Actualidad y sociedad

encontrados: 1801, tiempo total: 0.017 segundos rss2
151 meneos
178 clics
El Seprona pone 52 denuncias en una sola mañana en cotos de caza de la sierra

El Seprona pone 52 denuncias en una sola mañana en cotos de caza de la sierra

Una sola patrulla del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha puesto un total de 52 denuncias por infracciones en cotos de caza en el término municipal de Alcaracejos en una sola mañana.En alguno de los cotos de caza reconocidos se observaron comederos artificiales para atraer piezas de caza mayor y menor, reseñando que el aporte de comida para concentrar palomas y tórtolas en media veda es considerada una práctica abusiva y como tal viene reflejado en el nuevo reglamento de caza aprobado este año, según...
116 35 3 K 319
116 35 3 K 319
576 meneos
1148 clics
Estas son las millonarias subvenciones públicas a los diez cotos de caza privados más cotizados de España

Estas son las millonarias subvenciones públicas a los diez cotos de caza privados más cotizados de España

La administración española destinó más de 6.200.000 euros públicos en la financiación de los cotos privados de caza más conocidos del país. La finca de Valdepuercas (Cáceres), de 18.000 hectáreas, es el coto de caza privado más grande de España. Pertenece al empresario siderúrgico José María Aristrain, y recibió, en cuatro años, un total de 51 subvenciones.Esta cifra no es comparable a los más de 2.460.000€ que, en el mismo periodo de tiempo, recibieron los hermanos Rafael y José María Finat en concepto de 85 ayudas y subvenciones
211 365 1 K 424
211 365 1 K 424
44 meneos
47 clics

Los cotos privados se resisten al fin de la caza en los parques nacionales tras agotar la prórroga que les otorgó el PP

El sábado 5 de diciembre queda prohibida por ley la caza deportiva en los parques nacionales, pero los grandes cotos privados donde aún se organizan cacerías, como los que ocupan casi la mitad del parque de Cabañeros, se resisten. Han consumido los seis años de prórroga otorgada en 2014 para adaptarse a la normativa y ahora pretenden que se les amplíe de nuevo la autorización.
2 meneos
134 clics

¿Quienes son los dueños de los cotos de caza en España?  

Por primera vez en décadas dibujamos el mapa de la distribución de la tierra en España, en ese caso para uso cinegético.
2 0 12 K 14
2 0 12 K 14
408 meneos
766 clics
La cara oculta de la PAC: ayudas agrarias para cotos de caza, cadenas de supermercados y constructoras

La cara oculta de la PAC: ayudas agrarias para cotos de caza, cadenas de supermercados y constructoras

La Política Agraria Común (PAC) es uno de los pilares económicos de la UE. Sus fondos nutren el sector primario desde la partida básica que perciben los agricultores a ayudas para promover transformaciones en el campo: digitalización, lucha contra la crisis climática o paliar el problema demográfico... Sin embargo, las diferentes partidas de la PAC permite que algunas compañías de sectores alejados del campo se embolsen cantidades importantes: gigantes de las telecomunicaciones, importantes cadenas de supermercados o constructoras.
159 249 1 K 479
159 249 1 K 479
80 meneos
83 clics

El PP pide vía libre a la caza en los parques nacionales

Una enmienda popular a la ley de estos espacios protegidos solicita eliminar los plazos para suprimir los cotos. El texto deja prorrogadas las actividades cinegéticas hasta que los dueños de los cazaderos firmen "acuerdos voluntarios" para cerrarlos o reciban una indemnización.
68 12 0 K 42
68 12 0 K 42
41 meneos
51 clics

La Administración oculta el uso masivo de trampas ilegales en los cotos de caza

La policía medioambiental decomisa cada año miles de lazos prohibidos, utilizadas para eliminar zorros, gatos y perros y mantener el número de presas para los cazadoresLas autoridades regionales y nacionales esquivan cuantificar el volumen de estas práctica indiscriminada tipificada como delito en el Código Penal. "No interesa que se sepa cuánto se caza así", cuentan fuentes de los agentes forestales
34 7 0 K 95
34 7 0 K 95
21 meneos
93 clics

La caza en el punto de mira

El papel de la caza sobre la conservación de la naturaleza es un debate controvertido, que suele enfrentar únicamente a dos colectivos: cazadores y ecologistas. Para trasladar la cuestión a la opinión pública general, SEO/Birdlife comenzó el año ofreciendo a la sociedad la posibilidad de opinar sobre el tema.
71 meneos
83 clics

Castilla-La Mancha toma la iniciativa de cerrar caminos y prohibir actividades en los cotos de caza

C&P: El Gobierno regional de Castilla La Mancha se apresta a prohibir todo tipo de actividades que puedan espantar a las especies de caza. Pasear por una cañada, montar en bicicleta, recoger setas o leña, hacer una excursión o recoger la miel, pasarían a ser prácticas vetadas en cotos de caza de acuerdo al anteproyecto de Ley de Caza ahora en tramitación.
60 11 1 K 176
60 11 1 K 176
31 meneos
31 clics

Ecologistas critican las ayudas de la Xunta a los cotos de caza tras los incendios

La Fundación Franz Weber ha pedido prohibir la caza en territorios adyacentes a incendios y ha censurado la intención de la Xunta de Galicia de otorgar hasta 300.000 euros a los cotos de caza en sus ayudas para paliar las consecuencias de los fuegos producidos en las últimas semanas ya que, aseguran, se trata de una actividad de ocio "con gran impacto en la Naturaleza que no debería recibir ayudas de este tipo". Explican que esas "decenas de miles de euros" podrían ser invertidos en acciones preventivas, de sensibilización y de reorientación...
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PACMA asegura que los 10 mayores cotos de caza privados han recibido 6,2 millones de ayudas públicas desde 2019

Los cotos privados de caza “más conocidos” del país recibieron más de seis millones de euros entre los años 2019 y 2022. En concreto, 6.237.609,41 euros, tal y como denuncia PACMA. El partido animalista ha extraído estas cantidades de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas, según ha informado a elDiario.es. El partido ha publicado las cifras dentro de su campaña contra la caza y el uso de recursos públicos “para favorecerla”, que es especialmente fuerte con el fin de la temporada cinegética.
15 meneos
59 clics

Cotos de caza, más privados que nunca

Un coto de caza es una zona del territorio en la que está permitida la práctica de esta actividad. El permiso se le otorga a un gestor cinegético que se encarga de organizar las monterías o batidas, generalmente en terrenos de propiedad privada. Sin embargo, la nueva normativa que prepara la Junta ha puesto en alerta a los defensores del uso público de los montes. Dolores de Cospedal prepara una reforma que limita los usos públicos de fincas cinegéticas.
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
561 meneos
1298 clics
Se acabó el chollo: los gestores de cotos afrontan grandes pérdidas si se prohíbe la caza del lobo

Se acabó el chollo: los gestores de cotos afrontan grandes pérdidas si se prohíbe la caza del lobo

Hasta 3.500 euros ganaba un propietario de un coto de caza por permitir que se matara un lobo en su recinto. Los Ayuntamientos también han aprovechado el tirón que tenían las cabezas de estos animales en peligro de extinción dada la obsesión de los cazadores de colgarlas en sus salones. Si los polémicos y poco fiables censos daban luz verde a una cuestionable superpoblación, los tiros estaban al caer. Sin embargo, se les acabó el chollo.
219 342 1 K 294
219 342 1 K 294
25 meneos
75 clics
Obligatoria la caza de conejos 20 días al mes

Obligatoria la caza de conejos 20 días al mes

Es unas de las medidas urgentes en los cotos que ha aprobado el Gobierno de Aragón. La plaga de estos animales deja graves daños económicos y medioambientales en 118 municipios. Los cotos de caza tienen un mes de plazo para empezar a tomar medidas ante la plaga de conejos que sufren 118 municipios de la comunidad autónoma, y que provocan daños económicos y medioambientales. El Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto - ley con medidas urgentes.
24 1 1 K 263
24 1 1 K 263
402 meneos
3691 clics
“La caza está convirtiendo los cotos en granjas intensivas”

“La caza está convirtiendo los cotos en granjas intensivas”

Los cazadores dicen que los ecologistas no les entienden.Los entendemos más de lo que ellos piensan, creo que compartimos el disfrute de la naturaleza y el campo hasta cierto punto. La diferencia...
143 259 3 K 329
143 259 3 K 329
58 meneos
296 clics

Si te cruzas con un jabalí la culpa de tener un accidente es tuya

Una reciente sentencia ha advertido el desamparo que van a sufrir los conductores tras las últimas modificaciones de la Ley de Seguridad Vial ya que el sistema de responsabilidad que hasta entonces se ha venido aplicando en los accidentes de tráfico con animales de caza y que exigía a los titulares de los cotos "un patrón de diligencia rigurosa en la conservación de los terrenos acotados, ante los riesgos y previsibles consecuencias que pudieran provocar las piezas de caza mayor al cruzar la carretera ha dejado de ser aplicable".
48 10 1 K 131
48 10 1 K 131
12 meneos
119 clics

El mapa de la alta sociedad cinegética: quién es quién entre los cazadores VIP

No hay duda que España es un emporio de la caza. No sólo la pasión por este deporte ha unido a reyes, aristócratas, banqueros, empresarios, jueces, políticos, toreros…. sino que nuestro país es uno de los destinos preferidos de cazadores de todo el mundo por su riqueza cinegética y su biodiversidad. Dice la Oficinal Nacional de la Caza que el sector generó más de 5.000 millones de euros. El Círculo Fortuny rebaja la cifra a 3.635.756.996 euros y valora en 43 millones de hectáreas, divididas en unos 33.000 cotos.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
34 meneos
38 clics

Cuenta atrás para evitar que los Parques Nacionales se conviertan en cotos de caza

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF piden a los senadores que mañana, fecha clave en que el Proyecto de Ley de Parques Nacionales se debatirá...
28 6 1 K 101
28 6 1 K 101
64 meneos
73 clics

El 87% de la superficie de España es terreno de caza

Según los datos del Ministerio de Agricultura Pesca y Medio Ambiente, de las 50.510.210 hectáreas que conforman el territorio nacional, un total de 43.945.027 están destinadas a la caza. O lo que es lo mismo, el 87% de nuestra superficie es terreno de caza. En la última década las zonas de caza han aumentado un 12% en España, siendo Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía las comunidades autónomas que más superficie destinan a la actividad cinegética.
54 10 1 K 90
54 10 1 K 90
457 meneos
1762 clics
Hacer un picnic y que estén cazando a tu lado: ¿Hasta dónde llegan los derechos de los cazadores en los cotos?

Hacer un picnic y que estén cazando a tu lado: ¿Hasta dónde llegan los derechos de los cazadores en los cotos?

Así, estar paseando por el campo o haciendo un picnic en un lugar relativamente alejado de la ciudad puede convertirse en un riesgo a pesar de que la intención del cazador no sea herir personas: "La ley indica que nunca puede haber menos de 200 metros entre un coto y una edificación, y tampoco se puede disparar en dirección a esas zonas de seguridad. La cuestión es que tú puedes disparar sobre una colina y que el tiro caiga donde menos imaginas", explican desde Ecologistas...
193 264 7 K 358
193 264 7 K 358
216 meneos
1613 clics
El histórico tren de Cotos se quedará sin licencia en abril y no podrá circular más

El histórico tren de Cotos se quedará sin licencia en abril y no podrá circular más

El histórico tren que une Cercedilla con Cotos y el Puerto de Navacerrada está, hoy por hoy, a tres semanas de echar el freno. La Comunidad de Madrid debe resolver un auténtico sudoku administrativo si quiere ampliar las autorizaciones que permiten que este convoy siga dando servicio a la sierra de Guadarrama. El problema es urgente. Las concesiones otorgadas hace cien años para la ocupación de varios montes de utilidad pública caducarán definitivamente el 17 de abril. La Comunidad es consciente de la situación desde hace meses.
94 122 2 K 227
94 122 2 K 227
538 meneos
2228 clics

Dos madrileños se saltan las recomendaciones, se van a Cotos a disfrutar de la nieve y se pierden

Este lunes 16 de marzo de 2020 por la mañana agentes forestales de la Comunidad de Madrid, SEREIM de Guardia Civil y GERA de Bomberos han trabajado conjuntamente para localizar a dos montañeros que se habían extraviado con la nevada en la zona de Cotos, haciendo caso omiso a las limitaciones para la libertad deambulatoria de los ciudadanos impuesta por el Gobierno central. Ambos están perfectamente. No ha trascendido si han sido denunciados y/o detenidos. Desde hace 48 horas, los españoles no pueden salir de casa más que para ir al trabajo.
199 339 2 K 347
199 339 2 K 347
2057 meneos
3485 clics

Los periodistas de TVE denuncian las “cotas intolerables” de manipulación a favor del PP

El Consejo de Informativos de TVE ha vuelto a emitir un comunicado en el que denuncia que “el desequilibrio” en los telediarios “a favor del partido del Gobierno y ante las próximas elecciones generales ha alcanzado cotas intolerables”.
487 1570 2 K 366
487 1570 2 K 366
2 meneos
50 clics

La elevada cuantía de los daños de los jabalíes aboca a los cotos a la quiebra

"Los gastos son inasumibles", se quejan los cazadores, dispuestos a dejar en manos del Principado la gestión de los espacios cinegéticos. El jabalí machaca al cazador. Los cotos regionales están al borde del cierre por el incremento de daños de...
1 1 13 K -122
1 1 13 K -122
4 meneos
273 clics

Un árbol destroza dos vagones de un cercanías en Cotos

La rotundidad de los trozos de madera que han caído sobre dos vagones del tren ha provocado que incluso haya traspasado el techo. Ambos compartimentos han quedado inservibles y han sido desengachados.
« anterior1234540

menéame