15 con un consumo de 239,5 TWh, un 368,63 por ciento más que lo que consume la red Bitcoin. El estudio señala que el Bitcoin representa un 0,26 por ciento de la producción total de electricidad a nivel mundial, que es de 25.082 TWh, y un 0,3 por ciento del consumo total de electricidad
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
23 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran consumo energético de la minería podría terminar explotando la burbuja del Bitcoin

Para que nos hagamos una idea, tenemos una media de 130 TWh de consumo en electricidad ligada al Bitcoin. Como referencia, toda Holanda o Argentina consume, aproximadamente, la misma cantidad de energía de manera anual. Si queremos otra comparativa, todos los centros de datos del mundo consumen 199 TWh, y esto es un problema adicional cuando la mayoría de la energía consumida proviene de fuentes contaminantes.
27 meneos
54 clics

La carne en España: consumimos casi el doble de la que se aconseja, preferimos el pollo y los más ricos son los que más adquieren

Somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE). El pollo es la carne más consumida en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde es el cerdo. Los grupos más pudientes son también quienes compran más cantidad de carne. Eso sí, la que más aumenta su consumo a medida que la gente es más rica es la de ternera, una carne precisamente menos asequible que las otras que se consumen más, el pollo y el cerdo.
22 5 2 K 112
22 5 2 K 112
« anterior1234540

menéame