Actualidad y sociedad

encontrados: 17936, tiempo total: 0.232 segundos rss2
17 meneos
107 clics

John Cleese (Monty Python) habla acerca de la corrección política ENG  

En una aparición en el late show de Bill Maher, John Cleese, miembro del legendario grupo Monty Python, habla acerca de la corrección política en nuestra época.
14 3 2 K 121
14 3 2 K 121
13 meneos
276 clics

Un docente pone patas arriba Facebook con el post del Islam que fulmina Podemos  

El post que "estalla la bomba de lo políticamente correcto" tras los dramáticos atentados de Barcelona y Cambrils ya ha provocado un gran revuelo y ahora está reventando Whatsapp y Twitter.
11 2 23 K -124
11 2 23 K -124
15 meneos
42 clics

Cancelan la marca registrada del equipo Washington Redskins (eng)

La Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. ha cancelado las marcas registradas de los Washington Redskins, porque encontró que el nombre del equipo de fútbol menosprecia a los nativos americanos.
13 2 0 K 127
13 2 0 K 127
4 meneos
192 clics

Clamor en Facebook contra una cortina presuntamente racista de Pippi calzaslargas (sueco)

Emelie Abrahmsson se llevó una sorpresa desagradable cuando visitó ayer Mundo de Astrid Lindgren. En la tienda de recuerdos, vio una cortina que representa a Pippi Calzaslargas abanicada por dos niños de piel oscura. "Como madre de un niños Afro-suecos, me pregunto que es lo que usted se cree cuando usted vende una cortinas en que los niños actúan esclavos Pippi?" Escribió Emelie Abramsson en Facebook después de su visita al mundo de Astrid Lindgren.
3 1 15 K -162
3 1 15 K -162
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros del colectivismo de la "justicia social" [ENG]

Los conceptos de Pecado Original y privilegio son idénticos, excepto que operan en diferentes universos morales. En las religiones, el pecado original es algo con lo que naciste, algo de lo que no puedes escapar. Es algo con lo que realmente no puedes hacer nada -excepto avergonzarte- Es algo que se debe confesar y tratar de limpiar. Es algo que requiere perdón, expiación, penitencia y trabajo. Es algo, que si lo tomas demasiado en serio, te permite atemorizar a otros.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
77 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mossos corrigen al ministerio del Interior y no dan por desactivada la célula [CAT]

"En todo caso esta información la daremos los Mossos d'Esquadra, que hemos de recordar es quien lidera la investigación", ha dicho Oliva, portavoz del cuerpo policial catalán
64 13 15 K 78
64 13 15 K 78
12 meneos
18 clics

Presos de conciencia, presos políticos y políticos presos

Conviene que las definiciones estén claras: preso de conciencia es cualquier persona encarcelada por su raza, religión, color de piel, idioma, orientación sexual o credo, siempre que no haya practicado la violencia ni abogado por ella. Preso político es cualquier persona física a la que se mantenga en la cárcel o detenida de otra forma, por ejemplo bajo arresto, porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido. No hay que confundir la categoría de preso político con la de político preso.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
1 meneos
 

Corremos el riesgo de que la política española acabe como la política de la pandereta

Corremos el riesgo de que la política española acabe, también, como la política de la pandereta. Mucho ruido y pocas nueces. Una política frágil y efímera, donde lo fácil y lo vanal colonicen los espacios del compromiso y de la solvencia. Por eso, quizá, la alusión a la seriedad es una referencia constante en la política española, y en todas las fuerzas políticas. Revindicar la seriedad como oferta política es una constatación —interiorizada— de nuestro riesgo a la charanga y a lo superficial.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
75 clics

Los insultos más "formidables" de la política

De la "estatua de sal" del PP al "elfo doméstico" de Johnson. Tener un comportamiento políticamente correcto es mantener una actitud neutra para evitar ofender a otros individuos. Pero hace mucho que en política se dejó a un lado lo políticamente correcto.
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los independentistas catalanes encarcelados son políticos presos y presos políticos

Hay una controversia absurda sobre si los dirigentes independentistas son presos políticos. Para mí son presos políticos porque se dedican a la política y son presos políticos porque los actos que les llevaron a prisión tienen una motivación política y no de lucro como el delito de robo, atraco, etc. Barcenas, Rato y otros dirigentes del PP no estuvieron fugazmente en prisión por sus ideas, ni por actos asociados a sus ideas, sino por corrupción, por lucrarse a título personal o al Partido Popular.
17 4 20 K 30
17 4 20 K 30
8 meneos
29 clics

¿Con qué se limpian la nariz los políticos y las políticas?

Con las mujeres. Con las mujeres cada vez que pueden y, si no surge, pues con los niños, enfermos y necesitados. Pero siempre hay un desliz, un gesto, una excusa relacionada con nosotras, las mujeres, que permite a los políticos y a las políticas usarnos de kleenex, limpiarse lo
18 meneos
49 clics

La desafección hacía nuestros políticos

Últimamente escuchamos mucho la palabra desafección relacionada con la relación que mantenemos con nuestros políticos. Personalmente creo que sí que existe la desafección, hacía nuestros políticos, hacía la política en general y hacía los partidos políticos, de momento nos quedamos ahí. Quizás esto se deba a la corruptela que invade el mundo político, sin mirar colores. Nadie paga y nadie dimite de su cargo. Mientras tanto...
16 2 0 K 182
16 2 0 K 182
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derrumbar el mito del “político que sabe” y devolver el poder al ciudadano

Artículo sobre la mitificación del político como el único capaz de tomar decisiones y el ascenso de opciones políticas ciudadanas. "PP o PSOE [...] haciendo cuatro pequeños ajustes agitan la varita mágica de la propaganda para fingir que sus reformas y sus políticas 'funcionan' [...] pero la gente está empezando a ser consciente de que los políticos profesionales son en gran medida un juego de apariencias, una impostura. Que no tienen demasiada idea de lo que están haciendo, y que cualquier ciudadano que se tome la molestia podría sustituirles"
13 3 5 K 66
13 3 5 K 66
5 meneos
76 clics

¿Tienen sentido los mítines en el marketing político actual?

Aún en plena resaca electoral europea y tras analizar más friamente el papel de la comunicación en la campaña electoral de cada uno de los principales partidos políticos de nuestro país encontramos dos análisis de su comunicación: los partidos políticos generalistas (principalmente PP y PSOE) fallan estrepitosamente en la elección de los mensajes a transmitir y los mítines políticos han quedado completamente obsoletos y no sirven más que para la propia autocomplacencia de los candidatos y el sentimiento de unión de sus seguidores.
6 meneos
20 clics

Fuera políticos de la política

Hay que empezar a preguntarse si para cambiarlo todo no habría que ir más allá de Podemos, que, a pesar de ser un partido de nuevo cuño que recoge sin apropiárselas bastantes de las aspiraciones del 15-M,ya nació con muchos de los defectos y contradicciones de la vieja política... Sin embargo, no hay que desesperar ni tirar la toalla, porque sí que existe una manera más limpia y sana de hacer política y en España nos la enseñó con claridad el Movimiento 15-M: la que se hace desde fuera de los partidos políticos.
4 meneos
17 clics

Política pobre, país rico

Mi hipótesis es que esta “pobreza” en recursos de la política conduce, paradójicamente, a una mayor riqueza intelectual del debate político. Lo podemos ver en tres aspectos. En primer lugar, como la montaña (atención mediática) no puede ir a Mahoma (los políticos), Mahoma va a la montaña. Los políticos van a los medios donde debaten sus propuestas frente a la audiencia.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
3 meneos
8 clics

Mujica: "A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política"

El presidente saliente de Uruguay se define como 'el presidente más pobre del mundo', defiende que los políticos tienen que 'vivir como la mayoría' y que la búsqueda de la felicidad colectiva ha de ser el eje de cualquier política. José Mujica, ha defendido su modo de vida "sobrio" y su manera de ver la política como "la lucha por la felicidad de todos", por lo que ha considerado que "a los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política".
2 1 12 K -109
2 1 12 K -109
76 meneos
87 clics

"Los ricos están comprando a los partidos para influir en la política"

¿Se puede hablar de una democracia real y efectiva con estos niveles de desigualdad? Por un lado tienes escándalos políticos todos los días, como se puede ver en España, porque los políticos quieren más dinero porque lo ven como cualquier otra ocupación: quieres ser futbolista o banquero o político porque al final se trata de hacer dinero. Y por otro, la gente rica está obviamente comprando a los políticos para influir en la política. Creo que es algo que está sucediendo en todos los países y que de alguna forma es difícil de evitar.
63 13 2 K 107
63 13 2 K 107
68 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este miércoles se publicará el CIS que situaría a ‘Podemos’ como la primer fuerza política en España

El CIS de este mes incluye una parte variable que recoge la intención de voto, la valoración del Gobierno y de los líderes políticos. Este miércoles a las 12.30 de la mañana se conocerán los datos del sondeo de Opinión pública y política fiscal.
57 11 16 K 101
57 11 16 K 101
12 meneos
46 clics

La raíz de la corrupción política es la propia clase política

La ola de indignación que arrasa el país en la actualidad tiene nombre y apellidos: corrupción política. Es el tema de conversación en bares y no faltan motivos. Los casos de el Bigotes, Camps, Julián Muñoz o Urdangarín ya suenan a trapicheos de baja escala en el pasado. Las tarjetas black, el caso Bárcenas, los EREs de Andalucía y los negocios de los Pujol dejan a los primeros en una categoría inferior.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
7 meneos
19 clics

La próxima fiscala general: "La política me interesa como afición cultural"

La fiscala de sala Consuelo Madrigal ha defendido este jueves su perfil profesional, alejado de cualquier militancia, ante los diputados que la evaluaban como próxima fiscal general del Estado. "He aceptado porque el Gobierno podía o tenía a su alcance un nombramiento diferente, político. Habría políticos dispuestos, o compañeros juristas, que podrían tener un perfil más político. Yo no estoy en la cabeza del Gobierno, pero mi perfil no es político, es profesional. La política me interesa como afición cultural, como la historia", ha asegurado.
263 meneos
2058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lista de políticos españoles imputados por corrupción

Lista de políticos imputados por corrupción y que a pesar de todo están presentes en la política.
151 112 35 K 18
151 112 35 K 18
8 meneos
24 clics

¿Cómo influye la política en nuestra alimentación?

¿El simple acto de comer es un acto político? Es decir, más allá de la respuesta trivial que indica que “todo es política” o de los casos excepcionales (la huelga de hambre, la dieta por motivos religiosos o atragantarse de burritos para romper un récord mundial), qué repercusiones políticas tiene una dieta colectiva y, viceversa, qué repercusiones en la dieta colectiva tiene la política. A partir de un sólo dato (dónde compra alguien su comida) saltamos casi de inmediato a problemas planetarios como el calentamiento global y la disparidad en..
5 meneos
95 clics

Teoría de juegos, mercado político y empresa engañosa (del 15M a Ciudadanos)

Supongamos un mercado político oligopólico (bipartidismo) donde la moneda son los votos, los bienes son las ofertas políticas y los consumidores son el cuerpo electoral. Este mercado oligopólico (como casi todos los oligopolios y monopolios) tiene pocos incentivos pata la mejora de la oferta electoral, carece de competitividad. Esta ausencia de competencia efectiva ha deslizado al mercado por una pendiente de pérdida de calidad de la oferta política (políticas públicas) y de aumento de los precios
« anterior1234540

menéame