Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
18 clics

COP26 para 'dummies': qué saber (y qué esperar)

La nueva conferencia, organizada en la ciudad de Glasgow, se encuentra rodeada de escepticismo e incertidumbre. No obstante, el aumento de la presión de descarbonización sobre todos los países y las demandas de solidaridad vuelven este encuentro en un nuevo punto de partida esencial.
15 meneos
45 clics

Trabajo en el Banco Mundial y veo cómo está fallando a la humanidad en la crisis climática

Desde el histórico Acuerdo de París por el clima, el organismo multilateral ha gastado de forma directa más de 12.000 millones de USD en la financiación de proyectos de combustibles fósiles en un momento en el que el mundo necesita alejarse de la energía sucia cuanto antes. Tras un escándalo de manipulación de datos en el que sus altos cargos se vieron implicados, la credibilidad general del organismo está bajo mínimos. Las presiones políticas desde los más altos niveles de la dirección han arrasado con los procesos internos de la organización.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
228 meneos
2417 clics
Entrevista con Carlos Magdalena: "Contra el cambio climático podemos aprender de Cuba y Corea del Norte"

Entrevista con Carlos Magdalena: "Contra el cambio climático podemos aprender de Cuba y Corea del Norte"

¿A ti qué te da más miedo? Para este año, a mí me da más miedo que me corten el gas. Para la próxima década, me da más miedo que no me lo corten. Y ahí es donde está el dilema. No hay una única solución,hay una batería de recursos de los que podemos tirar.Hay que limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Más allá de los 1,5 grados sería un escenario catastrófico. Si alcanza los 2 grados será ya apocalíptico. El problema es que cuando se plantean medidas, la gente se pregunta cómo les va a afectar en su día a día. El reputado botánico...
84 144 5 K 396
84 144 5 K 396
1 meneos
5 clics

COP26: La Marcha a Glasgow por el Clima llega a su destino en una histórica confluencia de activistas

Tras un mes caminando sin descanso, la Marcha a Glasgow por el Clima ha completado este sábado, con su llegada a la ciudad escocesa, el recorrido de casi 1.000 kilómetros desde que salió de Zaragoza. El grupo ha caminado a pie 29 etapas, de una media de más 30 kilómetros diarios, para trasladar a dirigentes políticos del mundo las reivindicaciones de la sociedad civil.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
4 meneos
13 clics

COP26, las claves de una cumbre decisiva

La cumbre climática más importante del mundo, pospuesta el año pasado a causa de la pandemia, deberá marcar la hoja de ruta de los compromisos en los Acuerdos de París. El objetivo: mantener la temperatura del planeta por debajo de los 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales. Estos son los principales retos a los que se enfrentan los países participantes.
18 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La siesta de Joe Biden: el presidente de Estados Unidos se duerme durante una ponencia de la COP26

A Joe Biden le puede el cansancio. Ha sido una agenda completa para el presidente de los Estados Unidos desde que llegara a la Conferencia del G20 en Roma, capital italiana, y después a la Conferencia del Clima COP26 en Glasgow, Tal vez por ello destaca un vídeo recogido durante una de las ponencias de la conferencia, que muestra al mandatario norteamericano cerrando los ojos durante unos treinta segundos, aparentemente obligado a mantenerlos abiertos, mientras escuchaba un mensaje grabado en vídeo de un activista
973 meneos
1636 clics
La gran hipocresía de la cumbre por el planeta: desfile de 400 jets privados hacia la COP26

La gran hipocresía de la cumbre por el planeta: desfile de 400 jets privados hacia la COP26

Conciencia climática y un desfile de 400 jets privados casi vacíos sonaría totalmente incompatible... pero sí, así han llegado muchos líderes mundiales y empresarios adinerados a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año. Mientras se proyectan como ambientalistas, estos super ricos protagonizaron una impactante llegada 'antiecológica' a la COP26: tuvieron que volar en sus aviones vacíos casi 30 millas de más para poder aterrizar en medio de un insólito atasco aéreo en Glasgow y Edimburgo.
332 641 3 K 404
332 641 3 K 404
438 meneos
614 clics

Una ministra israelí no pudo acceder a la cumbre sobre el cambio climático por ir en silla de ruedas y no estar adaptada para personas con movilidad reducida

Error imperdonable en Glasglow. El gobierno británico pide disculpas por la falta de previsión en la accesibilidad adaptada de las salas principales del SEC Center, donde se celebra la COP26, y que ha impedido a la ministra de Infraestructuras, Energía y Agua de Israel, Karine Elharrar, acceder al recinto.
151 287 1 K 361
151 287 1 K 361
8 meneos
42 clics

La propuesta de los jóvenes para terminar con el bla, bla, bla, como dijo Greta Thunberg

Los jóvenes llegaron a la COP26 de Glasgow motivados y organizados, sin embargo, a su vez, se los nota desilusionados, principalmente debido a que están cansados de escuchar promesas demoradas o vacías de parte de los dirigentes que deben tomar las decisiones. Afortunadamente, de estas conferencias también participan miles de activistas de la sociedad civil que, a diferencia de la mayoría de los líderes, sí tienen propuestas claras.
9 meneos
5 clics

El primer gran acuerdo de la COP26 sobre el metano debería ser un 20% más ambicioso para cumplir su propia meta

Un análisis de tres investigadores internacionales asegura que la promesa rubricada este martes en la cumbre del clima nace viciada: no es suficiente para evitar los 0,2 grados de calentamiento global que se propone evitar. El pacto no es vinculante, no cuenta con los tres principales emisores y no aborda una reconversión del sector primario o la reducción del consumo de carne en países desarrollados.
7 meneos
88 clics

¿Qué tan malas son las emisiones de países contaminantes clave? (Inglés)  

A medida que los líderes mundiales lleguen a Glasgow para las vitales conversaciones sobre el clima de la Cop26 de las Naciones Unidas, consideradas como una de las últimas oportunidades para prevenir el deterioro ambiental, harán todo lo posible para que se les vea que están tomando medidas. Pero cuando se trata de datos, ¿dónde se encuentran realmente los mayores contaminadores?
343 meneos
2111 clics
EEUU se luce en la COP26: Joe Biden aparece con 'La Bestia', un séquito de coches al estilo Trump, y para a echar gasolina en una BP

EEUU se luce en la COP26: Joe Biden aparece con 'La Bestia', un séquito de coches al estilo Trump, y para a echar gasolina en una BP  

La llegada de Biden a Escocia ha supuesto, además del aterrizaje del Air Force One y aviones de transporte de la Fuerza Aérea de EEUU, una caravana presidencial de al menos 20 vehículos de seguridad, dos de ellos la limusina Cadillac One a prueba de bombas y ataques químicos, con capacidad para siete personas. Algunos ciudadanos de Glasgow se vieron sorprendidos al ver llegar a una estación de servicio BP a la pareja de limusinas para repostar (con la policía escoltándolas), cuyo consumo va en sintonía con los objetivos de la Cumbre del Clima.
142 201 6 K 428
142 201 6 K 428
6 meneos
5 clics

Reino Unido obligará a grandes empresas a diseñar planes para descarbonizarse

El Reino Unido obligará a las empresas cotizadas e instituciones financieras a diseñar planes sobre cómo piensan descarbonizarse y "transitar hacia las cero emisiones netas", que serán evaluados por una agencia independiente, según anunció este miércoles el ministro de Economía británico, Rishi Sunak en la COP26 de Glasgow. "Nos dirigimos a hacer obligatorio que las empresas publiquen un plan claro sobre cómo van a descarbonizarse y transitar hacia las cero emisiones netas con un grupo de trabajo independiente para definir lo que se requiere",
25 meneos
32 clics

Duque critica a los ecologistas consumidores de cocaína porque producirla destruye el Amazonas

Durante su participación en el cumbre del Clima de Glasgow, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha criticado a los que defienden el medio ambiente y al mismo tiempo consumen cocaína, cuya producción es una de las causas de la deforestación del Amazonas.
13 meneos
123 clics

Net Zero en 2050 [ING]  

El gobierno ha hecho un anuncio sobre Net Zero para 2050 y es sorprendentemente honesto e informativo.
4 meneos
132 clics

Camilla ‘no para de hablar’ del pedo que Biden se tiró en el Cop26 de Glasgow

‘Fue largo y ruidoso e imposible de ignorar’, dijo. La supuesta flatulencia -cuya afirmación no verificada comenzó rápidamente a ser tendencia en Twitter, donde fue bautizada como “fartgate”- se produjo horas después de que Biden tratara de sacar a Estados Unidos de la sombra de la administración Trump
3 1 14 K -28
3 1 14 K -28
8 meneos
18 clics

La cumbre de Glasgow llega a la encrucijada: punto de inflexión o caída en el cinismo climático

A pesar de la avalancha de anuncios fuera de la agenda oficial, el presidente de la COP26 ha pedido a las delegaciones acelerar ante el atasco de los "puntos cruciales" que deben salir de la conferencia escocesa
29 meneos
38 clics

El 'lobby' de los combustibles fósiles tiene más representantes en la COP26 que cualquier país asistente

El lobby de los combustibles fósiles está dejando su huella en la Cumbre del Clima. Su presencia en Glasgow es tan grande que, si este sector industrial fuera un país, sería el que tendría la delegación con mayor número de miembros de toda la COP26. Las empresas energéticas de gas, carbón y petróleo cuentan con más personal en la Cumbre del Clima de Glasgow que la suma de las ocho delegaciones de los países más afectados por la crisis climática: Puerto Rico, Myanmar, Haití, Filipinas, Mozambique, Bahamas, Bangladesh y Pakistán.
24 5 1 K 75
24 5 1 K 75
1 meneos
4 clics

COP26: Las empresas de combustibles fósiles tuvieron la mayor delegación en la cumbre climática

Según el grupo de campaña medioambiental Global Witness, más de 100 empresas de combustibles fósiles han enviado a 500 lobbies a las conversaciones sobre el clima de la COP26 en Glasgow (Escocia), más que ningún otro país en la cumbre.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
37 meneos
40 clics

España no suscribe el acuerdo para poner fin a los coches contaminantes en 2035

Más de 100 actores –entre gobiernos nacionales y locales, fabricantes de automóviles, empresas e inversores– se «comprometen» a que en 2035 todas las ventas de coches y furgonetas nuevos sean de cero emisiones en los principales mercados, y en 2040 en todo el mundo. En la práctica supone el principio del fin de los coches de gasolina, diésel, gas e híbridos, tanto enchufables como no. España no está entre las naciones que han suscrito este pacto.
14 meneos
14 clics

El texto clave de la COP26 pide por primera vez que se terminen las ayudas públicas al petróleo, el gas y el carbón

El borrador reconoce la brecha que hay entre lo que debe hacerse y lo que se hace en realidad, pero no concreta las partes de financiación para los países empobrecidos y los mercados de carbono
12 meneos
34 clics

¿El fin de los vehículos de combustión? Más de 30 países se comprometen a eliminarlos para 2035... pero España no se suma

Más de 30 países, varias regiones y algunos de los principales fabricantes de automóviles y propietarios de flotas firman este miércoles en la Cumbre del Clima de Glasgow, la COP26, un acuerdo para poner fin a la venta de coches de combustión (diésel y gasolina) de cara al año 2035. Entre los países firmantes figuran Finlandia, Reino Unido y Canadá, entre otros, pero no España.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
14 meneos
14 clics

Las propuestas de los indígenas para proteger a los defensores del Medio Ambiente

Los primeros días de la COP26 arrancaron con un apoyo histórico en el que se destinará 1.500 millones de euros para la protección de bosques, una financiación directa para los pueblos indígenas. Si bien esta es una buena noticia, existen aún otros problemas con los que las comunidades nativas deben lidiar, como la violencia desatada contra los defensores indígenas, sobre todo en la Amazonía. Como se sabe, Global Witness registró el asesinato de 227 defensores ambientales en 2020, de los cuales cinco de cada siete eran nativos.
11 3 1 K 25
11 3 1 K 25
9 meneos
20 clics

Bancos de germoplasma protegidos de las amenazas: un gran paso adelante para la biodiversidad [ENG]

En el sombrío panorama de los desarrollos de la COP26 llenos de bla-bla-bla, como Greta Thunberg expresó tan acertadamente, es una buena noticia poder informar de un resultado concreto: la financiación de emergencia para los bancos de germoplasma. En dichos bancos se almacenan miles de variedades de cultivos para el futuro, contienen la diversidad necesaria para construir un sistema alimentario resistente al clima.
« anterior12

menéame